hipobronquial adj. (1971)
hipobronquial
Etim. Probable calco del inglés hypobronchial, adjetivo atestiguado en esta lengua al menos desde 1912, en The Bronchi and Pulmonary Blood-vessels, de W. Ewart (London, J. & A. Churchill, p. 39: "[...] it would be as plausible to speak of the left pulmonary artery as "epibronchial" and of the right pulmonary artery as "hypobronchial" as to couple the Greek prefixes with the name of the blood-vessel").
Se documenta por primera y única vez, con la acepción 'que se sitúa debajo de los bronquios', en 1971, en un trabajo publicado en la Gaceta Médica de México (Ciudad de México).
- adj. Med. Que se sitúa debajo de los bronquios. docs. (1971) Ejemplo:
- 1971 Franco-Vázquez, J. S. / Pérez-Treviño, C. "Heterotaxia visceral" [01-11-1971] Gaceta Médica de México (Ciudad de México) Mx (HD)Para determinar la presencia de isomerismo pulmonar derecho o izquierdo, se estudió la relación de los bronquios principales derecho o izquierdo con la arteria pulmonar correspondiente. [...] la presencia de bronquio del lóbulo superior y arteria pulmonar hipobronquial bilateral, se consideró como isomerismo pulmonar derecho.
- 1971 Franco-Vázquez, J. S. / Pérez-Treviño, C. "Heterotaxia visceral" [01-11-1971] Gaceta Médica de México (Ciudad de México) Mx (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
