fujarka s. (2001-)
fujarka
Etim. Voz tomada del polaco fujarka 'flauta pastoril' y esta, a su vez, derivada de los verbos onomatopéyicos fujačiť 'hacer viento' o fujať 'soplar' (B. Ulasin, "Eslovaquismos y bohemismos en español", Eslavística Complutense, 2011 p. 80).
Se consigna por primera vez, con la acepción 'flauta recta pastoril, muy usual en el antiguo folclore de Polonia' en el año 2001, en el Diccionario de instrumentos musicales de Andrés. Y, como 'danza popular polaca' se documenta por primera vez en 2007, en un artículo de crítica musical de J. L. López López titulado "Dúo joven y prometedor" publicado en el diario ABC (Sevilla), en un contexto en que se mencionan los Cinco preludios de danzas de Lutoslawski.
- 2⟶metonimias. f. Danza tradicional del folclore polaco.docs. (2007) Ejemplo:
- 2007 Lpz Lpz, J. L. "Dúo joven" [10-06-2007] p. 84 ABC (Sevilla) Esp (HD)Pues bien: la interpretación se saldó con resultado más que notable: cuatro movimientos (Allegro appassionato, Andante un poco Adagio, Allegretto grazioso, Vivace) límpidos, con un Duca estupendo, y Sciortino correcto, con algunos problemas en las dinámicas (el lugar ofrece algunas dificultades para la sonoridad del piano). Tras esta prueba de fuego, el resto se deslizó con soltura: los" Cinco Preludios de danzas" (1953) de Lutoslawski, estilización de las populares "fujarka", "polka", "piosenka", etc, polacas, sonaron como las pequeñas delicias que son.
- 2007 Lpz Lpz, J. L. "Dúo joven" [10-06-2007] p. 84 ABC (Sevilla) Esp (HD)
- s. f. "Flauta recta pastoril, muy usual en el antiguo folclore de Polonia." (Andrés,
Diccionario de instrumentos musicales -2001).docs. (2001) Ejemplo:- 2001 Andrés, R. Dicc Instrumentos musicales Esp (BD)fujarka (pol.) Flauta recta pastoril, muy usual en el antiguo folclore de Polonia.
- 2001 Andrés, R. Dicc Instrumentos musicales Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
