6.ª Entrega (febrero de 2019)
Versión del 15/02/2019
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
malariométrico, a adj. (1955-)
malariométrico
Etim. Probable calco del inglés malariometric, adjetivo atestiguado en esta lengua al menos desde enero de 1912, en una nota sobre "The second meeting of the General Malaria Commitee" publicada en el volumen 45 (n.º 584) de The Entomologist (p. 98: "[...] expresses the hope that, with the aid of the new Indian Research fund, malariometric investigations would now be possible"); y este, a su vez, de malariometry e -ic.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'perteneciente o relativo a la malariometría', en 1955, en un informe sobre la erradicación de la malaria o paludismo (véanse) en la República Dominicana efectuado R. Bergés Santana, en el que el autor suministra una serie de datos significativos sobre la morbilidad y mortalidad por malaria en esta zona. En los testimonios espigados el adjetivo modifica a los sustantivos dato, encuesta, estudioíndice, indicador, parámetro o tasa. Según indica J. A. Juárez Sandoval en su tesis sobre la bionomia del vector de la malaria (1994), el precursor en la aplicación de la malariometría y, por ende, autor de las primeras evaluaciones malariométricas efectuadas, es el médico y entomólogo escocés Ronald Ross, quien, a comienzos del siglo XX, en 1910, demostró la relación existente entre los parásitos del género Plasmodium y la enfermedad de la malaria. 

  1. adj. Med. Perteneciente o relativo a la malariometría.
    docs. (1955-2017) 17 ejemplos:
    • 1955 Bergés Santana, R. Erradicación malaria Américas p. 4 RD (BD)
      Para determinar el área malariométrica se ha estudiado cada provincia separadamente, basándose en el conocimiento dado por los estudios malariométricos realizados, por la información de morbilidad y mortalidad, por los datos de producción del A. albimanus, único vector reconocido y por las condiciones climáticas geográficas favorables al mantenimiento de transmisión malárica.
    • 2017 Medrano García, A. I. / Shahuano Muena, L. M. Actividad antimalárica Iquitos p. 17 Pe (BD)
      En 1955, la Organización mundial de Salud (OMS), comenzó un programa mundial para la erradicación de la malaria. En el Perú en 1957,la malaria fue la primera causa de morbilidad, ante situación tan seria el Gobierno Peruano gestionó y obtuvo con ayuda de UNICEF y la OMS un programa de erradicación de a nivel nacional realizándose una encuesta para definir el universo; por la encuesta malariométrica, se pudo además definir que el área malarígena del país ocupa el 75% del territorio nacional (961,200 Km2) y que en esta quedaban incluidos la totalidad de los territorios correspondientes tanto a selva baja como a selva alta, el sector de todos los valles de la costa comprendido entre 0 y 2000 m.s.n.m., y además la parte correspondiente de los valles interandinos que se encuentran por debajo de los 2300 metros de altitud.
    • 1955 Bergés Santana, R. Erradicación malaria Américas p. 4 RD (BD)
      Para determinar el área malariométrica se ha estudiado cada provincia separadamente, basándose en el conocimiento dado por los estudios malariométricos realizados, por la información de morbilidad y mortalidad, por los datos de producción del A. albimanus, único vector reconocido y por las condiciones climáticas geográficas favorables al mantenimiento de transmisión malárica.
    • 1960 Vargas, L. / Almaraz Ugalde, A. "Erradicación paludismo" [01-12-1960] Salud Pública de México (Cuernavaca) Mx (HD)
      En el tercer año de cobertura integral. 1959. con un poco más de 3.000 casos anuales de malaria en algo más de 16 millones de individuos expuestos es difícil usar los recursos malariométricos clásicos, generalmente usados en áreas con "híperendemicidad". Muchas otras causas ahora ya tienen más importancia que el paludismo para producir esplenomegalia o para conservar bazos grandes.
    • 1981 Romero, A. / Troncoso, M. C. "Vigilancia epidemiológica" [17-07-1981] Cuadernos Médico Sociales (Santiago de Chile) Ch (HD)
      Para alcanzar la erradicación del paludismo se diseñan fases precisas de ataque y consolidación. Dentro de esta estrategia de guerra se incorpora también el término “vigilancia” que, de acuerdo con Bruce-Chwatt, lleva a reevaluar los resultados de los estudios malariométricos tradicionales, y consiste en las operaciones destinadas a descubrir los signos de cualquier persistencia de la transmisión, determinar su naturalaza y sus causas, eliminar los focos residuales, prevenir y evitar los casos humanos de infección palúdica residual o importada.
    • 1986 Anónimo "Vigilancia Paludismo" [01-10-1986] Boletín Epidemiología (Ciudad de México) Mx (HD)
      En este boletín se presentan el número y la distribución de los casos de paludismo en nuestro país, así como algunos indicadores malariométricos básicos, en la forma más clara posible.
    • 1994 Juárez Sandoval, J. A. Bionomia vector malaria p. 5 Mx (BD)
      Reisen (1989), realizó una revisión acerca de los orígenes de la fórmula de la capacidad vectorial. El concepto se remonta a las primeras evaluaciones de los parámetros entomológicos y malariométricos realizados por Sir Ronald Ross (1910). El hizo énfasis en la relación entre transmisión de malaria y el umbral de abundancia de anofelinos con el hombre; a esta relación el la llamó "densidad infectiva de anofelinos".
    • 2002 Carnevale, S. Diagnóstico paludismo ADN Ar (BD)
      La descripción del tipo de cepa de P. vivax en una determinada región es necesaria dado que tienen diferentes características en su ciclo biológico según la localización geográfica que se considere (Contacos y col., 1972). Además permite interpretar los datos malariométricos en un área endémica y contribuye en el desarrollo e interpretación de programas de tratamiento del paludismo (Contacos y col., 1972). En referencia a las características de las cepas de P. vivax en la República Argentina no hay información disponible hasta el presente.
    • 2004 Paniagua, F. Prevención control malaria p. 4 Ho (BD)
      En 1942, se inició la lucha antimalárica en los Servicios de Salud Pública bajo la administración del Servicio Cooperativo Interamericano de Salud Pública (SCISP). Como parte de esta iniciativa, durante 1942-48, las principales actividades fueron estudios entomológicos, encuestas malariométricas y el control de la enfermedad y del vector. Como larvicidas se usó Aceite Diesel y Verde de París, complementado con actividades de drenaje y relleno.
    • 2017 Medrano García, A. I. / Shahuano Muena, L. M. Actividad antimalárica Iquitos p. 17 Pe (BD)
      En 1955, la Organización mundial de Salud (OMS), comenzó un programa mundial para la erradicación de la malaria. En el Perú en 1957,la malaria fue la primera causa de morbilidad, ante situación tan seria el Gobierno Peruano gestionó y obtuvo con ayuda de UNICEF y la OMS un programa de erradicación de a nivel nacional realizándose una encuesta para definir el universo; por la encuesta malariométrica, se pudo además definir que el área malarígena del país ocupa el 75% del territorio nacional (961,200 Km2) y que en esta quedaban incluidos la totalidad de los territorios correspondientes tanto a selva baja como a selva alta, el sector de todos los valles de la costa comprendido entre 0 y 2000 m.s.n.m., y además la parte correspondiente de los valles interandinos que se encuentran por debajo de los 2300 metros de altitud.
    • 1955 Bergés Santana, R. Erradicación malaria Américas p. 4 RD (BD)
      Para determinar el área malariométrica se ha estudiado cada provincia separadamente, basándose en el conocimiento dado por los estudios malariométricos realizados, por la información de morbilidad y mortalidad, por los datos de producción del A. albimanus, único vector reconocido y por las condiciones climáticas geográficas favorables al mantenimiento de transmisión malárica.
    • 1955 Bergés Santana, R. Erradicación malaria Américas p. 2 RD (BD)
      Los estudios malariométricos realizados por la División de Malariología desde 1941 hata 1948, arrojan un indice parasitario promedio de 9.5% y un 10% como indice esplénico promedio.
    • 1960 Vargas, L. / Almaraz Ugalde, A. "Erradicación paludismo" [01-12-1960] Salud Pública de México (Cuernavaca) Mx (HD)
      En el tercer año de cobertura integral. 1959. con un poco más de 3.000 casos anuales de malaria en algo más de 16 millones de individuos expuestos es difícil usar los recursos malariométricos clásicos, generalmente usados en áreas con "híperendemicidad". Muchas otras causas ahora ya tienen más importancia que el paludismo para producir esplenomegalia o para conservar bazos grandes.
    • 1981 Romero, A. / Troncoso, M. C. "Vigilancia epidemiológica" [17-07-1981] Cuadernos Médico Sociales (Santiago de Chile) Ch (HD)
      Para alcanzar la erradicación del paludismo se diseñan fases precisas de ataque y consolidación. Dentro de esta estrategia de guerra se incorpora también el término “vigilancia” que, de acuerdo con Bruce-Chwatt, lleva a reevaluar los resultados de los estudios malariométricos tradicionales, y consiste en las operaciones destinadas a descubrir los signos de cualquier persistencia de la transmisión, determinar su naturalaza y sus causas, eliminar los focos residuales, prevenir y evitar los casos humanos de infección palúdica residual o importada.
    • 1986 Anónimo "Vigilancia Paludismo" [01-10-1986] Boletín Epidemiología (Ciudad de México) Mx (HD)
      En este boletín se presentan el número y la distribución de los casos de paludismo en nuestro país, así como algunos indicadores malariométricos básicos, en la forma más clara posible.
    • 1994 Juárez Sandoval, J. A. Bionomia vector malaria p. 5 Mx (BD)
      Reisen (1989), realizó una revisión acerca de los orígenes de la fórmula de la capacidad vectorial. El concepto se remonta a las primeras evaluaciones de los parámetros entomológicos y malariométricos realizados por Sir Ronald Ross (1910). El hizo énfasis en la relación entre transmisión de malaria y el umbral de abundancia de anofelinos con el hombre; a esta relación el la llamó "densidad infectiva de anofelinos".
    • 2002 Carnevale, S. Diagnóstico paludismo ADN Ar (BD)
      La descripción del tipo de cepa de P. vivax en una determinada región es necesaria dado que tienen diferentes características en su ciclo biológico según la localización geográfica que se considere (Contacos y col., 1972). Además permite interpretar los datos malariométricos en un área endémica y contribuye en el desarrollo e interpretación de programas de tratamiento del paludismo (Contacos y col., 1972). En referencia a las características de las cepas de P. vivax en la República Argentina no hay información disponible hasta el presente.
    • 2004 Carmona Fonseca, J. "Malaria niños" [01-12-2004] Iatreia: Revista Médica (Medellín) Co (HD)
      Los argumentos a favor de la influencia de la vitamina A en la malaria. Shankar (39) publicó en 2000 una revisión crítica de la relación entre el estado nutricional y la malaria; entre sus conclusiones figura que la desnutrición proteico-calórica está asociada con mayores morbilidad y mortalidad por malaria en los seres humanos. También concluye que el suplemento de vitA o zinc reduce sustancialmente los ataques clínicos de malaria, mientras que el suplemento de hierro quizás puede agravar levemente ciertos índices malariométricos (como la hipertrofia del bazo y la densidad de parásitos) y mejorar significativamente el estado hematológico.
    • 2004 Paniagua, F. Prevención control malaria p. 4 Ho (BD)
      En 1942, se inició la lucha antimalárica en los Servicios de Salud Pública bajo la administración del Servicio Cooperativo Interamericano de Salud Pública (SCISP). Como parte de esta iniciativa, durante 1942-48, las principales actividades fueron estudios entomológicos, encuestas malariométricas y el control de la enfermedad y del vector. Como larvicidas se usó Aceite Diesel y Verde de París, complementado con actividades de drenaje y relleno.
    • 2004 Paniagua, F. Prevención control malaria p. 6 Ho (BD)
      Para la década del 2000, se puede observar un descenso de los casos absolutos de malaria de 51,911 registrados en 1999 a 15,305 en el 2003 (disminución del 56.4%). En relación a las tasas malariométricas, el Indice Anual de Exámenes de Sangre (IAES) (No. muestras examinadas/ población a riesgo × 100) disminuyó de 5.7 en 1999 a 1.97 en el 2003
    • 2006 Alves Mabunda, S. J. Malaria Mozambique p. XVII Esp (BD)
      El estudio consisitió en visitar casa por casa en 24 distritos seleccionados aleatóriamente. Se incluyeron un total de 12,002 individuos, tanto niños menores de 10 años de edad como mujeres embarazadas. El estudio malariométrico consistió en recoger sangre por punción en el dedo para preparar una lámina delgada y otra gruesa para la identificación de la especie del parásito de la malaria y una estimación de la densidad, y para la determinación de la concentración de hemoglobina. Se tomó la tempreatura axilar y en presencia de fiebre se realizaba un test enzimático rápido para el diagnóstico de malaria.
    • 2010 Escobedo, L. A. Bosques Malaria Pe (BD)
      En el primer año de esta institución, se realizó una encuesta malariométrica de tipo censal, definiendo que el área de incidencia de esta enfermedad ocupaba el 75% del país (961,200Km2) y quedando necesariamente incluidos la totalidad de los territorios correspondientes tanto a selva baja como a selva alta (siendo estos territorios la primera prioridad de erradicación), los valles de la costa y, además, el área correspondiente a los valles interandinos del norte (Cueto 1997). Así, se pudo dar también una caracterización altimétrica del comportamiento del mosquito y, a pesar del grosor de la escala, se determinó que este actuaba entre los 0 y 2300 metros de altitud.
    • 2014 Muñoz Quiñonez, J. M. Control enfermedades artrópodos p. 21 Ec (BD)
      La Unidad de Epidemiología y Estadística del SNEM, la misma que será la que usará el sistema para ello se le dejara documentado los pasos lógicos que se han usado para llegar al final de este objetivo, a más de forma específica en la obtención de los indicadores malariométricos, con lo cual se podrán establecer acciones que la institución podrá implementar en beneficios de la ciudadanía ecuatoriana y en especial para los esmeraldeños.
    • 2014 Muñoz Quiñonez, J. M. Control enfermedades artrópodos p. 66 Ec (BD)
      Para determinar las áreas de riesgo usaremos los indicadores malariométricos hasta este nivel administrativo debido a que para dos de ello se debe realizar un cálculo matemático los cuales utilizan entre unas de sus variables la población, y solo se cuenta con la proyectada de SEMPLADES hasta este nivel.
    • 2014 Anónimo Plan respuesta malaria p. 14 Ni (BD)
      Los SILAIS que registraron la mayor transmisión de malaria por P. falciparum, fueron: Bilwi, con 84% y Las Minas con 14%, estos dos SILAIS registran el 98% de los casos del nivel nacional por esta especie parasitaria. Siendo los municipios con los mayores índices de transmisión por P. falciparum, Waspán con 144 con casos (65% del país), Puerto Cabezas con 23 casos (10% del país), Prinzapolka 18 (el 8% del país) y Siuna 15 (el 7% del país).   El comportamiento de los indicadores malariométricos en el 2013, fueron: ILP   de 0.23, el IPA de 0.19 y el IAES de 8.51.
    • 2015 Loaiza Borges, L. et alii "Actitud ante malaria" [01-12-2015] Revista de Bioética Latinoamericana (Mérida) Ve (HD)
      Según el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas del Instituto de Medicina Tropical de la UCV, existe una clara periodicidad anual de la transmisión malárica asociada con la entrada y salida de las lluvias, la cual condiciona un incremento del número vectores. Noya y col, lograron asociarla con el fenómeno de El Niño. En el caso de Venezuela y Colombia, la incidencia malárica se incrementa al año siguiente de dicho fenómeno. No obstante, las variaciones pudieran asociarse a otros factores, como los de tipo administrativo, pues, existe una relación inversamente proporcional entre inversión en salud y los indicadores malariométricos.
    • 2017 Medrano García, A. I. / Shahuano Muena, L. M. Actividad antimalárica Iquitos p. 17 Pe (BD)
      En 1955, la Organización mundial de Salud (OMS), comenzó un programa mundial para la erradicación de la malaria. En el Perú en 1957,la malaria fue la primera causa de morbilidad, ante situación tan seria el Gobierno Peruano gestionó y obtuvo con ayuda de UNICEF y la OMS un programa de erradicación de a nivel nacional realizándose una encuesta para definir el universo; por la encuesta malariométrica, se pudo además definir que el área malarígena del país ocupa el 75% del territorio nacional (961,200 Km2) y que en esta quedaban incluidos la totalidad de los territorios correspondientes tanto a selva baja como a selva alta, el sector de todos los valles de la costa comprendido entre 0 y 2000 m.s.n.m., y además la parte correspondiente de los valles interandinos que se encuentran por debajo de los 2300 metros de altitud.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE