leprariales s. (1920-1921)
leprariales
Etim. Derivado de lepraria, quizá según el modelo de otros términos de la taxonomía botánica.
Se documenta por primera vez, en la acepción de 'orden de líquenes cuya familia son los leprariáceos', en 1920, en la tercera edición de Compendio de la flora española, de B. Lázaro e Ibiza. Se registra una vez más, en el Programa de botánica descriptiva y determinación de plantas medicinales (1921) de M. Rivas Mateos.
- s. m. pl. Bot. Orden de líquenes de talo pulverulento y cuyas hifas no forman córtex. Sinónimo: lepráridosdocs. (1920-1921) 2 ejemplos:
- 1920 Lázaro Ibiza, B. Flora española (Tercera edición corregida y aumentada) [1920] p. 107 Esp (BD)LÍQUENES ORDEN 1.º: LEPRARIALES.— Talo pulverulento; hifas que no se entrelazan para formar una trama continua o talo. [...] Familia única... Leprariáceos.
- 1921 Rivas Mateos, M. Programa botánica descriptiva p. 30 Esp (BD)CLASE LÍQUENES Las hifas no forman trama, el talo es pulverulento [...] Orden Leprariales... Leprariáceos.
- 1920 Lázaro Ibiza, B. Flora española (Tercera edición corregida y aumentada) [1920] p. 107 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
