malaricida adj. (2001)
malaricida
Etim. Voz tomada probablemente del inglés malaricide, vocablo atestiguado al menos desde 1961, en The Chemotherapy of Tropical Diseases, de P. Manson-Bahr y J. H. Walters (Springfield, Thomas, p. 33: "This drug, originally introduced as a powerful malaricide, appears to exert quite remarkable curative properties in amoebic hepatitis and in amoebic abscess of the liver"). Cf. alemán malaricide (registrado hacia 1936), francés malaricide (documentado hacia 1937) e italiano malaricida (registrado hacia 1909).
Se documenta únicamente, con la acepción 'que mata los parásitos del género Plasmodium, causantes de la malaria', en 2001, en un artículo de J. A. Chassaigne publicado en la Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología (Caracas).
- adj. Med. Que mata los parásitos del género
Plasmodium , causantes de la malaria.docs. (2001) Ejemplo:- 2001 Chassaigne, J. A. "Fármacos antimaláricos" [01-07-2001] Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología (Caracas) Ve (HD)El gluconato de quinidina es dos veces más malaricida, pero cuatro veces más cardiotóxico que el clorhidrato de quinina [...].
- 2001 Chassaigne, J. A. "Fármacos antimaláricos" [01-07-2001] Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología (Caracas) Ve (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
