Se documenta por primera vez, con la acepción 'enfermedad infectocontagiosa de los humanos y de otras especies de animales y, en particular, la causada por bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis y caracterizada por la formación de tubérculos o lesiones en la laringe', en 1870, en el primer tomo del Tratado completo de patología interna y terapéutica de F. Niemeyer, traducido del francés al español por A. Sánchez de Bustamante. En los repertorios lexicográficos, se consigna por primera vez en 1965, en una obra bilingüe, el Diccionario inglés-español y español-inglés de medicina de Ruiz Torres. Se registra también, aunque con escasa frecuencia, en otros diccionarios y textos del ámbito médico.
- ac. etim.s. f. Med. Enfermedad infectocontagiosa de los humanos y de otras especies de animales y, en particular, la causada por bacterias del complejo
Mycobacterium tuberculosis y caracterizada por la formación de tubérculos o lesiones en la laringe.docs. (1870-1999) 5 ejemplos:- 1870 Schz Bustamante, A. Trad Tratado patología interna, Niemeyer, I p. 334 Esp (BD)Si se anticipa demasiado la administración de los narcóticos puede suceder que no causen ya efecto después, en una época en la que tal vez se necesiten más, cuando la tos penosa de una laringotisis no deja reposar al enfermo día y noche. Parece también que desde el momento en que se está obligado á prescribir altas dosis de opio, la consunción marcha más rápidamente, siendo esta una razón más para no empezar demasiado pronto con este medicamento, que será indispensable más tarde.
- 1965 Ruiz Torres, F. Dicc inglés-español de medicina (3.ª ed.) [1978] Esp (BD)laryngophthisis. Laringotisis. Tuberculosis de la laringe.
- 1991 Jiménez Antolín, J. A. Valor oncológico laringuectomía p. 2 Esp (BD)No se habla de lesión cancerosa hsta 1837 en que Trousseau y Belloc [...] describieron cuatro tipos de tisis laríngea llamando a una de ellas "laringo-tisis carcinomatosa". Sin embargo en esta obra la sífilis y la tuberculosis no se distinguen claramente del carcinoma. De hecho, con frecuencia, existían simultáneamente, aumentando de esta manera la confusión de los patólogos de la época.
- 1998 Zapater Latorre, E. Inteligencia artificial cáncer laringe p. 2 Esp (BD)■ Antes del siglo XVIII se aplicaba el término de “tisis laríngea” a cualquier alteración crónica de la laringe que podía conducir a la muerte del paciente. En 1837 Trousseau distingue cuatro tipos de tisis laríngea y denomina a uno de ellos laringotisis carcinomatosa. Este mismo autor sistematizó la realización de traqueotomías como tratamiento paliativo del cáncer de laringe, empleando una cánula metálica permanente (Silver, 1985).
- 1999 Beatty, W. K. et alii Dicc bilingüe ciencias médicas [2004] (BD)laryngophthisis (laringotisis). f. Tuberculosis de la laringe.
- 1870 Schz Bustamante, A. Trad Tratado patología interna, Niemeyer, I p. 334 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
