13.ª Entrega (diciembre de 2022)
Versión del 31/12/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
jabalino, a adj. (1696-)
jabalino, javalino
Etim. Derivado de jabalí e -ino, a.

Se documenta por primera vez en la acepción 'perteneciente o relativo al jabalí', en 1696, en Ramillete poético de las discretas flores del ameníssimo, delicado numen, de J. Tafalla Negrete. Se consigna por vez primera en Suplemento al Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española (1853), de Domínguez. En la acepción 'típico o característico del jabalí', en Cartas de 1787, de L. Fernández de Moratín. Como '[persona] con una actitud grosera o tosca', en Teodoro Foronda, de F. Grandmontagne, publicado en 1896. Por último, en la acepción 'semejante al jabalí', en "Marinera", de A. Valero Martín publicado en La Montaña, una revista publicada en La Habana, en 1920.

  1. adj. Perteneciente o relativo al jabalí.
    docs. (1696-2005) 5 ejemplos:
    • a1696 Tafalla Negrete, J. Ramillete poético [1706] p. 64 Esp (BD)
      Pero sobre todo, amiga, / la ensalada; no me he visto / de golosinas verdosas, / tan gustoso, y tan pollino. / Con tus lechugas pudiera / la hermosa deydad de Egnido, / cubrir mejor al garçon, / muerto al marfil jabalino.
    • 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)
      JABALINO, NA. adj. De la naturaleza del jabalí ó análogo á él.
    • 1867 Juan de Arona (Pedro Paz Soldán y Unanue) Cuadros y episodios peruanos p. 161 Pe (BD)
      Y aunque la atención se absorba, / Burlan la atención mas torva / Del mas cauto pasajero, / Degollándose la corva, / Si no es corvejon de acero. / Híspido, rápido, hórrido, / Cerril, jabalino cerdo, / Piso rudo, á tu recuerdo / De ira me siento tórrido, / Me precipito y me pierdo.
    • 1932 Anónimo "Camaleones" [20-11-1932] La Independencia: Diario de Noticias (Almería) (HD)
      ¿Ven ustedes lo que son estas Cortes y el carácter canibalesco y jabalino que parecen tener? Pues no son más que apariencias. Si viniera una monarquía y quisiera gobernar con ellas, lo conseguiría sin grande esfuerzo con solo asegurarles a los diputados la permanencia en su lugar, y el abono de las correspondientes dietas.
    • 2005 Sáenz, M. Trad Shalimar payaso p. 112 (BD)
      El Asno, en cambio, es un cobarde y huye del peligro; sin embargo, hay que recordar como atenuante que es un asno, como un chacal es un chacal y un leopardo es un leopardo y un jabalí no tiene otra opción que ser jabalino al cien por cien.
  2. Acepción en desuso
  3. adj. Típico o característico del jabalí.
    docs. (1787) Ejemplo:
    • 1787 Fdz Moratín, L. Cartas 1787 [1973] Epistolario Esp (CDH )
      Pero ¡a quánta costa he comprado la vida!¡qué temor continuo de perderla! ¡y qué justo temor! ¡qué precipicios! ¡qué estanques de hielo! ¡qué páramos desiertos! ¡qué montes de nieve! ¡qué arroyadas! y lo que es peor, ¡qué mesones! ¡qué cozinas! ¡qué humo sulfúreo! ¡qué camas! ¡qué sillas! y lo que es peor aún, ¡qué clérigos montarazes! ¡y qué posaderas javalinas! Si es grata al Señor la mortificación de nuestros sentidos, y los hemos recivido de su mano benéfica para torzerlos al peor uso que pueda hazerse de ellos, ¡quánto no se habrá purificado esta ánima mezquina de sus pasadas culpas!.
  4. Acepción en desuso
  5. adj. [Persona] Que tiene una actitud grosera o tosca.
    docs. (1896) Ejemplo:
    • 1896 Grandmontagne, F. Teodoro Foronda p. 207 Esp (BD)
      Al insigne Atapuerca no le quedaba tiempo para estas inocentes expansiones, porque siempre andaba á caza de compradores por las mesas del Apolo, de la Sonánbula ó del Frascati, dando pescozones á los compradores, y dirigiéndoles, entre regoldos de satisfacción, cariñosos insultos y bromas changadoriles, de lo más pesado, de lo más grosero y de lo más brutal que cabe en el jabalino entendimiento de un montañés inculto y ensoberbecido por la riqueza.
  6. adj. Semejante al jabalí.
    docs. (1920-1965) 2 ejemplos:
    • 1920 Valero Martín, A. "Marinera" [18-12-1920] La Montaña: Revista Semanal de la Colonia Montañesa (La Habana) Cu (HD)
      Ya apunta el alba... ¡Por fin!... Unos delfines saltan y se zambullen alegremente, apareciendo y desapareciendo a nuestra vista grandes y cerdosos, jabalinos, formando anchos remolinos de espuma a su alrededor. Los pescadores, temiendo que rompan las redes los delfines, no se deciden a tenderlas todavía y llevan la barca más lejos, hasta lugar seguro, donde arrójanlas al mar.
    • 1965 Aldecoa, I. Pájaros Baden-Baden p. 101 Esp (BD)
      Don Luis Arrilucea, en chaleco escocés, con las mangas de la camisa ligeramente recogidas mostrando el vello jabalino de los brazos, apoyado en su taco y pendiente una humeante colilla de los labios, no era, ni mucho menos, una versión moderna de un caballero español del cuadro de "Las Lanzas".

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE