foquita s. (1921-1921)
foquita
Etim. Del diminutivo de foca (formado con el sufijo -ito, a).
Se consigna únicamente en el Vocabulario cubano de C. Suárez (1921), con la siguiente definición: "En algunos pueblos dicen así a los niños negros cuando están desnudos, por la semejanza que, según el capricho de algunos, tienen con unas focas amaestradas, que se exhibían con otros animales en cierto circo ambulante". El autor indica que es una voz poco usada y propia de Cuba.
- s. f. Cu "En algunos pueblos dicen así a los niños negros cuando están desnudos, por la semejanza que, según el capricho de algunos, tienen con unas focas amaestradas, que se exhibían con otros animales en cierto circo ambulante" (Suárez,
VocCubano -1921).docs. (1921) Ejemplo:- 1921 Suárez, C. VocCubano Cu (BD)Foquita. Cub. f. —poco uso—. En algunos pueblos dicen así a los niños negros cuando están desnudos, por la semejanza que, según el capricho de algunos, tienen con unas focas amaestradas, que se exhibían con otros animales en cierto circo ambulante.
- 1921 Suárez, C. VocCubano Cu (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
