Se documenta por primera vez, con la acepción 'reptil acuático o semiacuático de pequeño tamaño y con el cuello largo', en 1788, en la traducción de la Encyclopedia metodica: Historia natural de las aves hecha por J. Mallent, quien cita la obra Voyage de Guillaume Dampier, aux terres australes, a la Nouvelle Hollande en 1699. Por su parte, en 1805, Clavijo Fajardo cita como referencia el libro de Patrick Browne, Civil and Natural History of Jamaica, (1765), en la traducción de la Historia natural de los cuadrúpedos ovíparos y de las culebras del conde de Lacépéde. Domínguez, en el segundo tomo del Diccionario universal francés-español (1845), consigna el vocablo hécate, con la definición 'especie de tortuga americana'.
- ac. etim.s. f. Reptil acuático o semiacuático de pequeño tamaño y con el cuello largo.docs. (1788-1906) 8 ejemplos:
- 1788 Mallent, J. Trad Encyclopedia metódica: HNatural Aves, II p. 609 Esp (BD)■ Dampier en sus viages distingue ocho especies de Tortugas, que, al parecer, no son mas que variedades de la Tortuga libre del Carey y de la Cauana. [...] La quinta variedad es la Hecate, que llaman los Españoles; apetece el agua dulce, y busca los estanques y lagos, de donde rara vez sale á tierra. No pesa mas que doce ó quince libras: tiene los pies aplanados, las piernas pequeñas, el cuello largo y delgado, y su carne pasa por manjar excelente.
- 1906 Rdz Navas Carrasco, M. Dicc completo LEsp [1906] (BD)Hecate [...] f. Zool. Especie de tortuga americana.
- 1788 Mallent, J. Trad Encyclopedia metódica: HNatural Aves, II p. 609 Esp (BD)■ Dampier en sus viages distingue ocho especies de Tortugas, que, al parecer, no son mas que variedades de la Tortuga libre del Carey y de la Cauana. [...] La quinta variedad es la Hecate, que llaman los Españoles; apetece el agua dulce, y busca los estanques y lagos, de donde rara vez sale á tierra. No pesa mas que doce ó quince libras: tiene los pies aplanados, las piernas pequeñas, el cuello largo y delgado, y su carne pasa por manjar excelente.
- 1805 Clavijo Fajardo, J. Trad HNatural De la Cepede, XX p. 113 Esp (BD)■ Parece que esta tortuga es la misma que Dampier ha creido deber llamar Hecate. Según el mismo viagero, esta última gusta de vivir en agua dulce, y busca los estanques y los lagos, de donde sale raras veces á tierra.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, II Esp (BD)Hécate, s. f. [...] Hécate, reptil, especie de tortuga americana.
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)Hecate, s. f. [...] Erpet. Especie de Tortuga en América.
- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)HECATE [...]. Zool.: especie de tortuga de América.
- 1906 Rdz Navas Carrasco, M. Dicc completo LEsp [1906] (BD)Hecate [...] f. Zool. Especie de tortuga americana.
- 1788 Mallent, J. Trad Encyclopedia metódica: HNatural Aves, II p. 609 Esp (BD)■ Dampier en sus viages distingue ocho especies de Tortugas, que, al parecer, no son mas que variedades de la Tortuga libre del Carey y de la Cauana. [...] La quinta variedad es la Hecate, que llaman los Españoles; apetece el agua dulce, y busca los estanques y lagos, de donde rara vez sale á tierra. No pesa mas que doce ó quince libras: tiene los pies aplanados, las piernas pequeñas, el cuello largo y delgado, y su carne pasa por manjar excelente.
- 1788 Mallent, J. Trad Encyclopedia metódica: HNatural Aves, II p. 609 Esp (BD)Las Terrapenas que hacen la sexta variedad son muy semejantes á las Hecates; pero no son tan gordas, i tienen el lomo mas redondo.
- 1805 Clavijo Fajardo, J. Trad HNatural De la Cepede, XX p. 113 Esp (BD)■ Parece que esta tortuga es la misma que Dampier ha creido deber llamar Hecate. Según el mismo viagero, esta última gusta de vivir en agua dulce, y busca los estanques y los lagos, de donde sale raras veces á tierra.
- 1805 Clavijo Fajardo, J. Trad HNatural De la Cepede, XX p. 140 Esp (BD)■ De qualquier modo que sea, creemos deber referir á alguna de estas variedades la tortuga terrestre llamada Hecate por Brown hasta que se puedan fixar las ideas en este punto por medio de nuevas observaciones.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, II Esp (BD)Hécate, s. f. [...] Hécate, reptil, especie de tortuga americana.
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)Hecate, s. f. [...] Erpet. Especie de Tortuga en América.
- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)HECATE [...]. Zool.: especie de tortuga de América.
- 1906 Rdz Navas Carrasco, M. Dicc completo LEsp [1906] (BD)Hecate [...] f. Zool. Especie de tortuga americana.
- 1788 Mallent, J. Trad Encyclopedia metódica: HNatural Aves, II p. 609 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
