Se documenta por primera vez, con la acepción 'lugar donde cae el agua del tejado', en 1859, en una publicación del Boletín Oficial del Estado (Madrid). Desde entonces cuenta únicamente con documentación lexicográfica y limitada al área oriental de España. Como 'perteneciente o relativo a la gotera' se atestigua una sola vez, en una noticia publicada en La Prensa: Diario Republicano (Santa Cruz de Tenerife).
En diversos repertorios lexicográficos se consignan otras acepciones: como 'alero' figura tanto en el Repertorio ansotano (1978) de Alvar como en el Diccionario dialectal del Pirineo aragonés (1985) de Rohlfs; y como 'canal' se registra en el Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja, dirigido por M. Alvar (1982).
- >gotera+–ils. m. Esp: Or Lugar donde cae el agua del tejado.docs. (1859-1992) 3 ejemplos:
- 1859 Legislación "Bienes" [01-01-1859] Boletín Oficial del Estado (Madrid) Esp (HD)Un molino harinero procedente de los propios de Anguiano, situado en el rio de Najerilla, que ocupa su pavimento de longitud 50 piés y 51 de latitud, lo mismo que 2.550 piés cuadrados, igual que 710 metros; el pavimento á los goteriles por la parte del P. 33 piés, igual que 27 metros [...].
- 1980 Alvar, M. (dir.) ALEANR, III-IV Esp (FG)GOTERIL 'terreno junto a la casa que ocupa el espacio que hay entre la pared y el lugar en que caen las gotas desde el tejado' [...] (lám. 873, mapa 756).
- 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)Goteril: sust. masc. [...] goterial, sitio en que cae agua del tejado.
- 1859 Legislación "Bienes" [01-01-1859] Boletín Oficial del Estado (Madrid) Esp (HD)
- >gotera+–iladj. Perteneciente o relativo a la gotera.docs. (1913) Ejemplo:
- 1913 Anónimo "Techo ruinoso" [25-04-1913] La Prensa: Diario Republicano (Santa Cruz de Tenerife) Esp (HD)Según parece, el techo se ha convertido en un filtrador por donde el agua discurre con tranquilidad goteril y llegó el caso de que á un señor calvo le cayó un enorme chorro que le empapó completamente pelo y traje.
- 1913 Anónimo "Techo ruinoso" [25-04-1913] La Prensa: Diario Republicano (Santa Cruz de Tenerife) Esp (HD)
- s. m. Esp: Or "Alero" (Rohlfs,
DiccPirineoAragonés -1985).docs. (1978-1985) 2 ejemplos:- 1978 Alvar, M. "Repertorio ansotano" [01-01-1978] Archivo de Filología Aragonesa (Zaragoza) Esp (HD)goteril 'alero'
- 1985 Rohlfs, G. DiccPirineoAragonés Esp (FG)goteril [...] m., alero.
- 1978 Alvar, M. "Repertorio ansotano" [01-01-1978] Archivo de Filología Aragonesa (Zaragoza) Esp (HD)
- s. m. Esp: Or "Canal" (Alvar,
ALEANR VII-IX -1982).docs. (1982) Ejemplo:- 1982 Alvar, M. (dir.) ALEANR, VII-IX [01-01-1982] Esp (FG)GOTERIL 'canal' [...] (lám. 1129, mapa 936).
- 1982 Alvar, M. (dir.) ALEANR, VII-IX [01-01-1982] Esp (FG)



Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
