Este término, restringido al ámbito de la botánica, se documenta por primera vez en 1786, con la acepción de 'planta herbácea leguminosa rastrera, con flores amarillas o de color púrpura y fruto en ocasiones cubierto de espinas y curvado como la cola del escorpión', en el tomo quinto de la traducción de la Parte práctica de Botánica, de Carlos Linneo, llevada a cabo por A. Palau y Verdera, y se consigna ya en 1793 en Los tres alfabetos frances, latino é italiano con las voces de ciencias y artes que les corresponden en la lengua castellana, que fue publicado como cuarto volumen del Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes de Terreros, pero que no es una obra propiamente suya, aunque en el prólogo se afirme que la planeó ya este autor. Desde entonces se registra exclusivamente en los diccionarios, donde se atestigua por última vez en el Diccionario general y técnico hispano-americano (1918) de Rodríguez Navas.
En el Diccionario enciclopédico de la editorial Gaspar y Roig, en 1853, se consigna la acepción de 'género de plantas de la familia de las leguminosas, cuyas especies son herbáceas y anuales; se le dió este nombre por la semejanza de su legumbre con la cola de los escorpiones o alacranes'.
Notas filológicas
En la Traducción de la Materia medicinal de Dioscórides debida a Andrés Laguna (1555, p. 500) se registra el latinismo crudo scorpiuros para referirse al heliotropo.
- ac. etim.s. m. Bot. Planta herbácea leguminosa rastrera, con flores amarillas o de color púrpura y fruto en ocasiones cubierto de espinas y curvado como la cola del escorpión.
Nombre científico (género) : Scorpiurus L .Sinónimo: carnereradocs. (1786-1918) 7 ejemplos:- 1786 Palau Verdera, A. Trad Parte práctica Botánica Linneo, V p. 584 Esp (BD)Escorpiuro con pedunculos de una flor; y legumbres cubiertas por todas partes de escamas obtusas. [...] Cast. Escorpiuro como gusano. Habita en la Europa austral: en Extermadura, Andalucia y otras partes de España. Llámase Scorpiurus y Scorpioides porque la legumbre es muy semejante á la cola del Alacran.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Escorpiuro, m. Planta papilionácea anual, llamada así porque su semilla se parece a la cola del escorpión.
- 1786 Palau Verdera, A. Trad Parte práctica Botánica Linneo, V p. 584 Esp (BD)Escorpiuro con pedunculos de una flor; y legumbres cubiertas por todas partes de escamas obtusas. [...] Cast. Escorpiuro como gusano. Habita en la Europa austral: en Extermadura, Andalucia y otras partes de España. Llámase Scorpiurus y Scorpioides porque la legumbre es muy semejante á la cola del Alacran.
- 1793 Terreros Pando, E. Alfabetos Dicc Castellano, IV Esp (BD)Scorpiurus, i, m. Escorpiuro, hierba llamada escorpion, que tiene la simiente semejante á su cola.
- 1830 Garriga Baucis, J. Trad Manual jardinero, I p. 413 Esp (BD)ESCORPIURO, comestible (Scorpiurus vermiculata). Sus vainas se comen en ensalada, parecen unas orugas, y se conservan en vinagre como los pepinitos.
- 1854 Castells, J. Trad DiccMedicina, I p. 798 Esp (BD)Las cuatro especies mas comunes son el escorpiuro vermiculado, s. vermiculata, el escorpiuro de legumbres lenticuladas, s. muricata, el escorpiuro de legumbre con aguijones, s. sulcata, y el escorpiuro de legumbres algo vellosas, s. subvillosa.
- 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)ESCORPIURO, m. Bot. Planta leguminosa cuya semilla se parece á la cola del escorpión.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)ESCORPIURO [....] m. Bot. Planta leguminosa cuya semilla se parece a la cola del escorpión.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Escorpiuro, m. Planta papilionácea anual, llamada así porque su semilla se parece a la cola del escorpión.
- 1786 Palau Verdera, A. Trad Parte práctica Botánica Linneo, V p. 584 Esp (BD)
- s. m. Bot. "Género de plantas de la familia de las leguminosas, cuyas especies son herbáceas y anuales; se le dió este nombre por la semejanza de su legumbre con la cola de los escorpiones o alacranes" ([Gaspar y Roig],
DiccEnciclLengCast -1853).docs. (1853) Ejemplo:- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)ESCORPIURO: s. m. Bot.: género de plantas de la familia de las leguminosas, cuyas especies son herbáceas y anuales; se le dió este nombre por la semejanza de su legumbre con la cola de los escorpiones o alacranes.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
