exalabardero s. (1875-1938)
exalabardero, ex alabardero
Etim. Derivado de alabardero, a y ex-.
Se documenta por primera vez, con la acepción de 'hombre que ha
sido alabardero y ha dejado de serlo', en 1875, en las
Tradiciones peruanas de R. Palma.
- >ex–+alabarderos. m. Hombre que ha sido alabardero y ha dejado de serlo.docs. (1875-1938) 5 ejemplos:
- 1875 Palma, R. Tradiciones peruanas III [1967] Pe (CDH
)
Por los años de 1597 habitaba en Quive don Gaspar Flores, natural de Puerto Rico y ex alabardero de la guardia del virrey, administrador de una boyante mina del distrito de Araguay, mina que producía metales de plata cuyo beneficio dejaba al dueño doscientos marcos por cajón. - 1885-1887 Pz Galdós, B. Fortunata [1993] (CDH
)
Por fin se oyeron las botas chillonas del ex alabardero bajando la escalera, y doña Lupe reapareció en el gabinete. - 1913 Anónimo "Hablando" [02-11-1913] El Duende (Madrid) Esp (HD)Que ¿quén es este señor? Un hombre simpático; un hombre que lleva dentro de sí, un carácter; es un rentista que perteneció al Real Cuerpo de Alabarderos, y después de muchos años de prestar sus servicios en el Palacio Real de Madrid, se retiró y vive de sus rentas. [...] ― Vamos á ver, don Valentí ―pregunté al exalabardero― cuénteme esa historia.
- 1920 García Sanchiz, F. "Ánfora rota" [24-01-1920] La Correspondencia de España (Madrid) Esp (HD)Refiérome a una de las llamadas colonias escolares, constituída por niñas, treinta chicas, en suma, hijas de obreros y modestos empleados, característicamente madrileños, desde el albañil que vive en los suburbios, al ex alabardero que se refugió al caer la Monarquía en la portería de un Banco.
- 1938 Schz Barbudo, A. Sueños Grandeza [01-10-1938] Hora de España (Valencia) Esp (HD)Carmiña había anunciado que no tardaría en llegar al café el exalabardero con su ordinaria señora, queriendo así hacer menos brusca la sorpresa y menos grande el malestar que esperaba se produciría en Arturo al verse obligado a conversar con esta nueva pareja [...].
- 1875 Palma, R. Tradiciones peruanas III [1967] Pe (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
