guanacotas s. (1922-1942)
guanacotas
Etim. Voz de origen desconocido.
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'indios que habitaban en la comarca del Cuzco, en el Perú', en 1922, en el Diccionario etnográfico americano de Vergara Martín; y con la misma definición se registra en el Diccionario general de americanismos de Santamaría de 1942.
- s. m. pl. "Indios que habitaban en la comarca del Cuzco, en el Perú" (Santamaría,
DiccGralAmericanismos -1942).docs. (1922-1942) 2 ejemplos:- 1922 Vergara Martín, G. M. Diccionario etnográfico americano Esp (BD)Guanacotas.- Indios que habitaban en la comarca del Cuzco, en el Perú.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)GUANACOTAS. m. pl. Indios que habitaban en la comarca del Cuzco, en el Perú.
- 1922 Vergara Martín, G. M. Diccionario etnográfico americano Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
