Versión del 15/07/2022
Equipo Academia Nacional de Letras de Uruguay
Familia

Se documenta por primera vez en 1526, en el Sumario de la natural y general historia de las Indias de G. Fernández de Oviedo. En latín, fue registrada previamente (1514) por P. Mártir de Anglería, en De Orbe novo. Se consigna por vez primera en el Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum (1617) de Minsheu.
Tras un proceso de metonimia se registra como 'árbol de la familia de las palmas, de hasta 20 metros de altura, de fruto comestible y tallo espinoso y fino de madera negruzca, compacta y muy dura, útil para la fabricación de herramientas u otros objetos de diverso uso' en 1627, en la Primera parte de noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias Occidentales de F. P. Simón. En esta obra se registra también, tras una sinécdoque, como 'madera de la macana, especialmente en forma de palo largo formado por el tallo limpio'.
En el Caribe continental y la región andina, este uso se restringe para denotar un 'palo de madera dura, de bordes redondeados, empleado en la elaboración artesanal de telas', registrado en 1775, en Maravillas de la naturaleza de J. de Santa Gertrudis. El uso de macanas en la fabricación de telas habría dado lugar a nuevos significados en estas regiones. Como metonimia se registra como 'tejido artesanal, usualmente de hilos de algodón' en 1789, en Historia del reino de Quito en la América Meridional de J. de Velasco. Posteriormente, tras una restricción de significado, se registra como 'chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola' en 1961, en Huasipungo de J. Icaza.
Una extensión de significado del primer uso registrado da lugar al empleo de esta palabra como 'garrote de madera dura y pesada', registrado en 1837 en "La Malambrunada o La conjuración de las viejas contra las jóvenes", de F. Acuña de Figueroa. En 1863, en Nomenclatura y apología del carajo, de este mismo autor, se registra en un uso metafórico como 'órgano masculino del hombre y de algunos animales que sirve para miccionar y copular'. Tras un nuevo proceso de restricción de significado se registra como 'mango del arreador, empleado para golpear las astas de los bueyes para dirigirlos' en 1872, en Aniceto el Gallo de H. Ascasubi.
Probablemente estos usos, comunes en la región rioplatense, dieron lugar, metafóricamente, a nuevos significados extendidos especialmente en dicha región. Como 'dicho o concepto infundado, disparatado o falso', se registra en 1891, en "Correspondencia particular", de autor anónimo, y tras una extensión de significado se registra como 'cosa o asunto sin valor ni importancia' en 1926, en El juguete rabioso de R. Arlt. Otro uso metafórico como 'hecho o situación que produce disgusto' se registra en 1948, en Adán Buenosayres, de L. Marechal, y por extensión se registra como 'acción desacertada o equivocada' en 1952, en La Babosa, de G. Casaccia.
Los usos de macana como 'palo o garrote' darían lugar a nuevos significados. Tras un proceso de metonimia se registra como 'columna pequeña de las que forman las barandillas de balcones, corredores o escaleras', en 1936, en Hace tiempos, de T. Carrasquilla. Tras un proceso de extensión de significado se registra como 'En el béisbol, palo de madera, más estrecho por el mango, que sirve para golpear la pelota', en 1996, en el Diario de Yucatán.
El uso como 'instrumento de labranza' también habría dado lugar a nuevos significados, especialmente en las áreas centroamericana y mexicana, antillana y caribeña. Por extensión, se registra como 'pala de paleta plana y mango largo' en 1995, en Un baile de máscaras de S. Ramírez, y como 'instrumento de labranza consistente en un mango de madera con una piedra en uno de sus extremos, que se usa para desmenuzar terrones en tierras destinadas al cultivo', en 1991, en Manual de sobrevivencia, de J. N. Artigas.
A su vez, se han registrado en distintas regiones otros significados. Como 'persona torpe o bruta', se registra en 1961, en Los cuentos famosos de Pepe Monagas, de F. Guerra Navarro. Como 'artículo de comercio que por su deterioro o falta de novedad queda sin fácil salida' en 1974, en El contenido del corazón, de L. Rosales. Como 'enfermedad de las plantas de cacao y café causada por el hongo Ceratocystis fimbriata', en 2003, en "Llaga macana. Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt.", de B. L. Castro Caicedo. Como 'peso mexicano' en 2010, en "La Ciudad de México en Ojerosa y pintada, de Agustín Yáñez, 50 años después" de J. M. Guzmán Díaz.
En diversos repertorios lexicográficos se consignan las siguientes acepciones: en Costa Rica, Nicaragua y México, 'diente de una persona, especialmente cuando es muy ancho', consignado por primera vez en el Diccionario de costarriqueñismos, de Gagini, 1919. En Venezuela, como 'porción de malezas o malas yerbas que los peones dejan de arrancar en un desyerbo o escarda' consignado en el Diccionario de provincialismos de Lara, de Uzcátegui y Domingo, 1941. En Cuba, como 'tipo de trompo de madera que es ancho por arriba, de poca cabeza y gruesa puya', por primera vez en el Pichardo Novísimo o Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas, de Rodríguez Herrera, 1953. En Colombia y República Dominicana, como 'fuerza física, vigor de una persona' consignado por primera vez en el Lexicón de colombianismos, de M. Alario di Filippo, 1964. En Panamá, como 'pez de agua dulce, largo y aplastado', en Panameñismos, de Á. Revilla, 1976. En Bolivia, como 'menstruación', consignado por primera vez en el Diccionario de bolivianismos y semántica boliviana, de Muñoz, 1982. En Honduras y en el área oriental de España, como 'chanza, broma', en el Diccionario aragonés (aragonés-castellano, castellano-aragonés), de Aldolz, 1992. En el área occidental de España, como 'treta para no trabajar, malicia', por primera vez en el Diccionario de las hablas leonesas (León, Salamanca, Zamora) , de Miguélez Rodríguez, 1993. En Venezuela, como 'cada una de las dos patas didáctilas que sirven a los crustáceos para la aprehensión de los alimentos', como 'fastidio, molestia' y como 'Bactris minor. Palmera cespitosa, de poca altura, espinosa, que crece preferentemente en lugares pantanosos', consignados por primera vez en el Diccionario de venezolanismos, de Tejera, 1993. En la subárea canaria de España, como 'en el juego del palo, palo chico' y como 'persona cobarde y miedosa', consignados por primera vez en el Diccionario diferencial del español de Canarias, de Corrales, 1996. En Guatemala, como 'borrachera', por primera vez en el Diccionario de americanismos, de la Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010.
Por otra parte, macana se integra en diferentes unidades pluriverbales. Así, qué macana en el área rioplatense ‘expresa contrariedad’, y se atestigua en 1963, en Rayuela, de J. Cortázar. En los diccionarios se consigna también en Colombia ser uno muy macana, 'ser fuerte, resistente', según el Diccionario de americanismos de Malaret, 1946. En Nicaragua y Bolivia, ¡a la macana! 'expresa fastidio o lamentación por algo que sale mal', según el Diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010. En Colombia a raja macana significa 'a raja tabla', según el Lexicón de colombianismos, de Alario di Filippo, 1983. En Nicaragua dar macana, 'tomar el pelo, molestar, importunar', según el Diccionario de nicaraguanismos, de Castellón, 1939. En Cuba, de macana, 'firmemente, con seguridad', según el Diccionario general de americanismos, de Francisco J. Santamaría, 1942. En el Caribe continental, de raja macana significa 'sin duda alguna', según el Lexicón de colombianismos, de Mario Alario di Filippo, 1983. En República Dominicana, echarle a uno una macana, 'causarle [a alguien] un problema o contrariedad', según el Diccionario de dominicanismos, de Deive, 1977. En México y Cuba echar macana significa 'trabajar con la macana [| barra de madera recta, terminada en punta, que se usa para hacer los huecos en que siembran los granos, sobre todo el maíz] en labores agrícolas', según el Diccionario de mejicanismos, de Santamaría, 1959. Como interjección, ¡macana! figura registrada con varios significados. En Bolivia y Paraguay 'expresa incredulidad', según el Tesoro de catamarqueñismos: Nombres de lugar y apellidos indios, con etimologías y eslabones aislados de la lengua cacana, de Lafone Quevedo, 1898. En Bolivia se emplea en plural como 'exclam. que significa indignación', según el Diccionario de bolivianismos, de Fernández Naranjo y Gómez de Fernández, 1964. En República Dominicana se emplea '[...] para mover a uno a que dé golpes a otro' y como 'exclam. con que se incita a uno para que use de autoridad o para que continúe usándola', según el Diccionario de dominicanismos, de Deive, 1977. En Bolivia 'expresa rechazo a una invitación o una propuesta', según el Diccionario de americanismos, de la Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010.
Nota filológica
La palabra macana figura ya en el primer repertorio lexicográfico de la Real Academia Española, el Diccionario de autoridades (1734), donde se define como “Arma hecha de madera fuerte, del tamaño y figura de un alfange, á que solian añadir un casco de pedernal, de la qual usaban los Indios ántes que conociesen, ni tuviesen hierro”. Según los testimonios constatados, la palabra ya estaba entonces ampliamente extendida en buena parte del mundo hispanohablante, lo que sentó las bases para el surgimiento de nuevos usos y significados generalmente acotados a determinadas regiones, que las distintas ediciones de los diccionarios académicos han ido incorporando progresivamente. Así, la edición de 1970 incluye ya seis acepciones para este vocablo, todas ellas relacionadas con la original, y adicionalmente la edición de 1984 incorpora, bajo una nueva entrada, una forma homónima, con una única acepción empleada, según se indica, en Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela: ‘Especie de chal o manteleta, casi siempre de algodón, que usan las mujeres mestizas’. Se señala como “voz indígena de origen incierto”, lo que la diferencia de su homónimo, que figuraba entonces como “voz caribe”. Contradictoriamente, la versión manual del diccionario, publicada el mismo año, añade la nueva acepción al artículo preexistente, aunque en todos los diccionarios académicos subsiguientes se mantiene la distinción entre las dos entradas. No obstante, el análisis de los testimonios de uso de la forma indicada como “de origen incierto”, así como de otros indudablemente vinculados con la anterior, parecen evidenciar que ambas formas se encuentran emparentadas etimológicamente, lo que no justifica la disociación de ambos artículos.
En efecto, el uso de la palabra macana en la región del Caribe continental para nombrar un palo de madera formado por el tallo de la palma llamada asimismo macana (conocida en otras regiones como chonta), significado indudablemente emparentado con la forma original, se registra ya a finales del siglo XVII, y un siglo más tarde se constata en Colombia y Ecuador para designar una herramienta utilizada en la elaboración artesanal de telas, que consiste en un palo de madera dura y bordes redondeados. En 1798 se registra en este último país el uso de la palabra macana para nombrar un tipo de tela elaborada mediante el tejido artesanal de hilos de algodón, uso testimoniado también posteriormente en Bolivia, Colombia y Venezuela. Según algunos de estos testimonios, la técnica para la elaboración de esta tela implicaba el uso de la herramienta mencionada, de la que muy probablemente tomó su nombre. En las primeras décadas del siglo XX comienza a testimoniarse en Ecuador el uso de esta palabra para designar un tipo de chal o manteleta de algodón tejido, aunque, como se indicó, estaba presente en la región con bastante anterioridad como forma de nombrar el tipo de tejido aludido, de modo que todo parece indicar que esta prenda toma su nombre, por metonimia, del material del que está formada, o bien de la herramienta empleada para su elaboración.
- ac. etim.s. f. Arma contundente, generalmente de madera y, en ocasiones, con una piedra afilada en un extremo, usada por los indígenas americanos.docs. (1526-2014) 530 ejemplos:
- 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] Esp (CDH
)
Al poniente, por esta costa los indios pelean con varas e macanas. - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Arma ofensiva, a manera de machete o de porra, hecha con madera dura y a veces con filo de pedernal, que usaban los indios americanos.
- 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XIr Esp (CDH
)
La macana es un palo algo más estrecho que quatro dedos, e gruesso, e con dos hilos, e alto como un hombre o poco más o menos, según a cada uno plaze o a la medida de su fuerça, e son de palma o de otras maderas que ay fuertes [...]. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
■ Macana llamaban en esta isla un arma, de que usaban como de espada en las manos, de palo de palma, que es muy recia, como arriba * hemos algunas veces dicho; allí no sé qué * nombre * tenía. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
■ [...] otro genero de armas llamadas macanas, que son tambien de palma, y les siruen de espadas, para quando llegan a rromper y juntarse pie a pie, las quales son de largor de vna espada de mano y media y otras mayores, y otras menores, de hanchor de una mano y mas y menos, y por los lados delgadas, y afiladas, y que con ellas suelen cortar y aun desquartizar vn indio [...]. - 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
La Macana es un bastón de Chonta de una braza de largo, ancho cuatro dedos, delgado, y con dos filos agudos; por el cabo tiene la empuñadura redonda y un pomo como de espada; juéganla á dos manos como montante, y da tan recio golpe, que alcanzando en la cabeza, rompe los cascos. - 1673 Núñez Pineda Bascuñán, F. Cautiverio feliz [1863] 20 Ch (CDH
)
[...] me descargaron un golpe de macana, que así llaman unas porras de madera pesada y fuerte de que usan estos enemigos, que tal vez ha acontecido derribar de un golpe en feroz caballo [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 165 Ve (CDH
)
Quedaban solos Castillo y don Julián de Mendoza, pero éste, atormentado de el golpe de vna macana, cayó también en el suelo sin sentido; causa para que la batalla se encendiesse con más ardimiento de ambas partes [...]. - c1765 Solano, J. Viaje Guyana Rels geográficas Venezuela Ve (CDH
)
■ Tienen otra arma de golpe que llaman Macana esta es una pieza de madera durísima larga de una vara y cuarta y ancha de cuatro dedos; el un cuarto de un extremo es de dos filos y otro del otro detrás del mango es como un puñal. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
Todas las Naciones usan por armas arcos, y flechas, y unas Macánas de madera muy fuerte, y pesada, que hacen de diferentes hechuras para ofender, y defenderse de las Naciones contrarias. - c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ec (CDH
)
Para último recurso llevaban también su arma corta como macana, colgada del hombro al costado, ó pendiente de la cintura como espada. Hacíanla de madera muy fuerte y pesada, y era fatal su golpe. Imitaba en la figura una pala de jugar á la pelota, ensanchándose por el puño hasta rematar en cosa de un jeme de ancha. Los Payaguas sobresalían en labrarlas, con más curiosidad que las demás naciones.
- 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ec (CDH
)
Macana, Sable muy grande de madera, capaz de partir un hombre. - 1832 Quintana, M. J. Vidas Núñez Balboa Manuel José Esp (CDH
)
Peleaban aquéllos con flechas enhervoladas, no daban cuartel en la guerra, y se comían los enemigos que rendían: estos preferían pelear de cerca con mazas, macanas o dardos, no ponían yerba en las flechas de que usaban, y los cautivos que hacían, señalados en la frente, o con un diente menos, sufrían la servidumbre, y no la muerte. - 1919 Arguedas, A. Raza [1988] Bo (CDH
)
Los más estaban armados de macanas, cuyas toscas porras descansaban en el suelo; otros llevaban sus pértigas rematadas en cuchillos, que brillaban con rojos destellos a la luz de la hoguera, y unos cuantos lucían en hombros viejos fusiles comprados a los desertores del ejército o vetustas escopetas enmohecidas y de cargar por la boca. - a1936 Nogales Méndez, R. Memorias [1991] II, 24 Ve (CDH
)
■ Las armas favoritas de estos últimos son unos arcos de cinco pies, dotados de lancetas o flechas envenenadas con curare y una pesada cachiporra llamada macana. - a1969 Arguedas, J. M. Zorro arriba [1990] 96 Pe (CDH
)
Iban éstos a las cantinas, armados de un palo algo en forma de la macana de los ejércitos incas. - 1986 Chávez Jr., G. Batallador [1986] Mx (CDH
)
Yo ingería cubas libres y bailaba una que otra pieza, y, de súbito, me agarró el deseo de echar a correr dando alaridos (cual antiguo guerrero de emplumado penacho y macana erizada de pedernales), hasta plantarme frente a Eloísa y amedrentarla haciendo una pantomima de luz y sonido. - 2014 Brito Fuentes Había una ventana [2014] Fuegos fatuos Cu (CORPES)¡Remata, Guarey! Con la macana ¡riá, riá, riá! Un tzuqui a la cara ¡pof!; magoachi a la barriga ¡uh! ¡Muere, maldito! Se te partió dentro. No importar. Guarey fabricar otras flechas para matar intrusos. Ya tú tener tu merecido.
- 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] Esp (CDH
)
Al poniente, por esta costa los indios pelean con varas e macanas. - 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XIr Esp (CDH
)
La macana es un palo algo más estrecho que quatro dedos, e gruesso, e con dos hilos, e alto como un hombre o poco más o menos, según a cada uno plaze o a la medida de su fuerça, e son de palma o de otras maderas que ay fuertes [...]. - 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XIr Esp (CDH
)
[...] con estas macanas pelean a dos manos, e dan grandes golpes e heridas a manera de palo machucado, e son tales que aunque den sobre un yelmo harán desatinar a qualquiera hombre rezio. - 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XXXVIr Esp (CDH
)
[...] , traen los indios picas de aquestas palmas muy hermosas e luengas, y donde pelean los indios Dónde usan los indios picas con tiraderas las hazen d'esta madera, tan luengas como dardos e aguzadas las puntas con que tiran, e passan un hombre y una rodela, e assimismo hazen macanas para pelear, y qualquiera asta o cosa que se haga d'esta madera es muy hermosa [...]. - 1527 Sámano, J. Relación [1985] 176 Pe (CDH
)
Las armas que tenian heran lanças y tiraderas y macanas y piedras; al fin entraron el pueblo y herieron e mataron algunos yndios; ellos tenian alçado toda la hazienda mugeres y hijos, / y los capitanes por curar los enfermos, tornaron se al navio. - 1527-1550 Casas, B. Apologética historia [1992] I, 349 Esp (CDH
)
■ Desta madera hacían los indios las que llamaban macanas. - 1527-1550 Casas, B. Apologética historia [1992] Esp (CDH
)
Infinita cantidad de hondas y piedras echizas para tirar con ellas; arcos y flechas y hachas de armas y porras de cobre y de plata y macanas, que son llanas, aunque sirven como porras; rodelas, plumajes, infinita bixa, que es la de color bermeja que arriba dejimos con que se untaban para se parar horribles y feroces en las batallas; de manera que ninguna cosa en aquestos depósitos de provisión faltaba ni para guerra ni para paz. - 1527-1550 Casas, B. Apologética historia [1992] Esp (CDH
)
■ Estos vocablos cotaras, macanas, bixa y maíz y maguey, fueron vocablos desta isla y no de la tierra firme, porque por otros vocablos allá estas cosas llaman. - 1527-1550 Casas, B. Apologética historia [1992] Esp (CDH
)
Después que más se acercaban, peleaban con las flechas; a la postre venían a las manos y usaban de las porras y macanas y las otras armas. - 1527-1550 Casas, B. Apologética historia [1992] Esp (CDH
)
Peleaban con piedras los que iban en la delantera y lanzas y dardos, tostadas las puntas, y macanas y arcos y flechas. - 1527-1550 Casas, B. Apologética historia [1992] Esp (CDH
)
Tenían dardos algunos en las manos, otros lanzas y otros macanas. - 1527-1550 Casas, B. Apologética historia [1992] III, 1532 Esp (CDH
)
Depósitos de toldos, que son las tiendas para por el campo en tiempo de guerra, innumerables; armas ofensivas y defensivas, como infinitos arcos y flechas, hachas de armas y porras de cobre y de plata y macanas, barras y picos de cobre para cortar las sierras y adobar los caminos, hondas y para ellas piedras infinitísimas; rodelas; plumajes y bixa, que es la color bermeja, y otras colores con que se pintan para se parar feroces y bravos. - 1551 Betanzos, J. Suma incas [1987] 244 Esp (CDH
)
[...] bien armados de camisetas estofadas de algodón y fuertes morriones y con sus hachas y porras y alabardas y macanas y lanzas y sus rodelas [...]. - 1551 Betanzos, J. Suma incas [1987] 255 Esp (CDH
)
■ [...] daban con ellas un golpe en el pescuezo de las ovejas y que saltaba la cabeza de la tal oveja a quien el golpe daban y que luego la oveja caía en tierra muerta y que la hacían degollar y que la carne ansí mismo la cortaban fácilmente con aquellas largas cosas que cortaban el Ynga se admiró de oír esto e dijo esas largas cortaban vivo debe de ser que quiere decir macana los indios dijeron eso puede ser [...]. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú 20 Esp (CDH
)
Por aquí ya no hay de la mala hierba de Urabá; y no tienen estos indios montañeses otras armas sino lanzas de palma y dardos y macanas. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú 22 Esp (CDH
)
Un día vi yo en Antioca, cuando le poblamos, en unas sierras donde el capitán Jorge Robledo la fundó (que después, por mandado del capitán Juan Cabrera se pasó donde ahora está), que estando en un maizal, vi junto a mí cuatro indios, y arremetieron a un indio que entonces llegó allí, y con las macanas le mataron; y a las voces que yo di lo dejaron, llevándole las piernas; sin lo cual, estando aún el pobre indio vivo, le bebían la sangre y le comían a bocados sus entrañas. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH
)
Las armas que usan son dardos, lanzas, macanas de palma negra y de otro palo blanco, recio, que en aquellas partes se cría. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú 39 Esp (CDH
)
Todas las más destas naciones comen también carne humana; algunos tienen arcos y flechas, y otros de los bastones o macanas que he dicho, y muy grandes lanzas y dardos. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH
)
En las manos a unos les ponían dardos y a otros lanzas y a otros macanas. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH
)
Y cada capitanía llevaba su bandera, y unos eran honderos, y otros lanceros, y otros peleaban con macanas, y otros con ayllos y dardos, y algunos con porras.
- 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH
)
y cumpliendo su mandato, acudieron muchos principales con gran número de gente armada, con las armas que ellos usan, que son hondas, hachas, macanas, aillos y dardos y lanzas pocas. - 1554 Lpz Gómara, F. HNatural Indias I [2000] fol. 42v Pe (CDH
)
■ Sus armas eran piedras y palos, que sirven de lança y espada, a quien llaman macanas. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Pelean con macanas los indios de esta isla, que son unos palos tan anchos como tres dedos, o algo menos, e tan luengos como la estatura de un hombre, con dos filos algo agudos; y en el extremo de la macana tiene una manija, e usaban dellas como de hacha de armas a dos manos. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
y en el extremo de la macana tiene una manija, e usaban dellas como de hacha de armas a dos manos. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
lo cual me paresce que es lo mesmo que las macanas, no obstante que los latinos llaman phalange al escuadrón de gente de pie, puesta en ordenanza. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Y el latino dice asimismo phalanga sive palanga por lo palanca; y esto es lo que quiere decir Plinio, y, a lo que paresce, la macana o arma destos indios. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] I, 282 Esp (CDH
)
E asimismo hacen macanas para pelear; e cualquiera asta o cosa que se haga de esta madera es muy hermosa. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] II, 95 Esp (CDH
)
E así le dejaron, pero con tres heridas grandes e peligrosas, y pasaron y mataron a don Cristóbal e a los otros cristianos que iban con él (que eran otros cuatro), a macanazos; quiero decir con aquellas macanas que usan por armas, e flechándolos. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Las armas de aquellas gentes salvajes son flechas, y los hierros dellas son pedernales o huesos de pescados; y también usan lanzas medianas, como partesanas, agudas las puntas, de muy buena y fuerte e linda madera colocada, y macanas de a una y de a dos manos. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Y fueron por un camino muy seguido e ancho, e toparon con un escuadrón en que habría septenta hombres, o más, de indios, muy bien adereszados con arcos e flechas e macanas e rodelas, y con muchos penachos hermosos, e sus bocinas de caracoles grandes que se oyen e suenan mucho; e aunque los cristianos eran más número, los tuvieron en poco. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
E otro indio se abrazó con un cristiano e le quitó el espada, y el cristiano le quitó a él la macana e la vida, porque tuvo más diligencia en herir que el indio, e cobró su espada. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Y echaron mano a unas lanzas de palmas muy negras, de veinte e cinco palmos, y otros con macanas y arcos y flechas, peleando con mucha osadía, hicieron retraer a los cristianos. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] III, 20 Esp (CDH
)
Y volviendo los ojos Esteban Martín al gobernador, vídolo cercado de los indios, e uno dellos le daba con una macana al caballo; e arremetió a él Esteban Martín, e dando lanzadas al indio, le dieron a Esteban Martín cinco flechazos en el caballo, el cual murió luego que tornaron al Real. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
E allí comienza el señorío de otra nasción que se llama guaipíes; gente belicosa e muy armada de dardos e flechas e macanas e medias lanzas; y traen fuertes adargas de dantas, o de tales animales, que nuestras saetas no las pueden pasar; y son tan grandes que cubren una adarga de aquéllas un hombre, e son de un cuero e pieza sola, sin costura ni pintura, puesto que son redondas, y en medio tienen sus manijas muy bien hechas. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
No son flecheros, e pelean con macanas e con lanzas luengas, y con varas que arrojan como dardos, con estóricas (que son cierta manera de avientos ) de unos bastones bien labrados, como aquí está pintado (Lám . 9.ª, figs . 2.ª y 3.ª), con los cuales arrojan las varas, quedando siempre la estórica en la mano; e ponen la punta de la estórica en la punta de la vara, e sacúdenla muy recia e derecha, e lejos, o cerca, bien guiada, como buenos punteros. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
pero si es hombre el que ha de padescer, que sea saco o cabra, no ha de poner en él las manos ninguno de la comunidad o plebeo, sino el señor de todos e aquél le mata por sus manos con una macana, o le echa una o dos lanzas o varas primero, e le hiere, e remítelo a que lo acabe su ejecutor, si de aquellos primeros golpes no le mata; porque aquel principio que el señor dió a ejecución de la justicia, es como desgraduarle e quitarle de ser cabra o persona noble. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Y en una guazábara o recuentro, le dieron en la cabeza, con una macana, tal golpe, que le hicieron saltar un ojo cuatro dedos fuera del vaso de su lugar; y aunque sanó del golpe y herida de la cabeza, para no morir, todavía le quedó el ojo fuera de su asiento primero, e quedó muy feo hombre e señalado; de forma que no podía dejar de ser conoscido, e lastimado mucho para toda su vida. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
tienen malas armas de flechas y hondas y dardos y macanas a manera de espadas; tienen rodelas. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] III, 107 Esp (CDH
)
Y en la de otro gran señor, su enemigo, que se dice Tunja, pelean con flechas y tiraderas, con estóricas o amientos, y con lanza, luengas de diez e ocho y veinte palmos, y con macanas. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Traen unos paveses huecos, o con tales senos hacia el que le tiene para su defensa, que allí meten sus arcos y flechas, y las lanzas con que pelean y las hondas y piedras que tiran, y las macanas que usan, de dos filos, en lugar de espadas.
- 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Las armas que ejercitan son macanas, lanzas de diez e ocho palmos, y de más y de menos, que son de palmas negras, buena madera; varas puntiagudas, que sirven en lugar de dardos, e otras que tiran con una manera de asientos que en otras partes llaman estóricas. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Para esta traición, en el proprio lugar tenían en el arena escondidas y encubiertas macanas, que son las armas que en aquella isla se usan; de manera que porfiando los indios que aquel que ellos decían, era el mejor camino, los guiaron a su placer, y los cristianos veían los campos llenos de indios, y entremetíanse entre ellos, e los que llevaban las cargas, muy risueños y servidores, e lisonjeando cuatro caciques con otros hasta cincuenta gandules, dispuestos e regocijados. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
E otro día por la mañana, en esclaresciendo, vinieron más de seiscientos hombres de guerra fechos tres escuadrones, e por tres partes, con macanas e varas e lanzas luengas de palmas negras que parescen hebeno (fortísimas e gruesas, que ejercitan a dos manos, aguzadas las puntas de las astas), comenzaron a combatir el buhío. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
ni quiero dejar de loar a una india que con una macana le dió tan golpe en un brazo que se lo medio quebró a este capitán, e le quitó lo que le llevaba. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Por donde le llevaron rastrando, iban muchos indios e indias e muchachos, con mucho placer e risa, cantando su areito; e el cacique, de cuando en cuando, con una macana guarnescida de oro, le daba un golpe en la boca, e decía: - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
E traen macanas de una e de dos manos; y en algunas provincias, así como en Esquegua, e Urraca, e Borica, e Paris, tienen lanzas tan luengas o más que picas, de palmas muy recias e hermosas, e negras como azabache. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
E después de hecho este complimiento, dale con una macana en la cabeza uno o dos golpes; e después que ha caído, mándale allí acabar de matar en su presencia, por mano de uno de aquellos que allí están presentes, e hácelo echar en el campo a que lo coman aves, e no le dan sepoltura a este tal, aunque sea principal. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
en aquel repecho están dos figuras fechas en la peña viva, e dicen los indios, que son el padre e abuelo de Montezuma (entretalladas e como en fiesta de areitos, con una macana en la mano e una rodela en el brazo, así como ellos en sus fiestas solían estar). - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Y como aquel indio debía de ser principal, así era valiente hombre e peleaba mejor que los otros; e traía unas cuentas de oro al cuello, e otras en las muñecas de los brazos y en las manos una macana, a manera de porra, llena de puntas de piedras pedernales, e de la manija de la macana pendía una correa atravesada e atada fuertemente al brazo. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Y como aquel indio debía de ser principal, así era valiente hombre e peleaba mejor que los otros; e traía unas cuentas de oro al cuello, e otras en las muñecas de los brazos y en las manos una macana, a manera de porra, llena de puntas de piedras pedernales, e de la manija de la macana pendía una correa atravesada e atada fuertemente al brazo. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
E con esta macana, non obstante que estaba muy herido, daba muy recios golpes en los brazos al caballo del capitán, el cual le había dado una grand lanzada por las espaldas, que estaba el hierro de la lanza entre los huesos interiores del indio tan asido, que no podía sacar la lanza, e fué nescesario que el Francisco de Arzeo se apease de su caballo a sacarla de donde estaba; e tornó a cabalgar e siguieron el dicho alcance hasta que por delante no paresció algún indio. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
(Las armas desta gente son lanzas e macanas e arcos e flechas y espadas e rodelas. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Sus armas son lanzas e tiraderas e macanas, como los indios de Cueva, en algunas partes, e que en otras no tienen guerra. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Pelean con arcos e flechas, e no tienen hierba, pelean asimesmo con varas y estóricas hondas e macanas de dos manos, que son algunas hechas como roncas; e asimesmo con porras de madera rescias. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Algunos indios tienen tiraderas e macanas, y es tierra donde las lluvias son muy continuas, e así hay muchos ríos e muy grandes e los más dellos navegables para barcas e bergantines. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Hallaron e vieron innumerables islas pobladas e llenas de gente de diversas armas, e unas que pelean con varas y estóricas e macanas, y en otras con arcos e flechas; pero los flecheros no tienen hierba hasta los que están doscientas leguas de la mar, porque de allí abajo tiran con ella, e la usan de diabólica e pésima ponzoña. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Cuando quieren hacer alguna caza real, como se ha hecho a D. Antonio de Mendoza y a D. Luis de Velasco, Visorreyes, júntanse quince o veinte mill indios armados de sus flechas y arcos y otros con macanas y varas tostadas, y cercan algún monte donde hay venados, osos, leones, puercos monteses. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Las armas con que los indios peleaban eran arcos, flechas y macanas, en lugar de espadas, con rodelas no muy fuertes. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
[...] era costumbre que los que habían de ser caballeros, en un templo velasen primero sus armas, las cuales eran un arco y flecha, una macana y una rodela a su modo, con muchos plumajes ricos para la cabeza [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
[...] toparon luego con indios, uno de los cuales con una macana hendió la cabeza a uno de los nuestros, cuyo nombre calló; y que yendo aturdido [...].
- 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
El cacique se holgó mucho, y le mandó dar rodela y macana, arco y flechas, con las cuales entró en la batalla; y como peleaba con ánimo, español, * aunque no estaba exercitado en aquella manera de armas, delante de su señor hizo muchos campos y venciólos * dichosamente. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] I, 249 Esp (CDH
)
[...] la invencible Taxcala no tiene otras riquezas que el arco, flechas, macana y fuerte rodela, ni otro mayor bien que la tostada y arrojadiza vara con que atravesamos al enemigo [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
[...] traían hondas, varas con aminto que pasaban una puerta, era el arma que más temían los nuestros; lanzas, espadas de pedernal, arcos y flechas sin hierba, que no poco aprovechó; traían asimismo porras, macanas, caxcos, brazaletes y grebas de madera, doradas o cubiertas de pluma y cuero [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
[...] ¿No te decíamos nosotros que estos barbudos eran muy valientes e que su Dios debía de ser muy poderoso, pues en su virtud han podido y pueden tanto que ni nuestras muchas e infinitas flechas ni los duros golpes de nuestras macanas les han podido empecer? [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
■ Las armas, pues, eran arcos, flechas, hondas, lanzas, lanzones, dardos, porras, espadas, que ellos llaman macanas, broqueles y rodelas, más galanas que fuertes, cascos, grebas y brazaletes, no de hierro, sino de palo dorado o cubierto de cuero y no en tanta abundancia como las otras armas. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
[...] Poneos en armas, adereszad vuestras flechas y arcos, polid vuestras macanas, proveed vuestras casas [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] I, 411 Esp (CDH
)
[...] Ya todos nosotros sabemos a qué saben las flechas y macanas de los indios [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Estando, pues, entre el contento y cuidado, vínole nueva cómo otro día serían allí ocho mill hombres chinantecas, todos bien adereszados de arcos, lanzas, macanas y rodelas, los cuales venían con un caballero que se decía Barrientos. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
[...] comenzaron los indios a darle muy gran grita e a seguirle con flechas y arcos, con piedras y macanas [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
En este día se señalaron algunos indios que con ánimo feroz y endiablado se metieron por las picas y espadas a herir con las macanas a los nuestros. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Las velas que los indios tenían allí, e tenían hecho fuego, les tiraron muchos tizonasos, dando grandes gritos, tocando sus caracoles; decían: "¡Arma, arma, mexicanos, que los cristianos se van!" En un momento acudieron más de diez mill indios con flechas, arcos y macanas, como los que no tenían que vestir arneses ni ensillar ni enfrenar caballos. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Llegando a un llano, salió un indio de través, alto de cuerpo, con ricos plumajes en la cabeza, con una rodela y macana, muy valiente al parescer. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Hacía que todos los días se hiciese exercicio de flecha, de macana y de las demás armas, para que estuviesen exercitados y sin miedo contra los nuestros [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Estos iban ricamente vestidos a uso de guerra, con rodelas y macanas, saliéndoles de las espaldas, una vara en alto sobre la cabeza, muy ricos plumajes con que ellos parescían más bravos, y como usaban horadar los bezos y las orejas y en los hoyos llevaban encaxadas piedras ricas, parescían más bravos. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] II, 155 Esp (CDH
)
Cuando faltaren los arcos, las varas, las macanas y rodelas, las piedras y las demás armas, de que asaz tenéis abundancia, aguzad los dientes, dexad crescer las uñas, para que despedazando con los dientes y deshaciendo con las uñas a estos perros, venguéis a vos y a vuestros dioses de las injurias rescebidas [...]. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] II, 189 Esp (CDH
)
Gastaron los nuestros toda la munición y almacén, de suerte que ni pólvora, ni pelotas, ni saetas les quedaron; quebraron las más de las picas, traxeron casi deshechas las rodelas, abollados los cascos, de las macanas y piedras, y las espadas maltratadas. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Prosiguiendo hacia un lado, Pedro de Ircio vio gran cantidad de los contrarios en una isleta donde se hacían fuertes e de donde notablemente hacían gran daño a los nuestros; acometió hacia allí con algunos de los suyos, que eran hombres escogidos, saltó en el agua, que le daba a los pechos, e rescibiendo muchos flechazos y golpes de macanas, les tomó la isleta, mató muchos y echó los otros al agua. - 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH
)
Hicieron esto dos veces, de que los enemigos tomaron tanto ánimo que en los ancas de los caballos les venían dando con las macanas, e así con toda furia se metieron en el matadero, porque gran número dellos entró por la calle donde estaba la celada. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
■ Llámanlas macanas. * - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] 1365 Esp (CDH
)
Los indios fatíganlos a pedradas y flechazos, * los cuales rescebían [ sic ] en las rodelas y adáragas [ sic ] pero no llegaban junto a ellos para con las porras o macanas hundilles los cascos porque, sólo [con] que el de la ballesta, que tenía siempre armada, les amagaba como que la quería soltar, ninguno // había que se les osase acercar.
- c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] 1382 Esp (CDH
)
Está el pueblo junto a un graciosísimo río, adonde concurrió muncha [ sic ] gente de * guerra con sus armas, arcos y flechas y varas y macanas, * como haciendo rebato y mostrando estar aparejado para defender su tierra. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
Sus armas eran unas macanas o espadas de palma y unas varas largas con sus puntas tostadas. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
Los indios lastimados, gente del cacique Cemaco, señor del Darién, el primero de aquella tierra * agraviado, que comían talega tras tomallos descuidados o como quiera que los hallasen criallos, salieron con * cuatro canoas en post * de aquélla, bien esquiladas, y dieron en ella con sus lanzas tostadas y macanas que usan en lugar de porras. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
[...] para efecto desto tienen aparejadas cient canoas y cinco mill indios, con sus macanas, y muncha [ sic ] comida * o bastimento allegado en la laguna [...]. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
Traían macanas hechas de palma, que es como de acero, * de que usan como de porras a dos manos, puesto que son chatas o llanas. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
■ Macana llamaban en esta isla un arma, de que usaban como de espada en las manos, de palo de palma, que es muy recia, como arriba * hemos algunas veces dicho; allí no sé qué * nombre * tenía. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
También de los golpes de los indios con sus macanas morían; y con tanto rigor los indios —aunque dellos caían muertos munchos [ sic ]— perseveraron en la pelea que, cuando vino a ser claro el día, los tenían todos despachados, con su capitán Garci-Alvarez, si no fueron solos cinco. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
[...] ¿Quién contra esta macana (o como allí se llamaba), que de un golpe hiende un hombre por medio [[desde la cabeza hasta el ombligo]], ha de * pensar prevalecer, si no fuero alguno que no tuviere seso? [...]. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] Esp (CDH
)
■ [...] vienen sobre ellos como toros bravos lanzando infinitas varas —tiradas como dardos— y piedras; * que por allí no tenían flechas ni hierba ni otras armas, salvo que, por ventura, teníanlas como porras, que habemos dicho * en esta isla Española llamarse macanas. - c1527-1561 Casas, B. HIndias [1994] 2463 Esp (CDH
)
■ [...] él vido [ sic ] junto a sí, a sus espaldas, a un indio o indios que le querían * herir, o con piedra o con porra —que llamamos por la lengua desta Española macana (la penúltima luenga)— y que, hincado de rodillas, cerrados los ojos, levantado el corazón a Dios, esperaba que luego le habían de dar y matar [...]. - 1571 Pizarro, P. Rel descubrimiento Perú [1986] Esp (CDH
)
Tienen por armas tiraderas, dardos arroxadizos /11v [y] macanas. - 1571 Pizarro, P. Rel descubrimiento Perú [1986] Esp (CDH
)
Todos estos aposentos estauan ocupados y llenos de armas —lanças, flechas, dardos, macanas, rrodelas, paueses que podrían yr çien yndios deuaxo de uno a manera de mantas, para tomar fuertes; muchos morriones que se ponían en las caueças hechos de unas cañas muy tejidas y tan fuertes, que ninguna /63 piedra ni golpe que en ellos les diese les podía hazer daño en las caueças teniéndole puesto. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] Esp (CDH
)
[...] bien armados a su usanza, que son: arcos, flechas, lanzas, rodelas, macanas y espadas de dos manos, y piedras con hondas, y armas de algodón, y trompetillas y atambores [...].
- c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 126 Esp (CDH
)
[...] nos comenzó a dar una mano de flechas y tirar varas con sus tiraderas de un gajo y de dos, y los de espadas y macanas y montantes por otra parte [...]. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 186 Esp (CDH
)
[...] y digamos cómo tenía Montezuma dos casas llenas de todo género de armas, y muchas de ellas ricas con oro y pedrería, como eran rodelas grandes y chicas, y unas como macanas, y otras a manera de espadas de a dos manos, engastadas en ellas unas navajas de pedernal, que cortaban muy mejor que nuestras espadas [...]. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 283 Esp (CDH
)
[...] había en las calzadas grandes escuadrones guerreros que los apañaban e amorrinaban con unas macanas, y otros que les flechaban y alanceaban. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 287 Esp (CDH
)
¡Oh qué cosa de ver era esta tan temerosa y rompida batalla, cómo andábamos pie con pie, y con qué furia los perros peleaban, y qué herir y matar hacían en nosotros con sus lanzas y macanas y espadas de dos manos! [...]. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 326 Esp (CDH
)
[...] bien sabíamos de las albarradas e pertrechos, almacenes de varas y flechas y lanzas y macanas e piedras rollizas, y todos los géneros de guerra que a la continua están haciendo y aparejando [...]. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 330 Esp (CDH
)
[...] sus hondas con piedras rollizas, y espadas de a dos manos, y otras mayores que espadas, como macanas, y todo género de guerra. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 366 Esp (CDH
)
[...] todos con sus arcos y flechas y espadas de a dos manos y varas con tiraderas, e otros macanas y lanzas grandes e otras chicas e sus penachos [...].
- c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 367 Esp (CDH
)
[...] era mucha la vara y piedra como granizo, y flechas y lanzas y macanas y otras armas de espada de a dos manos con que los mexicanos peleaban con nosotros [...]. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 383 Esp (CDH
)
[...] estábanles aguardando muchos guerreros con flechas y piedras con honda, y vara y macanas y espadas de a dos manos, y lanzas como dalles, y engastadas las espadas que nos tomaron [...]. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 467 Esp (CDH
)
[...] traían muchas varas tostadas, con sus tiraderas y arcos y flechas, y lanzas mayores que las nuestras, con buenas armas de algodón y penachos, y otros traían unas porras como macanas; y allí donde hubimos esta batalla había mucha piedra, y con hondas nos hacían mucho daño [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,584 Co (CDH
)
Mas vno de los barbaros, no satisfaçiendole la rrecreaçion de sus compañeros, pues della se seguia el alargar la vida al español, con vna gruesa macana que thenia se llego a el y alçandola con entranbas manos en alto, con toda la furia que pudo le dio en la cabeça vn golpe con que le derribo en el suelo [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
■ [...] otro genero de armas llamadas macanas, que son tambien de palma, y les siruen de espadas, para quando llegan a rromper y juntarse pie a pie, las quales son de largor de vna espada de mano y media y otras mayores, y otras menores, de hanchor de una mano y mas y menos, y por los lados delgadas, y afiladas, y que con ellas suelen cortar y aun desquartizar vn indio [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
La gente deste principal Conchima, viendo que el capitan Zespedes y sus pocos compañeros se acercaban a su pueblo, tomaron las armas, que eran arcos y flechas, lanças y macanas, y con demasiado brio para indios, se vinieron a dar en los nuestros, baxando por dos partes o caminos. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] consigo traya mas de ocho mill indios, puestos en tres esquadrones, y con largas lanzas y tiradoras macanas, y hondas con que arrojaban reçiamente vna piedra [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] se juntaron mas de dos mill yndios con largas lanças y macanas adornadas de vna manera de estandartes hechos de plumas de guacamayas y papagayos y otros pajaros de colores [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] fueron movidos a pelear, y meneando sus toscas lanças y macanas de palo, procuravan hazer daño a los nuestros [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,403 Co (CDH
)
[...] traya vna larga macana y media dozena de dardos, los quales despendio acercandose a los españoles y metiendose entre ellos, con otros yndios que le seguian.
- c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,403 Co (CDH
)
[...] con la macana que traya le tiro vn golpe a la caueza, y dandole sobre la rrodela y el casco que llebaua, lo hizo arrodillar [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,403 Co (CDH
)
[...] al segundar con la macana se le metio Juan de Quincoces al yndio de suerte que no pudo hazer golpe en el, y llegando los dos casi a los braços, perdio el yndio la soberbia juntamente con la bida [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] vn escuadron de dozientos yndios a punto de pelear, muy cargados de lanças y tiraderas y macanas, con los quales se trauo la pelea y duro * gran rrato [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] luego salio vn * muy dispuesto yndio con vna macana en las manos, y paseandose por delante de su palenque, començo a hablar muy soberuia y asperamente [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,568 Co (CDH
)
Las armas de que estos yndios vsan en sus guerras son flechas, lanças, dardos y macanas; y aunque todos son corpulentos y de grandes animos, con mucha facilidad fueron ahuyentados de los nuestros [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,581 Co (CDH
)
El tio, por no perder la posesion que ya tenia de las cuentas, echo mano a vna macana de palma que tenia, que es vna arma de palo como vna espada, y con ambas manos alçando dio al sobrino vn golpe en la cabeça que se la abrio y cayo muerto [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] ellos no tenian comida que les dar si no era de flechas y dardos y macanas y piedras; que les hazian saber que con estos manjares y comida les venian a servir [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,635 Co (CDH
)
Tambien vsaban con los mesmos escudos dardos de palma arroxadizos y macanas muy agudas a manera de montantes, hechas de madera de palma negra. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] antes creyendo ser yndios sus contrarios, que a semejante ora los solian acometer, se venian tan animosamente a abraçar con los españoles, quellos mesmos se les metian por las espadas y hazian presa en ellas creyendo ser macanas, y ansi * recibian mas daño del que los soldados les quisieron hazer. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,676 Co (CDH
)
[...] respondian ferozmente palabras libres y de gente rustica, acompañadas de muchos meneos que con el cuerpo hazian, dando con las macanas grandes golpes por el suelo y piedras, diziendo y significando que de aquella suerte avian de tratar y matar a los nuestros.
- c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,709 Co (CDH
)
[...] entendiendo los yndios que las espadas no eran mas dañinas que sus macanas, armas todas de palo, y que si no es a atormentar o aturdir o magullar, no hazen otro daño, yvanse entreteniendo y recibiendo mas daño del que ellos proprios pensavan rrecibir [...].
- c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
Vsan vnas macanas de tres esquinas que hazen pesado golpe, las quales ansi mesmo traen adornadas de plumas de colores y atadas a la muñeca, porque avnque se les suelte de la mano no se la lleven. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] I,828 Co (CDH
)
[...] entre estos dos esquadrones venia otro esquadron de gente de macanas, y todas las rrodelas trayan en las manijas puesta çierta rredecilla o mochila llena de piedras [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,37 Co (CDH
)
[...] a cuyos moradores hallaron las armas en las manos, que eran arcos y flechas con yerva y macanas, los cuales les defendieron la entrada [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,122 Co (CDH
)
[...] en cada vna de estas guaduas trayan metido vna larga macana, casi del tamaño de vn montante a dos manos, las quales no se parezian [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,122 Co (CDH
)
[...] graduas trayan algunos hazes de hojas de bihao, en que trayan metidas otras macanas mas pequeñas [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,122 Co (CDH
)
Y acaso vn soldado, llegandose a donde los yndios estavan, vio que entre vn fexe o haze de aquellas hojas de bihaos asomava vna punta de vna macana, de la qual asio y la saco, y visto esto miro otros muchos hazes de aquella hoja y en todos ellos hallo armas [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] a los enemigos que los salieron á reçibir con las armas en las manos, repartidos por sus esquadrones de çiento en çiento, todos con paveses en las manos que los cubrian lo más del cuerpo y arcos y flechas y algunos dardos y macanas [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,220 Co (CDH
)
[...] salieron al camino al principio del arcabuco a esperar a los españoles con sus arcos y flechas y macanas y muy enplumajados de plumas de muchas colores [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] como las armas de los yndios fuesen solamente macanas y los brios los que he dicho, en hiriendo los primeros dellos començaron los demas a rendirse y retirarse y los nuestros a seguirles [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,260 Co (CDH
)
[...] Jorge de Albear, buen soldado que despues fue frayle de Sancto Domingo, con el qual el yndio peleo tan briosamente con vna larga macana que traya, que si no fuera socorrido Albear de otros soldados, alli pereçiera a manos del barvaro [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,260 Co (CDH
)
[...] amagandole con la macana a la cabeça hizo el golpe en las piernas y dio con el soldado en el suelo [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,320 Co (CDH
)
[...] algunos procuravan açercarse con vnas largas macanas que tenian del grandor de montantes, * con las quales ansi mesmo le davan rezios golpes hasta que lo derribaron en el suelo y alli lo acabaron de matar [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] vino sobre el alojamiento de los españoles vn yndio que en su loco atrevimiento y desvergonçadas palabras daba clara muestra de venir borracho, el qual traya vna macana en la mano y començo a jugar con ella de montante de vna arte a otra, haziendo grandes personajes y ademanes [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,401 Co (CDH
)
[...] todos trayan sus armas en las manos, arcos y flechas y macanas, y demas desto tenian junto a vn rio que cerca estava y otro dia avian de pasar, puesta vna enboscada de muy gran cantidad de yndios [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,402 Co (CDH
)
[...] no cesavan de venir yndios con frutillas a donde los españoles estavan, dexando de yndustria escondidos los arcos y flechas y trayendo solas las macanas en las manos. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] con las macanas que en las manos thenian arremetieron a los españoles y començaron a pelear con ellos [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,403 Co (CDH
)
[...] como las heridas eran de macanas, en las quales no ponen yerva ni ponçoña, no fue el daño tan perjudiçial como fuera si las heridas fueran de puyas o flechas. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,455 Co (CDH
)
Los yndios, como los vieron apartados y diuididos, llegaronse disimuladamente al Valdelamar, y con vna macana, a traycion le dieron vn macanazo en el colodrillo, del qual le aturdieron y derribaron en el suelo [...]. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] II,528 Co (CDH
)
[...] hazian muy grandes fieros con los paveses, arcos y flechas y macanas que en las manos thenian, dando a entender que deseavan que se les açercasen para pelear con ellos [...].
- c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] nunca le aprobecho al misero yndio la macana, arco y flechas que traya para ofender a quien le siguiese, porque el perro, con su presteza, no le dio lugar a que se aprobechase dellas. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] vbieron a las manos muchas armas de los enemigos, cosa de bien poco valor, por ser todas macanas y lanças y flecheria, de que dexavan los yndios con su apresurado huyr bien poblada la tierra por do caminavan. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] como los yndios los viesen desta suerte tomaron avilantez, avnque ellos tambien estavan desaperçibidos, con solas sus macanas, con las quales acometieron a los doze españoles y començaron a pelear con ellos pie a pie. - c1573-1581 Aguado, P. HSta Marta [1916-1917] Co (CDH
)
[...] subiendo y baxando muy largas y derechas questas y cerros, y pasando ynpetuosos y caudalosos rrios de muy frias aguas, cargados de sus sayos de armas y vnas muy pesadas rrodelas hechas de macanas de palma por ser mas fuertes para el rreparo de las flechas; [...]. - c1553-a1584 Cieza León, P. Guerras civiles peruanas [1985] Esp (CDH
)
[...] Jorge Robledo envió a su alférez Suero de Navas a los castigar por ciertos puercos que dijeron haber hurtado, regañando los dientes, tomando sus macanas, o bastones, a dos manos, derribaban cuantos podían. - 1585-1586 Glz Mendoza, J. HCosas Reino China [1944] Esp (CDH
)
Las armas que usan son arcos muy fuertes y flechas con las puntas de pedernal, con que pasan una cota, y macanas, que son unos palos de media vara de largo y llenos todos de pedernales agudos que bastan a partir por medio un hombre, y asimismo unas como adargas de cuero de vaca crudo. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 24 Co (CDH
)
/ Esperaron la noche que los cela, / Para dar en el puerto ya nombrado, / Entrando dieron en la carabela: / Donde Salas dormía descuidado, / O confiado de la centinela: / Descuido no de hombre tan cursado, / Era su sueño tal, que la reyerta / Y el golpe de macana los despierta. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 24 Co (CDH
)
/ Turbólos mal tan repentino trueno, / Con lluvias tan espesas y pesadas, / Que no pueden hacer efeto bueno / Las armas del asalto descuidadas; / Mas las macanas duras dan en lleno, / Rompiendo piernas, brazos y quijadas, / Pues fuéle sin segundo la tal pieza / Hender de un golpe solo la cabeza. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 53 Co (CDH
)
/ La macana segunda vez enhiesta, / Y estando levantada ya la mano, / Allegó Salazar con la respuesta, / Que bien creo que fué de brazo sano; / Pues para no caer nada le presto / Haber sido, segun dicen, de llano: / Con todos los demás quedó tendido / No muerto, pero muy amortecido. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 56 Co (CDH
)
/ El espada tenia ya cercana, / Mas en ciertos bejucos estropieza, / Luego terrible golpe de macana / Le hizo dos pedazos la cabeza; / Y el resto de la gente castellana / Para postrer gemido se adereza; / Dieron los indios, aunque gente dura, / A solo don Cristóbal sepultura. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 60 Co (CDH
)
» / Cada cual de los dos iba lozano / Y al singular certamen no sin gana, / El indio con sus dardos en la mano / Y con poderosísima macana; / Leon consideró con seso sano / Que cumplia hacer rodela sana; / El dispuesto gandul se llegó junto / Al español que no le pierde punto. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 60 Co (CDH
)
/ Libró los otros dos dardos galanos, / Apuntando con ellos mas al viso, / Impetüosos ambos, pero vanos / Por esperallos con mejor aviso; / Vense los combatientes ya cercanos / Por querer uno lo que el otro quiso, / El espada procura lo que resta, / Y el indio la macana tiene presta. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 60 Co (CDH
)
/ Descargó la macana levantada / El indio por matar nuestro cristiano, / Corren por ella filos del espada / Cortándole los dedos de la mano; / La rodela quedó bien quebrantada, / Y el dueño quedó del todo sano; / Mas, como ya con brazos hacen guerra, / La daga muerto dió con él en tierra. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 24 Co (CDH
)
/ Cuando guerra con indios se movia / Daba su parecer en el viaje, / Arco, macana, flechas se ponía, / Sus meneos, posturas y su traje; / Sucedióles bien lo que decia, / En señalar lugar, tiempo, paraje, / Y ansí no rehuyó mozo ni viejo / De tomar en la guerra su consejo. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 29 Co (CDH
)
/ »Acuden de la costa de ambos mares / Armadas compañías inhumanas, / Y los mediterráneos lugares / Con flechas venenosas y macanas: / Convites, borracheras y cantares / Se hacian á las noches y mañanas; / Los rostros varïados de pinturas / Hacian mas feroces sus figuras. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 36 Co (CDH
)
/ »Y pues mandais tan bravas señorías / De los ciguayos, gentes inhumanas, / Despierten las antiguas valentías / De sus potentes arcos y macanas, / Y estemos todos de hoy en veinte dias / Juntos en estos campos y zavanas, / Do, como cada cual su gente tenga, / El órden se dará que mas convenga. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 37 Co (CDH
)
/ Concebidas pues estas valentías / El Uxmatex que dije, medio tuerto, / Luego mando marchar las compañías / Puestas en gentil orden y concierto, / Llevando por delante sus espías / Y gente que descubra lo cubierto: / Ampare Dios las gentes castellanas / De tantos dardos, flechas y macanas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 38 Co (CDH
)
/ Pues viendo cómo ya se retraia, / Haciendo lo que mas les aprovecha, / Era tanta la gente que venia / Con piedra, con macana, dardo ó flecha, / Que en grandísimo riesgo los ponia, / A causa de la puerta ser estrecha, / Principalmente Goacayarima / Que con gran pertinacia los lastima. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 53 Co (CDH
)
/ Otros también pusieron embarazos / De flechas y macanas atrevidas; / Destos vereis partidos en pedazos, / Cabezas abolladas y hendidas; / Cortados piés y piernas, manos, brazos, / Que por aquel batey iban tendidas: / Tan grandes estrañezas se hacian / Que feroces leones parecian. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 57 Co (CDH
)
/ El acechado pueblo ven seguro, / Donde cualquier espía se convierte, / Sin defensa de vela ni de muro, / Ni casa que se pueda decir fuerte; / Esperaron al tiempo mas escuro / Para mejor poder hacer la suerte, / En partes repartidos allí junto, / Y macanas y flechas muy á punto.
- 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 57 Co (CDH
)
Ansí do cualquier dellos se convierte, / Hay rodeo de gentes inhumanas, / Hay lazos, hay camino de la muerte, / Hay dardos, arcos, flechas y macanas, / Hay herida mortal, hay golpe fuerte, / Hay para todo mal crueles ganas, / Hay heridos aquí, y allí caidos, / Aquí lamentacion y allí gemidos. / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 57 Co (CDH
)
/ Al palo va venciendo nuestro hierro, / A las macanas duras el cuchillo; / Ayudaba también un cierto perro, / Llamado segun dicen Becerrillo, / El cual traia ya todo su cerro / No menos colorado que amarillo; / Del cual perro nos han contado cosas / Que se pueden tener por espantosas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 58 Co (CDH
)
/ No hay muertes que con muertes no segunden / Caen gallardos mozos, caen canas, / Boviquén y caribe se confunden, / Suenan montes, collados y zavanas / Con gritos y clamores que se hunden, / Huellan por arcos, flechas y macanas; / Si huyen por aquí, por allí pican, / Aquí dan tropezon, allí trompican. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 60 Co (CDH
)
/ El cual con valeroso continente, / Macana con dos manos esgrimiendo, / Se defendia valerosamente, / La lanza y el caballo rebatiendo; / El español de vello tan valiente, / Los labios con despecho remordiendo; / Arremetió con vana confianza, / Pensando de llevallo con la lanza. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] Co (CDH
)
/ Usada destas gentes inhumanas; / Jamás se vido semejante cosa / De dardos, arcos, flechas y macanas, / Tan grande municion, tantos carcajes, / Tantas diversidades de plumajes. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 64 Co (CDH
)
/ Una que quiso ser mas atrevida, / Dicha Isabel, mujer de mas coraje, / De golpe de macana fué herida / Por uno del ejército salvaje; / Al fin, cuando hicieron su partida, / Lo mandaron echar al rebalaje / Del agua sin que nadie le tocase, / Para que el agua misma lo llevase. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 67 Co (CDH
)
Porque los bárbaros mozos y canos / Arremetieron duros y protervos, / Con lanzas y macanas en las manos, / Bien como los lebreles á los ciervos, / O como contra pollos los milanos, / O ya de la manera que los cuervos / Se suelen abatir á carne muerta, / Al tiempo que la hambre los despierta. / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 67 Co (CDH
)
/ Al singular certamen van dispuestos / Ambos á dos de juventud lozana, / Mancebos, altos, sueltos, bien dispuestos, / Y cada cual con increible gana: / Para los golpes y respuestas prestos, / Uno con hierro y otro con macana, / Rompen aquí y allí, y en breves puntos / Los dos leones fieros se ven juntos. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 67 Co (CDH
)
/ Angulo le libró con el espada / Un golpe de revés embravecido, / El indio rebatió la cuchillada / Con soltura y ardid jamás oido; / Y dió con la macana levantada / Golpe no de varon enflaquecido, / Sino con violencia tal que pudo / Hacelle dos pedazos el escudo. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 69 Co (CDH
)
/ Son las cazas y pescas sus usanzas, / Y en aquesto consisten sus primores, / Aquí suelen poner sus esperanzas / Los niños y mancebos y mayores; / Ansí se curan poco de labranzas, / Y entre ellos hay muy pocos labradores, / Sus usos á las noches y mañanas / Son mazas, arcos, flechas y macanas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] Co (CDH
)
/ También es de su uso la macana, / Y de palma tostada larga janca, / Que suelen menear de buena gana, / No sin golpe mortal de quien alcanza: / Comen algunos destos carne humana / Por via de pasion y de venganza, / Y aquesta crudelísima comida / Es fuera de sus casas ascondida. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 89 Co (CDH
)
Ansí por los caminos mas abiertos, / O do solia ser mas ancha plaza, / Estaba tal rimero de hombres muertos, / Que los guerreros vivos embaraza; / Encima dellos andan bien espertos / Los arcos, las macanas y la maza, / De tal manera ya, que los soldados / No se pueden mover de fatigados. / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] Co (CDH
)
/ Pudieras ver aquellos campos anchos / Y aquellas fertilísimas zavanas / Pobladas de ramadas y de ranchos, / Invenciones de plumas muy galanas: / Dardos con sus avientos ó con ganchos, / Rodelas, arcos, flechas y macanas, / Pintados rostros, pechos, coyunturas / Con grandes diferencias de pinturas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 94 Co (CDH
)
/ »Allí verás mis canas ya cansadas / Cómo les da color sangre cristiana; / Allí verás mis flechas empleadas / Y el estrago que hace mi macana: / Verás si desbarato las espadas / De los que son furia mas lozana, / Verás mi gran vigor y mi postura / Si halla del contrario cosa dura. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 96 Co (CDH
)
/ Diamaná, que á golpe de macana / Al bravo jabalí deja tendido, / Se puso de pelleja muy galana / De feroz animal no conocido; / Utuyaney, que en luchas siempre gana, / Un cuero de león lleva vestido, / Cola de tigre lleva por medalla / Para se señalar en la batalla. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 96 Co (CDH
)
/ Viérades en el viejo y el moderno / Diferentes colores de plumajes, / Y con sus movimientos y gobierno / Daban temor aquellos fieros trajes: / Caterva parecía del infierno / Que venia haciendo mil visajes, / Tantas macanas, flechas, tantos tiros, / Cuantos no bastaré para deciros. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 96 Co (CDH
)
/ No son allí las fuertes armas lerdas, / Ni duermen las edades mas ancianas, / Porque con furia grande tú recuerdas / Marte crüel, las mas antiguas canas: / Sonaban los crujidos de las cuerdas, / Los golpes de los dardos y macanas, / Aquí y allí se hace tal ruido / Que al mas cuerdo sacaba de sentido. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 97 Co (CDH
)
/ Vereis á Pamacoa, que se emperra / Vertiendo por allí sangre cristiana, / Pues tiene tres tendidos por la tierra / De los terribles golpes de macana; / Y en la mayor presura de la guerra / Topóse con Alonso de Orellana, / Mancebo de valor y fuerza mucha, / Y enciéndese de dos terrible lucha. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 97 Co (CDH
)
/ La macana cruel enarbolada / Descarga con un golpe tan pesado, / Que puesto que era fuerte la celada, / Algun tanto quedó desatinado; / Mas dióle por el hombro tal lanzada, / Que el hierro le salió por el costado; / Cayó, porque salieron de repente / El ánima y la sangre juntamente. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 97 Co (CDH
)
/ Huyen edades mozas, huyen canas, / Perdidas de vivir las esperanzas, / Hollando van por arcos y macanas / Aquellos cuyas eran las venganzas; / Rojos están los campos y zavanas, / Teñidas las espadas y las lanzas; / Fuégrande, por jamás ver otro tanto, / Para los naturales el espanto.
- 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 102 Co (CDH
)
/ Vieron disposicion de poblaciones / Desde los barcos acia manderecha, / Saltaron luego copia de peones / Por senda que se vió no ser estrecha: / Toparon luego grandes escuadrones, / Infinita macana, dardo, flecha, / De manatí fortísimos paveses / Do hacen poca mella los reveses. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 105 Co (CDH
)
/ Anda la cuchillada bien espesa, / El golpe de macana muy pesado, / Las puntas de las guaicas atraviesa / El sayo de algodón mas estofado; / Pero Herrera daba grande priesa / Al escuadrón que via mas cerrado: / Unos traspasa y otros atropella, / Haciendo donde quiera grande mella. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 113 Co (CDH
)
/ »Estos traen allí cuatro visiones / Que curan y regalan en establos, / Mas sueltos y lijeros que halcones / Con unas largas guaicas ó venablos, / Que traspasan humanos corazones / Y asombraran á todos los dïablos, / Los otros con macanas tan estrañas / Que rompen ansimismo las entrañas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] Co (CDH
)
/ Otras inumerables municiones / De dardo, de macana, lanza, honda, / Por fuera del cercado prevenciones, / Gente de guarnicion á la redonda: / Seiscientos validísimos varones / Que por sus cuartos le hacian ronda, / Casas llenas de todos bastimentos / Que los indios traian por momentos. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 116 Co (CDH
)
/ Henchían el compás de la gran plaza / Los fuertes escuadrones de salvajes; / Armados de macana, dardo, maza, / Robustísimos arcos y carcajes; / Sobre la gente de gallarda traza, / Ondean superbísimos plumajes, / Y á la congregacion bárbara fiera / Guaramental habló desta manera. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 118 Co (CDH
)
/ Aqueste ya con copia de varones / Hacia por los indios enramados / Aquel estrago grande que leones / En junta de domésticos ganados: / Aprovechando bien las ocasiones / Antes de verse todos acabados, / Y con la gran macana que esgrimia / Las lanzas y caballos rebatia. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 132 Co (CDH
)
/ Al que quiso romper de mejor gana / Al feroz escuadron por derramallo, / Con lanzas y con golpes de macana / Desatinaban el mejor caballo: / Era después imaginación vana / Poder en las espuelas meneallo, / Y los feroces indios con tal tino / Que punto no perdían del camino. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 145 Co (CDH
)
/ El apostema y el furor revienta / De los pechos por maña reprimidos, / Hierve la furia, crece la tormenta, / Confúndense con gritos y alaridos: / La flecha y la macana se ensangrienta, / Muchos de los cristianos hay caídos, / Otros que huyen la sangrienta fragua / A nado se metían por el agua. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 146 Co (CDH
)
/ Pues seis días después del estampida / Vivió fray Dionisio, que de gana / Quisiera conservar gente rompida, / Por conocer en él voluntad sana; / Mas Orteguilla le quitó la vida / Con un terrible golpe de macana, / Pagándole con mal el atrevido / El bien que dél había recebido. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] Co (CDH
)
/ Allí caza Bondigua, y allí Bonda; / Allí de Pocigueica y de Tairama, / Con todos los demás de la redonda, / Conocidos por hechos y por fama, / Con flechas, con macana, dardo, honda, / Gran cantidad de sangre se derrama, / Privando brevemente de la vida / Cuanta gente hallaron divertida. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 157 Co (CDH
)
/ De aquí sacó después sus invenciones / El capitán Francisco de Orellana, / Para llamalle rio de Amazones / Por ver esa con dardos y macana, / Sin otros fundamentos ni razones / Para creer novela tan liviana; / Pues hay entre cristianos y gentiles / Ejemplos de mujeres varoniles. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 173 Co (CDH
)
» / De la suerte que veis se concertaron / Robusta juventud y los de canas, / Y aquel término todo rodearon / Con flechas, dardos, piedras y macanas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 174 Co (CDH
)
/ En este mismo punto se desmanda / Un escuadron de gente bien armado / A cercar el caballo de Miranda, / Que estaba casi muerto de cansado; / Y no teniendo fuerzas de su banda, / De quien allí poder ser ayudado, / Una larga macana se adereza / Que le hizo pedazos la cabeza. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 200 Co (CDH
)
/ Fedrimán, Limpias y Esteban Martínez, / Y Martin de Arteaga con Berrío, / Por tales vias guian fus rocines, / Que ningún golpe daban en vacío; / Y tanta priesa dan los paladines, / Que la corriente sangre hace rio: / Barrios, y Joan Florín y Alonso Zarco / Cortan aquí y allí macana y arco. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 200 Co (CDH
)
/ Bien pensó de camino derriballo; / Mas la tal esperanza salió vana, / Por le desbaratar lanza y caballo / Con dos terribles golpes de macana; / Fingió que le huia por ceballo. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 206 Co (CDH
)
/ Y pues ya tiene levantada cresta, / Arco, macana, flechas y embijado, / Dejémoslo gozando de su fiesta / Y los regalos de recién casado: / Que dél diré después lo que me resta / En hallándome mas desocupado. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 209 Co (CDH
)
/ A los dos finalmente dividieron / Los ímpetus terribles de la gente, / Y al Anaya tan gran golpe le dieron / De macana por medio de la frente, / Que con la fuerza dél allí salieron / El ánima y los sesos juntamente: / Casamirez también luego dió el alma / Con punta dura de tostada palma. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 209 Co (CDH
)
» / Y aquestas prevenciones ansí hechas, / Armóse de macana y arco y flechas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 212 Co (CDH
)
/ Los tres con furïosa destemplanza, / Viéndose de los siete rodeados, / El caballo rebaten y la lanza / Con golpes de macana, tan pesados, / Que fueron los de la mayor pujanza / En el acometer mas atentados, / Porque al caballo de menor resguardo / Pasaron las entrañas con un dardo. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 242 Co (CDH
)
/ No tantas hojas selva montüosa / Tiende por su compás en el verano, / No tantas olas mar tempestuosa / Levanta con la fuerza del solano, / Cuantos vienen con mano poderosa / Contra tan breve número cristiano; / No tantas yerbas hay en las zavanas, / Cuantas flechas y dardos y macanas.
- 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 243 Co (CDH
)
/ Al tiempo que se daba mayor priesa, / Procura gran tumulto rodeallo: / Descarga dardo, flecha, piedra gruesa, / Con esperanza cierta de matallo; / Andaba la macana tan espesa / Que le cayó también aquel caballo; / El cansado rocin de sí desecha / Aprovechándose de su derecha. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 257 Co (CDH
)
/ El bárbaro no hizo sentimiento; / Mas viendo tan notoria destemplanza, / Con disimulacion en el momento / Propuso de tomar llena venganza; / Y ansí luego salió del aposento / Y apercibió macana, dardo, lanza, / Haciendo señas, sin abrir la boca, / A las cuales su gente se convoca. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 257 Co (CDH
)
/ No va con tal vigor tras veloz cierva / El moloso lebrel que ven sus ojos, / Cnanto furor llevaba la caterva / Para satisfacer á sus enojos: / Macanas largas, flechas no sin yerba, / Y dellas crecidísimos manojos, / Halláronlos con muy quieto pecho, / Y acaso se reian de lo hecho. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 257 Co (CDH
)
/ Villana cobardía se desecha / Del filo del espada castellana; / Pero su filo no les aprovecha, / Pues prevalecen golpes de macana: / No pueden resistir á tanta flecha, / Ni dellos queda ya persona sana; / Y ansí los lleva fiero movimiento / Como á pajas menudas recio viento. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 269 Co (CDH
)
/ Y si para subir se daban priesa, / Para bajar no tienen menos ganas, / Porque sobrellos llueve muy espesa / Aguda flecha, golpe de macana, / Piedra de todas partes, que no cesa / De lastimar la gente castellana: / Unos saltaban dos, tres escalones, / Otros bajando van á trompicones. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 270 Co (CDH
)
/ »Y si teneis acaso presupuesto / De ir á castigar estos salvajes, / No sudes en subir algun recuesto, / Pues, sin que tú los busques ni trabajes, / Yo sé que te venian á buscar presto, / Cargados de macanas y carcajes; / Mas yo no quiero ver tan mala cosa, / Sino poner los piés en polvorosa. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 271 Co (CDH
)
/ Ejercítanse bien ambas escuelas, / Cada cual segun uso de su Marte; / No duermen las espadas y rodelas, / Las macanas se juegan de buen arte, / Derríbanse narices, dientes, muelas, / Mortales golpes hay de cada parte: / Unos caen los cascos ya deshechos, / Otros rotos los vientres y los pechos. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 271 Co (CDH
)
/ Luego como llegó donde desea, / Juega la pesadísima macana; / Como lijero tigre se menea / A vista de la gente castellana: / Comiénzase la singular pelea, / A la cual el Sanlúcar fué de gana; / Los golpes insufribles del desnudo / Atormentan el brazo del escudo. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 271 Co (CDH
)
/ Queriendo segundar el indio fiero, / El Sanlúcar, al tiempo del amago, / El cuerpo le hurtó como lijero: / Dió la macana del gandul en vago; / Llegó luego la mano del acero / Para que no se vaya sin su pago, / Y antes que le pusiesen embarazos / Le llevó de revés entrambos brazos. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 279 Co (CDH
)
» / A do paró la gente castellana / Bajaron luego muchos principales, / Ansí mancebos como gente cana, / No sin ostentacion de sus caudales: / Arco no parecia ni macana, / Antes de paz son todas las señales; / Ven de joyas de oro tal aumento / Que daban al deseo henchimiento. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 316 Co (CDH
)
Desta suerte llevaba recogidos / Los que sacó, mirando por sus vidas, / Y ansí nunca pudieron ser rompidos / Con lanzas ni macanas estendidas, / Aunque de flechas iban mal heridos, / Y el buen Diego Rincon con tres heridas; / Y con haber tan gran impedimento / Llegaron do llevaban el intento. / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 322 Co (CDH
)
/ Ordénase la gente castellana / Aprestando siniestras y derechas, / Rompen rodelas golpes de macana, / Traspasan los escudos duras flechas; / Pero con todo esto poco pana / La bárbara nacion contra las mechas / Del arcabucería, cuyos tiros / Causan allí mortíferos sospiros. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 323 Co (CDH
)
/ En todos sus meneos y semblante / Representaba singular soltura: / Tenia proporciones de gigante, / Y no menos feroz en la postura, / Con un carcax de flechas abundante, / Cubierta solamente la cintura, / Arco que de los hombros va pendiente, / Y en las manos macana prepotente. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 323 Co (CDH
)
/ Que son el arco, flechas y macana, / Sin detenerse hasta que se puso / Delante de la gente castellana, / Con tanta baraunda y desatino / Como si fuera espíritu malino. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 324 Co (CDH
)
/ Anda la mortal obra que no cesa, / Sin que para resuello se dé vado, / La pesada macana muy espesa, / Guardándose por mio y otro lado; / Mas el perro le daba tanta priesa / Que ya se ven las muestras de cansado, / Pues el golpe no sale tan entero / Ni con tanto vigor como primero. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 324 Co (CDH
)
/ Y aunque procura bien no dalle puerta, / Y por todas las partes se recata, / Sucede para dalla mas abierta / Inconviniente grande que lo mata; / Y fué que en el compás se desconcierta, / Y un golpe que tiró lo desbarata / En una piedra frente del alano, / Soltando la macana de la mano. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 341 Co (CDH
)
Estos, mirando bien á la redonda, / Vieron venir dos grandes escuadrones / Con macana, carcaje, dardo, honda, / De Maringuilla y otras poblaciones / Con intencion de socorrer á Bonda, / Vistos los fuegos y revoluciones; / Y ansí dan voces á los capitanes / Los cerimoniáticos mohanes, / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 344 Co (CDH
)
/ Sabido por los bondos el ayuda / Que daban indios a los andaluces, / Procuran envïar a quien acuda / Con macanas, con flechas y gorguces, / Y entrellos de la gente mas aguda / Seis ó siete con buenos arcabuces, / Tan bien ejercitados en la mira / Que nadie dellos yerra donde tira. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 354 Co (CDH
)
Vieron su triste fin en la pelea, / Partidas sus cabezas con macana, / La bella doña Guiomar de Urrea / Y doña Beatriz, su cara hermana; / Este mismo rigor mortal se emplea / En otra principal dicha doña Ana, / Doña Ana de Anibal digo que era, / Quel pecho mas feroz enterneciera, / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 360 Co (CDH
)
/ Y sale la caterva de salvajes / Con posturas feroces y galanas, / Las cabezas vestidas de plumajes, / Arcos, flechas, y dardos y macanas, / Saltos y brincos, gestos y visajes, / De que suelen usar gentes insanas; / Mas no van tan derechas sus derrotas / Que no tengan temor de las pelotas.
- 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 360 Co (CDH
)
/ »Que vos con vuestros miedos indiscretos, / Sin qué ni para qué tengáis sospecha, / Queréis alborotar pechos quietos / A fin de quebrantar las paces hechas, / Viniendo todos ellos mansüetos / Sin macanas, sin arcos y sin flechas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 373 Co (CDH
)
» / El Dulió, vista la soberbia vana / Y ser principio de otros embarazos, / Alzó con gran presteza la macana / Tirando golpe de nervosos brazos: / El cual, como se dió de buena gana, / Le hizo la cabeza dos pedazos; / Necesario no fué golpe segundo / Para sacallo fuera deste mundo. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 375 Co (CDH
)
/ Revuélvese terrible torbellino / Con gran selva de flechas y macanas, / Y á brevecillos pasos de camino / Encontraron las gentes castellanas: / Los gritos son con tanto desatino / Que no parecen ser voces humanas; / Pero con parecer infernal ira / De todos cuantos son ninguno tira. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 378 Co (CDH
)
/ »Ansí que, porque el muerto menos pene, / Aqueste lugar toma por abrigo, / O natural ó quien de lejos viene, / Y aqueste suele ser orden antigo, / Que las preseas quel defunto tiene / Al mundo donde va lleva consigo, / Y la macana y arco y el aljaba / Con que cuando vivia peleaba. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 400 Co (CDH
)
/ Mas como fuesen ásperas naciones, / Cursadas en comer carnes humanas, / Prestamente formaron escuadrones / Las gentes que se hallan mas cercanas; / Salen unos con arcos y harpones, / Otros con largas lanzas y macanas, / Otro con dardo, piedra, palo llano, / O lo que se hallaba mas á mano. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 404 Co (CDH
)
/ Porque los indios con gentil denuedo, / Con ser primera vez que ven cristianos, / Con lanzas y macanas, á pié quedo, / Sabian menear muy bien las manos: / Hierve la furia y el furor acedo, / Los golpes que se dan no son livianos, / Cuela por las costillas férrea punta / Y el tajo y el revés que descoyunta. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 404 Co (CDH
)
/ Vereis el golpear á todo brazo, / Cascar rodelas y hender escudos; / Desciende la macana que destroza / Por todas partes materiales nudos; / Y al capitán Alvaro de Mendoza / Por su rodela llegan tan agudos, / Que al tiempo que con ella se cobija / Le quedó della sola la manija. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 405 Co (CDH
)
/ Y aunque brazos y piernas descubiertas, / A vergonzosas partes dan reguardo; / En uso de sus armas son espertos, / Y para las tomar ninguno tardo; / En los tiros que hacen son muy ciertos; / Usan macana, honda, lanza, dardo; / Quisieran luego nuestros castellanos / Que bajaran a dar amigas manos. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 407 Co (CDH
)
Ni mas ni menos andan inquïetos / En partes cómodas encaramados, / Dispuestos á los bélicos efetos, / Los unos y los otros embijados / Con un cierto betúmen, unos prietos / Y otros por consiguiente colorados, / Y cada cual de los de á la redonda / Con dardo, con macana, lanza, honda. / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 449 Co (CDH
)
/ Y demás desto grandes aposentos / Llenos de grano y otras provisiones, / Otros con belicosos instrumentos, / Lanzas, macanas, dardos, morriones, / Y para guerra todo buen recado; / Mas oro poco, por estar alzado. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] Co (CDH
)
/ En el mas riesgo las honrosas canas / De los aventajados orejones, / Todos puestos en orden por andanas / Con varias y diversas prevenciones, / Selva de lanzas, dardos y macanas, / Hondas con apropriados perdigones, / Las vïolentas galgas y molestas / En partes bien acomodadas prestas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] Co (CDH
)
/ Hallaron luego por el circüito / Indios sin dardo, lanza ni macana, / Porque la gente natural de Quito / Tomaba armas ya de mala gana, / Y todos deseaban infinito / Amistad con la gente castellana; / Y ansí, pidiendo paz, les daban nueva / De la via que Hruminavi lleva. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 454 Co (CDH
)
/ Siendo pues desta suerte libertado, / Cuando tenian dél menos sospechas, / Untóse de betumen colorado, / Y armóse de macana y arco y flechas: / El hayo y el poporo preparado, / Con las demás costumbres contrahechas, / Y en traje y aparencia de salvaje, / Puso descalzos piés en el vïaje. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 455 Co (CDH
)
/ El indio, la macana levantada, / Sin muestra de temores los espera, / Rebatiendo cualquiera cuchillada / Librada por la gente forastera; / Mas uno dellos con un estocada / Las tripas al gandul echó de fuera, / El cual con una mano las mella, / Y con otra, de tres se defendia. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 458 Co (CDH
)
/ Pues como viesen ir nuestros soldados / Los que dellos estaban en espera, / Siendo de centinelas avisados, / Del cercado que digo salen fuera / Cuantidad de tres mil hombres armados, / A fin de les tomar una ladera, / Con posturas gallardas y lozanas, / Paveses, dardos, lanzas y macanas. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 458 Co (CDH
)
/ No muestra Juan de Ampudia lanza vana / Pues la trae de sangre rubricada; / Mas por un principal dura macana / Con tan terrible golpe fué librada, / Que le quitó y echó por tierra llana / El fuerte morrïon ó la celada: / El noble capitán se vió perdido, / Y en aquel punto cuasi sin sentido. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 459 Co (CDH
)
/ A las joyas el español anhela, / El bárbaro defiende sus cabañas: / Hierve la confusion y el tiro vuela; / Aquí y allí se daban buenas mañas; / Hay dardo que traspasa la rodela, / Y espada que descubre las entrañas; / Descarga golpe la macana presta, / Mas no se tarda la mortal respuesta. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 460 Co (CDH
)
/ Huyóles á las gentes castellanas / Pete, como llegaron á su tierra, / Mas luego convocó las comarcanas / Después que mas entraron en la sierra: / Alistan dardos, arcos y macanas, / Con los demás pertrechos para guerra; / Un paso ven los nuestros por delante / Para los moradores importante. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 461 Co (CDH
)
/ Allí tuvieron vigilante ronda, / Viendo cubiertos los demás altores / De gente de macana, dardo, honda, / Que los atormentaban con clamores, / Sin quitarse jamás de á la redonda, / Tocando mil bocinas y atambores, / No concediendo punto de sosiego / Cuando lo suele dar el nublo ciego. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 461 Co (CDH
)
/ Porque tras ellos van por las laderas / Llamándolos ladrones, robadores, / Las cuales de por sí tienden bandera, / Y ansimismo tocaban atambores: / Llevan macanas, lanzas, tiraderas, / Agudos y volantes pasadores, / Sin dejar reposar bando cristiano / Hasta que ya lo vieron en lo llano.
- 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 468 Co (CDH
)
Al punto despacharon mensajeros / Para sus capitanes obedientes: / Los de Pigoanza fueron los primeros; / Mas de seis mil cursados combatientes / Serian, validísimos guerreros; / Muy pocos menos de las otras gentes / Que meneaban procelosas ondas / De macanas, de flechas, lanzas, hondas / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 470 Co (CDH
)
/ Habiendo pues llegado la mañana, / No con plácido rostro ni sereno, / Hizo terribilísima macana / En dientes del caballo golpe lleno: / Demás de no quedar la boca sana / Los tiros quebrantó del duro freno; / Corre por donde ve vez oportuna / A su albedrío y sin orden alguna. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 471 Co (CDH
)
«Esperad, esperad, gente cristiana, / Vereis nuestra macana cuánto pesa, / Pues antes que se llegue la mañana / Habeis de ser manjar de nuestra mesa; / Aquí llegará presto la Gaitana / Que en vuestro capitán ha hecho presa; / Los huesos podeis ver de los vencidos, / No solo descamados, mas roidos.» - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 475 Co (CDH
)
/ Porque las mazas de mortales pesos, / O las macanas con que los herian, / Rocïaban la tierra con los sesos / De los desventurados que caian; / Mas á vida ningunos fueron presos, / Antes de tal manera combatian, / Que ninguno cesaba del combate / Hasta llegar al último remate. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 480 Co (CDH
)
/ Rompen los aires y las nubes hienden; / Obra la furia, crece la porfía; / Palabras ciertas no se comprehenden, / Porque la confusion prevalecia; / Solas las manos son las que se entienden / Por quien contrario golpe recibia; / Hablan tajo, revés, aguda punta, / O macana que brazos descoyunta. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 482 Co (CDH
)
/ Ya congregada la bravosa lanza, / Macana y dardo de tostada punta, / Van caminando con la confïanza / Del que victorïoso se barrunta: / Llegaron donde estaba Pigoanza / Y los demás consortes de la junta, / Que los reciben con alegre cara / Y grandes regocijos y algazara. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 498 Co (CDH
)
/ Por indios de macanas y flecheros / Ansimismo la cuadra se rodea, / Que por los transparentes agujeros / Sus flechas cada cual dellos emplea, / Porque los fuegos altos y lijeros / Les descubrian la caterva fea; / De suerte que los míseros tiranos / La pena se tomaron con sus manos. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 503 Co (CDH
)
/ »La cual vió que bajaba de la cumbre / Con lanzas y macanas y con tiernas / De bárbaros crecida muchedumbre. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 504 Co (CDH
)
Dan clara muestra desta gran desdicha, / Ansí de parte de los vencedores / Como de los vencidos miserables, / A quien los bárbaros sobre seguro / Por una y otra parte rodearon, / Con golpes de macana rigurosa / Y con espesas lanzas, hasta tanto / Que á la sangrienta lid dieron remate. / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 509 Co (CDH
)
Mas viendo que fogosos instrumentos / A muchos traspasaban las entrañas, / Acudió multitud inumerable, / De jáculos mortales proveidos, / Con macanas y lanzas penetrantes, / De ricas dïademas coronados, / Con otras varias joyas que declaran / La gran prosperidad de sus terrenos: / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 509 Co (CDH
)
Y al Sancho Velez que halló mas cerca, / Cubierta la cabeza con celada / Y la rodela puesta por delante, / Tan gran golpe le dió con la macana / Que la tierra midió cuasi que muerto; / Al Arce revolvió luego con otro, / Al cual hizo pedazos el escudo, / Y lo tendió también en aquel suelo. / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 511 Co (CDH
)
— / Y ansí desesperado se abalanza, / Que ni bastaba lanza ni macana / A resistir su vana lozanía: / Gran estrago hacia con la espada / En la gente granada, de tal suerte, / Que vieron de la muerte los espantos / En un momento tantos cuantos fueron / Aquellos que murieron de su parte. - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 511 Co (CDH
)
Y vengar la cuadrilla que era poca. / Aquel á quien le toca mayor daño / No cumple ser estraño de venganza: / La vil desconfïanza se deseche; / El tiempo se aproveche, no se pierda; / El arco tenga cuerda mas estrecha; / La voladora flecha nunca pare; / La macana declare su justicia; / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 520 Co (CDH
)
Y ansí llegada ya la madrugada / Del dia que esperaban la riqueza, / Acometióles tempestad horrible / De flechas, piedras, dardos y macanas, / Y tan apresurado torbellino / Como viento tifónico revuelve / Cuando con mas furor se precipita / Y de sus soplos fuertes impelidas / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 522 Co (CDH
)
Venganzas á medida del deseo: / Prendieron al cacique, y un mancebo / Gallardo y animoso, fué de siete / Soldados en un patio rodeado, / El cual con la macana ponderosa / Con tal brio y valor se defendia / Que espíritu maligno no pudiera / Poner en tal aprieto tantos buenos: / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 524 Co (CDH
)
Y ansí le dieron luego para carga / Ochenta robustísimos gandules, / Que cada cual llevaba su macana, / Costumbre suya cuando van cargados, / Para que la molestia del camino / Con el báculo sea menos grave, / Mas agora con otro fin se mueven, / Y era para valerse contra ellos / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 524 Co (CDH
)
Y siendo de los perros ayudados / Rompen por el opuesto remolino / De bárbaros astiles y macanas, / Con furïosa rabia traspasando / Robustísimos pechos de salvajes, / Hasta que ya tomaron la ribera / Cercana del Cenú, donde hallaron / En las barrancas una casa yerma, / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 527 Co (CDH
)
Fueron en los corrales asaltados, / Que suenan los ronquidos presurosos, / Y de los dientes y colmillos duros / Las amenazadoras tenazadas: / Que tales parecian los estruendos / De los arcos, macanas y las lanzas, / Al tiempo que en el ciego sobresalto / Las unas se tocaban con las otras / - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 542 Co (CDH
)
Les dijo: «¿Qué maldades son aquestas? / Decid, traidores, perros, refalsados, / ¿Venís de paz, y las macanas prestas / Pensando de tomarnos descuidados? / Pues veinte y cuatro horcas tengo puestas / Donde morireis todos ahorcados, / Porque sin jamás daros ocasiones / Usais destos ensayes y traiciones.» - 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 542 Co (CDH
)
Y á gran priesa salieron de la casa / Contra los demás indios que de fuera / Andaban con los otros españoles / Midiendo con el hierro las macanas; / Pero prevalecieron los aceros / Y maña de la gente baptizada, / De suerte que los bárbaros huyeron / Con menoscabo de los mas gallardos. /
- 1589 Castellanos, J. Elegías varones [1847] 550 Co (CDH
)
Con orden singular los escuadrones, / Ordenados a nueve por hilera / Con sus sobresalientes señalados, / Gallardos y feroces todos ellos, / Llenas las sagitíferas aljabas / De tiros venenosos y mortales, / Picas tostadas y macanas duras, / Y estalladoras hondas á las vueltas. / - 1596 Oña, P. Arauco [1917] Ch (CDH
)
■ Macana, * arma ofensiva, es una asta de madera de dos brazas y más de alto, gruesa como la muñeca, remata arriba haciendo un codillo más ancho que lo demás del asta, en forma de cayado; juéganla a dos manos, con cuyo golpe derriengan * un caballo. - 1596 Oña, P. Arauco [1917] 81 Ch (CDH
)
/ «Que mientras Tucapel gozare aliento / Y vieren que revuelve la macana, * / Ni en la divina fuerza ni en la humana, / Podrá caber tan gran atrevimiento; / Es todo lo demás hablar a tiento, / Es loca vanidad, locura vana, / Que no hay estrellas, signos ni embarazos, / Sino la pura fuerza de los brazos. - 1596 Oña, P. Arauco [1917] 139 Ch (CDH
)
/ A tal sazón los bárbaros sosiegan / En su galpón de paja o rudo rancho, / Do arriman la macana y el rodancho, / Y al elemento cálido se llegan; / Los vibradores arcos de que juegan / Ahorcan de la estaca o medio gancho, / Hasta que viene el tiempo del estío, / Con que entran en calor, esfuerzo y brío. - 1596 Oña, P. Arauco [1917] 191 Ch (CDH
)
/ Quita por fuerza a un indio la macana / Y a la primera vez que la voltea, / Hace subir más gente a la trinchea / De la que se le queda en tierra llana; / En esto la batida barbacana, / Vuelta de cana en roja, bermejea, / Y a más andar por una y otra parte / Aviva la batalla el fiero Marte. - 1596 Oña, P. Arauco [1917] 227 Ch (CDH
)
/ Con este fin los viérades que andaban / Cuál con macana, cuál con flecha y arco, / Muriendo por poder ganar un barco / Que algunos de los nuestros ocupaban; / Pero con tal esfuerzo lo guardaban, / Aunque de sangre estaba dentro un charco, / Que el que a llegar a bordo se atrevía, / Si no la mano, el ánima perdía. - 1596 Oña, P. Arauco [1917] 394 Ch (CDH
)
/ Bien se desquita desto Cadeguala, / Que con macana rústica y maciza / Amaina presto al brazo que más iza, / Y al que es más señalado le señala; / Con ella quiebra, hiende, barre y tala, / En hombres y caballos hace riza / Pues nunca la levanta para el cielo / Sin que derribe alguno por el suelo. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] Esp (CDH
)
y saliendo un marinero con una ballesta, topó treinta hombres armados con lanzas y macanas, que son las espadas que usaban de madera. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] II, 431 Esp (CDH
)
[...] el pueblo está junto a un grandísimo río, adonde concurrió infinita gente, con arcos, flechas, dardos y macanas, mostrando estar aparejados para defender su tierra. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] II, 436 Esp (CDH
)
Salieron a la mar, y doce leguas adelante llegaron a un río, adonde salieron las barcas, y llegando a tierra, obra de doscientos indios que estaban en la playa, arremetieron con gran furia contra las barcas, y metidos en la mar hasta la cinta esgrimían sus varas y macanas, tañendo bocinas y un tambor, mostrando defender la entrada. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] III, 252 Esp (CDH
)
[...] alcanzando a don Cristóbal le mataron, con otros cuatro castellanos, a golpes de macanas y flechándoles [...]. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] Esp (CDH
)
[...] vieron un pueblo de quinientas casas apartadas una de otra, y la gente se puso en mira, y viendo que los iban alcanzando pusiéronse en defensa con macanas o espadas de palma y varas o dardos largos con puntas tostadas [...]. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] III, 295 Esp (CDH
)
Metiéronse los indios y cristianos en una gran canoa, tras la cual salieron cuatro canoas de la gente del cacique Cemaco y dieron en ella con sus dardos tostados y macanas que usaban por espadas, y algunos mataron y los demás, salvo dos, se ahogaron en el río. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] III, 364 Esp (CDH
)
Traían macanas de palma, que es como de acero, de que usaban como de porras, a dos manos, aunque eran chatas. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] III, 385 Esp (CDH
)
[...] ¿Quién contra esta macana que de un golpe hiende un hombre de la cabeza al ombligo, pensara prevalecer si no fuera alguno que no tenga seso? [...]. - 1601 Herrera Tordesillas, A. HHechos castellanos [1934-1935] Esp (CDH
)
[...] tiraron tantos dardos y flechas, que herían a muchos, y a Vasco Núñez con una macana en la cara, que cortaba como si fuera de acero [...]. - 1549-1603 Gtz Santa Clara, P. Quinquenarios [1963] Esp (CDH
)
También vinieron con Pizarro más de seis mill indios de guerra, con arcos y flechas, macanas y porras en las cintas y puestas a las espaldas, y con otras armas arrojadizas, como eran hondas y varas tostadas. - c1604 Mendieta, J. HEclesiástica indiana [1973] II, 232 Mx (CDH
)
Como quiera que sea, los bárbaros siguieron a aquella mansa oveja con sus arcos y macanas, que son unos palos anchos de encina que les sirven de espadas o porras. - c1604 Mendieta, J. HEclesiástica indiana [1973] II, 232 Mx (CDH
)
[...] no contentos con lo hecho, con las macanas le quebraron los dientes y muelas en la boca, diciendo: "Ya no nos predicarás más cosas del cielo, ni del infierno, ni hemos menester ni queremos tu doctrina." - c1604 Mendieta, J. HEclesiástica indiana [1973] II, 244 Mx (CDH
)
Tornaron luego a la iglesia, donde estaba el bienaventurado Fr. Francisco de rodillas con un crucifijo en la mano, y diéronle con una macana un terrible golpe en la cabeza, con lo cual se le cayó al santo mártir el crucifijo.
- c1604 Mendieta, J. HEclesiástica indiana [1973] II, 244 Mx (CDH
)
■ Macana es una como espada de encina, cercada de navajas de piedra por ambas partes. - c1604 Mendieta, J. HEclesiástica indiana [1973] II, 249 Mx (CDH
)
A este tiempo el compañero, viendo que se quemaba la casa, salióse a la huerta; y aunque al principio se quiso defender, después le pareció que era aquello excusado, y con mucho sosiego aguardó la muerte (que ya vio se le acercaba), la cual le dieron con unas macanas, y también le cortaron la cabeza. - 1605 Lizárraga, R. Descripción Perú [1909] Ch (CDH
)
[...] llega uno por detrás, que el pobre General, ni la lengua lo advirtió, alza la mano y con una macana de palma dale un golpe en la cabeza que le aturdió y dió con el de la hamaca abajo. - 1605 Lizárraga, R. Descripción Perú [1909] 628 Ch (CDH
)
[...] usan arco y flecha de palma, y macanas y piedras, que tiran con tanta fuerza que doquiera que alcanzan no es necesario otro golpe [...]. - c1605 Ocaña, D. Relación viaje América [1969] Pe (CDH
)
Las armas que comúnmente usan los indios, son arco y flechas, lanza y macana, coselete y celada de cuero de vaca crudo; y aunque para la bala no tiene resistencia, para otras armas, como es lanza y espada, la resisten. - 1609 Anónimo Relación pueblo Amatlan Descripción Indias Mx (CDH
)
Tiene por armas un águila, la qual tiene en un pié una rodela de plumería, y en el otro una macana de navajas; no tienen dellas más previlegio que habellas usado su primer capitan y fundador Cosichaguela. - c1605-1609 Anónimo HDescubrimiento austriales Quirós [1876] I, 3 Esp (CDH
)
Navegóse al Essueste, que así corre la costa, y á seis leguas del puerto se hallaron dos islas pequeñas con grandes palmares, en altura de ocho grados, y por el mismo rumbo se hallaron otras muchas islas, y se vió una grande bahíacon siete ú ocho islas pequeñas, todas pobladas de gente que tiene por armas macanas, arcos y flechas. - c1605-1609 Anónimo HDescubrimiento austriales Quirós [1876] I, 15 Esp (CDH
)
[...] los indios se vinieron para los nuestros con sus armas en las manos á punto de pelear; cada uno tenia dos ó tres dardos, otros macanas, arcos y flechas [...]. - c1605-1609 Anónimo HDescubrimiento austriales Quirós [1876] I, 63 Esp (CDH
)
Sus armas eran arcos, y las flechas tenian púas muy agudas de palo tostado y otras de huesos arponadas, y algunas de plumas metidas en carcajes untadas las puntas, que pareció ser yerba; y aunque de poco daño, traian piedras, macanas de madera pesada, que son sus espadas, dardos de palo recio con tres órdenes de arpones, en más de un palmo de punta [...]. - c1605-1609 Anónimo HDescubrimiento austriales Quirós [1876] Esp (CDH
)
En este tiempo los otros indios que estaban en la playa, se movieron á medio correr esgrimiendo sus macanas puestas las flechas en arcos, y los dardos para tirar, amenazando con desentonada grita. - c1605-1609 Anónimo HDescubrimiento austriales Quirós [1876] Esp (CDH
)
Sus armas son macanas de palo pesado y arcos de lo mismo; flechas de carrizo con puntas de palo tostado muy agudas, dardos con trozos de huesos engastados. - 1610 Villagrá, G. HNueva México [1989] 78 Mx (CDH
)
[...] Gruessos bastones con pesados cantos, / En sus fuertes bejucos engastados, / Y sembradas de agudos pedernales, / Fortissimas macanas bien labradas, [...]. / - 1610 Villagrá, G. HNueva México [1989] 400 Mx (CDH
)
[...] Con gran chacota, risa, y algazara, / De la pleueia gente que ofrecia, / Tambien al inuencible Dios furioso, / Grande suma de flechas y macanas, / Arcos, bastones, maças y carcages, [...]. / - 1610 Anónimo Descripción Tunja Descripción Indias Co (CDH
)
los yareguies usan arco y flecha con yerba y macanas, que es una como espada hecha de madera de palma silvestre muy dura, y usan de ella como los españoles de la espada y del montante. - 1610 Anónimo Descripción Tunja Descripción Indias Co (CDH
)
Los pijaos usan lança, dardos y macana: todos ellos son poca gente, pero defiéndense y ofenden con la aspereza de las sierras y montañas y arcabucos en que viven. - 1606-1611 Méndez Nieto, J. Discursos medicinales [1989] Esp (CDH
)
[...] se estuvo ally sentado esperando y contenplándolos, como eran tan lindos, y teniendo una macana muy galana en la mano que el cacyque d[e] Turuaco le avía presentado [...]. - 1606-1611 Méndez Nieto, J. Discursos medicinales [1989] Esp (CDH
)
[...] suçedió que le salió un ratón de enbaxo de la silla y, dando con la macana muy apriesa, fue tras dél para lo matar y, como se escondiese entre los vidrios, no tuvo cuenta más que de conseguir el fin deseado, y tantos golpes dio en ellos que ni uno solo dexó sano [...]. - 1612 Díaz Guzmán, R. HRío Plata [2001] 33 Py (CDH
)
[...] más de tres mil indios de guerra, con mucha flechería, dardos, macanas y bolas arrojadizas, y tocando sus bocinas y cornetas, puestos en buen orden [...]. - 1612 Díaz Guzmán, R. HRío Plata [2001] 124 Py (CDH
)
A cuya sazón llegó a él por detrás un cacique principal, llamado de la Porrilla, y le dio con una macana en la cabeza, que le hizo saltar los sesos, derribándolo en tierra. - 1612 Díaz Guzmán, R. HRío Plata [2001] Py (CDH
)
Mata a Chaves con un golpe de macana en la cabeza – 124.
- a1613 Murúa, M. HGral Perú [1961] I, 267 Pe (CDH
)
Y cabando lo sacaron de allí, que estaua descogotado del golpe que le dieron con la macana y le bieron tenía ginco flechasos que los yndios le auían dado. - a1613 Murúa, M. HGral Perú [1961] Pe (CDH
)
Junto a esta segunda puerta estaua la armería del Ynga, donde abia de todo jénero y diferençias de armas que ellos vsaban, es a saber flechas, arcos, lansas, macanas, champis, espadas, eseladas hondas, rodelas fuertes, todo puesto mui en orden y consierto. - a1613 Murúa, M. HGral Perú [1961] Pe (CDH
)
Esto vsaban en tiempo de paz que, al entrar en las batallas, vsaban de vnas zeladas fortisimas, que bastaban a defender qualquier golpe de espada y macana. - a1613 Murúa, M. HGral Perú [1961] Pe (CDH
)
Otros ocupaua y repartía en hazer munición de lansas, arcos, flechas, hondas, champis y macanas para la jente de guerra. - a1613 Murúa, M. HGral Perú [1961] Pe (CDH
)
Las armas que vsauan los yndios eran lansas tostadas, hechas de palma, que son fuertes y ponsoñosas, arcos y flechas, dardos arrojadisos, macanas hechas de palma y hondas, champis, que tienen en la punta vna como estrella de cobre fortísima, y rodelas y también morriones tejidos, que eran muy ricos y defendían un golpe de espada. - 1614 Glz Nájera, A. Desengaño guerra Chile [1889] Ch (CDH
)
Las armas de que usa la infantería de los indios, solamente son picas, flechas y macanas; y cada uno se arma de las que más apetece o se conoce más el diestro para su manejo. - 1614 Glz Nájera, A. Desengaño guerra Chile [1889] Ch (CDH
)
Las referidas armas ofensivas son las que en común usan casi todos los infantes, respeto del cual número son raros los que traen las macanas, la cual arma es una asta de madera densa y pesada, de largueza de quince palmos, poco más o menos, y tan gruesa como la muñeca, con una vuelta al cabo de hasta palmo y medio, que va ensanchando hasta el remate cuanto un palmo, y gruesa como dos dedos, modo de tabla, en cuya vuelta forma un codillo que es la parte con que de canto hace el golpe y hiere, y así se valen della los indios en las trabadas peleas, y particularmente donde se defiende mucho algún enemigo, porque en tales tiempos llega el macanero, y con un golpe que le alcanza, concluye con él y lo echa a una parte por armado que esté; porque siendo esta arma como es, de dos manos, levantada en alto y dejada caer con poca fuerza que sea, ayudado su peso, como queda atrás la vuelta que dije, y va el codillo adelante, corta el aire y asienta tan pesado golpe donde alcanza, que no hay celada que no abolle, ni hombre que no aturda y derribe; y aún es tan poderosa esta arma que se ha visto algunas veces hacer arrodillar a un caballo, y aún tenderlo en el suelo de un solo golpe; y para mas declaración es su forma esta. - 1614 Glz Nájera, A. Desengaño guerra Chile [1889] 103 Ch (CDH
)
En esta ocasión perdí un sargento llamado Gabriel de Malsepica, muy esforzado soldado, con otro de harto valor, nombrado Alonso Sánchez, que vinieron a morir de heridas al fuerte, habiéndose llevado el río a otro, que cayó en él, muerto de un golpe de macana. - 1614 Glz Nájera, A. Desengaño guerra Chile [1889] 111 Ch (CDH
)
Sírvense dellos sólo en el ejercicio de la guerra, sin sujetarlos a otros consumidores trabajos, pues no los ocupan en bagajes ni en recuas para bastecer fuertes, porque no los tienen, ni para sustentar, su campo de municiones, pues sus arcos, flechas, picas, lanzas y macanas no tienen necesidad dellas, y su mantenimiento que es tan poco embarazoso como sus armas, lo lleva cada uno cuando marcha a cualquiera jornada en una pequeña bolsa de cuero de la forma de escarcela. - 1614 Glz Nájera, A. Desengaño guerra Chile [1889] Ch (CDH
)
Y como en otra ocasión que obligaron a un capitán llamado Diego de Huerta a que desde un alto cerro que caía sobre la mar tirase con una escopeta a unos españoles, que tierra a tierra iban en un barco por la costa, amenazándole que si no hacía en ellos tiro cierto, le quitarían la vida con los bastones y macanas que tenían levantadas sobre su cabeza, señales que prometían ejecución cierta de las amenazas. - 1617 Minsheu, J. VocHispLatAngl Esp (NTLLE)Macána. L. Telum quoddam apud Indos
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
[...] hallaron una tinaja entera, una silla de la usanza de indios, que llaman dujos, de madera incorruptible, una macana, muchos tiestos de ollas y jarros quebrados.
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
[...] trataron de defenderse, ofendiendo en lo que podían con sus acostumbradas armas de flechas, dardos, piedras, macanas y vocería, con que se armó una harto reñida batalla [...]. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
[...] cortaron la cabeza los indios a puros golpes de macana (con grandísimo tormento suyo) a un criado del general, o por mejor decir, ministro de Satanás, que tenía al parecer bien merecida aquella muerte cruel [...]. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Y así, sin tener él ninguno a sus macanas, con poca cautela se apartó del alojamiento, paseándose con el capitán Esteban Martín. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Los señores y principales, siguiendo la misma furia, y mayor superstición que sus vasallos, tomaban furiosos las macanas y, como fuera de sí, daban valientes golpes en los árboles que topaban, mostrando en esto sus deseos de querer hacer lo mismo con la luna, si no estuviera tan lejos. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Estos que encontró el capitán, sintiendo la poca gente que le acompañaba, se juntaron pocos menos que todos, y con macanas y flechas vinieron contra él a un pueblezuelo donde estaba rancheado. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Les declaró los intentos para que los había llamado en presencia del Aruaco, haciéndoles que allí, en la de ambos, se ensayasen en los acometimientos (usanza suya) que habían de hacer con las macanas, lanzas y flechas, cuando se viesen con el enemigo, y el orden con que habían de pelear. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Pero siendo más la flema de la navegación que la ocasión pedía, mucho antes que llegaran al paraje de los indios, ya ellos habían sentido a los que habían ido por tierra a tomarles las espaldas, con quienes comenzaron (tan sin cobardía) a menear sus arcos, flechas y macanas, que se trabó entre ellos una bien reñida y sangrienta guazábara. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] I, 369 Ve (CDH
)
También había atarazanas llenas de arcos, flechas, macanas, espadas, penachos y otros instrumentos de guerra, para el común.
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
[...] sacaba en ciertos pasos, de como las iban cantando a vista de todos, unas veces el arco con que peleaba, otras las flechas, otras la macana y otras la lanza. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Pelean generalmente con lanzas, dardos y macanas. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
[...] salió tanta multitud de indios de repente, bravos, feroces y bien armados de sus dardos, flechas y macanas, que asaltando al Villarroel y sus compañeros, fue tanta la priesa que les dieron, por ser innumerables los indios, que no fueron posibles los bríos españoles [...]. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Era toda gente bien dispuesta, desnuda del todo; usaban de las propias armas, dardos y macanas que los de Machifaro. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Los cuales, no curando mucho de las exclamaciones del soldado, se le fueron allegando, tan cerca, que le alcanzaron con las macanas dos o tres coscorrones, que le escocieron tanto, que le obligaron a dejar ruegos a una parte y meter mano a una mala espadilla que traía; con que comenzó a defenderse [...]. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Pero remordiéndole la conciencia de vivir tanto tiempo entre aquellos salvajes, después de haberse bien informado de la tierra (de quien hablaremos largo, tratando en este tomo las cosas de Guayana), determinó, al traje de indio como andaba, totalmente desnudo y embijado con su arco, flechas y macana, bajar como pudiese a la costa del mar del Norte, donde pudiese buscar ocasión para pasar a las islas Trinidad o Margarita. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] II, 377 Ve (CDH
)
A quien les hacía rostro con tan gallardo brío que, habiéndole uno de ellos dado al indio una tan fuerte estocada por la barriga, que se le salían las tripas, con la una mano se las metía y con la otra jugaba de la macana, con tanta destreza que se defendía de tres y aun los ofendía. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
[...] teniendole por muerto desataron las mugeres, y queriendo gozar dellas auiendo buelto en si el dicho Aracoraima vido cerca vna macana, y echando mano della enuistio con los contrarios, y matò parte dellos, y los demas echò al agua [...]. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
Esta nacion Aruaca para instituir algun Capitan ò cabeça, el tal Indio que ha de ser Capitan ha de matar en la guerra tres de sus enemigos con su macana, que es de palo gateado mui curioso, y en ella ha de hazer tres mellas, y testigos de sus hazañas, para que conste al General ò Cazique que los gouierna [...]. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
La nacion Cariba, comedora de carne humana, que tiene sus poblaciones en las bocas del Orinoco dichos Carinas; para llegar a ser Capitan entre ellos, ha de matar a tres de los enemigos en batalla, con vna macana de palo, que es su espada [...].
- 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
[...] en acabando de matar los tres enemigos, arroja la macana en el suelo, y haze testigos de su valentia, y no pelea mas, yendose a su vagel [...]. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
243. Ai tambien vn palo gateado de que hazen las macanas; es tan rezio, que sino es asserrandolo con mucho trabajo, no ai hacha que le pueda entrar; es la madera mas peregrina que se halla en el mundo, el coraçon del palo es cristalino, que no ai jaspe que le iguale, y es incorruptible. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
A los principios entraron por aquella parte 24. Españoles, y los Indios Chitareros de aquella Prouincia como vieron estrangeros en su tierra, y ellos eran valientes, y belicosos, se juntaron mas de 40,000. con flechas, langas, y macanas, para matar los Españoles que ivan descubriendo. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
Y auiendo conquistado la mayor parte destas Prouincias, y sugetado esta nacion belicosa, la qual aunque tan feroz, y enemiga de sugecion, quedò sugeta: eran valientes, corpulentos, y membrudos, peleauan con flechas de veneno mortífero, macanas, lanças de 25. palmos de palma fuerte y venenosa. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
[...] sus armas son picas de 25 palmos muy rezias, y con dos hierros, y tambien dardos arrojadisos, los quales antiguamente vsaban de Macana, que la hazen de vn genero de palma fortissima, y dura, pezada como hierro, la qual los seruian para puntas de sus picas: al presente las usan de hierro de las espadas, y cuchillos, y otras cosas de azero, y hierro, que an quitado, y robado a los pasageros, que pasaban del Nueuo Reyno al Piru [...]. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] 385 Esp (CDH
)
[...] sus armas eran varas con estolicas, que son como puntas de lansas, y Macanas [...]. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
[...] y enterrado los echan a los lados, y en continente matan otros tantos muchachos, que les echan a los pies para que alla les siruan, y alli les meten sus arcos flechas, macanas, y volas con cordeles con su Comida, y bebida para el viage, y despues de hecho lo referido cubren la boueda, o cueua y los dexan. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
[...] , se leuanto de improuiso el Cruel viejo consejero de Caupolican, que auia ordenado los esquadrones, y dado aquel nueuo orden de pelear, y con vna porra, o macana dio al pobre Gouernador en la caueça, Con que se la hizo pedaços, y atajó los conciertos, y condiciones, que offrecia. - 1630 Jufré Águila, M. Compendio conquista Reino de Chile [2003] 78 Ch (CDH
)
/ Pensaban ser pedidos en tal trance, / Cercados y apretados de millares / Muchos de hombres feroces y obstinados, / Que cruzando las lanzas y macanas / El romper estorbaban a caballo, / Y a palos y pedradas los mataban. - 1630 Jufré Águila, M. Compendio conquista Reino de Chile [2003] 34 Ch (CDH
)
porque como bien sabían, desde los primeros principios della, nuestro modo de seguirla fue con soldados de a caballo y de lanza y adarga y algunos arcabuceros, que también servían a caballo, y sólo se apeaban en algunas angosturas de malos y estrechos pasos hasta franquear el pasaje, y los enemigos usaban de picas, macanas y arcos y flechas y todos a pie.
- c1632 Tirso de Molina Amazonas Indias [1993] Esp (CDH
)
/ Palabras desaprovechas; / saca la macana oculta / y con ella me consulta / tu amor, que si anda con flechas / el que vuestra España os pinta / para engañar simples damas, / sin que temamos sus llamas / nuestra profesión distinta / por dios adora al desdén. - 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] Co (CDH
)
los españoles reconocieron las armas del contrario, que no eran ofensivas ni defensivas, porque la mayor era una macana y las demás quisques y tiraderas. - 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] 249 Co (CDH
)
Las armas de toda esta gente eran lanzas de treinta palmos, dardos arrojadizos que tiraban con mucha destreza, macanas y también usaban de la honda y piedra [...]. - a1640 Alva Ixtlilxochitl, F. HChichimeca [1985] 85 Mx (CDH
)
[...] Iztactecpóyotl y Huitzilíhuitl, que entrando dentro de sus casas con macanas los hicieron pedazos, y a otro llamado Tequixquenahuacatlayacaltzin dentro de su casa a pedradas lo mataron [...]. - a1640 Alva Ixtlilxochitl, F. HChichimeca [1985] 133 Mx (CDH
)
[...] la silla y espalda era de oro engastado en piedras turquescas y otras piedras preciosas, delante de la cual estaba uno como a manera de sitial y en él una rodela y macana y un arco con su aljaba y flechas y encima de todo una calavera y sobre ella una esmeralda piramidal, en donde estaba hincado un plumaje o plumero que se llama tecpílotl que atrás queda referido y unos montones de piedras preciosas [...]. - a1640 Alva Ixtlilxochitl, F. HChichimeca [1985] 138 Mx (CDH
)
[...] los sobrados estaban llenos de todo género de armas, como eran macanas, rodelas, arcos, flechas, lanzas y guijarros, y todo género de vestimentos, arreos y adornos de guerra. - a1640 Alva Ixtlilxochitl, F. HChichimeca [1985] 142 Mx (CDH
)
[...] para que no dijesen en ningún tiempo que violentamente habían sido conquistados y ganados, les daban cierta cantidad de rodelas y macanas; [...]. - a1640 Alva Ixtlilxochitl, F. HChichimeca [1985] 142 Mx (CDH
)
[...] asimismo le ponían en la cabeza un penacho de plumería que llamaban tecpílotl, atado con una correa colorada y le presentaban muchas rodelas, macanas y otros adherentes de guerra [...]. - a1640 Alva Ixtlilxochitl, F. HChichimeca [1985] 143 Mx (CDH
)
[...] estos embajadores tepanecas daban a los capitanes y hombres militares de aquella provincia rodelas y macanas [...]. - a1640 Alva Ixtlilxochitl, F. HChichimeca [1985] Mx (CDH
)
[...] topó con quince hombres con sus rodelas y macanas, que eran espías y viéndose oprimidos los de a caballo, echaron mano a las espadas y empezaron a pelear bravísimamente [...]. - 1640 Requejo Salcedo, J. Relac hist y geogr Panamá [1908] Pa (CDH
)
Era gente belicossa; peleauan con tiraderas y macanas, y no teniendo guerra vsaban mucho la caza de venados y puercos de la tierra; tenian grandes pesquerias en los rios. - 1640 Requejo Salcedo, J. Relac hist y geogr Panamá [1908] Pa (CDH
)
[...] los juzgauan por brujos, y luego los ahorcauan ó matauan con vna macana, y esta era la cura de la enfermedad [...]. - 1640 Requejo Salcedo, J. Relac hist y geogr Panamá [1908] 133 Pa (CDH
)
[...] encontrandose las almas pelean, particularmente las de los que en esta vida an sido enemigos, con flechas y macanas; mas que no mueren, saluo sentir el dolor de los golpes [...]. - 1641 Vázquez, P. Rel jornada Sandoval Acazitli [1866] Col docs HMéxico, II Mx (CDH
)
Luego bajó, y los encontró en el agua sin rodelas ni macanas, y los comenzó a llamar diciéndoles: «No temáis, que los llama el señor visorey de los de vuestra gente»; y ellos de temor no querían, y les estuvo hablando un gran rato, y bebió agua allí el dicho señor, y los tornó a persuadir hasta que quisieron ir. - 1641 Vázquez, P. Rel jornada Sandoval Acazitli [1866] Col docs HMéxico, II Mx (CDH
)
y todas las naciones de diversas provincias danzaron puestas sus armas, sus rodelas y macanas; todos bailaron, sin que de parte ninguna quedase por bailar. - 1642 Pacheco Narváez, L. Advertencias armas [1898] Esp (CDH
)
Cómo se ha de elegir este medio de proporción contra armas enastadas, que son alabarda, ronca, partesana, espiedo, macana y venablo, y como entre lanza y pica? - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Hallóse cantidad de macanas labradas con curiosidad grande, y entre otros trastes, muchedumbre de loza curiosísima, y vidriada la pequeña loza con perfección tanta que pudiera aprender de sus lindezas la que se labra en la China [...]. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] 208 Ve (CDH
)
Para venir a merecer el ser capitán y tener macana y vasallos necesitan de hacer diligencias muchas [...]. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] 208 Ve (CDH
)
[...] antes de que le hagan entrega de la macana, que es como armarle caballero entre ellos, y hacerle principal, que es su mayor honra [...]. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Estos se diferencian de los demás indios en traer sin dejarla de la manos una macana que es como jineta entre nuestros capitanes o como hábito del que pretende cualquier caballero para insinuación de la nobleza suya o aventajados méritos en servicio de nuestro rey y señor (que Dios guarde) el cual para premios de servicios y dar alientos a los demás vasallos suyos les hace mercedes de semejantes hábitos [...].
- 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Y si bárbaras estas naciones caribas, como lo son las índicas todas, no consienten el manejo de las macanas dichas sin que primero, como dicen, ganen por sus puños y con hazañas propias la honra, autoridad y grandeza que entre ellos se sigue el traerla y manosearla siempre, acrecentándosele la honra y autoridad dicha el ser también señor de vasallos, como insinuaré en el progreso de mi discurso. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Para haber de traer la macana un indio caribe necesita de matar por sus manos a tres indios varones, porque si son indias no lo admiten al uso de ella; las cabezas y carne de estos indios muertos los lleva el matador a su casa y tierra, y para llevarlos los asa en barbacoa: la carne que llevan son brazos, pechos, lomos y lo que dice de la cintura para abajo, dejándole el costillar sólo y limpio de carne en la parte adonde los mata. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Ya he dicho que el que ha de gastar en su ayuno el matador y pretendiente de la macana ha de ser de seis meses continuos: la comida suya en el discurso de estos seis meses se libra sólo en una torta de cazabe [...]. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] 224 Ve (CDH
)
[...] están los caribes todos comiendo y bebiendo, perseverando en el ayuno suyo el matador y pretendiente de la macana; los cuales tres días pasados y los indios todos embriagados con la continuación de sus bebidas, distribuye aquella carne que ha cocido [...]. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] 224 Ve (CDH
)
[...] , otra de las condiciones de aquella, si bien ésta es de la parcialidad del indio ayunante y pretendiente de la dignidad de la macana a que aspira. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Sobre este hoyo tienen hecha una barbacoa, sobre la cual ponen al matador ayunante y pretendiente de la macana que tan caro le cuesta, y sobre las ascuas cuasi, porque de alto tendrá la barbacoa tres cuartas, puesto en ella el paciente le cubren todo con hojas de estu o conopia, hojas que tienen similitud con las de bihao, las cuales tienen medio cocidas para el efecto en gruesos haces. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
[...] le ha de dar dos azotazos con toda fuerza, y no ha de hacer movimiento ni sentimiento ninguno el tal paciente, porque si hace alguno habrá malogrado todo lo padecido, quedará sin la macana y capitanía [...]. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] 227 Ve (CDH
)
Habiendo pues quedado con vida, tenido sufrimiento y ostentado valor en los martirios que él ha padecido y yo insinuado, le entregan la macana que ya le tienen revenida, labrada con muchas labores y embutidos, y guarnecida muy a lo primoroso con plumería de pájaros, variada de matices y colores que hacen un regaladísimo compuesto a la vista, como yo he visto; y ésta se la da el más principal cacique o capitán cuando por algún accidente falta el general de estas naciones caribas [...]. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Esta macana te entrego para siempre; con ella has de pelear como valiente a imitación mía, que lo soy como tú y los que me oyen y están presentes saben, y a la de tus antepasados que fueron valientes en las guerras y mataron ytotos muchos, y si tu no haces lo mismo te he de matar yo a ti con ella. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] 228 Ve (CDH
)
[...] en señal de vasallaje y a fuer de tributarios del nuevo capitán le hacen una espaciosa casa con toda prisa, y hasta que esté ya acabada no sale de aquélla adonde ha recibido macana y mujer. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] 228 Ve (CDH
)
[...] le aclaman todos siempre por un capitán muy grande; con que se concluyen las ceremonias que ha de hacer el que aspira a gozar la macana que tan caro les cuesta, y tantos granjeos tiene el demonio en ceremonias tales. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Las varas dichas sirven de convidar a los indios que trajinan aquellos caminos, y la señal o vara que está clavada en tierra a la puerta del difunto sirve de enseñar a los que vienen la casa del tal difunto, al cual sientan en un duré, asiento de su uso como he dicho, y alrededor de él le ponen sus armas, que son arcos, flechas y macana si es capitán, y con éstas las demás joyas y alhajas que tenía y gozaba en vida. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] 237 Ve (CDH
)
[...] habiendo quemado con el cadáver las flechas, arco y macana de que usó viviendo [...]. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
[...] entre los caribes es abominable cosa el aprovecharse de yerbas para matar, sino de arcos, flechas y macanas para pelear. - 1648 Carvajal, J. Rel río Apure [1985] Ve (CDH
)
Tienen reservada esta loza para la celebración de sus asiduos convites y borracheras, como las guirnaldas y macanas para sus bailes, aretos y fiestas, si el maíz para sus ordinarias chichas y mazatos y otras bebidas de que usan, de cuyas curiosidades se aprovecharon los soldados, como del maíz de que lastraron las canoas y les duró el viaje todo hasta la Cantabria, si bien la cantidad mucha de matalotaje que nuestro capitán llevaba, no dio lugar al consumo de él, y así le llevaron con lo demás, más por trofeo que por necesidad, pues no la había ni jamás la hubo, de que doy a nuestro buen Dios las gracias, como los debidos agradecimientos a nuestro capitán que tan liberal y franco procedió con la gente del séquito suyo y que pendía de su cuidado, aunque se le siguiera a todos interés mucho, si llegaran con las dichas alhajas a Barinas. - c1650 Tello, A. Fragmentos HNueva Galicia Docs HMéxico Mx (CDH
)
Al río de este pueblo salieron a recibir al ejército como cincuenta mil indios de guerra, armados de arcos y flechas, dardos de brasil, macanas de guayacan, que son unos palos con sus porras en las puntas y cuchillos de pedernal, vestidos de mantas matizadas y revestidos con pieles de leones y de tigres, y traían al cuello sartas de codornices, pericos pequeños y otros diferentes pajaritos. - c1650 Tello, A. Fragmentos HNueva Galicia Docs HMéxico Mx (CDH
)
[...] se mostraron los enemigos alrededor de la ciudad, muy galanes con plumería y arcos, macanas, rodelas y lanzas arrojadizas, armados de todas armas [...]. - 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] I, 325 Esp (CDH
)
De ignorar la fuerza y vigor del hierro les procedió al principio el tener en tan poco nuestras armas, que viniendo en las guerras á las manos con los españoles, asían las lanzas y espadas como si fueran sus macanas y bastones de palo, hasta que experimentando tan á su costa el rigor destas armas, segándose con sus agudos filos las manos, les cobraban tanto miedo cuanto había sido antes su atrevimiento. - 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
Hacen los indios de su madera ó corteza, que es negra, pesada y lisa, lanzas, puntas de flechas, bastones ó macanas, arcos y otras armas; porque es la madera muy recia, que, sin hender ni remachar, entra mucho. - 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
Las armas para de cerca eran lanzas, picas, Macanas, mazas, hachas y otras á este talle.
- 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
La Macana es un bastón de Chonta de una braza de largo, ancho cuatro dedos, delgado, y con dos filos agudos; por el cabo tiene la empuñadura redonda y un pomo como de espada; juéganla á dos manos como montante, y da tan recio golpe, que alcanzando en la cabeza, rompe los cascos. - 1657 Torres, B. Crón Agustina [1974] Pe (CDH
)
Sus armas son dardos, arco y flecha, y chambes, que son como hachas de cobre, y macanas, como porras, de dura, y pesada madera, y en jugarlas son ágiles y diestros. - 1657 Torres, B. Crón Agustina [1974] Pe (CDH
)
Esperolos en la pieça principal de su casa, sentado con magestad en el asiento, o trono de Cazique, rodeado de la nobleza de su provincia, armados todos con arcos y flechas, chamúes, y macanas, y a su lado Domingo de Biveros en pie con su escopeta al ombro, a quien temían más que a cien flecheros. - 1673 Núñez Pineda Bascuñán, F. Cautiverio feliz [1863] 20 Ch (CDH
)
[...] me descargaron un golpe de macana, que así llaman unas porras de madera pesada y fuerte de que usan estos enemigos, que tal vez ha acontecido derribar de un golpe en feroz caballo [...]. - 1673 Núñez Pineda Bascuñán, F. Cautiverio feliz [1863] Ch (CDH
)
Y a estas razones y alaridos se agregaron otros muchos no menos enfurecidos y rabiosos, apoyando las voces y depravadas intenciones de los primeros, que levantando en alto las lanzas y macanas intentaron descargar sobre mí muchos golpes y quitarme la vida; - 1673 Núñez Pineda Bascuñán, F. Cautiverio feliz [1863] Ch (CDH
)
[...] le dió en el celebro un tan gran golpe, que le echó los sesos fuera con la macana o porra claveteada, que sirvió de la insignia que llaman toque. - 1673 Núñez Pineda Bascuñán, F. Cautiverio feliz [1863] 255 Ch (CDH
)
[...] determinaron matarlo luego, con un jénero de tormento penosísimo que le dieron, llenándole la boca de oro molido, y con un garrote ahuzado de las macanas que llevaban, se lo iban entrando por el gaznate adentro [...]. - 1673 Núñez Pineda Bascuñán, F. Cautiverio feliz [1863] 266 Ch (CDH
)
[...] les obligó el temor y el recelo a disponer pare su defensa (que es natural) las armas que tenian, y las que usaban, que eran el arco y flecha, hondas y macanas, que son unas porras de madera pesada. - 1673 Núñez Pineda Bascuñán, F. Cautiverio feliz [1863] 350 Ch (CDH
)
[...] sin darles lugar a levantarse de las camas, al ponerse en pié hallaban sobre sí el golpe fiero de la macana o hierro, que riguroso les pasaba el alma [...]. - 1701 Villagutierre Sotomayor, J. HConquista Itzá [2002] Esp (CDH
)
Dioles en qué pensar el caso tan nuevo y en qué sospechar de los indios de aquel pueblo, assí por esto, porque también hallaron en medio de la población vna casa grande llena de lanças, arcos, flechas, macanas y otras armas que vsavan en sus guerras aquellos indios. - 1701 Villagutierre Sotomayor, J. HConquista Itzá [2002] 608 Esp (CDH
)
y si no huviera dado aviso al cabo de el presidio vna de las indias reduzidas de cómo intentavan matar aquella noche a los españoles y no se huvieran disparado tres pieças que los pusieron en fuga, huvieran executado alguna atrozidad, como se confirmó por la mañana con las macanas o porras que se hallaron que avían dexado los que lo intentaron, con la turbación que les causó el estruendo de la artillería. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] siendo tan corto el número de soldados que componían aquel pequeño esquadrón, y tan acreditada entre todos la valentía y altivez de los omeguas, lo mismo sería llegar a saludar sus provincias, que sacrificar las vidas al filo de sus macanas. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 148 Ve (CDH
)
[...] se llegaron a travar de suerte que echando mano a las macanas huviera de parar en desafío, si el señor de Carvao no entrara de por medio a componerlos. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 165 Ve (CDH
)
Quedaban solos Castillo y don Julián de Mendoza, pero éste, atormentado de el golpe de vna macana, cayó también en el suelo sin sentido; causa para que la batalla se encendiesse con más ardimiento de ambas partes [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 226 Ve (CDH
)
[...] los indios con algazaras y gritos, remitieron a las armas la respuesta; y valiéndose a vn tiempo de flechas y de macanas contra los desprevenidos españoles [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] , llevándose quanto encontraban por delante al filo de las macanas, hicieron estrago tan lamentable en aquellos miserables españoles que sin perdonar vida, ni aun de la gente de servicio, los passaron todos a cuchillo [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
pero como la misericordia sea virtud poco conocida entre estos bárbaros, no haciendo mucho caso de sus ruegos le tiraron algunos golpes de macana. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 246 Ve (CDH
)
[...] antes que pudiesse tener lugar la resistencia cayó muerto Francisco Márquez, partida la cabeza al golpe de vna macana; y herido Burgos en el rostro y atravesado de vna flecha por los lomos Pedro García Camacho [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] Alonso Ruiz, aunque atormentado de la caída, se defendía valeroso; pero hecha ya pedazos la rodela a los golpes de las macanas y hallándose con tres heridas penetrantes, huviera desmayado en el combate a no ser socorrido de dos indios amigos [...].
- 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] jactábase sobervio de la rota que dio a Luis de Narbáez y el lamentable estrago que executó en su gente quando en la loma de Terepayma quedó toda por despojo del filo de su macana; [...].
- 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
Ya a este tiempo, a las vozes y rumor de la pelea alborotado todo el pueblo, ocurrían los indios a socorrer a su cacique, menospreciando las vidas, pues esgrimiendo sus macanas se entraban por las espadas, donde los más perecían [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 299 Ve (CDH
)
[...] vna muger, llamada Leonor de Cáceres, que, renovando la memoria de Thomiris y Cenovia, embrazando vna rodela y esgrimiendo vna macana, que quitó de las manos a vn carive, hacía en la común defensa maravillas. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 301 Ve (CDH
)
[...] quedaron todos expuestos al golpe de las macanas, sin que hallasse defensa el desconcierto para poderse librar de la bárbara crueldad de aquel gentío [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
y llegados Garci-Gonçález y su gente al centro de la montaña, aunque con mucho trabajo por lo áspero de los riscos y cerrado de los árboles, descubrieron la casa, a tiempo que Paramaconi, sintiendo el ruido, con vna macana en la mano ocurrió a la puerta de el despeñadero para poner en salvo por allí quatro mugeres que tenía consigo, mientras otros seis gandules, armados de arcos y flechas, hacían cara por la otra puerta para divertir los nuestros. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
mas reparándolo el bárbaro en los tercios últimos de la macana, tuvo lugar para metérsele dentro y darle con las manos tan fuerte golpe en los pechos que falseando toda la fortaleza de Garci-Gonçález fue dando traspiés, hasta caer de espaldas en el suelo. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] como al llegar abaxo hallasse a Paramaconi, que armado con la macana le esperaba prevenido, sin tener lugar ni aun para tomar aliento en su fatiga, le fue preciso entrar desde luego en el combate [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 304 Ve (CDH
)
Paramaconi entonces, bramando con el sentimiento de la herida, soltó en el suelo la macana y abrazándose con Garci-Gonçález intentó oprimirlo para quitarle la vida entre los brazos [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 323 Ve (CDH
)
[...] sólo Tamanaco, cobrando nuevo brío del inopinado desorden de los suyos, con gallarda resolución sostituía por todos, pues con vna macana en la mano, manteniendo el combate contra tantos a fuerça de vna temeridad despechada, daba muestras de vn corazón invencible [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
y puesto dentro de el circo con su macana en la mano, esperó con gentil resolución a que le echassen el perro, teniendo por tan seguro en aquella ocasión el vencimiento que, al verlo venir a acometerle, enarbolando la macana, dixo en su lengua maricha: Oy morirás a mis manos y sabrán los españoles, que no ay peligro en el mundo que acobarde a Tamanaco. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
y puesto dentro de el circo con su macana en la mano, esperó con gentil resolución a que le echassen el perro, teniendo por tan seguro en aquella ocasión el vencimiento que, al verlo venir a acometerle, enarbolando la macana, dixo en su lengua maricha: Oy morirás a mis manos y sabrán los españoles, que no ay peligro en el mundo que acobarde a Tamanaco. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] huyendo el cuerpo el perro al golpe que le descargó con la macana, sin darle lugar a que pudiesse componerse para assegundarle con otro, rebolvió sobre él con tal ferocidad que, haciéndole presa de los pechos, le derrivó en el suelo, y encarnizado con el corage que le engendró su braveza, sin que bastassen para estorvarlo las diligencias con que el bárbaro procuraba defenderse, le separó de el cuerpo la cabeza, sirviéndole las garras de cuchillo [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 328 Ve (CDH
)
[...] enarbolando vna macana le tiró tan fiero golpe a la cabeza que, no obstante aver aplicado por reparo la interposición de vna rodela de acero, le hizo pedazos la celada que llevaba puesta, dexándolo sin sentido con la violencia de el golpe [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 328 Ve (CDH
)
[...] burlando de todos la despejada destreza con que el gentil esgrimía contra vnos y otros la macana, sin que pudiessen ofenderle consiguió la seguridad de retirarse, dexando a Garci-Gonçález bastantemente picado con el escozor del golpe recibido [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 337 Ve (CDH
)
bolveos, pobres mal aventurados, que engañados de vuestra sobervia venís buscando la muerte, que os está prevenida en mi macana. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] y entre ellos, con gran recato, llevaban escondidas las macanas, para valerse de ellas a su tiempo [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] Ve (CDH
)
[...] el esquadrón con más braveza que vn toro, sin que le acobardassen los golpes de las macanas con que le tiraban todos, iba hiriendo con desesperación a vnos, mientras el perro con corage despedazaba a otros [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 347 Ve (CDH
)
[...] quiso dar a entender con arrogancia bastaba solo su valor para oponerse a los nuestros, y haciendo cara con vna macana en la mano a los soldados (que ya con la luz de el día iban siguiendo el alcance) encontró con Antonio de Villegas, a quien acometió con furia infernal para matarlo [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 347 Ve (CDH
)
[...] pero reparando el golpe de la macana en el escudo, tuvo lugar para corresponderle con la espada, dándole vn tajo en la cabeza, de que cayó en el suelo atolondrado [...]. - 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 353 Ve (CDH
)
Hizo piernas al cavallo, y con gallarda resolución se entregó a la corriente para passarla a nado, a cuyo exemplo hicieron lo mismo los demás, saliendo todos con felicidad a la rivera contraria, donde jugando las lanças y los indios esgrimiendo las macanas, se encendió entre vnos y otros la batalla, que duró por espacio de tres horas, sin que manifestasse Marte a quién mostraba favorable su semblante. - 1734 RAE DiccAutoridades (NTLLE)MACANA. f. Arma hecha de madera fuerte, del tamaño y figura de un alfange, a que solían añadir un casco de pedernal, de la qual usaban los Indios antes que conociesen, ni tuviesen hierro.
- 1735 Anónimo Relación Misión Quito [1904] Ec (CDH
)
Andan desnudos y de ordinario prevenidos de sus armas, que son lanzas, macanas y dardos envenenados. - 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 114 Pe (CDH
)
[...] donde se juntaron con los del Socorro más de 2.000 guerreros sagitarios, unos y otros con macanas, dardos y hondas. - 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 266 Pe (CDH
)
Egas de Guzmán fué luego informado de la poca defensa que tenían a las espaldas los leales, por ser de indios, que no tenían más armas que sólo macanas, hondas y algunas alabardas. - 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 267 Pe (CDH
)
Y rebatiendo las lanzas, con las macanas llegaron algunos a asir de un pie de los jinetes, y derribándolos en tierra los mataron. - 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 298 Pe (CDH
)
Iban por delante quince compañías de Indios con sus Capitanes ricamente vestidos a su usanza, con arcos y flechas, espadas de chunta y otras maderas fuertes, todas plateadas; dardos, hondas, macanas, y aquellas armas a manera de cimitarras que usaban los Capitanes de sus Ingas. - a1745 Lozano, P. HConquista Paraguay [1873] Py (CDH
)
■ Sus armas eran arco, flecha y porra que llaman macana; en el arco tan diestros, que apenas se escaparia de su flecha una mosca en el aire [...]. - a1745 Lozano, P. HConquista Paraguay [1873] Py (CDH
)
[...] en el manejo de la macana ó clava, fuera de la destreza, tan certeros y fuertes, que al primer golpe derribaban muerto á su enemigo [...]. - a1745 Lozano, P. HConquista Paraguay [1873] Py (CDH
)
[...] la macana era y es hasta ahora de un palo durísimo y la pujanza en los brazos, robustísima. - a1745 Lozano, P. HConquista Paraguay [1873] Py (CDH
)
Acompañábanle con semejantes arreos todos sus parientes, y entrándolo en el palenque le paseaban muy mesurado con su macana al hombro. - a1745 Lozano, P. HConquista Paraguay [1873] Py (CDH
)
[...] acercándose muy grave el vencedor, le tiraba un golpe de macana, que el paciente recibia en los brazos, porque á ese fin se los dejaban sueltos; segundaba otro muy despacio, para que con la muerte mas tarda, fuese mayor la fiesta de los circunstantes, hasta que ya rendida la víctima, apuntaba el último golpe á la cabeza, y le dejaba muerto [...]. - a1745 Lozano, P. HConquista Paraguay [1873] 400 Py (CDH
)
Estando las mujeres en cinta, debian aquellos nueve meses observar sus maridos dos leyes; la primera no matar fiera ninguna, aunque se les viniese á las manos; la segunda, no hacer flechas, ni labrar macanas, ó cualquier otro instrumento ó arma para la guerra. - c1765 Solano, J. Viaje Guyana Rels geográficas Venezuela Ve (CDH
)
■ Tienen otra arma de golpe que llaman Macana esta es una pieza de madera durísima larga de una vara y cuarta y ancha de cuatro dedos; el un cuarto de un extremo es de dos filos y otro del otro detrás del mango es como un puñal. - c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] Pe (CDH
)
Saben los españoles que los 12.000 sirvientes eran otros tantos de los mejores soldados que tenía en su campo y que traían sus macanas y otras armas ocultas bajo de sus mantos. - 1774-1776 Rodríguez, M. Rel ysla Amat [1992] 64 Pe (CDH
)
Pasé mas adelante hasta encontrar con Bejiatua el que hallé con hasta doscientos yndios con macanas, baras largas y hondas, fuera de los que havian seguido a los profugos [...]. - 1774-1776 Rodríguez, M. Rel ysla Amat [1992] 113 Pe (CDH
)
[...] entonces me precipité y le dí una bofetada no mui recia, y en este acto primo cayó el padre de Manuel a agarrarme una macana que yo tenia en la mano para darme con ella, por lo que es tubimos forzegeando buen rato no teniendo los demas yndios valor para separarnos [...]. - 1774-1776 Rodríguez, M. Rel ysla Amat [1992] 113 Pe (CDH
)
[...] hechando mano al cuchillo que tenia me largó la macana y fué á agarrar otro palo para pelear y entre tanto salté de la parte afuera de la casa en donde yá lo agarraron, y a golpes lo metieron dentro. - 1774-1776 Rodríguez, M. Rel ysla Amat [1992] 192 Pe (CDH
)
Creció mi temor sabiendo que los del partido immediato nombrado Ajui venian, y en efecto vinieron todos armados segun ceremonia con sus macanas, hondas y otras armas en forma de lanzas, pero la viuda atendiendo a mi cuidado mandó a un Evea o embajador y les suplicase de su parte entrasen de paz a llorar la muerte de su Eri. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
Todas las Naciones usan por armas arcos, y flechas, y unas Macánas de madera muy fuerte, y pesada, que hacen de diferentes hechuras para ofender, y defenderse de las Naciones contrarias. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
[...] viendo junto á si á los Indios que le querian herir con la Macána, hincado de rodillas, cerrados los ojos; y levantado el corazon á Dios, esperaba que le matasen; pero al fin no lo executaron [...]. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
[...] recibió de rodillas en la cabeza el golpe de la Macána, que lo dexó sin sentido; y hechandole un lazo al cuello le arrastraron, haciendo con su cuerpo muchos vituperios [...].
- 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] 266 Ve (CDH
)
Turbados los demás Españoles con las inopinadas muertes de sus dos principales Caudillos, y con la confusion de tantas flechas que sobre ellos llovian, fatigados de la sed se rindieron al golpe de las Macánas, y Dardos de aquella bárbara gente [...]. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
y pasando con felicidad la orilla opuesta, emprendió la batalla contra mas de tres mil Cumanagótos, que con sus flechas y Macánas resistian valerosamente à las balas y lanzas de los Españoles, sin que en el discurso de tres horas que duró la pelea, se hechase de vér à quien favorecia la victoria. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
[...] mataron á los mas de los enfermos en sus mismas camas, y obligaron á los demás á darse á la fuga perseguido de aquella chusma, que con garrotes y Macánas les iban dando cruda guerra [...]. - 1780 Clavijero, F. J. HAntigua México [1991] Mx (CDH
)
La macana con que ordinariamente combatía era tan pesada, que otro soldado de moderadas fuerzas apenas podía alzarla del suelo. - 1780 Clavijero, F. J. HAntigua México [1991] Mx (CDH
)
Su nombre era el terror de los enemigos de la república y todos huían del lugar donde él se presentaba con su macana. - 1780 Clavijero, F. J. HAntigua México [1991] Mx (CDH
)
Podría ser que esta vez hubiesen salido victoriosos los tlaxcaltecas, no tanto por el número superior de sus tropas, cuanto por su valor y la calidad de sus armas, que eran lanzas, chuzos, macanas y dardos de dos y tres puntas, si la discordia que se excitó en su campo no hubiera abierto el paso a la felicidad de sus enemigos. - 1780 Clavijero, F. J. HAntigua México [1991] Mx (CDH
)
Tras la música iban los cuatro señores de la república, armados de macana y escudo con un airoso penacho de plumas que les salía de la espalda y se levantaba como una vara sobre la cabeza; las orejas y labios adornados de pendientes de piedras preciosas, el cabello ceñido con una venda de oro o de plata y los pies con un costoso calzado. - c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ec (CDH
)
Iba por capitán de todos el autor de los embustes y causa de la sublevación, Curazaba, que llevando muy oculta una terrible macana, ocupó el sitio más á propósito para asegurar bien el golpe que meditaba sobre la cabeza del misionero. - c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ec (CDH
)
Respondíales el padre con agrado sin temer ni sospechar cosa alguna, cuando Curazaba, asegurado de la oportunidad del sitio en que se hallaba, saca prontamente su macana y descarga un fiero golpe en las sienes del bendito padre, que cayó en tierra con el nombre de Jesús á medio pronunciar. - c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 527 Ec (CDH
)
Iban los Omaguas y Yurimaguas con sus estolicas y flechas, los Yameos y Masamaes con lanzas y rodelas, los Mayoranas con sus instrumentos de mazos y de macanas, y otras naciones de lo más bajo del Marañón con arco y flecha. - c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ec (CDH
)
Para último recurso llevaban también su arma corta como macana, colgada del hombro al costado, ó pendiente de la cintura como espada. Hacíanla de madera muy fuerte y pesada, y era fatal su golpe. Imitaba en la figura una pala de jugar á la pelota, ensanchándose por el puño hasta rematar en cosa de un jeme de ancha. Los Payaguas sobresalían en labrarlas, con más curiosidad que las demás naciones.
- c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 607 Ec (CDH
)
[...] presentó una de ellas que traía como cosa de gentiles al Papa Benedicto XIV, que, admirando la estructura, gentileza y donosura de la macana, hecha con tanto primor sin instrumento de hierro, mandó que se pusiese como cosa singular en su género en la instituta de Bolonia, donde al presente se observa [...]. - c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 607 Ec (CDH
)
No faltaban naciones que en vez de macanas ceñían alfanjes, sables y estoques, que jugaban con brío y con destreza cuando llegaban á estrecharse con el enemigo y peleaban cuerpo á cuerpo. - c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ec (CDH
)
¡Oh mil veces dichoso venerable P. Francisco Real, que mereciste dejar á la violencia de las macanas tu mismo cuerpo por firme columna de la misión! - 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ec (CDH
)
Ellos usaban, a más de las lanzas, macanas y dardos, de la huaraca, esto es la honda y se ejercitaban en ella desde niños de tal modo que cazaban animales y derribaban el señalado fruto de un árbol. - 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ec (CDH
)
Macana, Sable muy grande de madera, capaz de partir un hombre. - 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ec (CDH
)
Iban armados todos de arcos, flechas, dardos, macanas y demás instrumentos ofensivos y defensivos que acostumbraban los bárbaros, con orden muy regular, y con resolución de extinguir todos los habitadores de la ciudad: tanto fue lo que exasperaron algunos particulares de ella a una nación tan humana, generosa y dócil. - a1790 Alvear, D. Rel provincia Misiones [2003] Esp (CDH
)
arcos, flechas, lanzas, macanas, el tambetá o quijada de palometa, que es muy fuerte y cortante, y aun de las bolas o libes, que manejaban con singular ligereza. - 1790 Azara, F. Geogr Paraguay [1904] Py (CDH
)
Las armas del Payaguá son flechas sin aljaba, macana, ó garrote y sobre todo el remo ó pala que por ambos costados sirve de lanza. - 1790 Azara, F. Geogr Paraguay [1904] Py (CDH
)
Sin embargo es admirable la conducta del Guaná en estas cosas, mucho mas siendo diez veces más numerosos que los Mbayá y de la misma talla, armados de las mismas lanzas, macanas ó garrotes, flechas y de igual espíritu, y sin más diferencia que la de no tener caballos.
- 1790 Azara, F. Geogr Paraguay [1904] 390 Py (CDH
)
Usan lanzas, macana, y flechas que son comunes á todo indio; hacen siempre la guerra como los anteriores; esto es por sorpresa, y jamás de otro modo matando los adultos, y adoptando las mugeres y muchachos. - c1793-p1801 Ruiz, H. Rel viaje Perú y Chile [1952] Esp (CDH
)
Cuando estos Indios mueven levantamientos generales, ademas de las candeladas ó fuegos que ponen en los cerros para sus reuniones, procuran cautivar algun español para formar su Cahiun ó Consejo de guerra, que es meterle en un hoyo y con supersticiosas ceremonias, á golpes de Macana, quitarle la vida. - c1793-p1801 Ruiz, H. Rel viaje Perú y Chile [1952] Esp (CDH
)
Son muy diestros en andar á caballo y manejar desde él la Lanza, Laque, Macana, Espada, Machete, Cuchillo y Puñal. - 1832 Quintana, M. J. Vidas Núñez Balboa Manuel José Esp (CDH
)
Peleaban aquéllos con flechas enhervoladas, no daban cuartel en la guerra, y se comían los enemigos que rendían: estos preferían pelear de cerca con mazas, macanas o dardos, no ponían yerba en las flechas de que usaban, y los cautivos que hacían, señalados en la frente, o con un diente menos, sufrían la servidumbre, y no la muerte. - 1832 Quintana, M. J. Vidas Núñez Balboa Manuel José Esp (CDH
)
Al verlos empeñados en el paso peligroso, los bárbaros, creyéndolos ya destruidos, alzaron a su usanza la gritería de guerra, y fieros con las hondas, con las macanas, con sus dardos, y con los atilos se mostraban por todas partes en la sierra con el propósito de morir o vencer. - 1845 Guevara, T. HCuricó [2003] Ch (CDH
)
usaban como armas las flechas, picas, mazas o macanas y las piedras arrojadizas. - 1840-a1862 El Cucalambé Poesías [1974] 154 Cu (CDH
)
/ ¡Oh, Guarina! ¡Guerra, guerra / Contra esa perversa raza, / Que hoy incendiar amenaza / Mi fértil y virgen tierra! / En el llano y en la sierra / En los montes y sabanas, / Esas huestes caribanas / Sepan al quedar deshechas, / Lo que valen nuestras flechas, / Lo que son nuestras macanas. - 1884 Barros Arana, D. HGral Chile III [2003] 352 Ch (CDH
)
Sin embargo, el grueso de las fuerzas españolas llevaba apagadas las mechas; y los bárbaros, notando prontamente este descuido de sus contrarios, cargaron de golpe sobre ellas, y atropellándolo todo con sus lanzas y macanas, las fraccionaron en pequeños grupos. - 1885 Martí, J. Lucía Jerez [1994] Cu (CDH
)
Lindo es el montecito que domina por el Este a la ciudad, donde a brazo partido lucharon antaño, macana contra lanza y carne contra hierro, el jefe de los indios y el jefe de los castellanos, y de barranco en barranco abrazados, matándose y admirándose, iban cayendo, hasta que al fin, ya exhausto, e hiriéndose con su propia macana la cabeza, cayó el indio a los pies del español, que se levantó la visera, dejando ver el rostro bañado en sangre, y besó al indio muerto en la mano. - 1885 Martí, J. Lucía Jerez [1994] Cu (CDH
)
[...] el jefe de los indios y el jefe de los castellanos, y de barranco en barranco abrazados, matándose y admirándose, iban cayendo, hasta que al fin, ya exhausto, e hiriéndose con su propia macana la cabeza, cayó el indio a los pies del español [...]. - 1918 Pocaterra, J. R. Tierra [1991] Ve (CDH
)
¡Qué evolución! Ese pueblo cuya infancia remota pasó entre los siglos y los hielos de Bhering en una brumosa noche prehistórica, parecía revivir en la ciudad criolla, medio indígena y semiespañola como una enseñanza: también él fue feliz y fuerte dentro de su civilización precolombina, también los días de "guazábara" vieron caer sobre tribus más débiles sus macanas y sus flechas... - 1919 Arguedas, A. Raza [1988] Bo (CDH
)
Los más estaban armados de macanas, cuyas toscas porras descansaban en el suelo; otros llevaban sus pértigas rematadas en cuchillos, que brillaban con rojos destellos a la luz de la hoguera, y unos cuantos lucían en hombros viejos fusiles comprados a los desertores del ejército o vetustas escopetas enmohecidas y de cargar por la boca. - 1919 Arguedas, A. Raza [1988] Bo (CDH
)
— ¡Hay que matarlo, hay que matarlo! —rugieron algunas voces roncas, a la par que se oía el ruido de las macanas furiosamente golpeadas contra el suelo. - 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
)
Mas con repentina resolución surgieron indígenas de todas partes y cerraron con los potros para desjarretarlos a macana * y vencer cuerpo a cuerpo a los jinetes. - 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
)
Mas, al verme, el cacique tomó sus flechas y me amenazó con la macana, dando alaridos y trenos, * hasta que las mujeres, pavoridas, recogieron las plumas y las soplaron en el aire de la mañana. - 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Co (CDH
)
A veces, a media lengua, venía a felicitarme porque, según el Pipa, era yo, como él, enemigo de los vaqueros y les había quemado las fundaciones, cosas que me hacían digno de una macana fina y de un arco nuevo. - 1931 Núñez, E. B. Cubagua [1931] Ve (CDH
)
¡Hay un pueblo de gigantes cuyas macanas son de oro y combaten con anchos escudos de oro! - 1931 Núñez, E. B. Cubagua [1931] Ve (CDH
)
Cuando entraban a saco en los bohíos, donde antes les ofrecieran vinos y frutas, vieron que Arimuy se adelantaba solo, cubierto con su escudo de pieles y su recia macana. - 1931 Núñez, E. B. Cubagua [1931] Ve (CDH
)
Y he aquí lo que vio Leiziaga: las paredes estaban cubiertas con planchas de oro y a trechos colgaban rodelas, macanas, escudos de oro. - a1936 Nogales Méndez, R. Memorias [1991] II, 24 Ve (CDH
)
■ Las armas favoritas de estos últimos son unos arcos de cinco pies, dotados de lancetas o flechas envenenadas con curare y una pesada cachiporra llamada macana.
- a1936 Nogales Méndez, R. Memorias [1991] Ve (CDH
)
Lanzaban flechas envenenadas durante el día y rondaban durante la noche como jaguares el sueño de los llaneros listos para despedazar sus cráneos con sus mortales macanas. - a1936 Nogales Méndez, R. Memorias [1991] Ve (CDH
)
Llevaba en una mano un gran arco con un puñado de lancetas, en la otra la temible macana. - a1936 Nogales Méndez, R. Memorias [1991] II, 39 Ve (CDH
)
Gritaban, aullaban, sacudían sus arcos y macanas —sus pesados mazos de guerra— sobre sus emplumadas cabezas. - a1936 Nogales Méndez, R. Memorias [1991] Ve (CDH
)
Un indio alto, que parecía ser el cacique, tiró de pronto al suelo su arco y su macana y se plantó frente a mí saludándome cordialmente: - 1939 Anónimo Trad HPuerto Rico Miller [1939] 46 PR (CDH
)
Algunos de los indios, sin duda, se dedicaban a la fabricación de armas que consistían en flechas cortas, dardos, macanas y hachas de piedra. - 1939 Anónimo Trad HPuerto Rico Miller [1939] PR (CDH
)
Casi todos los habitantes murieron bajo las crueles macanas de los indios, que también destruyeron el ganado y los sembrados. - 1944 Saz, A. Panamá [1944] Pa (CDH
)
Se dice que entonces poblaban el istmo unos 2 millones de indígenas cuyas armas eran macanas, flechas, a veces envenenadas, y lanzas afiladas y endurecidas al fuego. - 1943-1950 Núñez, E. B. Ensayos [1987] 250 Ve (CDH
)
Usan arcos, flechas y macanas más grandes que las de cualquier otro "guayana". - 1946-1952 Ballesteros Gaibrois, M. HAmérica [1952] Esp (CDH
)
Hubo, según una elemental clasificación del armamento, armas ofensivas, como el arco (usados horizontalmente por norteamericanos, y verticalmente por los sudamericanos), la azagaya, flechas, propulsores (estólica y atlatl), bumerang incompleto que no regresa, cerbatanas larguísimas en la selva amazónica, bolas en el sur, hachas en el norte (tomahawk), y en el sur, macanas y armas defensivas, tales como el escudo (muy adornado en ocasiones), la coraza de algodón, madera o cortezas. - 1946-1952 Ballesteros Gaibrois, M. HAmérica [1952] Esp (CDH
)
Empleaban en la guerra la tiradera, pica y macana, teniendo como armas defensivas una «coraza» de algodón y escudillos. - 1946-1952 Ballesteros Gaibrois, M. HAmérica [1952] Esp (CDH
)
La cerámica nos ha dejado testimonio del armamento de macanas, propulsores, cascos, rodelas, etc. Otro gran vehículo de unificación, como entre los aztecas, fué la lengua. - 1946-1952 Ballesteros Gaibrois, M. HAmérica [1952] Esp (CDH
)
ejército aparentemente desarmado, pero que bajo las túnicas de algodón de sus componentes traía macanas y otras armas, cuyo uso no era dudoso interpretar. - 1965 Lopetegui, L. HIglesia América [1965] Esp (CDH
)
Los padres Jerónimo de Moranta y Juan Fonte, superior de la misión, que se dirigían a Zape para la fiesta mariana, 19 de noviembre, como a una legua de la población, fueron salvajemente asaetados por los rebeldes y rematados con lanzas y macanas. - 1965 Lopetegui, L. HIglesia América [1965] Esp (CDH
)
Iban a la guerra con todo el ajuar doméstico, con sus arcos y flechas, sus ordinarias armas, la macana atravesada como daga, la tilma cruzada por el pecho, y la cara, piernas y brazos pintados o embijados de amarillo o negro. - 1965 Lopetegui, L. HIglesia América [1965] Esp (CDH
)
El 10 de julio de 1594, en Tevorapa, pequeña misión al norte de San Felipe, adonde había ido a celebrar misa y visitar a los nativos, el padre Tapia caía aturdido al golpe en la cabeza de una macana que le asestó traidoramente un indio llamado Tahaa. - a1969 Arguedas, J. M. Zorro arriba [1990] 96 Pe (CDH
)
Iban éstos a las cantinas, armados de un palo algo en forma de la macana de los ejércitos incas. - 1969 Asturias, M. Á. Malandrón [1969] Gu (CDH
)
Él mismo golpea, decapita, cercena con su macana de dientes de chayes. - 1969 Asturias, M. Á. Malandrón [1969] Gu (CDH
)
Manos, cabezas, brazos, piernas, al cercén de filos tajantes o machacados con macanas de espejo. - 1969 Asturias, M. Á. Malandrón [1969] Gu (CDH
)
— Los combates contra los teules y tlascalas, Señor mi Señor, mi Gran Señor, fueron desastrosos para los Caciques de las Macanas de Espejo, en los cerros quetzales. - 1969 Asturias, M. Á. Malandrón [1969] 16 Gu (CDH
)
Aquél derriba, con un solo golpe de su caybal de dientes filosos de esmeraldas, la bestia que monta el Gran Teul y el Gran Teul se va de bruces con todo y el caballo, muerde la tierra y allí queda, la macana de esmeraldas iba con un segundo golpe a machacar aquel sol de espejos falsos, si una centella de rayo, otros vieron una lanza arrojadiza, no detiene el brazo, el corazón del Jefe Quetzal y la batalla.
- 1969 Asturias, M. Á. Malandrón [1969] Gu (CDH
)
A la derecha mano, los flecheros, a mano izquierda, los honderos, asistidos por los de hachas y macanas de chayes, al centro los de las armas arrojadizas, varas tostadas, piedras, picas... - 1969 Asturias, M. Á. Malandrón [1969] Gu (CDH
)
— ¡Ahora!.. —se dice aquél en el momento en que Chinabul, guerrero de la macana espejeante, cruza sin escolta el espacio entre dos cuerpos de su tropa. - 1969 Asturias, M. Á. Malandrón [1969] Gu (CDH
)
Lo arrastraron de los pies después del golpe en la cabeza con la macana. - 1969 Asturias, M. Á. Malandrón [1969] Gu (CDH
)
El golpe de la macana en la cabeza le hizo perder el conocimiento. - 1970 Rivarola Matto, J. B. Yvypóra [2003] Py (CDH
)
Tito Quiñones le encajó cinco tiros a la radio porque tocaba el «colorado». «Brotege gontra guchillo, balas, boras y bomberos. Gombra que te conviene», le había dicho el «bobre turco»... ¡Y era cierto, había sido! Porque o si no seguro que el Malavisión lo aplasta del garrotazo que le jugó con una macana de por lo menos veinte metros, «por esta cruz que beso, y no dijo el doble para que no se vayen a figurar que miento».
- 1979 Arenas Luque, F. V. Buenos Aires [1979] Ar (CDH
)
En cuanto los conquistadores se entregaron al sueño, los infieles se les fueron encima y dieron muerte con una "macana" al general Juan de Garay, que ni siquiera pudo pronunciar un ¡válgame Dios! También cayeron inmolados un sacerdote franciscano y cuarenta personas más. - 1980 Aridjis, H. Moctezuma [1994] Mx (CDH
)
Vienen también dos sacerdotes tiznados de negro, con largas cabelleras trenzadas, dos caballeros tigre y dos caballeros águila portando macanas y escudos. / Al paso de Moctezuma los vasallos tienden mantos para que sus pies no pisen el suelo [...]. - 1980 Aridjis, H. Moctezuma [1994] Mx (CDH
)
Pobres gentes del pueblo, ¿acaso tienen rodelas, acaso tienen macanas? Están completamente desarmados. - 1980 Aridjis, H. Moctezuma [1994] Mx (CDH
)
¡Mexicanos, mexicanos, a la arma, a la arma traigan sus rodelas, sus macanas, sus dardos! - 1980 Aridjis, H. Moctezuma [1994] Mx (CDH
)
Entre las sombras que acarrean los muertos pasan guerreros apesadumbrados, con sus espadas de madera y sus dardos de tres puntas, sus rodelas y lanzas, sus macanas y hondas hacia abajo. - 1981 Alonso, L. R. Supremísimo [1981] Esp (CDH
)
Armados de lanzas, macanas, pucunas que lanzaban virotes emborrachados en curare, viejos mosquetes de la colonia, rifles modernos de repetición. - 1981 Alonso, L. R. Supremísimo [1981] Esp (CDH
)
A la mesa presidencial, vistosamente ataviado de cushma teñida en rojo, collar de dientes de jaguar, tocado de plumas de guacamayo, amarillas, rojas, verdes, negras, se acercó el cacique Yurimagua, macana en mano. - 1981 Alonso, L. R. Supremísimo [1981] Esp (CDH
)
— Neneño manguaré jiko riyame —la voz del cacique adquirió acentos belicosos, agitó la macana, sonaron los dientes de jaguar. - 1981 Arrau, S. Digo [1992] Ch (CDH
)
[...] a briosos y barrocos guerreros españoles, como los que aparecen en la obra de Alonso de Ovalle "Histórica relación del Reino de Chile" alternados con grabados de indígenas, en un montaje que dé la sensación de lucha encarnizada: una espada, una lanza de colihue, un arcabuz, una macana, patas de caballo, pies desnudos. - 1981 Arrau, S. Digo [1992] Ch (CDH
)
Entra Alonso de Ercilla leyendo, sumamente satisfecho, su obra "La Araucana". A su conocido atuendo español ha agregado algunos adminículos mapuches. En la cabeza lleva un bonete rojo, igual que Lautaro. En la frente un cintillo con varias plumas. De su cintura cuelga una macana. Entre tanto, los actores arman una empalizada. Ercilla recita con mucho brío, y tal como si fuese Lautaro. - 1985 Sanchis Sinisterra, J. Retablo Eldorado [1992] 94 Esp (CDH
)
¡Y qué cuchilladas y estocadas les damos, y con qué furia los perros pelean, y qué herir y matar hacen en nosotros con sus lanzas y macanas y espadas de dos manos...!
- 1986 Chávez Jr., G. Batallador [1986] Mx (CDH
)
Yo ingería cubas libres y bailaba una que otra pieza, y, de súbito, me agarró el deseo de echar a correr dando alaridos (cual antiguo guerrero de emplumado penacho y macana erizada de pedernales), hasta plantarme frente a Eloísa y amedrentarla haciendo una pantomima de luz y sonido. - 1990 Uslar Pietri, A. Visita tiempo [1993] 128 Ve (CDH
)
Le mostraron los arcos, las macanas y las flechas. - 1991 Artigas, J. N. Sobrevivencia [1991] Ch (CDH
)
cuchillo, lanza, hondas, arcos y flechas, garrotes, macanas y otros, son de poca eficiencia usadas por personas no experimentadas. - 1991 Calvo, R. Dónde vas [1991] Mx (CDH
)
¿Qué podían las flechas y las macanas contra las bocas de lumbre? Un día, todo acabó.
- 1992 Belli, G. Mujer habitada [1995] Ni (CDH
)
No sólo le dábamos al adversario tiempo suficiente para preparar la defensa, sino que incluso les proporcionábamos rodelas, macanas, arcos y flechas. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Ése es el Cuzco cuyo recuerdo emerge plañidero desde la fortaleza destrozada por la estupidez del conquistador analfabeto, desde los templos violados y destruidos, los palacios saqueados, la raza embrutecida; es el que invita a ser guerrero y defender, macana en mano, la libertad y la vida del inca. - 1992 Puyo, F. Bogotá [1992] Co (CDH
)
Nunca tuvieron una tecnología bélica y por ello sus armas fueron apenas tiradoras, macanas, lanzas y piedras, todas ellas utilizadas para la cacería. - 1993 Tamayo, F. Hombre naturaleza [1993] Ve (CDH
)
En esta labor van de pioneros el capitán con sus soldados armados de espadas, arcabuces y caballos para aherrojar al indio de ingenuas flechas y macanas; les sigue el catequista valido de cruces y escapularios y, por último, el encomendero que es a la vez esclavista y acaparador. - 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA f [...] hist Instrumento en madera con forma de mazo achatado, muy fuerte y con la parte inferior filosa. Era usado los indios para su defensa.
- 1994 Solares, I. Nen [1994] Mx (CDH
)
Con una macana erizada de navajas de obsidiana, y entre continuos saltos y giros, como retando a su propia sombra, lo oyó imitar los agudos chillidos de las águilas, los ásperos gruñidos del jaguar, los roncos gritos del búho y cuando intentó imitar a un tipludo perico, Nen soltó una carcajada. - 1996 Prensa El Nacional, 01/07/1996 [1996] Ve (CDH
)
En efecto, señor Adelantado, se trata de una ciudad donde las calles están pavimentadas con baldosas de oro. El cacique anda desnudo y tiene una macana de oro. Las indias acostumbran echarse polvos dorados en todo el cuerpo y hasta en sus partes íntimas. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Arma ofensiva, a manera de machete o de porra, hecha con madera dura y a veces con filo de pedernal, que usaban los indios americanos.
- 2014 Brito Fuentes Había una ventana [2014] Fuegos fatuos Cu (CORPES)¡Remata, Guarey! Con la macana ¡riá, riá, riá! Un tzuqui a la cara ¡pof!; magoachi a la barriga ¡uh! ¡Muere, maldito! Se te partió dentro. No importar. Guarey fabricar otras flechas para matar intrusos. Ya tú tener tu merecido.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Arma ofensiva, a manera de machete o de porra, hecha con madera dura y a veces con filo de pedernal, que usaban los indios americanos.
- 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] Esp (CDH
- s. f. Ár. centroamer. y mex. Instrumento de labranza consistente en una barra de madera recta con punta en uno de sus extremos, que sirve para hacer hoyos para sembrar. docs. (1526-2014) 19 ejemplos:
- 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XVr Esp (CDH
)
[...] y de aquesta falsa opinión viene que también los que entendían en le sembrar el pan y cojerlo, que por gozar de aquella prerogativa se matan y hazen enterrar consigo un poco de mahíz e una macana pequeña, e dizen los indios que aquello se lleva para que si en el cielo faltare simiente, que no le falte aquello poco para principio de su exercicio hasta que el tuira, que todas estas maldades les da a entender, los proveyesse de más cantidad de simiente. [...]. - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. C. Rica, El Salv., Hond. y Nic. Instrumento de labranza consistente en un palo largo con punta o un hierro en uno de los extremos, que sirve para ahoyar.
- 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XVr Esp (CDH
)
[...] dixeron que aquéllos que allí avían seýdo enterrados eran labradores, personas que sabían sembrar y cojer muy bien el pan y eran sus criados e de su padre, e que porque no muriessen sus ánimas con los cuerpos se avían muerto quando murió su padre, y tenían aquel mahíz e macanas para lo sembrar en el cielo etc. [...]. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú 32 Esp (CDH
)
Estos indios y sus mujeres andan desnudos, como sus comarcanos; son grandes labradores; cuando están sembrando o cavando la tierra, en la una mano tienen la macana para rozar y en la otra la lanza para pelear. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] III, 338 Esp (CDH
)
E preguntada la causa, el cacique e otros de sus indios dijeron que aquellos que allí habían seído enterrados, eran labradores, personas que sabían muy bien sembrar e coger el pan, y eran sus criados e de su padre; e porque no muriesen sus ánimas con los cuerpos, se habían muerto ellos cuando se murió su padre, el cacique viejo; e tenían aquel maíz e macanas para lo sembrar m el cielo. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
Las indias traen naguas de algodon, listadas de diferentes colores, que les siruen como faldellines, o manteos, y en sima Guaypiles, desde los hombros hasta las rodillas, sin mangas, a modo de sobrepellis, tienlas de diferentes colores, ay en esta prouincia 16 conuentos de frayles francisco, y seis dotrinas de clerigos, los indios labran y cultiuan la tierra, puestos en cloquillas con macanas, que son sus asadones a modo de palas pequeñas, y vaste esta brebe relacion de la prouincia de Yucatan.] - 1919 Gagini, C. DiccCostarriqueñismos CR (NTLLE)Macana.- Es en C. R., no un arma indígena, la espada de los aztecas, sino un instrumento de agricultura usado para abrir hoyos algo profundos (es la coa de México). [...]
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] En Méjico, región del sureste, especialmente en Tabasco, barra de madera recta, terminada en punta, que se usa para hacer los huecos en que siembran los granos, sobre todo el maíz. De uso vernáculo antiguo, todavía se conserva en las prácticas agrícolas.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] En Méjico y Costa Rica, barra de hierro, o de madera dura, usada para remover la tierra, a guisa de pala.
- 1952 Cáceres Lara, V. Humus [1995] Cuentos Ho (CDH
)
Por la semilla hinchándose en los agujeros hechos a macana. Por los tallitos erguidos. Por las mazorcas apiladas en la troja. No trabajaba en su propia milpa porque no tenía tierras y el quinto que cobraban los que consentían en alquilarlas era tan alto que era más productivo comprar el grano para la mujer y los hijos y ganarse él su chojín, alquilando su machete y su brazo. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. C. Rica, El Salv., Hond. y Nic. Instrumento de labranza consistente en un palo largo con punta o un hierro en uno de los extremos, que sirve para ahoyar.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. Gu, Ho, ES, Ni, CR. Instrumento de labranza que consiste en un palo largo con punta en uno de sus extremos que sirve para ahoyar.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. C. Rica, El Salv., Hond. y Nic. Instrumento de labranza consistente en un palo largo con punta o un hierro en uno de los extremos, que sirve para ahoyar.
- 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XVr Esp (CDH
)
[...] y de aquesta falsa opinión viene que también los que entendían en le sembrar el pan y cojerlo, que por gozar de aquella prerogativa se matan y hazen enterrar consigo un poco de mahíz e una macana pequeña, e dizen los indios que aquello se lleva para que si en el cielo faltare simiente, que no le falte aquello poco para principio de su exercicio hasta que el tuira, que todas estas maldades les da a entender, los proveyesse de más cantidad de simiente. [...]. - 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XVr Esp (CDH
)
[...] Entiérranse los indios principales con muchas joyas de oro hize abrir dos sepolturas e hallose dentro d'ellas el mahíz e macana que desuso se dixo, e preguntada la causa, el dicho cacique y otros sus indios dixeron que aquéllos que allí avían seýdo enterrados eran labradores, personas que sabían sembrar y cojer muy bien el pan y eran sus criados e de su padre, e que porque no muriessen sus ánimas con los cuerpos se avían muerto quando murió su padre, y tenían aquel mahíz e macanas para lo sembrar en el cielo etc. [...]. - 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XVr Esp (CDH
)
[...] dixeron que aquéllos que allí avían seýdo enterrados eran labradores, personas que sabían sembrar y cojer muy bien el pan y eran sus criados e de su padre, e que porque no muriessen sus ánimas con los cuerpos se avían muerto quando murió su padre, y tenían aquel mahíz e macanas para lo sembrar en el cielo etc. [...]. - 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XVr Esp (CDH
)
[...] a cabo de mucho tiempo que aquellos eran muertos nunca avían llevado el mahíz ni la macana e se estava allí podrido, e que ya no valía nada ni avían sembrado nada en el cielo [...]. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH
)
Pues volviendo a la materia: me acuerdo cuando descubrimos este pueblo con el licenciado Juan de Vadillo, que un clérigo que iba en la armada, que se llamaba Francisco de Frías, halló en una casa o bohío de este pueblo de Buritica una totuma, que es a manera de una albornía grande, llena de tierra, y se apartaban los granos de oro de entre ella muy espesos y grandes; vimos también allí los nacimientos y minas donde lo cogían, y las macanas o coas con que lo labraban. - 1554 Cieza León, P. Crón Perú 32 Esp (CDH
)
Estos indios y sus mujeres andan desnudos, como sus comarcanos; son grandes labradores; cuando están sembrando o cavando la tierra, en la una mano tienen la macana para rozar y en la otra la lanza para pelear. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
[...] E cuando han de poner en efecto el desparcir de la simiente, quedando la tierra rasa, pónense cinco o seis indios (e más e menos, segund la posibilidad del labrador), uno desviado del otro un paso, en ala puestos, y con sendos palos o macanas en las manos, y dan un golpe en tierra con aquel palo de punta, e menéanle, porque abra algo más la tierra, y sácanle luego, y en aquel agujero que hizo, echan con la otra mano siniestra cuatro o cinco granos de maíz [...]. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] III, 338 Esp (CDH
)
A lo cual yo le repliqué que mirase cómo el tuira los engañaba, e todo lo que les daba a entender era mentira, pues que aquellos muertos nunca habían llevado el maíz ni la macana, y estaba allí podrido, e que ya no valía nada ni habían sembrado nada en el cielo. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
E de aquesta falsa opinión viene que también los que entienden en el sembrar el pan e cogerlo, que por gozar de aquella prerrogativa, se matan, e hacen enterrar consigo un poco de maíz e una macana pequeña; e dicen los indios que aquello se lleva para que si en el cielo faltara simiente, no le falte aquella poca para principio de su ejercicio, hasta que el tuira (que todas estas maldades les da a entender) les provea de más cantidad de simiente. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] Esp (CDH
)
Y porque muchas veces suelen enterrarse con mucha cantidad de oro labrado, hice abrir dos sepolturas, e hallóse dentro dellos el maíz e macana que de suso se dijo. - 1535-1557 Fdz Oviedo, G. HGral Indias [1992] III, 338 Esp (CDH
)
E preguntada la causa, el cacique e otros de sus indios dijeron que aquellos que allí habían seído enterrados, eran labradores, personas que sabían muy bien sembrar e coger el pan, y eran sus criados e de su padre; e porque no muriesen sus ánimas con los cuerpos, se habían muerto ellos cuando se murió su padre, el cacique viejo; e tenían aquel maíz e macanas para lo sembrar m el cielo. - 1629 Vázquez Espinosa, A. Compendio Indias Occidentales [1948] Esp (CDH
)
Las indias traen naguas de algodon, listadas de diferentes colores, que les siruen como faldellines, o manteos, y en sima Guaypiles, desde los hombros hasta las rodillas, sin mangas, a modo de sobrepellis, tienlas de diferentes colores, ay en esta prouincia 16 conuentos de frayles francisco, y seis dotrinas de clerigos, los indios labran y cultiuan la tierra, puestos en cloquillas con macanas, que son sus asadones a modo de palas pequeñas, y vaste esta brebe relacion de la prouincia de Yucatan.] - 1919 Gagini, C. DiccCostarriqueñismos CR (NTLLE)Macana.- Es en C. R., no un arma indígena, la espada de los aztecas, sino un instrumento de agricultura usado para abrir hoyos algo profundos (es la coa de México). [...]
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] En Méjico, región del sureste, especialmente en Tabasco, barra de madera recta, terminada en punta, que se usa para hacer los huecos en que siembran los granos, sobre todo el maíz. De uso vernáculo antiguo, todavía se conserva en las prácticas agrícolas.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] En Méjico y Costa Rica, barra de hierro, o de madera dura, usada para remover la tierra, a guisa de pala.
- 1952 Cáceres Lara, V. Humus [1995] Cuentos Ho (CDH
)
Por la semilla hinchándose en los agujeros hechos a macana. Por los tallitos erguidos. Por las mazorcas apiladas en la troja. No trabajaba en su propia milpa porque no tenía tierras y el quinto que cobraban los que consentían en alquilarlas era tan alto que era más productivo comprar el grano para la mujer y los hijos y ganarse él su chojín, alquilando su machete y su brazo. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. C. Rica, El Salv., Hond. y Nic. Instrumento de labranza consistente en un palo largo con punta o un hierro en uno de los extremos, que sirve para ahoyar.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. Gu, Ho, ES, Ni, CR. Instrumento de labranza que consiste en un palo largo con punta en uno de sus extremos que sirve para ahoyar.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. C. Rica, El Salv., Hond. y Nic. Instrumento de labranza consistente en un palo largo con punta o un hierro en uno de los extremos, que sirve para ahoyar.
- 1526 Fdz Oviedo, G. Sumario historia Indias [2000] fol.XVr Esp (CDH
- 4⟶sinécdoques. f. Carib. continen. Madera de la macana, especialmente en forma de palo largo formado por el tallo limpio.docs. (1627-2012) 16 ejemplos:
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Pues sucedía, muchas veces, con una hacer pedazos una rodela hecha de macanas, que no es de pequeña fortaleza. - 2012 Camacho, N. Corriente sagrada Co (CORPES)Sentado en su labrada silla de macana, en el centro de su recinto, en posición majestuosa, el cacique esperaba la visita de Alejandra, a quien había hecho llamar; al entrar le indicó donde sentarse.
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] I, 374 Ve (CDH
)
Pelean también con arcos y flechas, y con paveses de un palo liviano y muy trabado, a modo de una tabla larga con su manija, que les cubre desde la cabeza a la rodilla, pero de modo que no les estorba al encarar y disparar la flecha, que es de macana. - 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] 235 Co (CDH
)
Yo lo vide como adentro y asina lo vido Arciniegas, porque, como el cerco es sólo para atajar animales, tan solamente tiene dos macanas, muy apartadas; y, todo el que está en la calle, parece que estuviera adentro. - 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] 842 Co (CDH
)
De macanas son la puerta que da al corredor de afuera y la que da al pasadizo. - 1993 Haensch, G. (dir.) / Werner, R. (dir.) Nuevo dicc colombianismos (NTLLE)macana [...] Madera de esta palma [|Palmera alta, de madera fina y muy dura (Guilielma macana)].
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA [...] Zul Madera negra, muy dura, empleada por los indios para hacer flechas.
- 2012 Camacho, N. Corriente sagrada Co (CORPES)Sentado en su labrada silla de macana, en el centro de su recinto, en posición majestuosa, el cacique esperaba la visita de Alejandra, a quien había hecho llamar; al entrar le indicó donde sentarse.
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Pues sucedía, muchas veces, con una hacer pedazos una rodela hecha de macanas, que no es de pequeña fortaleza. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
)
Y usan en ellas de un ardid bien nocivo y peligroso a sus enemigos, porque poniendo en las puntas por casquillo unos agudos pedernales, los atan al carrizo o macana de la flecha con nervios de venados u hombres, los cuales estando fuertes, cuando están secos para tener el pedernal, en quedándose la punta de la flecha dentro del cuerpo, como con la humedad se afloja el nervio, despidiéndose el pedernal de la flecha, aunque a ella la saquen se queda él dentro, causando muerte cierta al herido. - 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] I, 374 Ve (CDH
)
Pelean también con arcos y flechas, y con paveses de un palo liviano y muy trabado, a modo de una tabla larga con su manija, que les cubre desde la cabeza a la rodilla, pero de modo que no les estorba al encarar y disparar la flecha, que es de macana. - 1896 Carrasquilla, T. Frutos tierra [1952] Co (CDH
)
Como él, había llevado el poeta «una estaca de macana clavada en el corazón... y eso que María no fué como Pepa». - 1896 Carrasquilla, T. Frutos tierra [1952] Co (CDH
)
Engreída con el mete y saca de los dos agujones de macana, ni de Agustín ni del santo de su nombre se acordaba, cuando Agustín en persona, el aire amenazante, el puño levantado, se acerca callandito y le larga a voz en cuello las mayores desvergüenzas. - 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] 235 Co (CDH
)
Yo lo vide como adentro y asina lo vido Arciniegas, porque, como el cerco es sólo para atajar animales, tan solamente tiene dos macanas, muy apartadas; y, todo el que está en la calle, parece que estuviera adentro. - 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] Co (CDH
)
Todo aquello está cercado por setos de maguey, por árboles, por macanas atravesadas. - 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] Co (CDH
)
Tomo huerta arriba, y por entre el cerco de macanas salto a la manga. - 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] 842 Co (CDH
)
[...] Por el cerco asoman todas las enredaderas y metas que ha sembrado Amelita desde la rampa. Un rosal de enrededera se entreteje por las macanas de aquel refectorio tan reducido. [...].
- 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] 842 Co (CDH
)
De macanas son la puerta que da al corredor de afuera y la que da al pasadizo. - 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] Co (CDH
)
En la escuadra tienen largas rejas de macanas, y en el ángulo exterior se alza Respetos en su tablilla esquinera. - 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] 1054 Co (CDH
)
Como kioscos se alzan los tres techos de las lumbreras en sus cuatro estantillos de macana cercados por palizadas y con declive o corriente hacia afuera. - 1993 Haensch, G. (dir.) / Werner, R. (dir.) Nuevo dicc colombianismos (NTLLE)macana [...] Madera de esta palma [|Palmera alta, de madera fina y muy dura (Guilielma macana)].
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA [...] Zul Madera negra, muy dura, empleada por los indios para hacer flechas.
- 2002 Patiño Rdz, V. M. Historia frutales neotrópico 522 Co (BD)Las noticias sobre el empleo de telares de macana de chonta en Pasto y en Quito para tejer ruanas y capisayos datan de mediados del siglo XVIII (Serra, 1956, I, p.141; II, p.182); ese uso es, sin duda, más antiguo. Parece que cierta clase de tejido, el llamado "de macana", tomó su nombre del instrumento con que se hacía (Rojas, 1916, p. 136).
- 2012 Camacho, N. Corriente sagrada Co (CORPES)Sentado en su labrada silla de macana, en el centro de su recinto, en posición majestuosa, el cacique esperaba la visita de Alejandra, a quien había hecho llamar; al entrar le indicó donde sentarse.
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] Ve (CDH
- 1⟶metonimias. f. Carib. continen. Árbol de la familia de las palmas, de hasta 20 metros de altura, de fruto comestible y tallo espinoso y fino de madera negruzca, compacta y muy dura, útil para la fabricación de herramientas u otros objetos de diverso uso.
Nombre científico: Bactris gasipaes .docs. (1627-2012) 13 ejemplos:- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] II, 394 Ve (CDH
)
[...] pasaron ambas balas sin hacerle daño, por encima del hombro izquierdo, dejando ambas señal en la rodela, que por ser de palos de macana (madera muy fuerte, de las que se usan en conquistas de indios) no la rompieron, o por haberla cogido al sesgo. - 2012 Camacho, N. Corriente sagrada Co (CORPES)Luego de poner a pastar el burro y de calmar la sed en la escudilla común, atravesaron parte de las decenas de viviendas pajizas unifamiliares de planta circular, algunas construidas con material deleznable, pero la mayoría con troncos de macana, plantados circularmente y entretejidos de ramajes diversos, rodeados de vallas de plantas espinosas, para impedir el paso de sus animales.
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] II, 394 Ve (CDH
)
[...] pasaron ambas balas sin hacerle daño, por encima del hombro izquierdo, dejando ambas señal en la rodela, que por ser de palos de macana (madera muy fuerte, de las que se usan en conquistas de indios) no la rompieron, o por haberla cogido al sesgo. - 1768 Llamas, P. P. Ciudad Coro Relaciones geográficas Venezuela Ve (CDH
)
Y tambien ay variedad de Maderas, que por su robustez, tamaño, y colores, se hacen mas apreciables, que las otras, á que son mas proporcionadas; como son el Cedro, la Caobana, el Ebano de corazon muy negro, y recio, el Gateado de vetas, coloradas, y pardas, el Balaustre de betas amarillas, y encarnado claro, la Seiba colorada que simila al Zedro, el Marfil su color blanco sobre amarillo muy fuerte, la Mora su corazon amarillo, el Palo de Macana su color negro muy fuerte [...]. - 1769 Thellechea, M. Valle Aroa Relaciones greogr Venezuela Ve (CDH
)
de tintes, Drago, Basua, Mora, Conopia y Samurito, Palmas de varias especies vtiles al vezindario para cubiertas de sus casas, Alvaricos ó Macanas y finalmente corresponde la parte inferior en lo vegetable á la maior y en ambas ya conoce algo el vecindario para la curacion de enfermedades y se contendra en el papel ofrecido en el numero 38. - 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)MACANA [...] Amer. C. Palmera cuya madera es muy fina y resistente y de la cual fabrican los indios las cerbatanas y otros instrumentos.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Macana. f. [...] Bot. Palmera de Colombia, cuya madera es muy fina.
- 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] Co (CDH
)
Como guardias de estos reyes excelsos se entreven por los flancos los palmichos y la macana. - 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)Macana. (Guilielma macana) Palmera alta, de madera fina y durísima, con muchísimas espinas. De esta madera hacían los indios el arma llamada macana [...].
- 1970 Malaret, A. Lexicón fauna flora PR (NTLLE)Macana. [...] f. Colom. y Venez. Palmera cuya madera es muy fina y resistente (Guilielma speciosa; macaha).
- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)macana. (Guilielma macana) f. Col. Palmera alta, de madera fina y durísima, con muchísimas espinas. De esta madera hacían los indios el arma ofensiva llamada macana, que era un palo fuerte y muy labrado: por la parte inferior tenía forma de espada de dos filos y cortante como ella.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana [...] f. Co. Palmera alta, de tronco espinoso y madera fina, negra y muy dura. (Arecaceae; Guilielma macana).
- 2012 Camacho, N. Corriente sagrada Co (CORPES)Luego de poner a pastar el burro y de calmar la sed en la escudilla común, atravesaron parte de las decenas de viviendas pajizas unifamiliares de planta circular, algunas construidas con material deleznable, pero la mayoría con troncos de macana, plantados circularmente y entretejidos de ramajes diversos, rodeados de vallas de plantas espinosas, para impedir el paso de sus animales.
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] II, 394 Ve (CDH
)
[...] pasaron ambas balas sin hacerle daño, por encima del hombro izquierdo, dejando ambas señal en la rodela, que por ser de palos de macana (madera muy fuerte, de las que se usan en conquistas de indios) no la rompieron, o por haberla cogido al sesgo. - 1768 Llamas, P. P. Ciudad Coro Relaciones geográficas Venezuela Ve (CDH
)
Y tambien ay variedad de Maderas, que por su robustez, tamaño, y colores, se hacen mas apreciables, que las otras, á que son mas proporcionadas; como son el Cedro, la Caobana, el Ebano de corazon muy negro, y recio, el Gateado de vetas, coloradas, y pardas, el Balaustre de betas amarillas, y encarnado claro, la Seiba colorada que simila al Zedro, el Marfil su color blanco sobre amarillo muy fuerte, la Mora su corazon amarillo, el Palo de Macana su color negro muy fuerte [...]. - 1769 Thellechea, M. Valle Aroa Relaciones greogr Venezuela Ve (CDH
)
de tintes, Drago, Basua, Mora, Conopia y Samurito, Palmas de varias especies vtiles al vezindario para cubiertas de sus casas, Alvaricos ó Macanas y finalmente corresponde la parte inferior en lo vegetable á la maior y en ambas ya conoce algo el vecindario para la curacion de enfermedades y se contendra en el papel ofrecido en el numero 38. - 1883 Zerda, Alberto El Dorado 324 Papel Periódico Ilustrado Co (BD)Cuando el plano formado por la serie posterior de hilos pasa adelante, por un esfuerzo de tracción que se ejecuta sobre la varilla que los sujeta y que se llama lizo, el anterior queda en su puesto, y por el espacio dejan los dos planos pasa la trama, haciendo descender luego sobre ella para sujetarla el cruzamiento de los hilos por medio de la macana, que es una regla ancha de bordes tallados en bisel redondeados, hecha de madera de palma de macana.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)MACANA [...] Amer. C. Palmera cuya madera es muy fina y resistente y de la cual fabrican los indios las cerbatanas y otros instrumentos.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Macana. f. [...] Bot. Palmera de Colombia, cuya madera es muy fina.
- 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] Co (CDH
)
Como guardias de estos reyes excelsos se entreven por los flancos los palmichos y la macana. - 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)Macana. (Guilielma macana) Palmera alta, de madera fina y durísima, con muchísimas espinas. De esta madera hacían los indios el arma llamada macana [...].
- 1970 Malaret, A. Lexicón fauna flora PR (NTLLE)Macana. [...] f. Colom. y Venez. Palmera cuya madera es muy fina y resistente (Guilielma speciosa; macaha).
- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)macana. (Guilielma macana) f. Col. Palmera alta, de madera fina y durísima, con muchísimas espinas. De esta madera hacían los indios el arma ofensiva llamada macana, que era un palo fuerte y muy labrado: por la parte inferior tenía forma de espada de dos filos y cortante como ella.
- 1991 Quintero, E. Danza jaguar [1991] Ve (CDH
)
Una cabra loca bailando en un erial.
Artistas del trapecio, mas no del hambre.
Macanas y curare.Jaulas con aire acondicionado para los antiguos juglares.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana [...] f. Co. Palmera alta, de tronco espinoso y madera fina, negra y muy dura. (Arecaceae; Guilielma macana).
- 2012 Camacho, N. Corriente sagrada Co (CORPES)Luego de poner a pastar el burro y de calmar la sed en la escudilla común, atravesaron parte de las decenas de viviendas pajizas unifamiliares de planta circular, algunas construidas con material deleznable, pero la mayoría con troncos de macana, plantados circularmente y entretejidos de ramajes diversos, rodeados de vallas de plantas espinosas, para impedir el paso de sus animales.
- 1627 Simón, P. Noticias historiales Indias I [1992] II, 394 Ve (CDH
- 3⟶restricción significados. f. Co Ec Palo de madera dura, de bordes redondeados, empleado en la elaboración artesanal de telas.docs. (1775-2002) 8 ejemplos:
- c1775 Santa Gertrudis, J. Maravillas naturaleza [1956] 141 (Boyd-Bowman)Estas ruanas son vestimenta común para ir a caballo. Desde Honda hasta La Plata las usan muy finas de un tejido de algodón muy fino y tupido de bastante cuerpo. Estas ruanas no se tejen con telar, sino a mano, apretando el tejido con una macana que es una cuchilla o espadajo de chonta.
- 1883 Zerda, Alberto El Dorado 324 Papel Periódico Ilustrado Co (BD)Cuando el plano formado por la serie posterior de hilos pasa adelante, por un esfuerzo de tracción que se ejecuta sobre la varilla que los sujeta y que se llama lizo, el anterior queda en su puesto, y por el espacio dejan los dos planos pasa la trama, haciendo descender luego sobre ella para sujetarla el cruzamiento de los hilos por medio de la macana, que es una regla ancha de bordes tallados en bisel redondeados, hecha de madera de palma de macana.
- 2002 Álvarez, S. Etnicidades costa ecuatoriana 277 Ec (BD)La macana es el instrumento más apreciado y su tamaño depende de la función que va a cumplir. Cada artesana tiene por lo menos dos macanas, una grande para alforjas y sábanas y otra pequeña y más liviana para fajas y manteles. Cuanto más usada esté la madera, más pulida será la superficie del golpe y menos daño podrá causar al tejido.
- c1775 Santa Gertrudis, J. Maravillas naturaleza [1956] 141 (Boyd-Bowman)Estas ruanas son vestimenta común para ir a caballo. Desde Honda hasta La Plata las usan muy finas de un tejido de algodón muy fino y tupido de bastante cuerpo. Estas ruanas no se tejen con telar, sino a mano, apretando el tejido con una macana que es una cuchilla o espadajo de chonta.
- c1775 Santa Gertrudis, J. Maravillas naturaleza [1956] 141 (Boyd-Bowman)[...] un tejido de lana del cuerpo de una jerga gruesa muy tupido. Esto también es tejido sin telar a mano con macana, y forman unos listados de diversos colores. Otros en lugar de los listados forman muchas labores de follaje y flores, y estos son los más preciosos. [...] Su fábrica está en la serranía de Cajamarca, en la proincia de Cajabamba, Guamachuco y Guayas [...].
- c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ec (CDH
)
Los Xeveros y Encabellados hacen sus vestidos de lanchama, que es una corteza de árbol ablandada en agua, la cual, golpeada con una macanilla, queda como el cuero de un ciervo. - 1883 Zerda, Alberto El Dorado 324 Papel Periódico Ilustrado Co (BD)Cuando el plano formado por la serie posterior de hilos pasa adelante, por un esfuerzo de tracción que se ejecuta sobre la varilla que los sujeta y que se llama lizo, el anterior queda en su puesto, y por el espacio dejan los dos planos pasa la trama, haciendo descender luego sobre ella para sujetarla el cruzamiento de los hilos por medio de la macana, que es una regla ancha de bordes tallados en bisel redondeados, hecha de madera de palma de macana.
- 2002 Álvarez, S. Etnicidades costa ecuatoriana 257 Ec (BD)[...] como intercambio sobre todo de los derivados de la ganadería desde finales del siglo pasado sabemos que se obtenían las macanas de chonta que se utilizaban en los telares.
- 2002 Álvarez, S. Etnicidades costa ecuatoriana 268 Ec (BD)Sus nietas más pequeñas saben y demuestran cómo se usa la "macana" o espada del tejedor, el único instrumento que se conserva y no es posible improvisar en el momento.
- 2002 Álvarez, S. Etnicidades costa ecuatoriana 271 Ec (BD)A estos cuatro palos principales que conforman la estructura del telar vertical se le agregan una serie de instrumentos de trabajo que harán posible el entrecruzamiento de los hilos y facilitarán las labores especiales de la artesana como los "bajadores", "templadores", "cruceros" y la "macana".
- 2002 Álvarez, S. Etnicidades costa ecuatoriana 277 Ec (BD)La macana es el instrumento más apreciado y su tamaño depende de la función que va a cumplir. Cada artesana tiene por lo menos dos macanas, una grande para alforjas y sábanas y otra pequeña y más liviana para fajas y manteles. Cuanto más usada esté la madera, más pulida será la superficie del golpe y menos daño podrá causar al tejido.
- c1775 Santa Gertrudis, J. Maravillas naturaleza [1956] 141 (Boyd-Bowman)
- 5⟶metonimias. f. Carib. continen. Ec Bo Tejido artesanal, generalmente hecho con hilos de algodón.docs. (1789-2002) 9 ejemplos:
- 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ec (CDH
)
Tiene varias y grandes fábricas de paños, y otras telas de lana y algodón. Estas últimas, son unas de lienzos ordinarios, y otras de tela llamadas macanas, unas lisas, y adamascadas otras; unas de mota menuda, llamadas confitillo, y otras de felpa, todas muy estimadas, que hacen considerable comercio.
- 2002 Patiño Rdz, V. M. Historia frutales neotrópico 522 Co (BD)Las noticias sobre el empleo de telares de macana de chonta en Pasto y en Quito para tejer ruanas y capisayos datan de mediados del siglo XVIII (Serra, 1956, I, p.141; II, p.182); ese uso es, sin duda, más antiguo. Parece que cierta clase de tejido, el llamado "de macana", tomó su nombre del instrumento con que se hacía (Rojas, 1916, p. 136).
- 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ec (CDH
)
Tiene varias y grandes fábricas de paños, y otras telas de lana y algodón. Estas últimas, son unas de lienzos ordinarios, y otras de tela llamadas macanas, unas lisas, y adamascadas otras; unas de mota menuda, llamadas confitillo, y otras de felpa, todas muy estimadas, que hacen considerable comercio.
- 1906 Bayo, C. VocProvincialismos argentinos y bolivianos (BD)MACANA. [...] Un tejido de algodón que hilaban antes los indios de Mojos, pero que con la despoblación de este territorio por el enganche de gente para los gomales del Noroeste, ha pasado á algunos pueblos del departamento de Santa Cruz, principalmente á la provincia de Guarayos.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)MACANA. f. [...] Amér. En Bolivia, cierto tejido de algodón.
- 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Co (CDH
)
Sale al corredor y se recuesta en su silla; una silla de cuero de res sin depilar siquiera, sobre la que han tendido, por vía de preservativo, una colcha muy gruesa de macana, con labores a motas. - 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] En Venez., cierto tejido de algodón.
- 1993 Borchart Moreno, C. Mujeres quiteñas Mujer latinoamericana Ec (CDH
)
Solamente como último recurso se acudía a personas extrañas, como la viuda que para poder enviar a Lima los «pabellones de macana» (obviamente una especie de cubrecamas) fabricados por ella busca la intermediación de un clérigo para encontrar una persona a quien confiar el envío. - 2002 Patiño Rdz, V. M. Historia frutales neotrópico 522 Co (BD)Las noticias sobre el empleo de telares de macana de chonta en Pasto y en Quito para tejer ruanas y capisayos datan de mediados del siglo XVIII (Serra, 1956, I, p.141; II, p.182); ese uso es, sin duda, más antiguo. Parece que cierta clase de tejido, el llamado "de macana", tomó su nombre del instrumento con que se hacía (Rojas, 1916, p. 136).
- 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ec (CDH
)
Tiene varias y grandes fábricas de paños, y otras telas de lana y algodón. Estas últimas, son unas de lienzos ordinarios, y otras de tela llamadas macanas, unas lisas, y adamascadas otras; unas de mota menuda, llamadas confitillo, y otras de felpa, todas muy estimadas, que hacen considerable comercio.
- 1906 Bayo, C. VocProvincialismos argentinos y bolivianos (BD)MACANA. [...] Un tejido de algodón que hilaban antes los indios de Mojos, pero que con la despoblación de este territorio por el enganche de gente para los gomales del Noroeste, ha pasado á algunos pueblos del departamento de Santa Cruz, principalmente á la provincia de Guarayos.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)MACANA. f. [...] Amér. En Bolivia, cierto tejido de algodón.
- 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Co (CDH
)
Sale al corredor y se recuesta en su silla; una silla de cuero de res sin depilar siquiera, sobre la que han tendido, por vía de preservativo, una colcha muy gruesa de macana, con labores a motas. - 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] En Venez., cierto tejido de algodón.
- 1965 Sanabria Fdz, H. Habla popular Vallegrande Bo (FG)MACANA.- Tela de algodón lisa y consistente, de color claro y más comúnmente blanco, que se emplea para vestidos masculinos.
- 1993 Borchart Moreno, C. Mujeres quiteñas Mujer latinoamericana Ec (CDH
)
Solamente como último recurso se acudía a personas extrañas, como la viuda que para poder enviar a Lima los «pabellones de macana» (obviamente una especie de cubrecamas) fabricados por ella busca la intermediación de un clérigo para encontrar una persona a quien confiar el envío. - 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA f [...] coloq Fal Tela gruesa.
- 2002 Patiño Rdz, V. M. Historia frutales neotrópico 522 Co (BD)Las noticias sobre el empleo de telares de macana de chonta en Pasto y en Quito para tejer ruanas y capisayos datan de mediados del siglo XVIII (Serra, 1956, I, p.141; II, p.182); ese uso es, sin duda, más antiguo. Parece que cierta clase de tejido, el llamado "de macana", tomó su nombre del instrumento con que se hacía (Rojas, 1916, p. 136).
- 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ec (CDH
- 1⟶extensión significados. f. Am Esp: Merid (Can) Arma contundente consistente en un palo grueso de madera dura y pesada.docs. (1837-2019) 26 ejemplos:
- 1837 Acuña Figueroa, F. "Malambrunada" [1837] 323 Parnaso Oriental Ur (BD)Llegan luego con sable y con macana / Cien Miñonas que viene conduciendo / Arcisona, fornida Catalana, / De cuerpo grande y de mirar horrendo, [...]
- 1874 Anónimo "Cataplasmas" 2 La Ortiga y el Garrote (Montevideo) Ur (BD)Es el caso, que Don Alejandro con sus testarudas impertinencias ha dado lugar á que los carretilleros se sublevaran para después, ante las tremendas macanas de los conductores de vehículos de dos ruedas, tener que ceder.
- 1883 Lussich, A. Gauchos orientales [1964] 99 Ur (BD)No lo curtan a macana / Al que es paisano de ley, / Ni lo traten como a güey / Hincándole la picana;
- 1987 Fuentes, C. Cristóbal Nonato [1988] Mx (CDH
)
Señoras envueltas en rebozos corren despavoridas con sus carretillas llenas de billetes, forman colas, hay vigilantes de barrio (muchachos adolescentes con macanas y tubos de fierro) protegiéndolas en las largas filas de las tortillerías, las farmacias, las chicharronerías. - 2012 Camacho, N. Corriente sagrada Co (CORPES)El "hombre pájaro" emitía un sonido que asemejaba un águila, mientras movía con frenesí unas macanas o bastones pequeños, de los cuales salían unos penachos de plumas. Al poco tiempo, surcando los aires con un vuelo majestuoso, apareció un águila arpía que sobrevoló en círculos al chamán , quien entró en un estado de trance, llamado "vuelo chamánico".
- 1837 Acuña Figueroa, F. "Malambrunada" [1837] 323 Parnaso Oriental Ur (BD)Llegan luego con sable y con macana / Cien Miñonas que viene conduciendo / Arcisona, fornida Catalana, / De cuerpo grande y de mirar horrendo, [...]
- 1874 Anónimo "Cataplasmas" 2 La Ortiga y el Garrote (Montevideo) Ur (BD)Es el caso, que Don Alejandro con sus testarudas impertinencias ha dado lugar á que los carretilleros se sublevaran para después, ante las tremendas macanas de los conductores de vehículos de dos ruedas, tener que ceder.
- 1874 Anónimo "Cataplasmas" 2 La Ortiga y el Garrote (Montevideo) Ur (BD)Carreros, enarbolad / vuestras soberbias macanas, / y un viva altivo entonad / al carro, á la libertad, / y á la ley Republicana;
- 1878 Los Hermafroditas "Sueñan cuerdos" 2 El Ferrocarril (Montevideo) Ur (BD)Nuestras armas representan / los dos sexos a la vez / Son puñales figurados / y varitas de papel / Pero tienen virtud tanta / cuando hay locos que curar / Que se cambian en macanas / para el juicio enderezar.
- 1878 Los Hermafroditas "Sueñan cuerdos" 2 El Ferrocarril (Montevideo) Ur (BD)Señores, tengo un sueño / aterrador / Sueño que una paliza / nos viene en pos / Sueño que la cantata / de carnaval / Se va a cambiar en macana / descomunal.
- 1883 Lussich, A. Gauchos orientales [1964] 99 Ur (BD)No lo curtan a macana / Al que es paisano de ley, / Ni lo traten como a güey / Hincándole la picana;
- 1885-1887 Pz Galdós, B. Fortunata [1993] Esp (CDH
)
— Porque mire usted, cuando el pueblo se desmanda, los ciudadanos se ven indefensos, y francamente, naturalmente, buena es la libertad; pero primero es vivir. ¿Qué sucede? Que todos piden orden. Por consiguiente, salta el dictador, un hombre que trae una macana muy grande [...].
- 1885-1887 Pz Galdós, B. Fortunata [1993] Esp (CDH
)
[...] y cuando empieza a funcionar la macana, todos la bendicen. O hay lógica o no hay lógica.
- 1896 Gallareta, A. "Recuerdos Carnaval 73" 292 El Fogón (Montevideo) Ur (BD)Luego andaban los cantores de la lejión Catalana, cada cual con su macana y macanas superiores; […]
- 1896 Gallareta, A. "Recuerdos Carnaval 73" 292 El Fogón (Montevideo) Ur (BD)Luego andaban los cantores de la lejión Catalana, cada cual con su macana y macanas superiores; […]
- 1896 Gallareta, A. "Recuerdos Carnaval 73" 293 El Fogón (Montevideo) Ur (BD)[…] y un batallón de Pastoras de Turcos y caballeros, de macana y acordion y un jedor como el del queso.
- 1896 Gallareta, A. "Recuerdos Carnaval 73" 298 El Fogón (Montevideo) Ur (BD)¡Qué buena yunta pa el carro la picardia humana! ¡con que gusto la macana (me parece que la agarro […]
- 1914 Pagés, A. GDiccLengCastellana (NTLLE)Macana: pr. Cuba. Garrote grueso de madera dura y pesada.
- 1914 RAE DRAE 14.ª ed. (NTLLE)Macana. [...] Cuba. Garrote grueso de madera dura y pesada.
- 1932 Azuela, M. Luciérnaga [1991] Mx (CDH
)
Porque José María baja a diario su caballo al río, compra en la plaza el recaudo para toda la semana, barre y riega su calle, siempre que a ello es requerido por el césar de macana de su barrio. - 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] 2. Cualquier arma, a modo de maza o porra, o cualquier garrote o barra de madera gruesa, fuerte y pesada.
- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)macana. [...] Garrote grueso de madera dura y pesada. U. t. en Cuba (Dicc.).
- 1987 Cifuentes, E. Nueva Esmeralda [1987] Gu (CDH
)
[...] El Cro-magnon ahora tiene computadoras, pero la macana siempre le sirve para lo mismo: para matar. Sólo que ahora ya no es simplemente para comer o para defenderse del enemigo sino para defender sus rascacielos, hechos con la piedra de aquellas cuevas y con la osamenta de los hombres explotados de la época presente.
- 1987 Fuentes, C. Cristóbal Nonato [1988] Mx (CDH
)
Señoras envueltas en rebozos corren despavoridas con sus carretillas llenas de billetes, forman colas, hay vigilantes de barrio (muchachos adolescentes con macanas y tubos de fierro) protegiéndolas en las largas filas de las tortillerías, las farmacias, las chicharronerías. - 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)macana. [...] f. Palo, especialmente el corto y grueso, de madera dura. SIN.: machanga, macorra, mocha y tolete.
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)macana. […] Palo de defensa (CASTAÑEYRA). […] Clava, cachiporra. [...] (MAFFIOTTE). […] Palo, tolete (SANTIAGO). […] Palo corto y grueso. […] (RÉGULO: LP). […] 'garrote grueso de madera' o 'cualquier palo' […] (ALVZ. NZ.). […] Los utensilios golpeantes podían ser […] objetos contundentes como la macana, generalmente de brezo, consistente en un simple palo con un engrosamiento en uno de sus extremos (MANUEL J. LORENZO: COCHINEROS ICOD). […] Palo corto y grueso. […] (BARRIOS: GUANCHA). […] Pedazo de madera. Espada de madera. […] (GLEZ.-MNEZ.: JUEGO DEL PALO). […] Garrote […] (MORERA: Fv).
- 1996 Prensa Los Tiempos, 04/12/1996 [1996] Bo (CDH
)
Se prohibe, a partir de la fecha, la adquisición de aviones, misiles, tanques, ametralladoras, fusiles y pistolas; también armas cortantes como cuchillos, puñales, tijeras, agujas, etc. etc. y armas contundentes como garrotes, "makanas", palos, cucharones, y piedras de gran volumen.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana. [...] f. Am. Garrote grueso de madera dura y pesada.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. f. EU, Mx, Gu, RD, PR, Co, Ve, Pe, Py; Pa, Cu, Ch, Ar, Ur, p.u; Bo, pop + cult → espon. Garrote grueso de madera dura y pesada.
- 2012 Camacho, N. Corriente sagrada Co (CORPES)El "hombre pájaro" emitía un sonido que asemejaba un águila, mientras movía con frenesí unas macanas o bastones pequeños, de los cuales salían unos penachos de plumas. Al poco tiempo, surcando los aires con un vuelo majestuoso, apareció un águila arpía que sobrevoló en círculos al chamán , quien entró en un estado de trance, llamado "vuelo chamánico".
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Am. Garrote grueso de madera dura y pesada.
- s. f. Ár. centroamer. y mex. Ár. antill. Co Bo Ur Arma contundente, consistente generalmente en un palo corto de madera dura u otros materiales, empleada por policías y militares. docs. (1945-2019) 26 ejemplos:
- 1945 Salinas, P. Don Quijote Ensayos literatura hispánica Esp (CDH
)
[...] los académicos y dómines literarios emplean a los autores clásicos, como el guardia usa su porra o macana, para dar con ellas en la cabeza a los innovadores que quieren salirse de una presunta legalidad literaria.
- 1953 Márquez Campos, A. Dalia [1987] Mx (CDH
)
Pero de pronto sentí que una y otra vez alcanzaba mi espalda la pesada macana del policía obligando a detenerme. - 1987 Montero, M. Trenza luna [1993] Cu (CDH
)
Los militares alzaban las macanas y amenazaban con golpearlos, esperando seguramente por refuerzos para descargar los golpes. - 1996 Prensa Proceso, 29/12/1996 [1996] Mx (CDH
)
El 10 de noviembre le siguió Domingo Arias López, a causa de los golpes de macana que le propinaron los granaderos durante el violento desalojo —el 2 de noviembre— del plantón que mantenían frente a la Secretaría de Gobernación. - 2019 González, J. "Metro horas pico" El Nacional (Santo Domingo) RD (CORPES)Algo que llama la atención es que ninguno de los agentes porta ningún tipo de arma de fuego ni armas no letales, como macanas, gases, etcétera.); es decir, sus cinturones están totalmente vacíos.
- 1945 Salinas, P. Don Quijote Ensayos literatura hispánica Esp (CDH
)
[...] los académicos y dómines literarios emplean a los autores clásicos, como el guardia usa su porra o macana, para dar con ellas en la cabeza a los innovadores que quieren salirse de una presunta legalidad literaria.
- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] 3. PRico. Garrote pequeño, como de medio metro, que usa la policía.
- 1953 Márquez Campos, A. Dalia [1987] Mx (CDH
)
Pero de pronto sentí que una y otra vez alcanzaba mi espalda la pesada macana del policía obligando a detenerme. - 1953 Márquez Campos, A. Dalia [1987] Mx (CDH
)
Me tomó con fuerza de un brazo, y con voz ensordecedora, a la vez que agitaba la macana frente a mi nariz, dijo con tono amenazador:— Si no explica claramente su modo de actuar tendrá que acompañarme a la comisaría.
- 1975 Mendoza, E. Caso Savolta [1994] Esp (CDH
)
El chino barajaba unos gallardetes de los que apareció una paloma. Ésta sobrevoló la pista y se posó en la mesa del marino a picotear las migas. El marino la desnucó con una macana y se puso a desplumarla.
- 1976 Martín Campo, D. Rojas [1976] 99 Mx (CDH
)
Escuchamos cómo las bicicletas se golpean en el piso y los policías color de plomo nos amenazan agitando sus macanas. - 1976 Martín Campo, D. Rojas [1976] 99 Mx (CDH
)
Recortando el aire pasa el primer plomo con la pierna estirada, agarrando con la mano derecha el manubrio y la macana, con la izquierda dirige el haz de su linterna a todos los rincones del bosque. - 1976 Martín Campo, D. Rojas [1976] Mx (CDH
)
Me pegaron con una macana de palo.
- 1977 Paso, F. Palinuro [1982] Mx (CDH
)
¡Vendo macanas de caramelo, bayonetas de azúcar cristalizada! - 1980 María, G. Fábrica conciencias [1985] Mx (CDH
)
— Entonces festejemos nuestra derrota política con un joint del tamaño de una macana de granadero, digo, para que sirva como manifestación de descontento por aquello de la represión política de que hemos sido objeto. - 1980 Vergés, P. Cenizas [1981] 27 RD (CDH
)
Por la noche, como era previsible, no hacía más que soñar con el tullido que había visto durante su paseo, con el epiléptico que se contorsionaba en el centro de un grupo de impasibles mirones o con un guardia que le decía: «circule, mamacita, circule», hundiéndole en el vientre su mugrienta macana. - 1987 Montero, M. Trenza luna [1993] Cu (CDH
)
—Circula... —le ordenó el soldado, acompañando la palabra con un elocuente movimiento de macana, en el momento que Alex se detuvo para observar por el enorme agujero de cristales perdidos. - 1987 Montero, M. Trenza luna [1993] Cu (CDH
)
Los militares alzaban las macanas y amenazaban con golpearlos, esperando seguramente por refuerzos para descargar los golpes. - 1987 Velasco Piña, A. Regina [1992] 257 Mx (CDH
)
Con miras a lograr huir con mayor prisa, muchos policías arrojaron lejos de sí escudos y macanas. - 1987 Velasco Piña, A. Regina [1992] Mx (CDH
)
El padre sabía que todo el cuerpo de su hijo estaba lleno de las huellas dejadas por las macanas de los granaderos. - 1987 Velasco Piña, A. Regina [1992] Mx (CDH
)
Las macanas de los granaderos causaban estragos en las filas universitarias, pero éstas se veían siempre reforzadas con nuevos elementos. - 1993 Hayen, J. E. Calle anhelos [1993] Mx (CDH
)
A pesar de que los agentes apenas y cabían de tan mirruñitas, sobre todo el que se notaba agotado —panza en forma de gota— no le aunque, se metieron con sus macanas y uno de ellos utilizando la propia pistola, lo escudriñaron todo. - 1995 Victoria Zepeda, F. Casta divina [1995] Mx (CDH
)
Le entregaron al general un tubo recubierto de hule negro parecido a las macanas; tenía un switch en el mango y dos puntas de acero en el extremo, lanzaba chispas y un rayo de corriente eléctrica. - 1996 Prensa Proceso, 29/12/1996 [1996] Mx (CDH
)
El 10 de noviembre le siguió Domingo Arias López, a causa de los golpes de macana que le propinaron los granaderos durante el violento desalojo —el 2 de noviembre— del plantón que mantenían frente a la Secretaría de Gobernación. - 1996 Prensa Proceso, 20/10/1996 [1996] Mx (CDH
)
Rey de espadas, rey de copas, rey de bastos y rey de oros ha sido el Estado mexicano a los ojos de propios y extraños. Pistola, botella, macana y cartera han sido sus símbolos, sus herramientas tanto cuando ha sido sota, como cuando ha sido caballo, rey y as.
- 1996 Prensa Excélsior, 18/09/1996 [1996] Mx (CDH
)
En medio de la protesta de la oposición porque el "arreglo social" del gobierno ha sido anteponer "la fuerza de las macanas a la fuerza del diálogo, la razón y el Estado de derecho", por el desempleo de más de un millón de capitalinos y por la inseguridad pública que tiene a la comunidad en la desesperación, la incertidumbre y la angustia [...]. - 1996 Prensa Excélsior, 18/09/1996 [1996] Mx (CDH
)
Por su parte, el coordinador de la fracción del PAN, Gonzalo Altamirano Dimas, aseveró que no se puede hablar de un nuevo arreglo social cuando la política del gobierno capitalino ha sido la de anteponer la fuerza de las macanas a la fuerza del diálogo, la razón y del Estado de derecho. - 1997 Prensa El Tiempo, 12/06/1997 [1997] Co (CDH
)
Un piquete de policías apareció a las 11 de la mañana con sus cascos y macanas antimotines y sus escopetas de estopines para disolver disturbios. - 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] Ho, ES, Ni, PR, Bo. Garrote, palo corto que llevan los policías para golpear.
- 2011 Academia Nacional Letras DiccEspUruguay Ur (BD)macana. [...] 4. f. Arma policíaca de disuasión, que consiste en un palo de unos 50 cm de largo y 4 cm de grosor.
- 2019 González, J. "Metro horas pico" El Nacional (Santo Domingo) RD (CORPES)Algo que llama la atención es que ninguno de los agentes porta ningún tipo de arma de fuego ni armas no letales, como macanas, gases, etcétera.); es decir, sus cinturones están totalmente vacíos.
- 1945 Salinas, P. Don Quijote Ensayos literatura hispánica Esp (CDH
- 1837 Acuña Figueroa, F. "Malambrunada" [1837] 323 Parnaso Oriental Ur (BD)
- 7⟶restricción significados. f. Ar Ur Mango del arreador, empleado para golpear las astas de los bueyes para dirigirlos.docs. (1855-1968) 6 ejemplos:
- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)MACANA. [...] Pedazo de madera de una tercia de largo y tres dedos de diámetro, de forma cilíndrica, con un mango de guasca en la estremidad mas delgada, de que se sirven los carreteros para hacer cejar los bueyes aporreándolos en las astas.
- 1872 Ascasubi, H. Aniceto [1955] Ar (CDH
)
¿Pero: por qué a los güeyes flacos les meniás picana, y a uno que otro gordo le negás macana? - c1931-1938 Bouton, R. J. Vida rural Uruguay [1961] 134 Ur (FG)La macana, otra de las cosas de que va provisto el carrero, es un palo corto, grueso y pesado, del que hace uso el carrero, para golpear con él, las guampas de los bueyes, [...]
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] En Argentina, garrote corto, con manija de guasca, usado a veces como arreador para manejar bueyes, golpeándoles el cuerno con él; y también el mismo cabo del arreador, cuando es muy grande.
- 1968 Guarnieri, J. C. DiccCampesinoRioplatense Ur (NTLLE)MACANA. f. [...] Mango de arreador.
- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)MACANA. [...] Pedazo de madera de una tercia de largo y tres dedos de diámetro, de forma cilíndrica, con un mango de guasca en la estremidad mas delgada, de que se sirven los carreteros para hacer cejar los bueyes aporreándolos en las astas.
- 1872 Ascasubi, H. Aniceto [1955] 19 Ar (CDH
)
una gorra negra sumida hasta las orejas, y con un cigarro en la boca del tamaño de una macana; y por último leyendo embelesao en un gacetón de la mesma marca y tamaño de un montón de gacetas fresquitas que tenía al lao. - 1872 Ascasubi, H. Aniceto [1955] Ar (CDH
)
¿Pero: por qué a los güeyes flacos les meniás picana, y a uno que otro gordo le negás macana? - c1931-1938 Bouton, R. J. Vida rural Uruguay [1961] 134 Ur (FG)La macana, otra de las cosas de que va provisto el carrero, es un palo corto, grueso y pesado, del que hace uso el carrero, para golpear con él, las guampas de los bueyes, [...]
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] En Argentina, garrote corto, con manija de guasca, usado a veces como arreador para manejar bueyes, golpeándoles el cuerno con él; y también el mismo cabo del arreador, cuando es muy grande.
- 1968 Guarnieri, J. C. DiccCampesinoRioplatense Ur (NTLLE)MACANA. f. [...] Mango de arreador.
- 1855 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, II (NTLLE)
- 7⟶metáforas. f. Ár. antill. Gu Bo Ch Ur Esp: Merid (Can) Órgano copulador y miccionador del hombre y de algunos animales de sexo masculino.Sinónimos: ariete; birimbao; cañón; chimba; cohete; cuete; culebra; culebro; espada; flauta; garrote; machete; mangual; mazacuata; picana; sabledocs. (1863-2010) 7 ejemplos:
- a1863 Acuña Figueroa, F. Nomenclatura apología carajo [1922] 8 Ur (BD)■ El simborio, la tripa, y el virote / (flores son de la Lengua Castellana) / el visnago, la pica y la macana / son como la mazorca y el cipote.
- 1942 Sandoval, L. DiccGuatemaltequismos Gu (NTLLE)MACANA, f. = Por extensión [del significado previo, referido al instrumento de labranza], el pene.
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)macana. [...] 4. Fv, GC y Lz. Pene, miembro viril. SIN.: altanacas, batata, beo, bicha, bichillo, bichoca, canute, chifle, chiringa, chivichanga, clica, cuca, cuncuna, fanfana, gaita, gajo, garachico, lagarta, machanga, maimona, mambriana, mandado, mandarria, morronga, pajarita, paloma, perinola, pichulina, pilina, pinga, pintona, pírgano, porreta, rebenque, salario, sirica, tasajo, tolete, tona, tontona, torcida y zupo.
- 2004 Font Acevedo, F. "Bondades de una corbata" Caleidoscopio PR (CORPES)■ El pene promedio mide seis. Pero una vez se me trepó encima comenzó a gemir exageradamente haciendo más patente la frugalidad de mi carne. Hierro, maceta, estaca, daga, macana, son algunos de los epítetos predilectos del pene entre los hombres puertorriqueños.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] Mx, Cu, RD, Bo:C, Ch, tabú; pop + cult → espon; Gu, PR, vulg, Pene.
- a1863 Acuña Figueroa, F. Nomenclatura apología carajo [1922] 8 Ur (BD)■ El simborio, la tripa, y el virote / (flores son de la Lengua Castellana) / el visnago, la pica y la macana / son como la mazorca y el cipote.
- 1942 Sandoval, L. DiccGuatemaltequismos Gu (NTLLE)MACANA, f. = Por extensión [del significado previo, referido al instrumento de labranza], el pene.
- 1986 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, III Ch (NTLLE)macana [...] baj. Pico [| miembro viril] [...].
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)macana. [...] 4. Fv, GC y Lz. Pene, miembro viril. SIN.: altanacas, batata, beo, bicha, bichillo, bichoca, canute, chifle, chiringa, chivichanga, clica, cuca, cuncuna, fanfana, gaita, gajo, garachico, lagarta, machanga, maimona, mambriana, mandado, mandarria, morronga, pajarita, paloma, perinola, pichulina, pilina, pinga, pintona, pírgano, porreta, rebenque, salario, sirica, tasajo, tolete, tona, tontona, torcida y zupo.
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)macana. [...] Las partes pudendas del cuerpo humano —e incluso, del animal— reciben diversos tratamientos eufemísticos. […] El 'pene' es sustituido por diversos términos: macana, maimona o salario (GLEZ. ORTEGA: DÉCIMAS Fv).
- 2004 Font Acevedo, F. "Bondades de una corbata" Caleidoscopio PR (CORPES)■ El pene promedio mide seis. Pero una vez se me trepó encima comenzó a gemir exageradamente haciendo más patente la frugalidad de mi carne. Hierro, maceta, estaca, daga, macana, son algunos de los epítetos predilectos del pene entre los hombres puertorriqueños.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] Mx, Cu, RD, Bo:C, Ch, tabú; pop + cult → espon; Gu, PR, vulg, Pene.
- a1863 Acuña Figueroa, F. Nomenclatura apología carajo [1922] 8 Ur (BD)
- 7⟶metáforas. f. Ár. rioplat. Bo Pe Dicho o concepto infundado, disparatado o falso.
Se usa frecuentemente en plural. docs. (1891-2019) 85 ejemplos:- 1891 Anónimo "Correspondencia" [18-10-1891] 103 Caras y Caretas (Montevideo) Ur (HD)Si las macanas salieran / como el sarampión al rostro, / iba usté á tener el suyo / lo mismo que un Ecce homo.
- 2019 Enríquez, M. Nuestra noche Ar (CORPES)La recuerdo con sus dientes chicos y su nariz grande, dueña de una verdad que iba a tirarme por la cara. Son todas macanas. Mi padre me lo dijo y no quiere que escuche más esos cuentos.
- 1891 Anónimo "Correspondencia" [18-10-1891] 103 Caras y Caretas (Montevideo) Ur (HD)Si las macanas salieran / como el sarampión al rostro, / iba usté á tener el suyo / lo mismo que un Ecce homo.
- 1904 Sánchez, F. Gringa [1973] Ur (CDH
)
¡Déjese de macanas, viejo! - 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
— Todas ésas son macanas, barbaridades, amigo. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 117 Ar (CDH
)
Puras macanas, che, nunca me agarré a trompadas en la calle. - 1987 Delgado Aparaín, M. Johnny Sosa [1995] Ur (CDH
)
«Macanas, eso no va a pasar en Mosquitos», rezongaba en la soledad de la cocina, riendo bajito de su propia resignación. - 2002 Bryce Echenique, A. Huerto Amada [2002] Pe (CDH
)
— Vos dejáte de macanas, Roberto. - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. coloq. Arg., Bol., Par., Perú y Ur. Mentira, desatino.
- 2019 Enríquez, M. Nuestra noche Ar (CORPES)La recuerdo con sus dientes chicos y su nariz grande, dueña de una verdad que iba a tirarme por la cara. Son todas macanas. Mi padre me lo dijo y no quiere que escuche más esos cuentos.
- 1891 Anónimo "Correspondencia" [18-10-1891] 103 Caras y Caretas (Montevideo) Ur (HD)Si las macanas salieran / como el sarampión al rostro, / iba usté á tener el suyo / lo mismo que un Ecce homo.
- 1891 Anónimo "Correspondencia" [18-10-1891] 103 Caras y Caretas (Montevideo) Ur (HD)En este mismo instante, simpático Gil Blas recibo su cartita y encuentro en su trabajo, macana por arriba, macana por abajo, macana por delante, macana por detrás.
- 1896 Anónimo "Cosas negro" [19-01-1896] 23 El Negro Timoteo (Montevideo) Ur (HD)Con eso de que pronunció un largo discurso, dá á entender que el discurso fué fastidioso, pesado, fuera de lugar, inútil, como para hacer dormir... / Vamos, en forma galana / Significó La Nación, / Que la expresada oración / Fué una completa macana.
- 1904 Sánchez, F. Gringa [1973] Ur (CDH
)
¡Déjese de macanas, viejo! - 1905 Sánchez, Florencio Los muertos [1973] Ur (CDH
)
¡Macanas del mozo! - 1910 Bayo, C. VocCriollo Esp (BD)Macana ó macanazo: bola, mentira.
- 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
— ¡No digas macanas! Vos hacés como hacen los gauchos, y nada más. - 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
— Esas son macanas —replica Eduardito—. - 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
Esas son macanas. - 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
¡Así quiero verte! ¡Nada de macanas! ¡Verás la que vamos a armar ahora! ¡En cuantito cenemos, a Dolores! ¡Vamos a poner el pueblo patas pa arriba! —y se mueve y se agita, y le palmea, como presa de una necesidad irresistible de estar alegre y de meter bulla, para resarcirse de los segundos de seriedad a que se ha visto precisado—. - 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
— Todas ésas son macanas, barbaridades, amigo. - 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Ar (CDH
)
se m'hizo qu'eran macanas del hombre. - 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
— Redención del Indio. Comunismo precolombiano. Marsellesa del Mar Pacífico. Fraternidad de las razas amarillas. ¡Macanas *!
- 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
¡Solamente cavilas macanas *! ¡Poco vales para un consejo en caso apurado, Melquíades! La Policía andará sobreavisada, y no sería extraño que a la cabrona mediadora ya le tuvieran la mano en la espalda. - 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
— Si el pleito con que vienes es una macana *, allá tú y tu conciencia, Domiciano. - 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
Enantes, con la mosca de tus macanas, te hablé de remontarnos juntos. - 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
— ¡Sin macanas! - 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
— Camínate y déjame de tus macanas. - 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
— Déjese, amigo, de macanas, y no tiente la suerte. - 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
Estos buenos amigos que van a juzgarle no se dejarán influenciar por sus macanas.
- c1908-1930 Corrales, J. A. Crónicas [1938] Pe (CDH
)
[...] que todos los toreros siguieran el ejemplo de Rubio y de Gallito, cortándose la coleta... pero de verdad. Porque el descoleteode los susodichos es una macana, felizmente, porque sería una majadería que estos excelentes banderilleros persistieran en rebanarse el rabito cabelludo que les caracteriza como toreros [...].
- 1931 Herrero Mayor, A. Artesanía prevaricación castellano [1931] Ar (CDH
)
■ "... Esa palabra de haragana generalización ("macana"). "... y esa haragana artillería hacia lo insuperable que es la escritura". - 1932 Jardiel Poncela, E. Ojos mujer fatal [1995] Esp (CDH
)
Déjate de macanas y despójame del tapado. * (Francisca le quita dócilmente el abrigo. Indalecio, viendo la tristeza de Oshidori.) - 1885-1947 Bermúdez, W. P. / Bermúdez, S. W. Lenguaje Río Plata Ur (FG)MACANA. f. fam. y fig. Despropósito, disparate, desatino. Dícese de los dichos y de los hechos.
- 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
¡Hay que oír las macanas que dicen, y cómo hacen reír a la gente! - 1951 Gorostiza, C. El caso del hombre de la valija negra [1993] Ar (CDH
)
Dejesé de macanas. (Va a salir.) - 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
)
— Déjate de macanas —le respondió con vehemencia Espinoza—. - 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
)
eso de la vida vivida y de la vida no vivida, ¡macanas! Y más macanas. - 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
)
Y más macanas. - 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
)
— Es un pobre desgraciado. Lo habrá hecho sin querer.
— Macanas..., es un tipo peligroso y que se cree un conquistador... Habla de todas las mujeres del pueblo... Estoy seguro que anda hablando mal de mí también [...].
- 1960 Benedetti, M. Tregua [2001] 145 Ur (CDH
)
No, macanas, pura alharaca; no habría hecho nada. - 1960 Benedetti, M. Tregua [2001] Ur (CDH
)
«Me gusta y me asombra, además, verte así de preocupada por formular tu teoría. Debés heredarlo de tu madre. Ella tiene su teoría de la felicidad; vos también tenés la tuya, una que quizá podría denominarse «De las vinculaciones entre el sexo y la conciencia en la mujer promedio.» Pero ahora decime, ¿de dónde sacaste que los hombres piensan de ese modo, de que fueron los hombres quienes inventaron esa saludable macana de que el sexo lo es todo en la mujer?» - 1960 Varas Reyes, V. Castellano Tarija Bo (FG)MAKANA. - Disparate, absurdo.
- 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Ar (CDH
)
— Dejate de macana —dijo Bucich, quitándose el overall sucio de grasa. - 1962 Rosenblat, Á. Castellano [1962] Ve (CDH
)
■ Efectivamente, le asombró tanto che, tanto chau, tanto vos, tanto atorrante, tanta macana. - 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
— Qué trampa ni qué macana —dijo el administrador—. - 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
— Mirá, en todo caso dejame nada más que un segundo. Puedo pasar por debajo de los piolines.
— Macana, che —dijo Oliveira [...].
- 1964 Bullrich, S. Burgueses [1998] 103 Ar (CDH
)
Pero Lucía no salió, hablaba con alguien, no estaba sola: ¿Qué te parece? ¿Qué querés que me parezca?, le tenés demasiada paciencia, yo en tu lugar... No digas macanas, vos le aguantás todo a Pancho... Pancho y María Inés eran los primos hermanos más agradables, habían llegado entre la confusión de la sobremesa y yo no los había visto. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] Ar (CDH
)
Esa noche hablé con Barros y aquí es donde el cuento les va a parecer macana. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 117 Ar (CDH
)
Puras macanas, che, nunca me agarré a trompadas en la calle.
- 1964 Fdz Naranjo, N. / Gómez Fdz, D. DiccBolivianismos Bo (NTLLE)MACANA. [...] Dícese de algo que no es lógico ni normal; embuste.
- 1967 Pañella, B. Charla con Liana Dumaine El Pito (Barcelona) Esp (CDH
)
■ Liana es una "liona" (leona), agresiva y explosiva, aunque desde la otra parte del visillo de separación entre ella y un servidor, se mostró tierna y dulce (con esa dulzura en el hablar tan propio del acento de "macana" argentino) y supersimpática; de lo demás no podemos informar, pues Liana Dumaine, intocable y fugitiva ella, se mostró inaprehensible, para nuestra desgracia. - 1951-1969 Cela, C. J. Colmena [1986] Esp (CDH
)
— Eso es todo, señora, y lo demás, ¿ sabe lo que le digo?, lo demás son macanas. - 1970 Rivarola Matto, J. B. Yvypóra [2003] Py (CDH
)
– Puras macanas, la señora –protestó Francisco, riendo a carcajadas. - 1970 Rivarola Matto, J. B. Yvypóra [2003] Py (CDH
)
Tengo fama de malo pero son macanas. - 1970 Rivarola Matto, J. B. Yvypóra [2003] Py (CDH
)
Algunos creen calarlas por el pelo: la morena, sabrosa pero revoltosa; la rubia, vistosa pero aguachada; las trigueñas, leales pero cargosas; etcéteras... Puras macanas, te aseguro. - 1972 Puig, M. Boquitas [1994] Ar (CDH
)
— No, es macana eso. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Por qué no se dejaba de decir macanas? Hablaba por debilidad, porque se lo pedía un amigo, porque no le gustaba parecer arrogante, porque son pobres muchachos de un ateneo José Ingenieros de Villa Soldati o de Mataderos, que no se puede humillar: esos muchachos que de día trabajan de electricistas y de noche descifran a Marx. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Bueno, pero está bien, basta de macanas y ahora hablemos en serio. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Cuándo aprenderá vo a sé juicioso y a no decí macana tra macana! - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Cuándo aprenderá vo a sé juicioso y a no decí macana tra macana! - 1975 O'Donnell, P. Escarabajos [1982] Ar (CDH
)
Dale, che, no digas macanas. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— Porque no tenés ningún rigor para discutir, no seguís una línea, salís con cualquier macana. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
Y no pienses macanas. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— No te pongas a pensar macanas que te va a hacer mal la comida. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— Si no sé lo que digo, no me gusta hablar. No quiero decir cualquier macana, sabés... - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
Y la cabeza despejada, no, macana, la cabeza como llena de vaporcito tibio. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— Vos no lo sentís así, te hicieron el cuento del tío los que te llenaron la cabeza con esas macanas. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— No digas macanas. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— Bueno... ¡basta de macanas!, no me jodas más, ¡¡por favor!!
- 1980 Viudas Camarasa, A. DiccExtremeño Esp (NTLLE)MACANA. f. (Alía). Mentira.
- 1981 Daneri, A. Matar preguntas [1983] Ar (CDH
)
DANIEL:¿Y de qué te quejás? (Resentido). Ojalá yo tuviera algo así, meta seguir minas.
RICARDO:Macana, che, ¿sabés cómo te controlan?
- 1982 Prensa ABC, 04/10/1982 [1982] Esp (CDH
)
Señores, unos cuantos millones de españoles les contemplan y les escuchan. Déjense de garambainas, de filfas, de macanas, de arrobos jurídicos, de filosofías abstractas. Al grano, al grano. Hablen un poco de los problemas de estas gentes, de las soluciones que les ofrecen, de lo que ellos pueden esperar de ustedes. - 1984 Ayerra, R. Lucha inútil [1984] Esp (CDH
)
Si no hay tal estrella, todo se reduce a macana y garabato. Fallecen las ilusiones y la vida es todo un territorio destinado a que por él galopen los caballos en los que cabalga el vacío, con su cabello largo y su mirada perdida.
- 1985 Mojarro, T. Yo [1985] Mx (CDH
)
¡Que canten macanas! A ver si nos entendemos. ¿Cómo fue que fue la bronca? Pero abrévienmela, que ya es hora de lonchar. - 1985 Mojarro, T. Yo [1985] 62 Mx (CDH
)
respondan macanas, o acabaré convenciéndome y dándoles a éstos mis disculpas. - 1985 Mojarro, T. Yo [1985] Mx (CDH
)
Hablen macanas, señores "madrinas", porque me late que el barbón es porro, o sea comunista. - 1986 Cossa, R. Viejo criado [1986] Ar (CDH
)
¡Déjese de macanas! ¡Vamos! Si yo estuve cuando lo echaron. - 1986 Fdz Tisconia, N. Made Lanus [1986] Ar (CDH
)
MABEL.—Andá a saber con la ayuda de quién.
(Osvaldo la mira, pero no dice nada.)
NEGRO.—Macana... El tano laburó. Laburó en serio. Y agarró la buena.
- 1987 Delgado Aparaín, M. Johnny Sosa [1995] Ur (CDH
)
«Macanas, eso no va a pasar en Mosquitos», rezongaba en la soledad de la cocina, riendo bajito de su propia resignación. - 1988 Rojo, J. A. Hotel Madrid [1988] 113 Bo (CDH
)
Kortatu despliega sudor de calle y grita que sabotaje, que rebelión, que desobediencia, que agitación. El león que vomita sus sarcasmos contra lo establecido. Cioran, un viejo pensador que estuvo de moda, soñaba con concebir un pensamiento que destruyera el mundo. No sé si Kortatu soñaron alguna vez con hacer una canción que terminara con las macanas de los poderosos.
- 1989 Martínez, T. E. Perón [1989] 155 Ar (CDH
)
Déjese de macanas, López. - 1989 Neira Mtz, J. / Piñeiro, M. R. DiccBables Esp (NTLLE)MACANA (bobada, embuste). f. C: macana.
- 1993 Andrade, J. Un dios [1993] Ar (CDH
)
— ¿La plata?... pero si yo ya le dije que se dejara de macanas, que pagaba yo. - 1993 Andrade, J. Un dios [1993] Ar (CDH
)
— Déjese de macanas, pero no se me duerma en los laureles, siga como hasta ahora, mejor que ahora, porque usted todavía puede dar más. - 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA f [...] coloq Mentira.
- 1995 Martínez, T. E. StaEvita [1995] 211 Ar (CDH
)
—Déjese de macanas, Arancibia. - 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)macana. [...] P. us. Mentira. No se cansa de estar todo el día diciendo macanas. SIN.: alejines, almanaque, arredad, batata, chilindrina, enjamate, farfalla, forro, fullo, mecha, romance y testimonio.
- 1997 Prensa Los Tiempos, 05/04/1997 [1997] Bo (CDH
)
"son macanas porque este señor es de ideas progresistas y no ha vacilado en poner de su acompañante a su campesino oriental de apellido Fabricano"; quise anotar el nombre y los apellidos chuquisaqueños y vascos de Miguelito pero no cabían en mi pequeña agenda. - 1997 Prensa Los Tiempos, 19/01/1997 [1997] Bo (CDH
)
Estos relatos divirtieron a mis nietos y para no seguir contándoles macanas, les dije: "yo habría sido diferente si hubiera estudiado en un colegio mixto y no hubiera sufrido tantos traumas psicológicos y sexuales porque me habría acostumbrado desde niño a ver a las mujercitas como seres normales, dignas de ser admiradas pero también respetadas, aunque en materia de inteligencia habría ganado a algunas, y algunas me habrían ganado».
- 1997 Prensa Clarín, 17/04/1997 [1997] Ar (CDH
)
Ayer temprano, el premier Netanyahu rechazó como "macanas" la posibilidad de verse implicado en el hecho. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. coloq. Arg., Bol., Par., Perú y Ur. Mentira, desatino.
- 2002 Bryce Echenique, A. Huerto Amada [2002] Pe (CDH
)
— Vos dejáte de macanas, Roberto. - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. coloq. Arg., Bol., Par., Perú y Ur. Mentira, desatino.
- 2019 Enríquez, M. Nuestra noche Ar (CORPES)La recuerdo con sus dientes chicos y su nariz grande, dueña de una verdad que iba a tirarme por la cara. Son todas macanas. Mi padre me lo dijo y no quiere que escuche más esos cuentos.
- 1891 Anónimo "Correspondencia" [18-10-1891] 103 Caras y Caretas (Montevideo) Ur (HD)
- 2⟶extensión significados. f. Ho Ni Pala de paleta plana y mango largo.docs. (1912-2014) 7 ejemplos:
- 1912 Membreño, A. Hondureñismos, 3.ª ed. Ho (NTLLE)Macana. Lo mismo que pujaguante [| instrumento que consiste en una plancha cuadrangular de hierro, más larga que ancha, con corte en uno de sus lados estrechos, y en el opuesto un anillo, en el cual encaja un mango de madera].
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Nic. Pala de paleta plana y mango largo.
- 1912 Membreño, A. Hondureñismos, 3.ª ed. Ho (NTLLE)Macana. Lo mismo que pujaguante [| instrumento que consiste en una plancha cuadrangular de hierro, más larga que ancha, con corte en uno de sus lados estrechos, y en el opuesto un anillo, en el cual encaja un mango de madera].
- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)Macana. f.: Instrumento que sirve en agricultura a modo de azadón.
- 1948 Valle, A. DiccNicaragüense Ni (NTLLE)Macana. [...] Es una herramienta en forma y tamaño de una pala completamente plana y cuadrangular, como azada, con un mango largo de dos metros y medio, para usarla en ángulo de 45º en desyerbar los cultivos y aporcarlos.
- 1995 Ramírez, S. Baile máscaras [1995] 65 Ni (CDH
)
y ya iba por la calle, cargando su barra, balde, macana, pala y cordel, la boca llena de las peores injurias y reproches, cuando lo alcanzó corriendo tu abuelo Lisandro, advertido de pronto de que estaban cometiendo un desatino del que luego se podían arrepentir. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana2. [...] f. Nic. Pala de paleta plana y mango largo.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Nic. Pala de paleta plana y mango largo.
- 1912 Membreño, A. Hondureñismos, 3.ª ed. Ho (NTLLE)Macana. Lo mismo que pujaguante [| instrumento que consiste en una plancha cuadrangular de hierro, más larga que ancha, con corte en uno de sus lados estrechos, y en el opuesto un anillo, en el cual encaja un mango de madera].
- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)Macana. f.: Instrumento que sirve en agricultura a modo de azadón.
- 1948 Valle, A. DiccNicaragüense Ni (NTLLE)Macana. [...] Es una herramienta en forma y tamaño de una pala completamente plana y cuadrangular, como azada, con un mango largo de dos metros y medio, para usarla en ángulo de 45º en desyerbar los cultivos y aporcarlos.
- 1995 Ramírez, S. Baile máscaras [1995] 65 Ni (CDH
)
y ya iba por la calle, cargando su barra, balde, macana, pala y cordel, la boca llena de las peores injurias y reproches, cuando lo alcanzó corriendo tu abuelo Lisandro, advertido de pronto de que estaban cometiendo un desatino del que luego se podían arrepentir. - 1995 Ramírez, S. Baile máscaras [1995] Ni (CDH
)
Y ya cerca del portal de la casa del cabildo se le acercó una sombra, y esa sombra era como fundida en cobre, la sombra de Ireneo de la Oscurana que cargaba su pala, macana, balde y cordel. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana2. [...] f. Nic. Pala de paleta plana y mango largo.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Nic. Pala de paleta plana y mango largo.
- 1912 Membreño, A. Hondureñismos, 3.ª ed. Ho (NTLLE)
- 6⟶restricción significados. f. Ec Bo Chal de algodón fino tejido de manera artesanal, propio del vestido de la chola.docs. (1917-2016) 12 ejemplos:
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)MACANA. f. [...] Amér. En Ecuador, manteleta, chal.
- 2016 Prensa "Homenaje revista Hogar reconoce labor destacadas mujeres" [08-01-2016] Ec (CORPES)Las artesanas Carmen Orellana Rodas y Gladys Rodas Ulloa destacaron en emprendimiento por sus tejidos de chales, paños o macanas. Sus prendas han sido utilizadas por personalidades como la actriz mexicana Salma Hayek.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)MACANA. f. [...] Amér. En Ecuador, manteleta, chal.
- 1933 Mateus, A. ProvincEcuatorianos Ec (NTLLE)Macana, Ecdr. Especie de manteleta o chal de seda, algodón o hilo tejido, que usan las mujeres para cobijarse dentro de la casa.
- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] Ecuad. Especie de manteleta o chal que usan los indígenas.
- 1934-1961 Icaza, J. Huasipungo [1994] Ec (CDH
)
Macana: Especie de chal de india. - 1984 RAE DRAE 20.ª ed. (NTLLE)macana1. f. Bol., Col., Ecuad. y Venez. Especie de chal o manteleta, casi siempre de algodón, que usan las mujeres mestizas.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Bol. y Ec. Especie de chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola.
- 2015 Prensa "MCyP declaró técnica artesanal confección Macana Patrimonio Cultural Inmaterial Ecuador" [25-06-2015] Ec (CORPES)La vestimenta es una parte importante del simbolismo de los pueblos ecuatorianos y en especial de los azuayos, en la cual las macanas constituyen una clara intencionalidad estética y utilitaria, siendo una prenda fundamental de la vestimenta de la chola cuencana y de la campesina de la región que le confiere un alto contenido simbólico y donde la complejidad del proceso del saber y la técnica artesanal tradicional del Ikat le confiere exclusividad y autenticidad [...]
- 2016 Prensa "Homenaje revista Hogar reconoce labor destacadas mujeres" [08-01-2016] Ec (CORPES)Las artesanas Carmen Orellana Rodas y Gladys Rodas Ulloa destacaron en emprendimiento por sus tejidos de chales, paños o macanas. Sus prendas han sido utilizadas por personalidades como la actriz mexicana Salma Hayek.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)MACANA. f. [...] Amér. En Ecuador, manteleta, chal.
- 1933 Mateus, A. ProvincEcuatorianos Ec (NTLLE)Macana, Ecdr. Especie de manteleta o chal de seda, algodón o hilo tejido, que usan las mujeres para cobijarse dentro de la casa.
- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] Ecuad. Especie de manteleta o chal que usan los indígenas.
- 1934-1961 Icaza, J. Huasipungo [1994] Ec (CDH
)
Macana: Especie de chal de india. - 1984 RAE DRAE 20.ª ed. (NTLLE)macana1. f. Bol., Col., Ecuad. y Venez. Especie de chal o manteleta, casi siempre de algodón, que usan las mujeres mestizas.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana. [...] f. Bol. y Ec. Especie de chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Bol. y Ec. Especie de chal o manteleta, de algodón fino, propio del vestido de la chola.
- 2015 Prensa "MCyP declaró técnica artesanal confección Macana Patrimonio Cultural Inmaterial Ecuador" [25-06-2015] Ec (CORPES)La vestimenta es una parte importante del simbolismo de los pueblos ecuatorianos y en especial de los azuayos, en la cual las macanas constituyen una clara intencionalidad estética y utilitaria, siendo una prenda fundamental de la vestimenta de la chola cuencana y de la campesina de la región que le confiere un alto contenido simbólico y donde la complejidad del proceso del saber y la técnica artesanal tradicional del Ikat le confiere exclusividad y autenticidad [...]
- 2015 Prensa "MCyP declaró técnica artesanal confección Macana Patrimonio Cultural Inmaterial Ecuador" [25-06-2015] Ec (CORPES)La declaratoria como patrimonio cultural inmaterial de la nación de las Macanas o paños de Gualaceo se convierte en una herramienta de gestión para la salvaguarda de la técnica tradicional (IKAT) que se utiliza para elaborar este tipo de artesanías.
- 2015 Prensa "MCyP declaró técnica artesanal confección Macana Patrimonio Cultural Inmaterial Ecuador" [25-06-2015] Ec (CORPES)Mediante Acuerdo Ministerial No. DM -2015-065, del 24 de junio del 2015, el Ministro de Cultura y Patrimonio, Dr. Guillaume Long declaró a la técnica artesanal de la elaboración de la Macana como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.
- 2015 Prensa "MCyP declaró técnica artesanal confección Macana Patrimonio Cultural Inmaterial Ecuador" [25-06-2015] Ec (CORPES)El sostenimiento de las condiciones que posibilitan la producción, transmisión y reproducción de conocimientos de elaboración de las macanas que dan cuenta de relaciones sociales, procesos históricos y entramados simbólicos (patrimonio intangible) es uno de los objetivos de la declaratoria.
- 2016 Prensa "Homenaje revista Hogar reconoce labor destacadas mujeres" [08-01-2016] Ec (CORPES)Las artesanas Carmen Orellana Rodas y Gladys Rodas Ulloa destacaron en emprendimiento por sus tejidos de chales, paños o macanas. Sus prendas han sido utilizadas por personalidades como la actriz mexicana Salma Hayek.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)
- 2⟶metáforas. f. Mx Peso mexicano.docs. (1925-2010) 4 ejemplos:
- 1925 Rubio, D. Anarquía lenguaje Mx (FG)MACANA [...] Uno de los varios nombres que tiene el peso mejicano.
- 1927 Rubio, D. Leng. pop. mexicano 17 Mx (FG)MACANA [...] Y por si no bastare el uso de tal voz en su sentido directo, la usamos también, aunque en lenguaje completamente vulgar, en sentido translaticio, para significar dinero: veinte macanas, veinte pesos; [...]
- 1931 Malaret, A. DiccAmericanismos (FG)MACANA [...] Méx. Duro, peso fuerte.
- 2010 Guzmán Díaz, J. M. "La Ciudad de México en Ojerosa y pintada" Cultura y representaciones sociales (Puebla) Mx (CORPES)-Aunque no sea día de visita y haya mucho rigor, por cincuenta macanas haré que usted vea a su preso y le meta ese colchón (99).
- 1925 Rubio, D. Anarquía lenguaje Mx (FG)
- 10⟶extensión significados. f. Ár. rioplat. Bo Ch Cosa o asunto sin valor ni importancia.
Se usa frecuentemente en diminutivo. docs. (1926-2013) 11 ejemplos:- 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Ar (CDH
)
No importa ahora ocuparnos de macanitas. - 2013 Curiel Rivera, A. Blanco Trópico [2014] Mx (CORPES)Marcia se puso muy contenta al enterarse de la noticia y volvió a casa a comer "alguna macanita", para que Juan pudiera llevarse luego el Chevy a su primera jornada como profesor temporario.
- 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Ar (CDH
)
No importa ahora ocuparnos de macanitas. - 1962 Cortázar, J. Cronopios [2003] Ar (CDH
)
Todo lo arruinó un sabio húngaro al descubrir que la mosca podía entrar pero no salir, o viceversa, a causa de no se sabe qué macana en la flexibilidad de las fibras de este cristal que era muy fibroso. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 118 Ar (CDH
)
En ese entonces no era macana, pibe. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
No vamos a discutir macanas. - 1987 Allende, I. Eva Luna [1987] Ch (CDH
)
Entre dos tragos de cerveza, el tío Rupert comentó que deberían enviar a todos esos guerrilleros a Siberia, a ver si les iba a gustar, nunca se supo de alguien que saltara el muro de Berlín para el lado de los comunistas, siempre lo hacen para escapar de los rojos, ¿y cómo están las cosas en Cuba?, ni papel para el excusado tienen allá y no me vengan con la salud, la educación, el deporte y esas macanas, que a fin de cuentas no sirven de nada a la hora de limpiarse el culo, refunfuñó. - 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] Bo, Ch, Py, Ur. Cosa o asunto sin valor ni importancia. pop + cult → espon.
- 2013 Curiel Rivera, A. Blanco Trópico [2014] Mx (CORPES)Marcia se puso muy contenta al enterarse de la noticia y volvió a casa a comer "alguna macanita", para que Juan pudiera llevarse luego el Chevy a su primera jornada como profesor temporario.
- 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Ar (CDH
)
No importa ahora ocuparnos de macanitas. - 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH
)
— ¡Aprendan, y no se distraigan del juego con macanas *! - 1962 Cortázar, J. Cronopios [2003] Ar (CDH
)
Todo lo arruinó un sabio húngaro al descubrir que la mosca podía entrar pero no salir, o viceversa, a causa de no se sabe qué macana en la flexibilidad de las fibras de este cristal que era muy fibroso. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 118 Ar (CDH
)
En ese entonces no era macana, pibe. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 120 Ar (CDH
)
Y vuelta a empezar todos los días, tené cuidado con la derecha, la tirás muy abierta, mirá que el coso no es macana. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
■ Cosa... macanita... Bicho, le decía. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
No vamos a discutir macanas. - 1987 Allende, I. Eva Luna [1987] Ch (CDH
)
Entre dos tragos de cerveza, el tío Rupert comentó que deberían enviar a todos esos guerrilleros a Siberia, a ver si les iba a gustar, nunca se supo de alguien que saltara el muro de Berlín para el lado de los comunistas, siempre lo hacen para escapar de los rojos, ¿y cómo están las cosas en Cuba?, ni papel para el excusado tienen allá y no me vengan con la salud, la educación, el deporte y esas macanas, que a fin de cuentas no sirven de nada a la hora de limpiarse el culo, refunfuñó. - 1993 Haensch, G. / Werner, R. (dirs.) NDiccArgentinismos Ar (NTLLE)macana [...] 4 coloq Objeto de poco valor, especialm. el que se regala a alguien. [...] Obs: Es usual en diminutivo: macanita.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] Bo, Ch, Py, Ur. Cosa o asunto sin valor ni importancia. pop + cult → espon.
- 2013 Curiel Rivera, A. Blanco Trópico [2014] Mx (CORPES)Marcia se puso muy contenta al enterarse de la noticia y volvió a casa a comer "alguna macanita", para que Juan pudiera llevarse luego el Chevy a su primera jornada como profesor temporario.
- 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Ar (CDH
- s. f. Esp Artículo de comercio que por su deterioro o falta de novedad queda sin fácil salida. docs. (1932-2014) 5 ejemplos:
- 1932 García Soriano, J. VocDialMurciano Esp (NTLLE)macana. f. vulg. Cachivache, antigualla.
- 1951 Alcalá Venceslada, A. VocAndaluz [1980] Esp (NTLLE)MACANA.- f. En el comercio, objeto pasado de moda o deteriorado, cuya venta es difícil.
- 1940-a1974 Rosales, L. Contenido del corazón [1978] 144 Esp (CDH
)
■ Más importante que elegir entre los recuerdos, es ordenarlos, pues a quien tiene desorden, la trastera se le va atiborrando de macanas. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana. [...] 1. f. Artículo de comercio que por su deterioro o falta de novedad queda sin fácil salida.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] 1. f. Artículo de comercio que por su deterioro o falta de novedad queda sin fácil salida.
- 1932 García Soriano, J. VocDialMurciano Esp (NTLLE)
- 3⟶metonimias. f. Co Columna pequeña de las que forman las barandillas de balcones, corredores o escaleras.docs. (1936-2010) 3 ejemplos:
- 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] Co (CDH
)
¿Cuándo y dónde oyera yo semejantes armonías? Y ahí me quedo absorto, arrimado a la baranda, los codos en el mesón y un jarrete en la macana. - 1993 Haensch, G. (dir.) / Werner, R. (dir.) Nuevo dicc colombianismos (NTLLE)macana [...] Cada uno de los palos verticales que forman la baranda de un balcón, corredor, etc.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. Co. Columna pequeña de las que forman las barandillas de balcones, corredores o escaleras.
- 1935-1936 Carrasquilla, T. Hace tiempos [1951] Co (CDH
- 1⟶extensión significados. f. Pe Instrumento de labranza consistente en un mango de madera con una piedra en uno de sus extremos, que sirve para desmenuzar terrones en tierras destinadas al cultivo.docs. (1946-2017) 8 ejemplos:
- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] Interior del Perú. Piedra gruesa atada al extremo de un palo, que se destina a desmenuzar los terrenos de un campo dedicado al cultivo.
- 1975 Neves, A. N. Diccionario de Americanismos, 2.ª ed. (BD)MACANA [...] Perú (interior). Palo con una piedra en una de sus extremidades, que se usa para desmenuzar terrones en tierras destinadas al cultivo.
- 1991 Artigas, J. N. Sobrevivencia [1991] Ch (CDH
)
Un artefacto útil es una piedra de uno o dos kilos amarrada a un palo (macana). - 2017 Quincho Apumayta, R. "Willka Marka" Horizonte de la Ciencia Pe (CORPES)Macanas. Son instrumentos discoidales elaborados por lo general en cantos rodados de granito procedentes de los ríos, presentan pulimento por frotación. Y posee un agujero central hecho a percusión donde se encajaba el mango para sostenerlo, por lo general el diámetro oscila entre 11 a 13 cm. y 5 a 6 cm.
- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] Interior del Perú. Piedra gruesa atada al extremo de un palo, que se destina a desmenuzar los terrenos de un campo dedicado al cultivo.
- 1975 Neves, A. N. Diccionario de Americanismos, 2.ª ed. (BD)MACANA [...] Perú (interior). Palo con una piedra en una de sus extremidades, que se usa para desmenuzar terrones en tierras destinadas al cultivo.
- 1991 Artigas, J. N. Sobrevivencia [1991] Ch (CDH
)
Un artefacto útil es una piedra de uno o dos kilos amarrada a un palo (macana). - 2017 Quincho Apumayta, R. "Willka Marka" Horizonte de la Ciencia Pe (CORPES)Los que escribimos recurrimos a la categoría posibilidad, pero la posibilidad es más próxima que la macana fuera instrumento de caza y agrícola. En la caza se utilizaría para derribar a los camélidos o como defensa de animales peligrosos, en la agricultura: para terronear la tierra como comba para triturar el cinabrio, huesos, etc.
- 2017 Quincho Apumayta, R. "Willka Marka" Horizonte de la Ciencia Pe (CORPES)Macanas. Son cabezas de mazos que, calzados en un mango de palo pueden convertirse tanto en herramienta agrícola como en armas contundentes.
- 2017 Quincho Apumayta, R. "Willka Marka" Horizonte de la Ciencia Pe (CORPES)Macanas. Son instrumentos discoidales elaborados por lo general en cantos rodados de granito procedentes de los ríos, presentan pulimento por frotación. Y posee un agujero central hecho a percusión donde se encajaba el mango para sostenerlo, por lo general el diámetro oscila entre 11 a 13 cm. y 5 a 6 cm.
- 2017 Quincho Apumayta, R. "Willka Marka" Horizonte de la Ciencia Pe (CORPES)En efecto aventurarse a plantear afirmaciones es peligroso, más bien inferir por asociación es importante y esto es lo que tratamos de hacer en el presente trabajo, por ello decimos que las macanas eran instrumentos de caza y agricultura por las mismas actividades a que se dedicaron.
- 2017 Quincho Apumayta, R. "Willka Marka" Horizonte de la Ciencia Pe (CORPES)Hacha. Es una pieza de color achocolatado poroso confeccionado toscamente, posee un cuello por donde se ataba el mango para sostener de manera que era una perfecta hacha de piedra de 17 cm. De largo, su utilización fue posiblemente en la caza y agricultura al igual que la macana.
- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)
- 7⟶metáforas. f. Ár. rioplat. Pe Bo Ár. chil Hecho o situación que produce disgusto.docs. (1948-2014) 18 ejemplos:
- 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
"Hoja seca, hoja de oro. Alquimia de los árboles: crisopeya, el incógnito R. F. que se va trotando por la calle Warnes también es una hoja seca. ¿Hoja de oro? ¡Quién sabe! Difícil crisopeya la del hombre. Las hojas caen de lo alto a lo bajo; los hombres caen al oeste, al menos en Buenos Aires. Por eso R. F. se dirige trotando, trotando hacia el oeste: se pone al oeste, como el sol. ¿Anotaré la imagen? No. Es una macana." - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Arg., Bol., Par., Perú y Ur. Hecho o situación que produce incomodidad o disgusto.
- 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
"Hoja seca, hoja de oro. Alquimia de los árboles: crisopeya, el incógnito R. F. que se va trotando por la calle Warnes también es una hoja seca. ¿Hoja de oro? ¡Quién sabe! Difícil crisopeya la del hombre. Las hojas caen de lo alto a lo bajo; los hombres caen al oeste, al menos en Buenos Aires. Por eso R. F. se dirige trotando, trotando hacia el oeste: se pone al oeste, como el sol. ¿Anotaré la imagen? No. Es una macana." - 1952 Sampedro, J. L. Congreso Estocolmo [1994] Esp (CDH
)
¡Menuda macana, che! - 1970 Rivarola Matto, J. B. Yvypóra [2003] Py (CDH
)
– Qué macana que seas única hija –se solía lamentar, pasándole la mano por los cabellos–, ¡y tan hermosa! - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
Pero la macana es que me voy a desvelar yo después. - 1987 Delgado Aparaín, M. Johnny Sosa [1995] Ur (CDH
)
— La macana es que usted no sabe cantar —cortó el coronel. - 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. Bo, Ch, Py, Ar, Ur; Pe. p.u. Hecho o situación que produce incomodidad o disgusto. pop + cult → espon.
- 2014 Almada, S. Ladrilleros Ar (CORPES)Pero qué macana que sea su hijo el que está despatarrado en el barro.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Arg., Bol., Par., Perú y Ur. Hecho o situación que produce incomodidad o disgusto.
- 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
"Hoja seca, hoja de oro. Alquimia de los árboles: crisopeya, el incógnito R. F. que se va trotando por la calle Warnes también es una hoja seca. ¿Hoja de oro? ¡Quién sabe! Difícil crisopeya la del hombre. Las hojas caen de lo alto a lo bajo; los hombres caen al oeste, al menos en Buenos Aires. Por eso R. F. se dirige trotando, trotando hacia el oeste: se pone al oeste, como el sol. ¿Anotaré la imagen? No. Es una macana." - 1949 Gorostiza, C. Puente [1993] Ar (CDH
)
Qué macana sería, ¿no? - 1952 Sampedro, J. L. Congreso Estocolmo [1994] Esp (CDH
)
¡Menuda macana, che! - 1969 Vargas Llosa, M. Conversación [1996] Pe (CDH
)
— Sólo me metí en esta macana porque el Presidente insistió para que encabezara la lista de Chiclayo —dijo el senador Landa—. - 1970 Rivarola Matto, J. B. Yvypóra [2003] Py (CDH
)
– Qué macana que seas única hija –se solía lamentar, pasándole la mano por los cabellos–, ¡y tan hermosa! - 1975 O'Donnell, P. Escarabajos [1982] Ar (CDH
)
La macana es que les tapa la luz del sol. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
Pero la macana es que me voy a desvelar yo después. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— No, mejor a la noche, durante el día no quiero pensar en esas macanas. - 1977 Lynch, M. Dedos [1977] Ar (CDH
)
¡Si supiera hasta qué punto es torva la argentina tendida a su lado en Dana Point; un lugar al que debería acudir la gente como a Lourdes para curarse todas las heridas físicas y morales! La macana de que tres cuartas partes de la gente no tiene ni siquiera un asqueroso altramuz para llevarse a la boca y les da lo mismo el santuario amoroso de Dana Point que los viajes espaciales a Júpiter y Saturno; porque ya les aviso que estos turros de pueblos desarrollados están a las puertas de los astros, ya en el '78 o en '80 mientras nosotros no ya los altramuces, sino solamente cáscaras. - 1977 Viezzer, M. Si permiten [1980] Bo (CDH
)
Y para qué nos metíamos a macanas, si la mujer estaba hecha solamente para dar placer al hombre. - 1981 Daneri, A. Matar preguntas [1983] Ar (CDH
)
Estás descuidando la Facultad, es una macana, che. - 1986 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, III Ch (NTLLE)macana [...] Funcia/: "-iQué ministerio ni qué macanas! Tú eres el jefe" (Ortega, Infierno 240); "No me venga con macanas" (Yrarrázaval, p. 204); "Sería mejor que vendieras esa macana de cacharro"; "Estoy cabreado con esta macana de lluvia".
- 1987 Delgado Aparaín, M. Johnny Sosa [1995] Ur (CDH
)
— La macana es que usted no sabe cantar —cortó el coronel. - 1993 Haensch, G. / Werner, R. (dirs.) NDiccUruguayismos Ur (NTLLE)macana f. coloq Acción o situación que ocasiona complicaciones o perjuicios.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana. [...] 4. f. Arg., Perú y Ur. Hecho o situación que produce incomodidad o disgusto.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. Bo, Ch, Py, Ar, Ur; Pe. p.u. Hecho o situación que produce incomodidad o disgusto. pop + cult → espon.
- 2014 Almada, S. Ladrilleros Ar (CORPES)Pero qué macana que sea su hijo el que está despatarrado en el barro.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Arg., Bol., Par., Perú y Ur. Hecho o situación que produce incomodidad o disgusto.
- 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
- 18⟶extensión significados. f. Ár. rioplat. Bo Acción desacertada o equivocada.docs. (1952-2019) 8 ejemplos:
- 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] Ar (CDH
)
Una de esas macanas es la que le voy a contar. - 2019 Fontevecchia, Jorge "Axel Kicillof: "2015 no existe más. No es deseable retroceder. No se puede prometer eso"" [21-07-2019] Ar (CORPES)Si yo fuera un Duran Barba de cabotaje podría contar la historia de John Newman: se mandó un montón de macanas, está asociado a un montón de cosas malas. Seguro no fue un cristiano como Juan Pablo II.
- 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] Ar (CDH
)
Una de esas macanas es la que le voy a contar. - 1970 Rivarola Matto, J. B. Yvypóra [2003] Py (CDH
)
Mostraba al varón de ley hasta en las macanas que hacía y cuando tocaba la guitarra eras capaz de olvidarte que durmió con tu mujer. - 1990 Magnabosco, A. Santito [1991] Ur (CDH
)
En las buenas y en las malas, pero nunca en las macanas. - 1995 Cabouli, J. L. Terapia [1995] Ar (CDH
)
Arrepentimiento de todas las macanas que hice. - 1997 Prensa La Nueva Provincia, 03/04/1997 [1997] Ar (CDH
)
"Cualquiera puede caer: el equipo de fútbol que perdió el partido del domingo, la macana que se mandó fulano, el presidente o el intendente". - 2008 Platero, S. "Con la poeta argentina Irene Gruss" El País (Montevideo) Ur (CORPES)—¿Por qué sos tan prolija con las referencias y con las citas? —Me di cuenta de que es una macana. Yo creo que lo hago por pudor, pero me lo vienen preguntando mucho, así que ahora creo que no debí haber hecho la nota de autora.
- 2011 Academia Nacional Letras DiccEspUruguay Ur (NTLLE)macana. [...] f. esp. embarrado, -a (1) [| Error].
- 2019 Fontevecchia, Jorge "Axel Kicillof: "2015 no existe más. No es deseable retroceder. No se puede prometer eso"" [21-07-2019] Ar (CORPES)Si yo fuera un Duran Barba de cabotaje podría contar la historia de John Newman: se mandó un montón de macanas, está asociado a un montón de cosas malas. Seguro no fue un cristiano como Juan Pablo II.
- s.
Frecuentemente, como complemento directo de hacer .docs. (1952-2019) 17 ejemplos:- 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
)
— Me parece que has hecho una macana en jugarte ese dinero. - 2019 Guerriero, L. Opus Gelber Esp (CORPES)Bruno se desentiende. Menciona a una transexual que lo tiene fascinado –«Salió de un reality, no sabés lo hermosa que es»–, al hijo de un músico y conductor que es igual a Michael Jackson. Todos celebran la calidad de las tartas y Munina protesta: –No sé, no sé. Debo haber hecho cada macana...
- 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
)
— Me parece que has hecho una macana en jugarte ese dinero. - 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
Tiene que ser algo que decidas vos mismo, y ahora que he hecho la macana de hablarte del asunto, ni siquiera vos vas a tener libertad para decidir, porque te vas a plantear la cosa desde el ángulo de la responsabilidad y estamos sonados. - 1972 Puig, M. Boquitas [1994] 229 Ar (CDH
)
Y yo lo perdono, Dios mío, era un cabeza hueca, yo no quiero tenerle rencor, ya se murió, ya no le puede hacer mal a nadie, y yo no me quejo de nada, porque me las voy a aguantar, si hice una macana ya me las voy a aguantar, porque es el castigo que me merezco. - 1980 Piglia, R. Respiración artificial [1980] 185 Ar (CDH
)
Cholo, me dijo Troy, no hagás macanas, me dice, no seas chauchón. - 1997 Prensa Clarín, 17/02/1997 [1997] Ar (CDH
)
"No van a hacer la macana tan cerca, no son tan tontos. Lo más probable es que sean grupos que vienen de otros aguantaderos de delincuentes, como Fuerte Apache o la villa Carlos Gardel", especulan. - 2019 Guerriero, L. Opus Gelber Esp (CORPES)Bruno se desentiende. Menciona a una transexual que lo tiene fascinado –«Salió de un reality, no sabés lo hermosa que es»–, al hijo de un músico y conductor que es igual a Michael Jackson. Todos celebran la calidad de las tartas y Munina protesta: –No sé, no sé. Debo haber hecho cada macana...
- 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
)
— Me parece que has hecho una macana en jugarte ese dinero. - 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] Ar (CDH
)
Y así hice dos o tres macanas, hasta que me jubilé. - 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] Ar (CDH
)
¡No me vayan a hacer macanas! - 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] Ar (CDH
)
— Qué macana hiciste, pibe... - 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
— Mirá, quedáte un momento aquí vigilando, yo bajo al sótano a ver, no sea que algún otro esté haciendo macanas.* - 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
— En nombre de los otros tiempos se hacen las grandes macanas en éstos —dijo Oliveira—. - 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
Tiene que ser algo que decidas vos mismo, y ahora que he hecho la macana de hablarte del asunto, ni siquiera vos vas a tener libertad para decidir, porque te vas a plantear la cosa desde el ángulo de la responsabilidad y estamos sonados. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] Ar (CDH
)
Todos dijeron que me hubiera convenido, que hice la gran macana de levantarme a los dos segundos, cabrero como la gran flauta *. - 1972 Puig, M. Boquitas [1994] 229 Ar (CDH
)
Y yo lo perdono, Dios mío, era un cabeza hueca, yo no quiero tenerle rencor, ya se murió, ya no le puede hacer mal a nadie, y yo no me quejo de nada, porque me las voy a aguantar, si hice una macana ya me las voy a aguantar, porque es el castigo que me merezco. - 1972 Shimose, P. Quiero escribir [1988] Bo (CDH
)
Mira ñatita, tú eres linda, pero / ¡lávate las axilas y deja de hacer macanas / que te está llamando la patrona! - 1980 Piglia, R. Respiración artificial [1980] 185 Ar (CDH
)
Cholo, me dijo Troy, no hagás macanas, me dice, no seas chauchón. - 1992 Prensa La Nación, 28/06/1992 [1992] Ar (CDH
)
¡No me vengás a responsabilizarnos por la decadencia de estos 39 años! Y si hicimos algunas macanas, que lo admito, ustedes tuvieron 41 años para repararlas. - 1996 Parodi, J. C. Astrología [1996] Ar (CDH
)
6) «Una mujer de edad a quien una persona que no tiene relación con ella le viene a avisar una noticia o plantear un problema grave, por ejemplo que un hijo de ella está preso o que un hijo de ella... la veo sola, viuda la veo... hizo una macana. Lo veo tipo funcionario, o policía o investigador, al hombre que viene a avisarle. Ella no lo acepta, le cuesta aceptar que su hijo hiciera una macana, está con impresión de incredulidad y se va a quedar así sin aceptarla.» - 1996 Parodi, J. C. Astrología [1996] Ar (CDH
)
6) «Una mujer de edad a quien una persona que no tiene relación con ella le viene a avisar una noticia o plantear un problema grave, por ejemplo que un hijo de ella está preso o que un hijo de ella... la veo sola, viuda la veo... hizo una macana. Lo veo tipo funcionario, o policía o investigador, al hombre que viene a avisarle. Ella no lo acepta, le cuesta aceptar que su hijo hiciera una macana, está con impresión de incredulidad y se va a quedar así sin aceptarla.» - 1997 Prensa Clarín, 16/09/1997 [1997] Ar (CDH
)
— Usted declaró que, esa misma tarde, María Soledad le dijo: "Hoy voy a hacer una macana de la que va a hablar toda Catamarca". ¿Qué piensa que quiso decir? - 1997 Prensa Clarín, 17/02/1997 [1997] Ar (CDH
)
"No van a hacer la macana tan cerca, no son tan tontos. Lo más probable es que sean grupos que vienen de otros aguantaderos de delincuentes, como Fuerte Apache o la villa Carlos Gardel", especulan. - 2019 Guerriero, L. Opus Gelber Esp (CORPES)Bruno se desentiende. Menciona a una transexual que lo tiene fascinado –«Salió de un reality, no sabés lo hermosa que es»–, al hijo de un músico y conductor que es igual a Michael Jackson. Todos celebran la calidad de las tartas y Munina protesta: –No sé, no sé. Debo haber hecho cada macana...
- 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Py (CDH
- 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] Ar (CDH
- s. f. Carib. continen. Enfermedad de las plantas de cacao y café causada por el hongo
Ceratocystis fimbriata .docs. (1957-2003) 2 ejemplos:- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA f [...] Enfermedad de las plantas de cacao y café.
- 2003 Castro Caicedo, B. L. "Llaga macana" 107 Enfermedades cafeto Colombia Co (BD)La enfermedad denominada "cáncer del tronco", "macana", "mal de machete" o "llaga macana del cafeto" es ocasionada por el hongo habitante del suelo Ceratocysá fimbriata (Ell. Halst) Hunt, diagnosticado en cafetales de Colombia desde los años 30. El hongo se encuentra en forma natural en todos los suelos de la zona cafetera colombiana.
- s.
En ocasiones, en aposición a llaga. docs. (1957-2003) 2 ejemplos:- 1957 Arbeláez, Eulogio La llaga macana [01-01-1957] v. VII, n.º 1, p. 71 Acta Agronómica Co (HD)Al observar esta enfermedad se notó la gran similitud que tiene en cuanto a su sintomatología, etiología y epifitología se refiere, con aquella registrada en el Ecuador y en Venezuela (Malaguti, 12), como también con la "llaga macana" del tronco del cafeto, descrita por Castaño (4), en Colombia. Considerando este hecho, el autor propone para la enfermedad estudiada, el nombre de "llaga macana" del tronco del cacao.
- 2003 Castro Caicedo, B. L. "Llaga macana" 107 Enfermedades cafeto Colombia Co (BD)La enfermedad denominada "cáncer del tronco", "macana", "mal de machete" o "llaga macana del cafeto" es ocasionada por el hongo habitante del suelo Ceratocysá fimbriata (Ell. Halst) Hunt, diagnosticado en cafetales de Colombia desde los años 30. El hongo se encuentra en forma natural en todos los suelos de la zona cafetera colombiana.
- 1957 Arbeláez, Eulogio La llaga macana [01-01-1957] v. VII, n.º 1, p. 71 Acta Agronómica Co (HD)
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)
- s. m. y f. Esp: Merid (Can) Persona torpe o bruta. docs. (1961-1996) 3 ejemplos:
- 1941-a1961 Guerra Navarro, F. Cuentos Pepe Monagas [1976] Esp (CDH
)
Aguántese un pisco, jasta que le meta tan solamente dos guantasos al macana éste. - 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)macana. […] Individuo torpe, bruto. Ej. Fulano es un macana (MAFFIOTTE). […] Bobo (CABRERA: VOCES). […] se dice también del torpe, zoquete, despreciable. «Sos un macana». […] (GUERRA). […] en Gran Canaria […] aplicado a personas, 'torpe, zoquete, despreciable, infeliz, bruto' […] (ALVZ. NZ.). […] Persona torpe (BARRIOS: GUANCHA). […] Atontado inepto, falto de razonamiento (GCÍA. RAMOS: VOCES). […] Zoquete (MORERA: Fv).
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)macana. [...] Com. Zoquete, persona tarda en comprender. Ú.t.c.adj. SIN.: aguilandero, amagado, arado, baifudo, baldado, bardago, batata, bejunco, belisario, berimbao, berringallo, bobera, bolsa, cabeza de ñame, campurrio, cémilo, cerrero, cerrojo, chavascón, colingo, destúpido, estopero, guecho, jaramago, machete, magaruto, mago, majagranza, majalulo, majano, mastrote, matacán, matalote, maúro, mondrugo, mosto, nagüetudo, ñame, peludo, petate, polla (de) burro, rebenque, ripiera, sabernal, samón, tabobo, tagasaste, tajalaga, talego, tarangaño, tenique, tolete, tollo, tosca, tupido, velillo, verraco, zambumba y zorullo.
- 1941-a1961 Guerra Navarro, F. Cuentos Pepe Monagas [1976] Esp (CDH
- 7⟶extensión significados. f. Mx Ve RD Béisb. Palo de madera, más estrecho por el mango, que sirve para golpear la pelota.Sinónimo: garrotedocs. (1996-2004) 3 ejemplos:
- 1996 Prensa Diario de Yucatán, 04/07/1996 [1996] Mx (CDH
)
Destacaron con la macana los camoteros Enrique Novelo y Tomás Durán (ambos de 4-2). - 1997 Prensa El Nacional, 11/04/1997 [1997] Ve (CDH
)
El "Gato" se enfila a otra temporada gigantesca con la macana con los Rockies. - 2004 Anónimo "Wariner, figura del día" Listín Diario (Santo Domingo) RD (CDH
)
Perucho Cepeda y Millito Navarro le siguieron en el manejo de la macana, el primero con un doble y un sencillo y el segundo con dos de los buenos. Luego, con uno por cabeza, Conde, Juan Daviú, Hoyos y Menchín.
- 1996 Prensa Diario de Yucatán, 04/07/1996 [1996] Mx (CDH
- s. f. CR Ni Mx "Diente de una persona, especialmente cuando es muy ancho" (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).docs. (1919-2014) 6 ejemplos:- 1919 Gagini, C. DiccCostarriqueñismos CR (NTLLE)Macana. [...] el pueblo llama macanas los dientes incisivos.
- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)Macana. f. [...] Diente grande.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. 9. fig. fam. En Méjico y Costa Rica, diente grande y feo, o cualquiera cosa cilíndrica, tosca, gruesa, desproporcionada.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana. [...] 9. f. pl. coloq. C. Rica. Dientes de una persona.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. pl. coloq. C. Rica. Dientes de una persona.
- 1919 Gagini, C. DiccCostarriqueñismos CR (NTLLE)Macana. [...] el pueblo llama macanas los dientes incisivos.
- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)Macana. f. [...] Diente grande.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MACANA. 9. fig. fam. En Méjico y Costa Rica, diente grande y feo, o cualquiera cosa cilíndrica, tosca, gruesa, desproporcionada.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana. [...] 9. f. pl. coloq. C. Rica. Dientes de una persona.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. CR; Ni, pop. Diente de una persona, especialmente cuando es muy ancho.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. pl. coloq. C. Rica. Dientes de una persona.
- 1919 Gagini, C. DiccCostarriqueñismos CR (NTLLE)
- s. f. Ve "Porción de malezas o malas yerbas que los peones dejan de arrancar en un desyerbo o escarda" (Tejera,
DiccVenezolanismos -1993).docs. (1941-1993) 2 ejemplos:- 1941 Silva Uzcátegui, R. D. Provincialismos Lara Enciclopedia larense, II Ve (FG)MACANA, f. Porción de maleza o de malas yerbas que los peones dejan sin arrancar en un desyerbo, por terminar ligero el trabajo. De este sustantivo, derívase el verbo macanear, voz muy usada en el campo.
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA f [...] Coloq Lar Porción de malezas o malas yerbas que los peones dejan de arrancar en un desyerbo o escarda.
- 1941 Silva Uzcátegui, R. D. Provincialismos Lara Enciclopedia larense, II Ve (FG)
- s. f. Cu "[...] tipo de trompo de madera que es ancho por arriba, de poca cabeza y gruesa puya" (Rdz Herrera,
LéxMayorCuba II -1959).docs. (1953-1959) 2 ejemplos:- 1953 Rdz Herrera, E. Pichardo novísimo Cu (NTLLE)Macana. [...] También se oye mucho entre los muchachos llamar macana al trompo que es muy ancho de arriba, diferente del que es muy oblongo. Así lo oía yo, y lo decía, de pequeño.
- 1959 Rdz Herrera, E. LéxMayorCuba II Cu (NTLLE)Macana, s.f.—Así llaman los muchachos en sus juegos a un tipo de trompo de madera que es ancho por arriba, de poca cabeza y gruesa puya.
- 1953 Rdz Herrera, E. Pichardo novísimo Cu (NTLLE)
- s. f. Co RD "Fuerza física, vigor de una persona" (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).docs. (1964-2010) 4 ejemplos:- 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)Macana. [...] 2. Fuerza, vigor, resistencia.
- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)macana. [...] 3. fig. Fuerza, vigor, resistencia.
- 1993 Haensch, G. / Werner, R. (dirs.) NDiccColombianismos Co (NTLLE)macana [...] coloq Fuerza física, vigor de una persona.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. RD, Co:SO. Fuerza física, vigor de una persona. pop.
- 1964 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)
- s. f. Pa "Pez de agua dulce, largo y aplastado" (Revilla,
Panameñismos -1976).docs. (1976) Ejemplo:- 1976 Revilla, Á. Panameñismos Pa (BD)macana. Pez de agua dulce, largo y aplastado. R.
- 1976 Revilla, Á. Panameñismos Pa (BD)
- s. f. Bo "Menstruación" (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).docs. (1982-2010) 2 ejemplos:- 1982 Muñoz Reyes, J. / Muñoz Reyes Taborga, I. DiccBolivianismos Bo (NTLLE)MACANA. [...] Eufemismo utilizado para referirse al período menstrual en las mujeres.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. Bo. Menstruación. euf; pop + cult → espon.
- 1982 Muñoz Reyes, J. / Muñoz Reyes Taborga, I. DiccBolivianismos Bo (NTLLE)
- s. f. Ho Esp: Or "Chanza, broma" (RAE,
DRAE 23.ª ed. (A) -2012).docs. (1992-2014) 3 ejemplos:- 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)Macana: sust. fem. [...] chanza, broma.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)macana2. [...] 7. f. Hond. Chanza, broma.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)macana [...] f. Hond. Chanza, broma.
- 1992 Andolz, R. DiccAragonés Esp (NTLLE)
- s. f. Ve "
Bactris minor . Palmera cespitosa, de poca altura, espinosa, que crece preferentemente en lugares pantanosos" (Tejera,DiccVenezolanismos -1993).docs. (1993) Ejemplo:- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA f […] Bactris minor. Palmera cespitosa, de poca altura, espinosa, que crece preferentemente en lugares pantanosos.
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)
- s. f. Ve "Cada una de las dos patas didáctilas que sirven a los crustáceos para la aprehensión de los alimentos" (Tejera,
DiccVenezolanismos -1993).docs. (1993) Ejemplo:- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA f [...] Cada una de las dos patas didáctilas que sirven a los crustáceos para la aprehensión de los alimentos.
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)
- s. f. Ve "Fastidio, molestia" (Tejera,
DiccVenezolanismos -1993).docs. (1993) Ejemplo:- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MACANA f [...] coloq Fastidio, molestia.
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)
- s. f. Esp: Occ "Treta para no trabajar, malicia" (Miguélez Rdz,
DiccHablasLeonesas -1993).docs. (1993) Ejemplo:- 1993 Miguélez Rdz, E. DiccHablasLeonesas Esp (NTLLE)macana. -Fem. Treta para no trabajar, malicia. S-REBO.
- 1993 Miguélez Rdz, E. DiccHablasLeonesas Esp (NTLLE)
- s. f. Esp: Merid (Can) "En el juego del palo, palo chico" (Corrales Zumbado / Corbella Díaz / Álvz Mtz,
DiccDiferencial Canarias -1996).docs. (1996) 2 ejemplos:- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)macana. [...] 3. Tf. En el juego del palo, palo chico. SIN.: machaca, palo camellero, palo de los boyeros, sorinque y vara.
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)macana. [...] Otra denominación del palo chico [V.] (GLEZ.-MNEZ.: JUEGO DEL PALO).
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
- s. f. Esp: Merid (Can) "Palo pequeño de algo menos de un metro de longitud, con un cordón en la empuñadura para insertarlo en la mano, que se emplea para dirigir a los animales, especialmente al camello" (Corrales Zumbado / Corbella Díaz / Álvz Mtz,
DiccDiferencial Canarias -1996).docs. (1996) 2 ejemplos:- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)macana. [...] 2. Fv. Palo pequeño de algo menos de un metro de longitud. con un cordón en la empuñadura para insertarlo en la mano, que se emplea para dirigir a los animales, especialmente al camello. SIN.: palo camellero y sorinque.
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)macana. [...] Especie de garrote delgado terminado en bola que utilizaba el camellero para domar el camello [...] (MORERA: Fv).
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
- s. m. y f. Esp: Merid (Can) "Persona cobarde y miedosa" (Corrales Zumbado / Corbella Díaz / Álvz Mtz,
DiccDiferencial Canarias -1996).docs. (1996) 2 ejemplos:- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)macana. [...] 7. LP. Persona cobarde y miedosa. U.t.c.adj. SIN.: apendejado, asorimbado, asustadizo, azogado, babieca, cachiporro, canija, careador, chilión, chingado, chisgado, dañado, desalado, desatentado, desgraciado, desgranzonado, ensorimbado, espiritado, flinfle, gafe, gallego, guanajo, mandinga, mané, medroso, mezquino, mioso, tabaiba, temido, temoso, truchimama, vaqueta y yanga.
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. Tesoro LexicogrCanarias Esp (NTLLE)macana. [...] Cobarde (RÉGULO: LP).
- 1996 Corrales Zumbado, C. / Corbella Díaz, D. / Álvz Mtz, M. Á. DiccDiferencial Canarias Esp (NTLLE)
- s. f. Gu "Borrachera" (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).docs. (2010) Ejemplo:- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)macana. [...] f. Gu. Borrachera. pop.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)















- loc. interj. Ni Bo "Expresa fastidio o lamentación por algo que sale mal" (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).docs. (2010) Ejemplo:- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)¡macana! [...] || ¡a la macana! loc. interj. Ni, Bo. Expresa fastidio o lamentación por algo que sale mal. pop + cult → espon.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)

- loc. adv. Co "A raja tabla" (Alario di Filippo,
LexColombianismos -1983).docs. (1983) Ejemplo:- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)macana. [...] A raja macana. m. adv. fig. y fam. Col. A raja tabla.
- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)

- loc. verb. Ni "Tomar el pelo, molestar, importunar" (Castellón,
DiccNicaraguanismos -1939).docs. (1939) Ejemplo:- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)Dar macana o coba: tomar el pelo, molestar, importunar, de origen indio.
- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)

- loc. adv. Cu "En Cuba, firmemente, con seguridad" (Santamaría,
DiccGralAmericanismos -1942).docs. (1942) Ejemplo:- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)DE MACANA. En Cuba, firmemente, con seguridad.
- 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)

- loc. adv. Carib. continen. "Sin duda alguna" (Pando Villarroya,
Americanismos -1985).docs. (1983-1985) 2 ejemplos:- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)macana. [...] De raja macana. m. adv. fig. y fam. De tuerca y tornillo. U. t. en Venezuela.
- 1985 Pando Villarroya, J. L. Amercianismos Esp (BD)macana. [...] Venez. [...] || de raja macana. Sin duda alguna.
- 1983 Alario di Filippo, M. LexColombianismos Co (NTLLE)

- loc. verb. RD "Causarle [a alguien] un problema o contrariedad" (Deive,
DiccDominicanismos -1977).docs. (1977) Ejemplo:- 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)Echarle a uno una macana. fr. fig. y fam. Causarle un problema o contrariedad.
- 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)

- loc. verb. Mx Cu "Trabajar con la MACANA [| barra de madera recta, terminada en punta, que se usa para hacer los huecos en que siembran los granos, sobre todo el maíz] en labores agrícolas" (Santamaría,
DiccMejicanismos -1959).docs. (1959) Ejemplo:- 1959 Santamaría, F. J. DiccMejicanismos Mx (NTLLE)Macana. [...] ECHAR MACANA. Trabajar con la MACANA en labores agrícolas. Dícese en Tabasco. Lo mismo en Cuba.
- 1959 Santamaría, F. J. DiccMejicanismos Mx (NTLLE)

- interj. Bo Py "Expresa incredulidad." (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).docs. (1898-2010) 2 ejemplos:- 1894-1898 Lafone Quevedo, S. A. Tesoro catamarqueñismos [1898] Ar (BD)Macana. Exclamación del que se niega a dar crédito a una relación.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)¡macana! [...] interj. Bo, Py. Expresa incredulidad.
- 1894-1898 Lafone Quevedo, S. A. Tesoro catamarqueñismos [1898] Ar (BD)
- interj. Bo "Exclam. que significa indignación: en este caso se usa en plural" (Fdz Naranjo / Gmz Fdz,
DiccBolivianismos -1964).docs. (1964) Ejemplo:- 1964 Fdz Naranjo, N. / Gómez Fdz, D. DiccBolivianismos Bo (NTLLE)MACANA. [...] Exclam. que significa indignación: en este caso se usa en plural.
- 1964 Fdz Naranjo, N. / Gómez Fdz, D. DiccBolivianismos Bo (NTLLE)
- interj. RD "exclam. con que se incita a uno para que use de autoridad o para que continúe usándola" (Deive,
DiccDominicanismos -1977).docs. (1977) Ejemplo:- 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)iMACANA! - f. exclam. con que se incita a uno para que use de autoridad o para que continúe usándola.
- 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)
- interj. RD "Usase [...] para mover a uno a que dé golpes a otro" (Deive,
DiccDominicanismos -1977).docs. (1977) Ejemplo:- 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)¡MACANA! - f. exclam. [...] Usase también para mover a uno a que dé golpes a otro (PM: 1940, 108).
- 1977 Deive, C. E. DiccDominicanismos RD (NTLLE)
- interj. Bo "Expresa rechazo a una invitación o una propuesta." (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).docs. (2010) Ejemplo:- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)¡macana! [...] interj. Bo. Expresa rechazo a una invitación o una propuesta. pop + cult → espon.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)





- loc. interj. Ár. rioplat. Ár. and.
Expresa contrariedad o indignación. Frecuentemente, entre signos de admiración. docs. (1963-2014) 12 ejemplos:- 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
Qué macana, che, yo en realidad me estaba mandando la parte. - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)qué macana [...] loc. interj. Arg., Bol., Ec., Par., Perú y Ur. U. para expresar contrariedad.
- 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
Qué macana, che, yo en realidad me estaba mandando la parte. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 119 Ar (CDH
)
[...] Hasta me hizo pelear con dos hermanos, con el primero fue colosal, al cuarto round se pone a llover, ñato, y nosotros con ganas de seguirla porque el tanito era de ley y nos fajábamos que era un contento, y en eso empezamos a refalar y dale al suelo yo, y al suelo él... Era una pantomima, hermano... La suspendieron, qué macana. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— Me está volviendo el dolor, qué macana... - 1980 Cortázar, J. Glenda [1988] Ar (CDH
)
Quedarse arriba hasta escuchar el golpe de la puerta, Carlitos subiendo con el pato y Simón me dijo que él es de River, qué macana, mamá, yo soy de San Lorenzo, mirá lo que me regaló, mirá cómo anda, pero mirá, mamá, parece un pato de veras, me lo regaló Simón que es el novio de Flora, por qué no bajaste para conocerlo. - 2014 Almada, S. Ladrilleros Ar (CORPES)—¡Qué macana! Pobrecito. Pobre viejito, qué mala pata. Estela se acercó y lo abrazó por la espalda.
- 2014 Foustel, Demián Babas hipocresía Ar (CORPES)— Padre Dulio: No, gracias. (Cuenta nuevamente las fichas) Uh... que macana, che...
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)qué macana [...] loc. interj. Arg., Bol., Ec., Par., Perú y Ur. U. para expresar contrariedad.
- 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
)
Qué macana, che, yo en realidad me estaba mandando la parte. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 119 Ar (CDH
)
[...] Hasta me hizo pelear con dos hermanos, con el primero fue colosal, al cuarto round se pone a llover, ñato, y nosotros con ganas de seguirla porque el tanito era de ley y nos fajábamos que era un contento, y en eso empezamos a refalar y dale al suelo yo, y al suelo él... Era una pantomima, hermano... La suspendieron, qué macana. - 1945-1964 Cortázar, J. Final juego [1995] 120 Ar (CDH
)
A la otra vez el tano cobró por las dos, y el patrón me puso con el hermano, y otro pesto... Qué tiempos, pibe, aquí sí era lindo pelear, con toda la barra que venía, te acordás de los carteles y las bocinas de auto, che, qué lío que armaban en la popular *... Una vez leí que el boxeador no oye nada cuando está peleando, qué macana, pibe. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— Me está volviendo el dolor, qué macana... - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
— ¿De la celda?, ...qué macana. - 1980 Cortázar, J. Glenda [1988] Ar (CDH
)
Quedarse arriba hasta escuchar el golpe de la puerta, Carlitos subiendo con el pato y Simón me dijo que él es de River, qué macana, mamá, yo soy de San Lorenzo, mirá lo que me regaló, mirá cómo anda, pero mirá, mamá, parece un pato de veras, me lo regaló Simón que es el novio de Flora, por qué no bajaste para conocerlo. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)qué macana. loc. interj. Arg., Bol., Perú y Ur. U. para expresar contrariedad.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)¡macana! [...] ¡qué macana! loc. interj. Bo, Py, Ar, Ur; Ec, Pe. p.u. Expresa contrariedad. pop + cult → espon.
- 2014 Almada, S. Ladrilleros Ar (CORPES)—Te fallé, papá. No los encontré. Nunca pude agarrarlos. Su padre lo mira y frunce el ceño. Lo mira, torciendo la cabeza, como extrañado por la situación. —No hablés —le dice—. No hablés. Vos estás muy mal, chango. Qué macana —dice, desviando la vista.
- 2014 Almada, S. Ladrilleros Ar (CORPES)—¡Qué macana! Pobrecito. Pobre viejito, qué mala pata. Estela se acercó y lo abrazó por la espalda.
- 2014 Foustel, Demián Babas hipocresía Ar (CORPES)— Padre Dulio: No, gracias. (Cuenta nuevamente las fichas) Uh... que macana, che...
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)qué macana [...] loc. interj. Arg., Bol., Ec., Par., Perú y Ur. U. para expresar contrariedad.
- 1963 Cortázar, J. Rayuela [1991] Ar (CDH
- loc. verb. Co "Ser fuerte, resistente" (Malaret,
DiccAmericanismos -1946).docs. (1946) Ejemplo:- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)MACANA. [...] Ser uno muy macana. Colomb. Ser fuerte, resistente.
- 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
