fustablo s. (1828-1863)
fustablo
Etim. Voz tomada probablemente del latín fustibalus, i (véase E. Forcellini, Totius latinitatis lexicon, s. v.).
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna con el valor de 'especie de honda de cuero colocada al estremo ó remate de un palo de tres á cuatro piés de longitud, y que manejado con las dos manos despedía con fuerza piedras, dardos y á veces materias incendiarias' en 1828, en el Diccionario militar español-francés de Moretti y posteriormente se registra también en el Diccionario militar de J. d'Wartelet de 1863.
- s. m. "Especie de honda de cuero colocada al estremo ó remate de un palo de tres á cuatro péis de longitud, y que manejado con las dos manos despedía con fuerza piedras, dardos y á veces materias incendiarias" (Wartelet,
DiccMilitar -1863).Sinónimo: fustíbalodocs. (1828-1863) 2 ejemplos:- 1828 Moretti, F. DiccMilitarEspFr Esp (BD)FUSTABLO, n. p. ant. Fustibale. Máquina catabalistica de que se servian los antiguos en el ataque y defensa de las plazas, castillos, etc. Era una especie de honda colocada á la extremidad de un palo de tres pies y medio de longitud, con la que arrojaban piedras, dardos y combustibles. La manejaban con las dos manos, y por sus efectos equivalia al onagro.
- 1863 Wartelet, J. DiccMilitar Esp (BD)FUSTABLO. s. m. Especie de honda de cuero colocada al estremo ó remate de un palo de tres á cuatro péis de longitud, y que manejado con las dos manos despedía con fuerza piedras, dardos y á veces materias incendiarias. Se usaba lo mismo en el ataque que en la defensa.
- 1828 Moretti, F. DiccMilitarEspFr Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
