ginebre s. (1609-1721)
ginebre
Etim. Voz tomada probablemente del catalán ginebre y esta, a su vez, del latín vulgar *jiniperus, 'enebro', del latín juniperus (véase DECH, s. v. enebro y DECLcat, s. v. ginebre).
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, en la acepción 'enebro', en 1609, en el Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española de Vittori. Posteriormente solo se registra en otros diccionarios bilingües.
- s. m. "Enebro".docs. (1609-1721) 3 ejemplos:
- 1609 Vittori, G. Tesoro FrancItalEsp Esp (NTLLE)Ginebre, geneure, arbre, ginebro, arboro.
- 1706 Stevens, J. New Spanish English dictionary Esp (NTLLE)Ginebre, the Juniper-tree.
- 1721 Bluteau, R. DiccCastPort Esp (NTLLE)Ginebre, o Enebro. Zimbro.
- 1609 Vittori, G. Tesoro FrancItalEsp Esp (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
