Se documenta por primera vez, con la acepción 'instrumento que sirve para determinar la cantidad de grasa que contiene la leche mediante la valoración de su opacidad', en unas disposiciones relativas a la salubridad pública para el reconocimiento de la adulteración de la leche, publicadas originalmente en 1871 y compiladas por J. M. Castillo Velasco en la Colección de leyes, supremas órdenes, bandos, disposiciones de policía y reglamentos municipales de administración del Distrito Federal. En 1892 se consigna esta voz en el tomo IX del Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes de Pagés. Con la acepción 'instrumento que sirve para explorar el interior de los conductos mamarios', perteneciente al ámbito de la medicina, se atestigua en 2005, en Cáncer de mama masculino en los hospitales de Sevilla, obra de I. Alés Pavón.
- s. m. Instrumento que sirve para determinar la cantidad de grasa que contiene la leche mediante la valoración de su opacidad. docs. (1871-1917) 3 ejemplos:
- 1871 Legislación "Disposiciones salubridad pública" Colección de leyes del Distrito Federal Mx (BD)"Segunda. El lactoscopio ó galactoscopio, empleado con las debidas precauciones y por personas acostumbradas á usarlo, ofrece mas confianza.
- 1892 Pagés, A. (dir.) DiccEnciclopHipanoamericano, IX Esp (BD)GALACTOSCOPIO [...]: m. Quím. Especie de galactómetro inventado por Donné, y conocido más comúnmente con el nombre de Lactoscopio.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp p. 361 (NTLLE)GALACTOSCOPIO. [...]. m. Quím. Lactoscopio [‖ Aparato que se usa para reconocer la pureza de la leche por su mayor o menor opacidad, que varía según la cantidad de manteca que aquélla contenga].
- 1871 Legislación "Disposiciones salubridad pública" Colección de leyes del Distrito Federal Mx (BD)
- s. m. Med. Instrumento que sirve para explorar el interior de los conductos mamarios. docs. (2005) Ejemplo:
- 2005 Alés Pavón, I. Cáncer mama p. 174 Esp (BD)- Galactoscopia / Ductoscopia Es una técnica de másica actualidad que se basa en el mismo procedimiento que la galactografía pero que sustituye la sonda de canalización y la inyección de contraste por la utilización de un extraordinariamente fino galactoscopio lo que se consigue tras la dilatación mínima del galactóforo.
- 2005 Alés Pavón, I. Cáncer mama p. 174 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
