malariento, a adj., s. (1939-)
malariento
Etim. Derivado de malaria e -iento, a.
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con las acepciones 'que padece de paludismo o malaria' e 'individuo que sufre con frecuencia calenturas', en 1939, en el Diccionario de nicaraguanismos de Castellón.
- adj. Ni Mx "Que padece de paludismo y malaria" (Castellón,
DiccNicaraguanismos -1939).docs. (1939-1959) 2 ejemplos:- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)Malariento: Que padece paludismo y malaria. Individuo que sufre con frecuencia calenturas.
- 1959 Santamaría, F. J. DiccMejicanismos Mx (NTLLE)Malariento, ta. m. y f. Atacado de malaria.
- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)
- s. m. y f. Ni "Individuo que sufre con frecuencia calenturas" (Castellón,
DiccNicaraguanismos -1939).docs. (1939) Ejemplo:- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)Malariento: [...] Individuo que sufre con frecuencia calenturas.
- 1939 Castellón, H. A. DiccNicaraguanismos Ni (NTLLE)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
