Se documenta por primera vez, con la acepción 'enfermedad caracterizada por un aumento del ácido úrico en la sangre y localizada en la rodilla', en 1544, en el Libro de las quatro enfermedades cortesanas de L. Lobera Ávila, en el que el autor, además de recopilar los tipos de gota tratados desde la Antigüedad (a saber, ciática, podagra y quiragra), incluye un tipo más de esta enfermedad a la que aluden los médicos "modernos" coetáneos: "otra specie que llaman genugra que es dolor enla juntura dela rodilla y della tomo el nombre". De manera análoga, en la traducción del Libro o practica en cirurgia del muy famoso y experto doctor Juan de Vigo, de 1537, de M. J. Pascual, se explica el origen de esta escasamente documentada voz: "sobredichos humores suelen correr ha diversas junturas del cuerpo assi toman diversos nombres: porque si corrieren alas junturas delas manos y dedos causaran ciragra: y si alas junturas del pie causaran podagra: y si ala rodilla genugra". Tres décadas después, en 1840, se consignará en el Vocabulario médico-quirúrgico de Hurtado de Mendoza, quien indica que fue una voz acuñada y empleada por el célebre médico y alquimista Paracelso que, como ponen de manifiesto los limitados testimonios atestiguados, no triunfó frente a gonagra.
- ac. etim.s. f. Med. Enfermedad caracterizada por un aumento del ácido úrico en la sangre y localizada en la rodilla.Sinónimo: gonagradocs. (1537-1840) 4 ejemplos:
- 1537 Pascual, M. J. Trad Libro cirurgia, Vigo [1564] fol CXCVv Esp (BD)Por tanto as de saber que si como los sobredichos humores suelen correr ha diversas junturas del cuerpo assi toman diversos nombres: porque si corrieren alas junturas delas manos y dedos causaran ciragra: y si alas junturas del pie causaran podagra: y si ala rodilla genugra y si a la seja o ala juntura dela anca causaran una especia de artetica: la qual llaman los doctores siatica.
- 1544 Lobera Ávila, L. LEnfermedades cortesanas [1544] fol. XXr Esp (BD)■ Estas quatro species son comunes o todos los mas antiguos puestas: y algunos mas modernos añaden otra specie que llaman genugra que es dolor enla juntura dela rodilla y della tomo el nombre. Y deste dolor delas rodillas baze capitulo Cornelio celso enel libro allegado: y es el cap. xxiiii. y Azaravio baze mencion del dicho dolor en el lugar arriba allegado: y esto basta quanto al quid nominis y [...] del dolor dela gota y de sus especies.
- 1776 Fernández, F. B. Tratado epidemias exercitos Esp (BD)■ Toma tambien su nombre particular de la parte, que mas principalmente aflige con especialidad. por exemplo Chyragra en la mano, Genagra en la rodilla, Podagra ó Gota en el pie, Lumbago en los riñones, &c. Esta especie de dolencia es muy conocida; pero su causa es muy controvertida entre los Autores, por cuya discrepancia no dán cura determinada.
- 1840 Hurtado Mendoza, M. VocMédico-Quirúrgico Esp (BD)Genugra. s. f. (patol.) Genugra. Voz empleada por Paracelso como sinónima de gonagra. Véase esta palabra.
- 1537 Pascual, M. J. Trad Libro cirurgia, Vigo [1564] fol CXCVv Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
