Se documenta por primera vez, con la acepción 'mamífero omnívoro de la familia de los prociónidos y, en particular, el originario de Norteamérica, de hasta 60 centímetros de longitud, cabeza casi negra, con dos manchas negras alrededor de los ojos, cuerpo ancho, pelaje gris o pardo amarillento, extremidades cortas y cola larga y anillada muy poblada; vive solo y tiene hábitos nocturnos', en la Historia general de las cosas de Nueva España (1576-1577) de B. de Sahagún. Aunque se recoge en el Diccionario general de americanismos de Santamaría de 1942 como 'variante mejicana de mapache', es una voz con escasa presencia en nuestro idioma, mientras que su sinónimo, mapache, es el vocablo utilizado mayoritariamente desde su incorporación al caudal léxico castellano hasta la actualidad.
- ac. etim.s. m. Mx Mamífero omnívoro de la familia de los prociónidos y, en particular, el originario de Norteamérica, de hasta 60 centímetros de longitud, cabeza casi negra, con dos manchas negras alrededor de los ojos, cuerpo ancho, pelaje gris o pardo amarillento, extremidades cortas y cola larga y anillada muy poblada; vive solo y tiene hábitos nocturnos.
Nombre científico: .Procyon (género); en particular,Procyon lotor docs. (1577-1942) 4 ejemplos:- 1576-1577 Sahagún, B. HGral Nueva España [1990] Esp (CDH
)
Hay otro animalejo que llaman mapachitli, y también le llaman cioatlamacazqui, y también se llama ilamaton; quiere dezir "v[i]ejecilla". - 1576-1577 Sahagún, B. HGral Nueva España [1990] Esp (CDH
)
Hurta cuanto halla, por ser assí ladrona y por tener manos de persona; le llaman mapachitli. - 1576-1577 Sahagún, B. HGral Nueva España [1990] Esp (CDH
)
Otro animalejo que se llama peçotli es como el arriba dicho mapachitli, salvo que no tiene ni pies ni manos como persona, sino como animal. - 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)MAPACHITLI. m. Variante mejicana de MAPACHE.
- 1576-1577 Sahagún, B. HGral Nueva España [1990] Esp (CDH

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
