guanacastequidad s. (2017)
guanacastequidad
Etim. Derivado de guanacasteco, -a e -idad.
Se documenta únicamente, como 'carácter genuinamente guanacasteco', en 2017, en un artículo de L. F. Castillo titulado "Julio, el mes que esperan todos los guanacastecos", publicado en el portal de noticias de Costa Rica AMPrensa (San José).
- >guanacasteco+–dad/-edad/-idads. f. CR Carácter genuinamente guanacasteco.docs. (2017) Ejemplo:
- 2017 Castillo, L. F. "El mes que esperan los guanacastecos" [09-07-2017] AMPrensa (San José): amprensa.com CR (HD)El nombre está provincia, proviene del azteca Quauhnacaztli, que significa “árbol de orejas”. En ese contexto, 10.140 km² y aproximadamente unos 324.916 habitantes resguardan el acervo de la guanacastequidad, porque la vida de nuestros pueblos se forja en las manifestaciones cotidianas y en la transición de sus herencias más puras.
- 2017 Castillo, L. F. "El mes que esperan los guanacastecos" [09-07-2017] AMPrensa (San José): amprensa.com CR (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
