13.ª Entrega (diciembre de 2022)
Versión del 31/12/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
jabato, a s., adj. (1500-)
jabato
Etim. Derivado de jabalí, ina y -ato. Cf., no obstante, "El origen latino de jabato, gabato y gazapo", de B. García-Hernández (RFE, LXXXVI, 2.º, 2006, pp. 277-292), donde se indica que las voces gabato y jabato son descendientes directos de la sustantivación del latín gausăpatus ('cubierto de gausăpa', esto es, piel de pelo fino y color cambiante), aplicable, por tanto a las crías de distintos animales: "A su vez, jabato, que se ha considerado hasta ahora un derivado directo de jabalí, se muestra como una mera variante de gabato, influido por el sustantivo del animal adulto, jabalí, que comparte con él la segunda sílaba [...]" (p. 284).

Se documenta por primera vez en la acepción 'mamífero omnívoro de la familia de los suidos, originario de Europa, Asia y algunas partes de África, de hasta 1,6 metros de longitud y 90 kilos de peso, cabeza gruesa, hocico alargado y dos colmillos curvos que sobresalen de la boca, ojos pequeños, cuerpo robusto, pelaje corto, grueso y áspero, de color gris o pardo, y patas y cola cortas; vive en piaras y emplea los colmillos inferiores como defensa' en una composición de cancionero que comienza con los versos "pergonçalez pergonçalez" (a1500), que se recoge en el tomo II de El Cancionero del siglo XV (c. 1360-1520) editado por B. Dutton. La voz no se vuelve a documentar hasta 1736, circunstancia que concita dudas en torno a esta lapso. Como 'cría del jabalí' se documenta por primera vez en DRAE (1780) y, poco después, en la Traducción de la Encyclopedia Metódica. Historia natural de los animales (1788) de G.M. Sanz Chanas, en referencia metalingüística. Tras un proceso de sinécdoque, se atestigua, como 'carne de jabato', en 1848, en el tomo II de Novísimo cocinero universal. Arte de la nueva cocina, puesto al alcance de toda clase de fortunas, de J. Berenguer de Mongat. Como 'persona que actúa con valor y determinación ante situaciones difíciles o peligrosas o que es capaz de decidir o resolver un asunto rápidamente' se documenta en 1906, en un artículo publicado en La Fiesta Nacional (Barcelona). Con el mismo significado, pero con valor adjetivo,  se documenta en 1925, en un artículo titulado "La decadencia del Racing" y publicado en el periódico madrileño Gran Vida. Se registra en Diccionario general de americanismos (1942) de Santamaría.

Jabato pita como 'árbol del Brasil, que tiene las hojas alternas y simple, con dos estípulas en su base. Las flores pedunculadas, y sus pedúnculos articulados en el centro. El fruto se compone de carpelos drupáceos, sostenidos sobre un disco. La semilla encierra un embrión grueso sin endospermo', se consigna en 1892, en el tomo segundo de Diccionario general de cocina de Muro.

Notas filológicas

En CDH, el poema en que se encuentra la primera documentación de esta voz tiene por título "Copla a Pero González" y se atribuye a Rodrigo Cota. Se reproduce a partir del MN15 de la BNE, fechado por Dutton en c1590, quien, por cierto, desestima esta autoría. 

  1. s. m. y f. Mamífero omnívoro de la familia de los suidos, originario de Europa, Asia y algunas partes de África, de hasta 1,6 metros de longitud y 90 kilos de peso, cabeza gruesa, hocico alargado y dos colmillos curvos que sobresalen de la boca, ojos pequeños, cuerpo robusto, pelaje corto, grueso y áspero, de color gris o pardo, y patas y cola cortas; vive en piaras y emplea los colmillos inferiores como defensa. Nombre científico: Sus scrofa.
    Sinónimo: jabalí, ina
    docs. (1500-1983) 8 ejemplos:
    • a1500 Anónimo "Per Gonzalez" [1990] - El Cancionero del siglo XV (c. 1360-1520), II Esp (BD)
      Viuame qual es aldonça / si es jabata y (agujero) / que parece en su a(agujero) / fija de los de mendoça / [b]onica de buen asseo / blanca como vn alcanfor / çon que graçia y que meneo / jura ansi viua señor/
    • 1983 Alvar, M. (dir.) ALEANR, X-XII [01-01-1983] Esp (FG)
      jabato 'jabalí' [...] (lám. 1738, mapa 1486).
    • a1500 Anónimo "Per Gonzalez" [1990] - El Cancionero del siglo XV (c. 1360-1520), II Esp (BD)
      Viuame qual es aldonça / si es jabata y (agujero) / que parece en su a(agujero) / fija de los de mendoça / [b]onica de buen asseo / blanca como vn alcanfor / çon que graçia y que meneo / jura ansi viua señor/
    • 1736 Torres Villarroel, D. Desauciados del mundo p. 3 Esp (BD)
      Descollabase ente la sombria, y abominable poca da in Etiope, desentonado de estatura, con un tinajon de carne por cabeza, emparchado de pegotes, lleno de perigallos; un pedregal de diviessos en las narizes; una nebulosa caverna por boca, emboscada en montuoso pelabre, y guarnecida de matorrales, y zarzones, sin mas dentadura, que dos colmillos de Jabato, que le hacian roscas sobre las orejas. Resollabas por su horrible concavo el tufo de azufre, el humo de los condenados, y todo el hedor rasinoso de el Infierno.
    • 1725-1751 Torres Villarroel, D. Barca Aqueronte p. 196 Sueños, II Esp (BD)
      Desatóse de el confuso lio satanesco un Diablo cervijon, lagañoso, y con dos colmillos como un Jabato; sacó éste á patadas y moxicones, al medio de el Coliséo, á un difunto, lerdo de pies, y zorrero de oído; el qual fue llevado en volandas á la vista de los Alcaldes espantosos.
    • 1907 Anónimo "Cháchara" [18-08-1907] El Eco de Navarra (Pamplona) Esp (HD)
      La moza empuña resuelta / su pértica y se abalanza / sobre el nido, la jabata / que á sus hijos cobijaba.
    • 1910 Muñoz, I. Alma p. 145 (BD)
      Por entre un claro del bosque, y perseguido por una turba rabiosa de feroces perros, salió un jabato, erizadas las cerdas y relucientes los colmillos como puñales.
    • 1925 Reyes Huertas, A. "Cuentos" [23-07-1925] El Debate (Madrid) Esp (HD)
      -¿Qué no muerdin? ¡De un alicanti murió la mi Jabata! Se le abultó el jocico y tal se le puso la piel como cuando nosotros soplamos el airi pa desollarlas.
    • 1963 Alvar, M. (dir.) ALEA, II [01-01-1963] Esp (FG)
      jabato 'jabalí' [...] (lám. 422, mapa 441).
    • 1983 Alvar, M. (dir.) ALEANR, X-XII [01-01-1983] Esp (FG)
      jabato 'jabalí' [...] (lám. 1738, mapa 1486).
  2. s. m. y f. Cría del jabalí.
    docs. (1780-2022) 42 ejemplos:
    • 1780 RAE DRAE 1.ª ed. (NTLLE)
      Jabato. s. m. El jabalí pequeño.
    • 2022 Navarro, J. "Caza jabalí Salamanca" [26-10-2022] El País (Madrid) Esp (HD)
      La responsable de Ecologistas en Acción en Salamanca, Carolina Martín, destaca que este “problema complejo” radica en la falta de predadores naturales y una “estrategia reproductiva” que multiplica los ejemplares porque, al ser solo controlados mediante la caza, se eliminan hembras adultas y las jabatas entran antes en celo, multiplicando así la capacidad de expansión de la especie.
    • 1780 RAE DRAE 1.ª ed. (NTLLE)
      Jabato. s. m. El jabalí pequeño.
    • 1788 Sanz Chanas, G. M. Trad HNatural animales, I p. 134 Esp (BD)
      El jabalí quando es pequeño se llama jabato, y sus colores, que pierde despues, son por lo regular bermejo y blanco; estos forman unas faxas que se dilatan á lo largo del cuerpo, desde la cabeza hasta la cola; el color de la cruz y del lomo es negruzco, y el de lo restante del animal una mezcla de blanco-bermejo y pardo.
    • 1790 Clavijo Fajardo, J. Trad HNatural Buffon, IX Esp (BD)
      Finalmente,el Jabalí viejo nada tiene bueno sino la cabeza, en vez de que toda la carne del Jabatillo, y del Jabato que no pasa de un año, es delicada, y aún bastante fina.
    • 1811 Valvidares Longo, R. Fábulas satíricas p. 109 Esp (BD)
      Alla á la media tarde / Otra baxó de afrecho, / Rascandole los lomos / Siempre que baxa á verlos. / Con la abundancia y gusto / Engordaron los cerdos / Tanto, que no cabían / Ambos en el pellejo. / Pero ál feróz jabato / No obstante aquel obsequio / Cada paso que oía / Le era un mortal tormento.
    • 1848 Pons Fuster, M. Trad Buffon niños p. 97 Esp (BD)
      Por lo que toca á la calidad de su carne la cabeza es la única parte que sea buena del viejo jabalí, en vez de que toda la carne de jabato y la del jabalí tierno que no ha cumplido aun el año es un bocado escelente y bastante fino.
    • 1849 Navarro Villoslada, F. Doña Urraca [2003] Esp (CDH )
      El señor nos ha llamado por nuestros nombres, y es seguro que salimos con el alba en busca de los jabatos de la res que trajimos el otro día.
    • 1853 Anónimo Trad guardia diablo. p. 63 Esp (BD)
      No lejos del ajupa veiase un hogar cubierto donde se estaba asando á fuego lento á la manera de los cazadores un jabato como de un año. El jabato, cubierto con su piel y sus crines, estaba tendido boca arriba con el vientre abierto y vacío, y para mantenerlo en esta situacion habianle atado con eredaderas las cuatro patas, de modo que el fuego no podia alterar su posición.
    • 1893 Egozcue Cia, J. Discurso [1893] Esp (CDH )
      Mas aparte de todo, es notable la rapidez con que el cerdo doméstico modifica sus caracteres en el momento en que se ve libre, pues desde las generaciones inmediatas ya no salen á luz los hijuelos con un color uniforme ó en manchas grandes, como los pacidos en las pocilgas, sino que los jabatos muestran unas rayas ó zonas transversales rojizas, que desaparecen con la edad.
    • 1910 Bayo, C. Peregrino entretenido p. 57 Esp (BD)
      Porque las gallinas matarán á picotazos á un pollo triste; los perros ladrarán y morderán á un compañero sarnoso; los jabatos de América devorarán al muerto de la piara que no recogió el cazador; pero ningún animal entrega á la muerte, á sabiendas, á un congénere suyo, como no sea el hombre y el buey señuelo.
    • 1913 Pardo Bazán, E. Cocina española [2003] Esp (CDH )
      El jabato es mejor que el jabalí; debe tener de ocho a diez meses y estar gordito.
    • 1920 Muñoz Pabón, J. F. Mansedumbre p. 204 Esp (BD)
      Figúrate el dolor de los pobres padres y la desesperación de Damián al darse cuenta, pues lo tomó por un jabato y por eso disparó. Dicen que hasta se quería matar, al ver lo que había hecho, y gracias a que le quitaron la escopeta y lo encerraron en la casa del guarda, no hizo un disparate.
    • 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 246 Cu (CDH )
      El grito del gladiador derrotado que antaño había mordido en un poste del campo de lidia, era semejante a la quejumbre que emitía al rendirse al colmillo del jabato, metamorfoseado en novato triunfador. La onda de recuperación en la dicha, avivó sus sentidos para descubrir en el primer descanso de la escalera la burla y la malignidad del coro de los romeros que testificaban su humillación.
    • 1978 García Vega, L. Orígenes [1978] Cuba (CDH )
      El grito del gladiador derrotado que antaño había mordido en un poste del campo de lidia, era semejante a la quejumbre que emitía al rendirse al colmillo del jabato metamorfoseado en novato triunfador. La onda de recuperación en la dicha, avivó sus sentidos para descubrir en el primer descanso de la escalera la burla y la malignidad del coro de los remeros que testificaban su humillación".
    • 2004 Herrasti, V. Muerte filósofo Mx (CORPES)
      No era extraño que la gente abriera animales para conocer su suerte, pero en Sicilia utilizaban jabatos (las abubillas eran de mal agüero). Por un momento pensó en salir corriendo para enterar a su padre del suceso, pero se abstuvo al ver que un individuo ricamente ataviado salía de la nada para entablar una conversación.
    • 2019 Parada, A. "Paseando Rosiña Ribeira" [20-01-2019] La Voz de Galicia (La Coruña) Esp (HD)
      "Que me traes aquí?", fue la contundente frase que acompañó a la entrada del hombre en la vivienda familiar con la minúscula jabata en brazos. Mas no hubo discusión posible, ante la ternura de la imagen de sus hijas dándole el biberón.
    • 2022 Navarro, J. "Caza jabalí Salamanca" [26-10-2022] El País (Madrid) Esp (HD)
      La responsable de Ecologistas en Acción en Salamanca, Carolina Martín, destaca que este “problema complejo” radica en la falta de predadores naturales y una “estrategia reproductiva” que multiplica los ejemplares porque, al ser solo controlados mediante la caza, se eliminan hembras adultas y las jabatas entran antes en celo, multiplicando así la capacidad de expansión de la especie.
    • 1780 RAE DRAE 1.ª ed. (NTLLE)
      Jabato. s. m. El jabalí pequeño.
    • 1788 Sanz Chanas, G. M. Trad HNatural animales, I p. 134 Esp (BD)
      El jabalí quando es pequeño se llama jabato, y sus colores, que pierde despues, son por lo regular bermejo y blanco; estos forman unas faxas que se dilatan á lo largo del cuerpo, desde la cabeza hasta la cola; el color de la cruz y del lomo es negruzco, y el de lo restante del animal una mezcla de blanco-bermejo y pardo.
    • 1790 Clavijo Fajardo, J. Trad HNatural Buffon, IX Esp (BD)
      Finalmente,el Jabalí viejo nada tiene bueno sino la cabeza, en vez de que toda la carne del Jabatillo, y del Jabato que no pasa de un año, es delicada, y aún bastante fina.
    • 1790 Clavijo Fajardo, J. Trad HNatural Buffon, IX p. 17 Esp (BD)
      La Jabalina, muy semejante en todo lo demas á la Puerca, no pare sino una vez al año, verosimilmente por falta de alimento, y por la necesidad de dar de mamar a mucho tiempo á todos los Jabatillos que ha parido, en vez de que se permite que la Puerca doméstica crie todos sus hijos mas de 15 dias ó tres semanas, á cuyo tiempo no se le dexan mas de 8 ó 9 para que los crie, y se venden los demas los quales estos á los 15 dias están buenos para comerlos; y como no se necesitan muchas hembras, y son los maschos castrados los que dexan mas utilidad, y cuya carne es mejor, se venden los Cochinillos de leche hembras no dexando á la madre mas de dos hembras con 7 u 8 machos.
    • 1811 Valvidares Longo, R. Fábulas satíricas p. 109 Esp (BD)
      Alla á la media tarde / Otra baxó de afrecho, / Rascandole los lomos / Siempre que baxa á verlos. / Con la abundancia y gusto / Engordaron los cerdos / Tanto, que no cabían / Ambos en el pellejo. / Pero ál feróz jabato / No obstante aquel obsequio / Cada paso que oía / Le era un mortal tormento.
    • 1822 RAE DRAE 6.ª ed. (NTLLE)
      Jabato. m. El hijo de la jabalina.
    • 1829 Hidalgo, F. M. Trad Églogas, Virgilio [1897] Esp (CDH )
      menalcas . / Ame de Mevio el verso desabrido / Quien de Bavio no odiare la poesía; / Las raposas ayunte en el ejido, / Y ordeñe los jabatos á porfia.
    • 1832 Peña Valle, V. Tratado carnes [1832] Esp (CDH )
      El recien nacido hasta los seis meses se llama jabato: los jugos que presta la carne de este individuo son llevaderos, y asi es que su carne forma un manjar extraordinario, aunque no de excelente regalo.
    • 1848 Pons Fuster, M. Trad Buffon niños p. 97 Esp (BD)
      Por lo que toca á la calidad de su carne la cabeza es la única parte que sea buena del viejo jabalí, en vez de que toda la carne de jabato y la del jabalí tierno que no ha cumplido aun el año es un bocado escelente y bastante fino.
    • 1849 Navarro Villoslada, F. Doña Urraca [2003] Esp (CDH )
      El señor nos ha llamado por nuestros nombres, y es seguro que salimos con el alba en busca de los jabatos de la res que trajimos el otro día.
    • 1852 RAE DRAE 10.ª ed. (NTLLE)
      Jabato. m. El hijo pequeño ó cachorro de la jabalina.
    • 1853 Anónimo Trad guardia diablo. p. 63 Esp (BD)
      No lejos del ajupa veiase un hogar cubierto donde se estaba asando á fuego lento á la manera de los cazadores un jabato como de un año. El jabato, cubierto con su piel y sus crines, estaba tendido boca arriba con el vientre abierto y vacío, y para mantenerlo en esta situacion habianle atado con eredaderas las cuatro patas, de modo que el fuego no podia alterar su posición.
    • 1893 Egozcue Cia, J. Discurso [1893] Esp (CDH )
      Mas aparte de todo, es notable la rapidez con que el cerdo doméstico modifica sus caracteres en el momento en que se ve libre, pues desde las generaciones inmediatas ya no salen á luz los hijuelos con un color uniforme ó en manchas grandes, como los pacidos en las pocilgas, sino que los jabatos muestran unas rayas ó zonas transversales rojizas, que desaparecen con la edad.
    • 1891-1894 Muro, Á. Practicón [1982] Esp (CDH )
      La caza mayor o de montería comprende el jabalí, el jabato o cochinillo de jabalí, el ciervo, el venado, el gamo, el corzo y el paleto.
    • 1891-1894 Muro, Á. Practicón [1982] Esp (CDH )
      El jabalí o cochino del campo y el jabato hay que considerarlos, en culinaria, como el cerdo y el lechoncillo, respectivamente.
    • 1891-1894 Muro, Á. Practicón [1982] Esp (CDH )
      Ahora, como cuestión gastronómica y de paladar, la carne del jabalí y la del jabato pecan por la falta de suavidad que procuran los encebamientos; pero, en cambio, tiene ese aroma de monte, de tomillo, romero, jara y robledal, que la hace superior.
    • 1899 Palacio, E. Sentimientos (FG)
      Regresamos a la finca incontinenti, sin querer meternos en más dibujos por aquel día, sobre el paradero de los jabatos fugitivos.
    • 1910 Bayo, C. Peregrino entretenido p. 57 Esp (BD)
      Porque las gallinas matarán á picotazos á un pollo triste; los perros ladrarán y morderán á un compañero sarnoso; los jabatos de América devorarán al muerto de la piara que no recogió el cazador; pero ningún animal entrega á la muerte, á sabiendas, á un congénere suyo, como no sea el hombre y el buey señuelo.
    • 1910 Pz Ayala, R. A. M. D. G. Esp (FG)
      -Ese jabato, dondequiera que está, destruye todas las siembras.
    • 1913 Pardo Bazán, E. Cocina española [2003] Esp (CDH )
      No se asa el jabalí sino cuando es nuevo, es decir, jabato.
    • 1913 Pardo Bazán, E. Cocina española [2003] Esp (CDH )
      El jabato es mejor que el jabalí; debe tener de ocho a diez meses y estar gordito.
    • 1920 Muñoz Pabón, J. F. Mansedumbre p. 204 Esp (BD)
      Figúrate el dolor de los pobres padres y la desesperación de Damián al darse cuenta, pues lo tomó por un jabato y por eso disparó. Dicen que hasta se quería matar, al ver lo que había hecho, y gracias a que le quitaron la escopeta y lo encerraron en la casa del guarda, no hizo un disparate.
    • 1929 Camba, J. Casa Lúculo Esp (FG)
      Lo que le va bien al jabalí o a su hijo el jabato, le va mal al cochino o a su vástago el cochinillo.
    • 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 246 Cu (CDH )
      El grito del gladiador derrotado que antaño había mordido en un poste del campo de lidia, era semejante a la quejumbre que emitía al rendirse al colmillo del jabato, metamorfoseado en novato triunfador. La onda de recuperación en la dicha, avivó sus sentidos para descubrir en el primer descanso de la escalera la burla y la malignidad del coro de los romeros que testificaban su humillación.
    • 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH )
      Rescataron al jabato lloroso que desde el sótano no podía ver el fuego de las ventanillas. Casi ahogado por el humo, el Adonis desnudo, extendido en el corredor que conducía a la cámara de los malditos vengadores, con las manos chamuscadas blandía aún la lona encendida con la que había quemado el recinto de los reyes rivales.
    • 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 348 Cu (CDH )
      / Pero no, se adelanta frente al jabato, / ¿no es el dueño de la jabalina de oro? / ¿Y yo? Un puerco con colmillos / para la trompa de caza, / el adorador de Anubis, / dios del camino del ano.
    • 1970 RAE DRAE 19.ª ed. (NTLLE)
      jabato, ta. m. Hijo pequeño o cachorro del jabalí.
    • 1978 García Vega, L. Orígenes [1978] Cuba (CDH )
      El grito del gladiador derrotado que antaño había mordido en un poste del campo de lidia, era semejante a la quejumbre que emitía al rendirse al colmillo del jabato metamorfoseado en novato triunfador. La onda de recuperación en la dicha, avivó sus sentidos para descubrir en el primer descanso de la escalera la burla y la malignidad del coro de los remeros que testificaban su humillación".
    • 1985 Martín Vigil, J. L. Defensa propia [1985] 159 Esp (CDH )
      Argüir del hecho de que cargaras tu escopeta con munición de postas, y no de perdigones, es hacer un juicio de intención, ya que tú afirmas, y no es incongruente, que aquéllas se utilizan para abatir el jabalí, y el jabalí no es hoy en nuestros pagos un animal exótico, desde que las rapaces, en crisis de extinción, han dejado de diezmar a sus jabatos.
    • 1986 Faner, P. Flor sal [1986] 152 Esp (CDH )

      El majadero reía. Imposible platicar, pues era mudo. Trató de hablarle del Niño Jesús, de la Virgen, de Adán y Eva, que andaban así, como ella, coritos por el paraíso, y Benet reventaba de risa. Ella también carcajeó como una idiota, imprimiendo un involuntario temblor a sus pechos. Benet parpadeó, serio de repente. Se abalanzó sobre el ama como un jabato.

    • 1995 Pozo, R. Novia [1995] Esp (CDH )
      En todos esos valles hay jabatos, verrones que saben cuál es su deber, ¿cómo no lo van a saber los hombres? Gloria siente una vez más envidia por Rosalía que levanta tales instintos.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      Jabato, m. Cría de jabalí.
    • 2004 Herrasti, V. Muerte filósofo Mx (CORPES)
      No era extraño que la gente abriera animales para conocer su suerte, pero en Sicilia utilizaban jabatos (las abubillas eran de mal agüero). Por un momento pensó en salir corriendo para enterar a su padre del suceso, pero se abstuvo al ver que un individuo ricamente ataviado salía de la nada para entablar una conversación.
    • 2007 Bonhomme, F. "Safari jabalí cazadores" [18-09-2007] El País digital (Montevideo) Ur (CORPES)
      El Safari del Jabalí encierra además de la cacería una serie de espectáculos que se desarrollan durante todo el fin de semana en el predio del Parque Rodó. Este año debido a las inclemencias del tiempo tuvieron que ser suspendidos. La lluvia del sábado a la tarde y noche truncó, entre otros, el espectáculo de jineteadas y la actuación de Bola 8. de acuerdo al reglamento establecido, el domingo antes de las 15 horas arribaron al predio la mayoría de los grupos participantes. Cada cual por su lado abatieron varios animales de distintos tamaños, incluyendo una decena de pequeños jabatos.
    • 2007 Longares, M. "Leyendas. Casticismo" Ciudad sentida Esp (CORPES)
      Con vistoso abaniqueo, Posturas trastea al bicho hasta dejarlo cuadrado. Desenvainando el acero, se perfila de puntillas y en un tris le hace la cruz. Del tajante volapié rueda el toro sin derrame con la espada en las agujas. «Soy un paleto sin suerte -se le escuchará gemir al desmandado animal antes de rendir su alma en el asfalto insalubre-, me perdí en el gran Madrid». Posturas le corta orejas, rabo, pata y la testuz. En un gesto de largueza cede a la beneficencia lo que queda de la res y con igual deferencia jura llevar un apéndice del desventurado astado a la yerma Machaquita, que en el lecho de barrotes masculla jaculatorias para que él regrese entero de su espinosa misión, la monte como un jabato y sin quebranto transite de una corrida a la otra.
    • 2008 Vásquez, J. G. "Inquilino" Amantes Todos Santos Co (CORPES)
      Intentó revivir el sonido de los estallidos, y sonrió al adivinar que alguien había disparado con fusil y se iba a hacer regañar por Jean. Imaginó las presas, hizo apuestas consigo mismo: ¿un jabato, un ciervo prohibido, un banal conejo ante el cual alguien había reaccionado demasiado rápido? Estuvo atento a los demás ruidos.
    • 2010 González Enei, G. (ed.) Resultados carnes exóticas Ch (CORPES)
      De acuerdo a los antecedentes aportados por productores asociados al rubro, en Chile el precio promedio de la carne de jabalí fluctúa entre 3.200 y $ 5.000/kg y el costo de producción bordea los $ 2.200. En el caso de animales vivos, éstos son de 150.000 a $ 200.000 por un jabato recién destetado y de 500.000 a $ 600.000 por uno adulto.
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      Jabato, m. Cría de jabalí.
    • 2019 Parada, A. "Paseando Rosiña Ribeira" [20-01-2019] La Voz de Galicia (La Coruña) Esp (HD)
      "Que me traes aquí?", fue la contundente frase que acompañó a la entrada del hombre en la vivienda familiar con la minúscula jabata en brazos. Mas no hubo discusión posible, ante la ternura de la imagen de sus hijas dándole el biberón.
    • 2019 Benavent, E. Verdad, mentiras Esp (CORPES)
      —Aroa, mides uno sesenta. Marín casi llega al metro noventa. Gus mide uno setenta y siete, yo paso el metro setenta y Loren es un jabato de metro ochenta y cinco. —añado.
    • 2020 Azúa, F. Tercer acto Esp (CORPES)
      Podía parecer peligroso, pero una vez en la oquedad el espacio era tan magno como la nave central de una catedral gótica. La gruta se abría sobre toda la extensión marina de aquel rincón norteño de la Costa Brava y recortaba tres y hasta cuatro bahías, cada una de las cuales cuidaba de varias calas diminutas en el fondo de sus precipicios como la jabalina cuida de sus jabatos.
    • 2022 Navarro, J. "Caza jabalí Salamanca" [26-10-2022] El País (Madrid) Esp (HD)
      La responsable de Ecologistas en Acción en Salamanca, Carolina Martín, destaca que este “problema complejo” radica en la falta de predadores naturales y una “estrategia reproductiva” que multiplica los ejemplares porque, al ser solo controlados mediante la caza, se eliminan hembras adultas y las jabatas entran antes en celo, multiplicando así la capacidad de expansión de la especie.
    1. s. Se usa frecuentemente en construcciones comparativas para ponderar la valentía, el ánimo, la intensidad o el arrojo con el que se efectúa alguna acción.
      docs. (1899-2019) 20 ejemplos:
      • 1899 Anónimo "Toros Vinaroz" [26-06-1899] Las Provincias: Diario de Valencia (Valencia) (HD)
        Mazzantini espetó con su caracteristica elocuencia el obligado bindis, y aprovechando las buenas condiciones del animalito, que aceptaba como un jabato el engaño, lo trasteó tres veces con la derecha, otras tantas con la izquierda, y entrando por derecho, agarró una corta superior.
      • 2019 Lejarza, M. / Rueda, F. "Memorias El Lobo espía" Esp (CORPES)
        Se empezó a meter en la cama y se tiró varios meses sin querer salir. Un día me cabreé y le advertí: «O te levantas de la cama o mañana hago las maletas y me piro con mis hijos y que te den. Esto es lo que hay, hay que luchar como un jabato y sacar fuerzas de donde no las tengas, pues no eres responsable de mí, pero sí de tus hijos».
      • 1914 Pz Lugín, A. ¡¡¡Ki ki ri kí!!! p. 236 Esp (BD)
        Estaba toreando el último día, valiente como un jabato, á un toro que se había refugiado en la tablas, y un espectador del tendido le gritó: / -¡Hay que arrimarse, niñío; hay que arrimarse!
      • 1927 Noel, E. Siete cucas [1992] Esp (CDH )
        Las mismas que habían defendido como jabatos su virginidad de las asechanzas de sus amos, veían impasibles, ahora, acercarse la miserable brutalidad de cualquiera.
      • 1961 Gironella, J. M. Muertos [1989] Esp (CDH )
        Había luchado como un jabato en el campo fortificado de Monte Calamúa. Tuvo que rendirse, junto con quinientos hombres, los cuales se juramentaron para no hablar sino en vascuence. Los italianos, al pronto, los trataron con cortesía, pero ante la provocación, un comandante gritó: «Si no contestáis en castellano, os mando fusilar».
      • 1975 Salisachs, M. Gangrena [1976] 337 Esp (CDH )
        Herido en el muslo supo mantenerse en pie hasta que cayó como un jabato, regando generosamente con su sangre el glorioso terreno conquistado para nuestra querida tierra española (aplausos nutridos y vivas a España). Protestando, eso sí, protestando porque no le dejaban continuar en la brecha.
      • 1985 Prensa ABC, 07/05/1985 [1985] Esp (CDH )
        Afortunadamente para Serrapio, que luchó como un jabato en los últimos kilómetros, el grupo no consiguió darle caza, y se presentó triunfador en la meta con tres minutos y catorce segundos sobre Antonio Coll, Ruiz Cabestany, Kelly, Dietzen y Recio. Pedro Delgado entraba un segundo más tarde y Federico Echave daba tiempo al grupo cuatro segundos después, es decir, que el líder, que figuraba en este último grupo, había perdido cuatro segundos con respecto a Ruiz Cabestany y los que habían entrado en el mismo tiempo que este corredor.
      • 2001 Anónimo "Enviado especial" [15-01-2001] Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria) Esp (CORPES)
        Los canarios seguían defendiéndose como jabatos y saliendo a la contra, algo que en ocasiones sirvió para crear oportunidades como las de Jonathan a diez minutos del final, que no supo concretar y que, al final, se acabarían pagado.
      • 2005 Cortázar, B. "Cumpleaños Eugenia Martínez" [28-11-2005] ABC.es (Madrid) (CORPES)
        Nunca me hartaré de repetir el buen humor y ánimo que demuestra hasta en los momentos más duros de la vida, como es luchar contra una enfermedad. Pues ella no sólo pelea como una jabata, sino que anima a todos.
      • 2019 Lejarza, M. / Rueda, F. "Memorias El Lobo espía" Esp (CORPES)
        Se empezó a meter en la cama y se tiró varios meses sin querer salir. Un día me cabreé y le advertí: «O te levantas de la cama o mañana hago las maletas y me piro con mis hijos y que te den. Esto es lo que hay, hay que luchar como un jabato y sacar fuerzas de donde no las tengas, pues no eres responsable de mí, pero sí de tus hijos».
      • 1899 Anónimo "Toros Vinaroz" [26-06-1899] Las Provincias: Diario de Valencia (Valencia) (HD)
        Mazzantini espetó con su caracteristica elocuencia el obligado bindis, y aprovechando las buenas condiciones del animalito, que aceptaba como un jabato el engaño, lo trasteó tres veces con la derecha, otras tantas con la izquierda, y entrando por derecho, agarró una corta superior.
      • 1914 Pz Lugín, A. ¡¡¡Ki ki ri kí!!! p. 236 Esp (BD)
        Estaba toreando el último día, valiente como un jabato, á un toro que se había refugiado en la tablas, y un espectador del tendido le gritó: / -¡Hay que arrimarse, niñío; hay que arrimarse!
      • 1927 Noel, E. Siete cucas [1992] Esp (CDH )
        Las mismas que habían defendido como jabatos su virginidad de las asechanzas de sus amos, veían impasibles, ahora, acercarse la miserable brutalidad de cualquiera.
      • 1947 El Caballero Audaz (J. M. Carretero) LToreros [1998] Esp (CDH )
        A mí me ha ocurrido algunas veces esto, y entonces me he ido al toro, como un jabato, con el capote, y animado por el calor de los ojos de la desconocida y he levantado al público haciendo todo lo que sabía y algo más. Mandan mucho fluido unos ojos gitanos.
      • 1961 Gironella, J. M. Muertos [1989] Esp (CDH )
        Había luchado como un jabato en el campo fortificado de Monte Calamúa. Tuvo que rendirse, junto con quinientos hombres, los cuales se juramentaron para no hablar sino en vascuence. Los italianos, al pronto, los trataron con cortesía, pero ante la provocación, un comandante gritó: «Si no contestáis en castellano, os mando fusilar».
      • 1975 Salisachs, M. Gangrena [1976] 337 Esp (CDH )
        Herido en el muslo supo mantenerse en pie hasta que cayó como un jabato, regando generosamente con su sangre el glorioso terreno conquistado para nuestra querida tierra española (aplausos nutridos y vivas a España). Protestando, eso sí, protestando porque no le dejaban continuar en la brecha.
      • 1985 Prensa ABC, 07/05/1985 [1985] Esp (CDH )
        Afortunadamente para Serrapio, que luchó como un jabato en los últimos kilómetros, el grupo no consiguió darle caza, y se presentó triunfador en la meta con tres minutos y catorce segundos sobre Antonio Coll, Ruiz Cabestany, Kelly, Dietzen y Recio. Pedro Delgado entraba un segundo más tarde y Federico Echave daba tiempo al grupo cuatro segundos después, es decir, que el líder, que figuraba en este último grupo, había perdido cuatro segundos con respecto a Ruiz Cabestany y los que habían entrado en el mismo tiempo que este corredor.
      • 1986 Faner, P. Flor sal [1986] Esp (CDH )
        Circuyó la popa, deslizándose como un jabato, tapó con una mano la boca del timonel, asiéndole por detrás, y le hundió un cuchillo hasta la empuñadura. Dejó que la nave bandeara a babor y estribor, mientras saltaba por la maroma al galeón. Aprovecharía el desconcierto de los tumbos que le comunicaba el jabeque, y del fogonazo de la explosión, para rescatar a sus amigos.
      • 1989 Prensa ABC, 03/06/1989 [1989] Esp (CDH )
        Y, en honor a la verdad, hay que decir también que Espartaco supo defender el trono como un jabato. Teniendo toda la temporada firmada y el riñón, más que cubierto, guateado, jugársela como se la jugó frente a un mulo con cierta malformación frontal que lo asemejaba a un toro, fue gesto de torero grande. A los dos les debemos haber podido disfrutar, por fin, en esta feria aguachirlada una tarde memorable.
      • 1995 Morena, J. R. Silencios Larguero [1996] Esp (CDH )
        Se machaca como un jabato intentando fortalecer la pierna maltrecha del accidente y creo que lo va a conseguir.
      • 1997 Prensa ABC Electrónico, 02/09/1997 [1997] Esp (CDH )
        «Ojo con Rogers, puede ser la sensación del año. Estoy encantado con él. Se pega como un jabato bajo los aros, corre el contraataque como un alero y encima la mete con facilidad».
      • 2001 Anónimo "Enviado especial" [15-01-2001] Canarias 7 (Las Palmas de Gran Canaria) Esp (CORPES)
        Los canarios seguían defendiéndose como jabatos y saliendo a la contra, algo que en ocasiones sirvió para crear oportunidades como las de Jonathan a diez minutos del final, que no supo concretar y que, al final, se acabarían pagado.
      • 2005 Cortázar, B. "Cumpleaños Eugenia Martínez" [28-11-2005] ABC.es (Madrid) (CORPES)
        Nunca me hartaré de repetir el buen humor y ánimo que demuestra hasta en los momentos más duros de la vida, como es luchar contra una enfermedad. Pues ella no sólo pelea como una jabata, sino que anima a todos.
      • 2007 Pulido, Natividad "Fallece Rodrigo Uría" [18-07-2007] ABC.es (Madrid) Esp (CORPES)
        Y su Prado del alma, el Prado de sus desvelos, estaba ayer de luto. El destino no ha querido darle un último regalo: haber acompañado a los Reyes, a finales de octubre, en la inauguración de la ampliación del Prado, por la que luchó como un jabato.
      • 2011 Braun, A. S. "Chispas Menorca" [05-02-2011] El País.com. El viajero (Madrid) Esp (CORPES)
        Nos reímos mucho aunque nos asustamos un poco también, porque el garaje no tenía puerta y el agua se colaba también. ¡Menos mal que el cuatro latas aguantó como un jabato!
      • 2013 Mendicutti, E. Otra vida Esp (CORPES)
        La intervención final de la alcaldesa, ceceando como una jabata, fue muy política, muy apasionada, bastante emotiva y generosísima conmigo, con el escultor, con la fundación que aún presidía Víctor y que había financiado la escultura, y, sobre todo, con el propio Víctor, del que dijo que era un trabajador incansable, entregado y siempre comprometido, y un lujo para su equipo de gobierno. Así que Víctor no sólo resplandecía, sino que también flotaba, y yo resplandecía y flotaba con él.
      • 2014 Amoraga, C. Vida era eso Esp (CORPES)
        Imagínate cómo le hubieran puesto... De vuelta y media... No, no... No se puede separar. Y aguanta como un jabato hasta que llegue el final, al lado de ella... / — Al lado de ella.
      • 2018 Besa, R. "Lopetegui Hierro De Gea" [16-06-2018] El País (Madrid) Esp (CORPES)
        Aturdido por el 1-0, España se diseminó en la cancha, expuesta al contragolpe de Portugal. Apareció entonces Diego Costa para batirse como un jabato y rematar con la determinación de un 9. Muy pocos jugadores saben jugar tan bien en solitario.
      • 2019 Bravo, P. Incorrectas Esp (CORPES)
        Eva no ha conseguido trabajo (algún casting, algún doblaje, nada serio; o, mejor dicho, nada consistente, provechoso, bien remunerado, seguro) y, por tanto, no ha fallado ningún día. Ya se ha hecho su composición de lugar. Algunos niños parecen llegar solos (o son dejados rápido por madres que tienen prisa para atender a otros hermanos, para irse al gimnasio, para gritar solas en su habitación propia) y les recogen los padres al salir del trabajo; otros tienen madres que les esperan allí, unas como Candela, currando como jabatas, otras de charleta, en el café de al lado.
      • 2019 Lejarza, M. / Rueda, F. "Memorias El Lobo espía" Esp (CORPES)
        Se empezó a meter en la cama y se tiró varios meses sin querer salir. Un día me cabreé y le advertí: «O te levantas de la cama o mañana hago las maletas y me piro con mis hijos y que te den. Esto es lo que hay, hay que luchar como un jabato y sacar fuerzas de donde no las tengas, pues no eres responsable de mí, pero sí de tus hijos».
  3. 2⟶sinécdoque
    s. m. Carne de jabato.
    docs. (1848-2016) 4 ejemplos:
    • 1848 Berenguer de Mongat, J. Novísimo cocinero universal. II p. 31 Esp (BD)
      El lomo y cuarto del cerdo fresco, se cortan del mismo modo que el de ternera [...] Se trincha también el lechon, como igualmente el jabato, principando por separar las dos orejas y la cabeza, que se dividen en dos partes.
    • 1913 Pardo Bazán, E. Cocina española [2003] Esp (CDH )
      Cuando se puede disponer de un lechón de piel negra, no muy tierno, se hace igual superchería, sirviéndolo como jabato a convidados que no tengan costumbre de comerlo con frecuencia. La diferencia entre uno y otro, cuando el lechón está bien escabechado, apenas se percibe.
    • 1977 Lezama Lima, J. Oppiano Licario [1989] 356 Cuba (CDH )
      Después, unas mesas donde podían sentarse ocho o diez parroquianos que vivían en la pensión o venían de los alrededores cuando el sofrito convocaba para algún jabato. En el otro piso estaban las habitaciones, entrelazando las sábanas bien almidonadas con una costra de aljamiados papeles adherida a las paredes sinusoidales.
    • 2016 Taboada, T. / Andaluz, C. / Capeáns, J. / Abelenda, A. "Vamos caza" [03-12-2016] La Voz de Galicia (La Coruña) Esp (HD)
      Se animan a probar el solomillo de jabalí con salsa de chocolate, el lomo de ciervo con frutos del bosque o el jabato al vino tinto con castañas? ¿O son más de los sabores de la abuela y prefieren el conejo a la cazadora o la perdiz estofada? En el mundo de la caza hay variedad.
  4. s. m. y f. Persona que actúa con valor y determinación ante situaciones difíciles o peligrosas o que es capaz de decidir o resolver un asunto rápidamente.
    docs. (1906-2020) 16 ejemplos:
    • 1906 Anónimo "Corrida Régia" [12-06-1906] La Fiesta Nacional (Barcelona) Esp (HD)
      Machaquito (Plomo y oro). Con la muleta estuvo hecho un jabato y con el estoque inmejorable. (Ovación grande).
    • 2020 Anónimo "Virus Brexit" El diario de Economía y Negocios (Lima): gestion.pe Pe (CORPES)
      Candela conoció a una Inma desolada. Una mujer que de un día para otro se había quedado sin nada: sin dinero, sin forma de vida, sin compañero y, lo que es peor, sin autoestima. Porque Inma era una mujer capaz, una jabata; trabajadora, enérgica, resuelta, optimista.
    • 1928 Anónimo "Segunda abono Madrid" [23-04-1928] La Voz (Madrid) Esp (HD)
      El "Chato", que es un jabato, dió una lección de bravura. ¿A él con la temperatura? ¡Vaya calor con el "Chato"! Al toro que se quedaba, sin nervio, manso y cobarde, con un pinturero alarde por la faja lo pasaba, y la gente en vilo puso, con arte y salsa torera, en lances que no supera ningún fenómeno al "uso".
    • 1962 Olmo, L. Camisa [1988] Esp (CDH )
      El maestro ha tirao las llaves del taller a la «rue» por si pasa algún jabato * que las coja.
    • 1963-1967 Olmo, L. Cuarto poder [1988] Esp (CDH )
      Bueno, ¡jabato otra vez! (Al Hombre 2.º) ¡Llámele! ¡Llámele usted política a la cuestión! Le van a pillar dormido.
    • 1975 Salisachs, M. Gangrena [1976] Esp (CDH )
      «Un artesano de la guerra —pensaba yo—. Un jabato.» Se había visto en infinidad de fregados y siempre había salido ileso. Fiaba en su buena suerte porque le habían metido en la mollera que su madre lo había parido con dos capas craneales: «Así que llevo tres cascos —me decía—. Dos naturales y uno artificial.» Requejo era un entusiasta de todo menos de su apellido: «Parece un taco», solía bromear. La vida le gustaba y la guerra, para él, era su vida. Se agarraba a cualquier circunstancia para ensalzarla. Hacía patria así: lanzando loas a la guerra, a la bandera, a los cachupinazos, y presumía de abrirse paso entre las balas como si fueran cortinas de flecos.
    • 1989 Prensa ABC, 04/08/1989 [1989] Esp (CDH )
      Volvía Miguel Báez, olviden lo de Mike, a su tierra y con su gente, a probarse después de la cornada de San Fermín y la otra cornada de la hepatitis, cuando todavía tiene los puntos de sutura a flor de piel y su corazón de jabato le obligaba, desde la llamada de la casta que siempre sonó fuerte en su dinastía, a no renunciar, en ese mes de agosto frenético que tiene contratado, a estar presente, y bien presente, en la plaza de la Merced, en su plaza, en la que su dinastía escribió páginas de gloria y en donde la afición, su afición, le espera con la esperanza que este Miguel despertó desde que, todavía niño, quiso ser torero, y torero es.
    • 1995 Prensa El Mundo, 15/03/1995 [1995] Esp (CDH )
      Y, fiel a su fama y a su honor, Pepín se fajó en una pelea febril. El del Conde de la Maza le ponía los cuernos ora en la yugular, ora en la ingle. Seleccionaba la cornada con maldad diabólica y, al final, ya ni seleccionaba: repartía hachazos a diestro y a siniestro. Angustias de muerte pasó Pepín Liria, no ya por intentar el toreo reposado —que lo intentó insensatamente—, sino por zafarse de la cornada. Apuntó arriba y pinchó. Los aplausos, la ovación enfervorizada, supieron a poco para el jabato murciano. Un día, José Lucas, que también es murciano y taurófilo, y hoy abre exposición en Madrid, le pintará a Liria un retrato titánico y goyesco; con una tempestad de cuernos al fondo y un lema que diga: «Loor al gladiador de Murcia».
    • 2009 Sulaimán, J. "Termina Convención Corea" [08-11-2009] El Universal.com.mx (México D. F.) Mx (CORPES)
      El CMB ha decidido iniciar un torneo Copa Mundial amateur, para volver al boxeo amateur a lo que siempre fue, a dos jabatos que suben al ring a pelear, no a picar y correr. A emocionar al aficionado del mundo, tal como lo ha sido siempre, el torneo tan conocido como el Torneo Guantes de Oro, que año con año han promovido la empresas.
    • 2017 Ruiz Grau, B. Siete días [2017] Esp (CORPES)
      Tan solo en un par de ocasiones se había movido y, con ello, había mostrado el profundo dolor que seguro sentiría por dentro. Aun así, estaba aguantando como un auténtico jabato.
    • 2020 Anónimo "Virus Brexit" El diario de Economía y Negocios (Lima): gestion.pe Pe (CORPES)
      Candela conoció a una Inma desolada. Una mujer que de un día para otro se había quedado sin nada: sin dinero, sin forma de vida, sin compañero y, lo que es peor, sin autoestima. Porque Inma era una mujer capaz, una jabata; trabajadora, enérgica, resuelta, optimista.
    • 1906 Anónimo "Corrida Régia" [12-06-1906] La Fiesta Nacional (Barcelona) Esp (HD)
      Machaquito (Plomo y oro). Con la muleta estuvo hecho un jabato y con el estoque inmejorable. (Ovación grande).
    • 1921 Anónimo "Tarde Legión" [03-12-1921] El Pueblo Cántabro (Santander) Esp (HD)
      - Siento que se marche - dice - porque es un jabato. Pero el inglés debe estar deseando su regreso, porque recordando quizás la patria lejana, el hogar paterno y, acaso, la novia rubia y delgada, comiensa a entonar el himno inglés: "It'is a long voe..."
    • 1928 Anónimo "Segunda abono Madrid" [23-04-1928] La Voz (Madrid) Esp (HD)
      El "Chato", que es un jabato, dió una lección de bravura. ¿A él con la temperatura? ¡Vaya calor con el "Chato"! Al toro que se quedaba, sin nervio, manso y cobarde, con un pinturero alarde por la faja lo pasaba, y la gente en vilo puso, con arte y salsa torera, en lances que no supera ningún fenómeno al "uso".
    • 1932 Samblancat, Á. Mi dama [1979] Esp (CDH )
      Lo cierto es que Pablín allí estaba, hecho un jabato y dando más que hacer que Al Capone.
    • 1962 Olmo, L. Camisa [1988] Esp (CDH )
      El maestro ha tirao las llaves del taller a la «rue» por si pasa algún jabato * que las coja.
    • 1963-1967 Olmo, L. Cuarto poder [1988] Esp (CDH )
      Bueno, ¡jabato otra vez! (Al Hombre 2.º) ¡Llámele! ¡Llámele usted política a la cuestión! Le van a pillar dormido.
    • 1975 Salisachs, M. Gangrena [1976] Esp (CDH )
      «Un artesano de la guerra —pensaba yo—. Un jabato.» Se había visto en infinidad de fregados y siempre había salido ileso. Fiaba en su buena suerte porque le habían metido en la mollera que su madre lo había parido con dos capas craneales: «Así que llevo tres cascos —me decía—. Dos naturales y uno artificial.» Requejo era un entusiasta de todo menos de su apellido: «Parece un taco», solía bromear. La vida le gustaba y la guerra, para él, era su vida. Se agarraba a cualquier circunstancia para ensalzarla. Hacía patria así: lanzando loas a la guerra, a la bandera, a los cachupinazos, y presumía de abrirse paso entre las balas como si fueran cortinas de flecos.
    • 1989 Prensa ABC, 04/08/1989 [1989] Esp (CDH )
      Volvía Miguel Báez, olviden lo de Mike, a su tierra y con su gente, a probarse después de la cornada de San Fermín y la otra cornada de la hepatitis, cuando todavía tiene los puntos de sutura a flor de piel y su corazón de jabato le obligaba, desde la llamada de la casta que siempre sonó fuerte en su dinastía, a no renunciar, en ese mes de agosto frenético que tiene contratado, a estar presente, y bien presente, en la plaza de la Merced, en su plaza, en la que su dinastía escribió páginas de gloria y en donde la afición, su afición, le espera con la esperanza que este Miguel despertó desde que, todavía niño, quiso ser torero, y torero es.
    • 1995 Prensa El Mundo, 15/03/1995 [1995] Esp (CDH )
      Y, fiel a su fama y a su honor, Pepín se fajó en una pelea febril. El del Conde de la Maza le ponía los cuernos ora en la yugular, ora en la ingle. Seleccionaba la cornada con maldad diabólica y, al final, ya ni seleccionaba: repartía hachazos a diestro y a siniestro. Angustias de muerte pasó Pepín Liria, no ya por intentar el toreo reposado —que lo intentó insensatamente—, sino por zafarse de la cornada. Apuntó arriba y pinchó. Los aplausos, la ovación enfervorizada, supieron a poco para el jabato murciano. Un día, José Lucas, que también es murciano y taurófilo, y hoy abre exposición en Madrid, le pintará a Liria un retrato titánico y goyesco; con una tempestad de cuernos al fondo y un lema que diga: «Loor al gladiador de Murcia».
    • 2009 Sulaimán, J. "Termina Convención Corea" [08-11-2009] El Universal.com.mx (México D. F.) Mx (CORPES)
      El CMB ha decidido iniciar un torneo Copa Mundial amateur, para volver al boxeo amateur a lo que siempre fue, a dos jabatos que suben al ring a pelear, no a picar y correr. A emocionar al aficionado del mundo, tal como lo ha sido siempre, el torneo tan conocido como el Torneo Guantes de Oro, que año con año han promovido la empresas.
    • 2014 Herbada, L. "Amor aire ahora red" Cafés desayuno Esp (CORPES)
      Mientras, nosotras esperábamos en el kiosco de la glorieta de Bilbao, donde está el Café Comercial, hojeando revistas y buscando las películas que más nos habían impactado; recuerdo que estaba El guateque, con un Peter Sellers que nos enseñó todo sobre el humor y nos convirtió en lo que hoy somos: personas desenfadadas, sin escrúpulos, en el buen sentido de la palabra, y unas auténticas jabatas del coaching.
    • 2014 "Guillotina garrote pareja matar" "La guillotina y el garrote. Una cruel pareja ideada para matar" Pena muerte pena disuasoria Esp (CORPES)
      Era un jabato así de alto, 105 kilos pesaba. No paró de beber whisky y fumar, y en toda la noche no se quitó la corbata. Y le tuve que decir al director de la cárcel, cuando llegó la hora, que se la quitara porque si no el garrote no iba a funcionar.
    • 2017 Ruiz Grau, B. Siete días [2017] Esp (CORPES)
      Tan solo en un par de ocasiones se había movido y, con ello, había mostrado el profundo dolor que seguro sentiría por dentro. Aun así, estaba aguantando como un auténtico jabato.
    • 2019 Bravo, P. Incorrectas Esp (CORPES)
      Candela conoció a una Inma desolada. Una mujer que de un día para otro se había quedado sin nada: sin dinero, sin forma de vida, sin compañero y, lo que es peor, sin autoestima. Porque Inma era una mujer capaz, una jabata; trabajadora, enérgica, resuelta, optimista. Además de una mujer enamorada y una madre preocupada. Hasta que Ramón se fue, sin explicaciones ni reproches. Fue una traición sin palabras, sin derecho a réplica.
    • 2019 Camps, J. La silueta Esp (CORPES)
      Esas cosas marcan, sobre todo si eres chica. Pero la inspectora es una jabata que ha conseguido superar ese problema, y a pesar de él y de ser mujer, triunfar en una profesión tan machista como la suya... Hay algo más, algo más duro y sangrante, algo que a ella no le deja cicatrizar. No, Ramón se corrige: algo que ella no deja que cicatrice.
    • 2020 Anónimo "Virus Brexit" El diario de Economía y Negocios (Lima): gestion.pe Pe (CORPES)
      Candela conoció a una Inma desolada. Una mujer que de un día para otro se había quedado sin nada: sin dinero, sin forma de vida, sin compañero y, lo que es peor, sin autoestima. Porque Inma era una mujer capaz, una jabata; trabajadora, enérgica, resuelta, optimista.
  5. adj. [Persona] Que actúa con valor y determinación ante situaciones difíciles o peligrosas o que es capaz de decidir o resolver un asunto rápidamente.
    docs. (1925-2014) 8 ejemplos:
    • 1925 Anónimo "Decadencia Racing" [01-12-1925] Gran Vida (Madrid) Esp (HD)
      Lo cierto es que quien nos las olió con su ala (F. Pérez y Del Campo), fué el aludido jugador - Gonzalito -, y mientras que Caballero - el más jabato del Racing - salvaba el honor con un penalty muy inteligentemente lanzado, él, por su parte, introducía un goal en su propia portería.
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      Jabato, a adj. coloq. Valiente, osado, atrevido.
    • 1925 Anónimo "Decadencia Racing" [01-12-1925] Gran Vida (Madrid) Esp (HD)
      Lo cierto es que quien nos las olió con su ala (F. Pérez y Del Campo), fué el aludido jugador - Gonzalito -, y mientras que Caballero - el más jabato del Racing - salvaba el honor con un penalty muy inteligentemente lanzado, él, por su parte, introducía un goal en su propia portería.
    • 1933 Anónimo "Rugby: campeonato universitario" [15-02-1933] Luz (Madrid) Esp (HD)
      Ordoñez - el futbolista -, muy jabato, pero ni idea de lo que es jugar al rugby. Vergara bien, y a Jorajuria le llegan pocos balones.
    • 1935 Anónimo "Vicente Barrera" [16-08-1935] El Diario Palentino (Palencia) Esp (HD)
      No digo que no le tire la familia, el hogar, y que entre la profesión y sus seres queridos tenga una lucha constante. Ahora lo que sí aseguro es que Vicente está más jabato que nunca, como en sus buenos tiempos de novillero.
    • 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)
      Jabato, ta. adj. fig. Persona que se irrita en grado sumo cuando se enoja; bravo, valiente.
    • 1980 Rojas, C. García Lorca [1982] 197 Esp (CDH )
      Cuando llegó mi padre, me dijo: "Hijo, prosigue el fuego y espero que te portes a la medida de mis esperanzas". "Mi coronel —repliqué—, a la medida de las esperanzas de usía espero haberme portado ya. Ahora quiero ser digno de las mías." Y él, entonces en voz baja: "¡Coño, pues esto también es cierto! ¡Qué jabato me saliste, muchacho!".
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      Jabato, a adj. coloq. Valiente, osado, atrevido.
    • 2003 Borau, J. L. Camisa de once varas [2003] Esp (CORPES)
      -Sube, jabato. / El adjetivo, propio del ex combatiente que por encima de cualquier otra circunstancia seguía y seguiría siendo Jacinto, implicaba excesiva fe en las facultades de uno, pero no iba a ser yo quien le desengañara. Me limité a amagar una sonrisa, mientras, ya en marcha, él hacía recuento de su historial con la Rosario.
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      Jabato, a adj. coloq. Valiente, osado, atrevido.
jabato pita
    Acepción lexicográfica
  1. s. m. "Árbol del Brasil, que tiene las hojas alternas y simple, con dos estípulas en su base. Las flores pedunculadas, y sus pedúnculos articulados en el centro. El fruto se compone de carpelos drupáceos, sostenidos sobre un disco. La semilla encierra un embrión grueso sin endospermo." (Muro, DiccCocina-1892).
    docs. (1853-1892) 2 ejemplos:
    • 1853 Esteban Collantes, A. / Alfaro, A. DiccAgriculturaPráctica, IV Esp (BD)
      Jabato pita. Arbol del Brasil perteneciente á la familia de las ochnáceas. Tiene las hojas alternas y simples con dos estípulas en su base. Flores, pedunculadas, y sus pedúnculos articulados en el centro. Cáliz, con cinco divisiones prefundas; corola, de cinco á diez pétalos; y el fruto se compone de carpelos drupáceos sostenidos sobre el disco. La semilla encierra un embrion grueso sin endospermo.
    • 1892 Muro, A. Dicc cocina II Esp (BD)
      Jabato-pita. Árbol del Brasil, que tiene las hojas alternas y simple, con dos estípulas en su base. Las flores pedunculadas, y sus pedúnculos articulados en el centro. El fruto se compone de carpelos drupáceos, sostenidos sobre un disco. La semilla encierra un embrión grueso sin endospermo.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE