huanaca s. (1855-1918)
huanaca
Etim. Voz de origen incierto, acaso relacionada con el latín científico Huanaca, género de plantas descritpo por A. J. Cavanilles en el vol. 5 de su Icones et descriptiones plantarum (Matriti, Regia Typographia, p. 18: “Huanaca. Character genericus. Calix proprius adhaerens, persistens: denticuli quinque vix conspicui”).
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'género de plantas de la familia de las umbelíferas, cuyas especies son yerbas indíjenas de la América Antártica y Méjico', en 1855, en el Diccionario enciclopédico de la lengua española publicado por la editorial Gaspar y Roig; posteriormente figura en el Diccionario general y técnico hispano-americano de Rodríguez Navas y Carrasco de 1918.
- s. f. Bot. "Género de plantas de la familia de las umbelíferas, cuyas especies son yerbas indíjenas de la América Antártica y Méjico" ([Gaspar y Roig],
DiccEnciclLengCast -1855).docs. (1855-1918) 2 ejemplos:- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)HUANACA. s. f. Bot.: género de plantas de la familia de las umbelíferas, cuyas especies son yerbas indíjenas de la América Antártica y Méjico.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Huanaca. f. Bot. Género de plantas umbelíferas indígenas de América.
- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
