huanacana s. (1845-1895)
huanacana
Etim. Voz tomada probablemente del francés huanacane, sustantivo atestiguado al menos desde 1817, en el tomo XV del Nouveau dictionnaire d'histoire naturelle (Hom-Hys; Paris, Deterville, s. v.: "Huanacane [...]. Plante ombellifère à racine épaisse, d'où sortent les feuilles et les pédonccules; à feuilles longuement pétiolées, deux fois pinnées, les folioles linéaires [...]").
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'orden de plantas de la familia de las umbelíferas', en 1845, en el segundo tomo del Diccionario universal francés-español de Domínguez y, en 1847, en su Diccionario nacional.
- s. f. Bot. "Orden de plantas de la familia de las umbelíferas"docs. (1845-1895) 5 ejemplos:
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, II Esp (BD)Huanacane, s. f. [...] Bot. Huanacana; órden de plantas de la familia de las umbelíferas.
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)Huanacana. s. f. Bot. Órden de plantas de la familia de las umbelíferas.
- 1879 Salvá, V. NDiccLengCast (S) (NTLLE)HUANACANA. f. Bot. Órden de plantas de la familia de las umbelíferas.
- 1888 Echegaray, E. DiccEtimológico, III Esp (BD)Huanacana. Femenino. Botánica. Género de plantas umbelíferas.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)HUANACANA. f. Bot. Orden de plantas de la familia de las umbelíferas.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, II Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
