galapaguil adj. (1926)
galapaguil
Etim. galápago.
Voz rara que se documenta únicamente, con la acepción 'típico o característico de un galápago', en 1926, en un artículo de J. Guixe publicado en El Liberal (Madrid), en el que alude con este adjetivo a la lentitud con la que actúa la justicia.
- >galápago+–iladj. Típico o característico de un galápago.docs. (1926) Ejemplo:
- 1926 Guixe, J. "Enseñanzas de un pleito" [18-12-1926] El Liberal (Madrid) Esp (HD)Este problema es viejísimo en España, al punto que a la sombra de él ha florecido ya un abundante refranero, del que es cifra y compendio el tan conocido de "pleitos tengas y los ganes". El problema, tiene dos aspectos: el miedo a la justicia, engendrado por su acción galapaguil, y su elevado precio.
- 1926 Guixe, J. "Enseñanzas de un pleito" [18-12-1926] El Liberal (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
