Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se atestigua por primera vez, con la acepción 'determinación de la riqueza de la leche por el medio del galactómetro', en 1908, en el segundo apéndice al tomo vigésimo séptimo del Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes, dirigido por Vizuete Picón. Con la acepción 'procedimiento o procedimientos que se emplean en el análisis de la leche' se registra únicamente en el Diccionario general y técnico hispano-americano (1918) de Rodríguez Navas y Carrasco.
- s. f. "Determinación de la riqueza de la leche por el medio del galactómetro" (Rdz Navas Carrasco,
DiccGralTécnHispanoamericano -1918).docs. (1908-1918) 2 ejemplos:- 1908 Vizuete Picón, P. (dir.) DiccEncHispAmericano, XXVII, 2.º apénd. Esp (BD)GALACTOSCOPIA [...]; f. Sin. de Galactometría [|| Determinación de la riqueza o densidad de la leche mediante el galactómetro].
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Galactometría, o Galactoscopia, f. Determinación de la riqueza de la leche por el medio del galactómetro.
- 1908 Vizuete Picón, P. (dir.) DiccEncHispAmericano, XXVII, 2.º apénd. Esp (BD)
- s. f. "Procedimiento o procedimientos que se emplean en el análisis de la leche" (Rdz Navas Carrasco,
DiccGralTécnHispanoamericano -1918).docs. (1918) Ejemplo:- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Galactometría, o Galactoscopia, f. Med. Procedimiento o procedimientos que se emplean en el análisis de la leche.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)


Se documenta por primera vez, con la acepción 'exploración del interior de los conductos mamarios mediante un galactoscopio', en 2001, la traducción del artículo "Cirugía de las patologías benignas de la mama", de F. Suzanne, C. Emering, M. Fernandez y D. Gallot, publicado en EMC Cirugía General (París). En ese mismo artículo de 2001 se atestigua también la acepción 'técnica de explorar el interior de los conductos mamarios mediante un galactoscopio'. Esta voz, perteneciente al ámbito de la medicina, no se ha documentado en los repertorios lexicográficos.
- ac. etim.s. f. Med. Exploración del interior de los conductos mamarios mediante un galactoscopio.docs. (2001) Ejemplo:
- 2001 Anónimo "Trad Patologías mama, Suzanne" [01-01-2001] EMC Cirugía General (París) Esp (HD)Se pueden realizar galactografías en preoperatorio, pero sobre todo galactoscopias que permiten avanzar un diagnóstico preoperatorio.
- 2001 Anónimo "Trad Patologías mama, Suzanne" [01-01-2001] EMC Cirugía General (París) Esp (HD)
- ac. etim.s. f. Med. Técnica de explorar el interior de los conductos mamarios mediante un galactoscopio.docs. (2001-2005) 3 ejemplos:
- 2001 Anónimo "Trad Patologías mama, Suzanne" [01-01-2001] EMC Cirugía General (París) Esp (HD)En la experiencia de los autores, la galactoscopia es una técnica prospectiva que debe todavía confirmar su valor definitivo.
- 2003 González, G. F. Trad Cirugía laparoscópica, Keckstein p. 466 (BD)Fig. 40-2. Respresentación esquemática de la galactoscopia. Dos puntos de reparo sujetan el pezón y lo mantienen extendido. Se introduce el ductoscopio en un conducto galactóforo y se lo lleva muy cerca de un papiloma. Luego se procede a la irrigación intraductal con una solución de NaCI.
- 2005 Alés Pavón, I. Cáncer mama p. 174 Esp (BD)- Galactoscopia / Ductoscopia Es una técnica de máxima actualidad que se basa en el mismo procedimiento que la galactografía pero que sustituye la sonda de canalización y la inyección de contraste por la utilización de un extraordinariamente fino galactoscopio lo que se consigue tras la dilatación mínima del galactóforo.
- 2001 Anónimo "Trad Patologías mama, Suzanne" [01-01-2001] EMC Cirugía General (París) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
