13.ª Entrega (diciembre de 2022)
Versión del 31/12/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
martillero, a s., adj. (1823-)
martillero
Etim. Derivado de martillo y -ero, a.

Se documenta por primera vez en la acepción 'persona que marca los precios en una subasta' en 1823, en un artículo publicado en el Boletín de las Leyes i Decretos del Gobierno publicado en Santiago de Chile. Se consigna por primera vez en Diccionario de la Lengua Española (1917), de Alemany.

En diversos repertorios lexicográficos se registran las siguientes acepciones: como 'dueño o encargado de un martillo, establecimiento para las subastas públicas' atestiguado en Diccionario de la lengua española (1925), RAE. Como 'atleta diestro en el lanzamiento de martillo' se documenta únicamente en el Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos diferenciales del español de Chile, III (1986), de Morales, Quiroz y Peña. Como 'persona que pide algo, como por ej. un cigarrillo, con insistencia y de manera fastidiosa' registrado en el Diccionario del habla actual de Venezuela, Venezolanismos, voces indígenas, nuevas acepciones (1994) de Nuñez.

  1. s. m. y f. Ch Ur Pe Ni Ar Esp Persona que tiene por oficio coordinar la venta en una subasta.
    Sinónimo: martillo
    docs. (1823-2020) 32 ejemplos:
    • 1823 Anónimo "Departamento gobierno relaciones esteriores" [01-01-1823] p. 78 Boletín de las Leyes i Decretos del Gobierno (Santiago de Chile) Ch (HD)
      Ningun martillero podrá anunciar puja alguna sin que el mayor postor la haya espresado en voz alta e intelijible.
    • 2020 Giner, G. Bruma verde Esp (CORPES)
      Le llegaba la voz del martillero ahogada en un murmullo de fondo. Desde Ámsterdam alguien acababa de ofrecer treinta millones cien. Una de las grandes máximas de Paul era apostar fuerte cuando quería algo. Pero ese día, el destino se confabuló en contra de él: el abogado seguía una y otra vez reclamando su atención; apenas oía bien al agente, le pareció que pedía subir a treinta y dos, pero como no lo entendió del todo, cuando fue a reaccionar escuchó: «¡Adjudicado por treinta y un millones y novecientos mil euros!». Colgó con su agente sin ni siquiera despedirse, furioso y con un humor de perros que de inmediato trasladó a James Timberling: — ¡Ya puedes hablar, joder! Tomó aire y lo fue liberando despacio, conteniendo su ira. Imaginaba lo que le iba a contar su abogado. Aun así, Paul Vestraeten no se había hecho rico ahorrándole trabajo a nadie.
    • 1823 Anónimo "Departamento gobierno relaciones esteriores" [01-01-1823] p. 78 Boletín de las Leyes i Decretos del Gobierno (Santiago de Chile) Ch (HD)
      Ningun martillero podrá anunciar puja alguna sin que el mayor postor la haya espresado en voz alta e intelijible.
    • 1882 Pz Rosales, V. Recuerdos (1814-1860) [1993] Chile (CDH )
      Colocados en el alcázar de popa con todos sus postizos atavíos los objetos que motivaban el remate, aquél que hacía de martillero, tomando a una de esas sinvergüenzas de la mano, después de elogiar su talle, su juventud y su hermosura decía en alta voz:

      — Caballeros, ¿cuánto estaría dispuesto a dar alguno de ustedes, ahora mismo, por que esta hermosa dama viniese de Nueva York a hacerle una especial visita?...

    • 1894 Rubén Darío Pesadilla [1950] Cuentos Nicaragua (CDH )
      Entonces oyó distintamente una voz que le decía: "¡Aún no, sigue hasta el fin!" Y apareció la muchedumbre hormigueante de la vida banal de las ciudades, las caras que representan todos los estados, apetitos, expresiones, instintos, del ser llamado Hombre; la ancha calva del sabio de los espejuelos, la nariz ornada de rabiosa pedrería alcohólica que luce en la faz del banquero obeso; las bocas torpes y gruesas; las quijadas salientes y los pómulos de la bestialidad; las faces lívidas, el aspecto del rentista cacoquimio; la mirada del tísico, la risa dignamente estúpida del imbécil de salón, la expresión suplicante del mendigo; estas tres especialidades: el tribuno, el martillero y el charlatán, en las distintas partes de sus distintas arengas; "¡Socorro!" exclamó Honorio.
    • 1922 Güiraldes, R. Rosaura [2003] Argentina (CDH )

      Fue exageración del cochero; cuando Rosaura bajó a la tarde por la Calle Real, luego de haber saludado a doña Petrona, recibió como un golpe la sorpresa de ver a Carlos sentado en una pequeña mesa frente al hotel París, acompañado del caudillo Barros, del martillero de feria González, del Intendente Iturri y de otros personajes en momentáneo auge.

    • a1973 Neruda, P. Confieso [1993] Chile (CDH )
      Nos refería la vez en que asistió de curioso a una subasta de caballos «pura sangre» en Londres y levantó la mano para saludar a un amigo, por lo cual el martillero le adjudicó en diez mil libras una yegua que el Aga Khan había pujado hasta nueve mil quinientas.
    • 1979 Prensa Clarín, 10/04/1979 [1979] Argentina (CDH )
      La subasta fue conducida por el martillero Hugo Magnani, y tuvo un trámite calmo. Se embretaron 1.930 cabezas, superando así lo anunciado previamente. El precio promedio estimado para novillos al kilo vivo fue de 730 pesos y para vaquillonas de 630 pesos.
    • 1986 Cohen, M. Insomnio [1986] 117 Argentina (CDH )
      En los alrededores del mercado Jacobici entró a un remate y vio cómo una de sus clientes, una francesa muy morocha, muy locuaz, se adjudicaba una horrible oca de porcelana. El ayudante del martillero envolvió la pieza en papel de diario y la mujer se la llevó hacia la noche con el temeroso entusiasmo de una amante perseguida. Él retrocedió hasta el mercado. Había en el suelo de linóleo una alfombra de lechuga podrida, agua de hielo y cajas de cartón aplastadas. Paró en el bazar y compró un farolito de kerosene y varios juegos de mechas. Con la bolsa de plástico colgando del codo salió y bajo el alero pidió un sandwich de chorizo. Lo fue masticando por la avenida del Progreso con la sensación de que también a él se lo estaban comiendo.
    • 1995 Giardinelli, M. Imposible equilibrio [1995] Argentina (CDH )

      Tuvo que asistir, a su pesar, al derrumbe de lo que era toda su vida: vio cómo se vendía su mundo, cómo rifaban aquello que él había amado y por lo que había luchado, y al final, cuando llegó el momento del remate de los muebles y útiles, con la indemnización cobrada en esos días se presentó ante el martillero y compró el escritorio en el que había trabajado durante treinta y siete años.

    • 2001 Anónimo "Categorías demandadas" El País (Montevideo) Ur (CORPES)
      Con la conducción de las operaciones a cargo de los martilleros Fernando Pagalday y Mario Sotto, acompañados por demás integrantes de las firmas, se logró la colocación de toda la oferta que pasó por pista, registrándose los siguientes valores máximos, mínimos y promedios: LANARES – capones: 20,75, 4,50 y 13,60; ovejas: 17,25, 5,80 y 11,20; borregas: 13,50, 10,50 y 11,90; corderos y corderas: 10, 4 y 8,50; carneros de López Isasa: entre 45 y 50.
    • 2020 Giner, G. Bruma verde Esp (CORPES)
      Le llegaba la voz del martillero ahogada en un murmullo de fondo. Desde Ámsterdam alguien acababa de ofrecer treinta millones cien. Una de las grandes máximas de Paul era apostar fuerte cuando quería algo. Pero ese día, el destino se confabuló en contra de él: el abogado seguía una y otra vez reclamando su atención; apenas oía bien al agente, le pareció que pedía subir a treinta y dos, pero como no lo entendió del todo, cuando fue a reaccionar escuchó: «¡Adjudicado por treinta y un millones y novecientos mil euros!». Colgó con su agente sin ni siquiera despedirse, furioso y con un humor de perros que de inmediato trasladó a James Timberling: — ¡Ya puedes hablar, joder! Tomó aire y lo fue liberando despacio, conteniendo su ira. Imaginaba lo que le iba a contar su abogado. Aun así, Paul Vestraeten no se había hecho rico ahorrándole trabajo a nadie.
    • 1823 Anónimo "Departamento gobierno relaciones esteriores" [01-01-1823] p. 78 Boletín de las Leyes i Decretos del Gobierno (Santiago de Chile) Ch (HD)
      Ningun martillero podrá anunciar puja alguna sin que el mayor postor la haya espresado en voz alta e intelijible.
    • 1882 Pz Rosales, V. Recuerdos (1814-1860) [1993] Chile (CDH )
      El pavimento de las calles era de cascos de botellas que salían a cada paso desocupadas a guisa de proyectiles por las puertas de los figones, los cuales, atestados de mercaderías en buen estado o averiadas, esperaban sólo al martillero para cambiar de dueño. Hombres quebrados hoy, ricos mañana, más quebrados pasado mañana, y millonarios después, se veían a cada rato, así como cuadros de mujeres desnudas en los cafés, a falta de mujeres de carne y hueso.
    • 1882 Pz Rosales, V. Recuerdos (1814-1860) [1993] Chile (CDH )
      Colocados en el alcázar de popa con todos sus postizos atavíos los objetos que motivaban el remate, aquél que hacía de martillero, tomando a una de esas sinvergüenzas de la mano, después de elogiar su talle, su juventud y su hermosura decía en alta voz:

      — Caballeros, ¿cuánto estaría dispuesto a dar alguno de ustedes, ahora mismo, por que esta hermosa dama viniese de Nueva York a hacerle una especial visita?...

    • 1894 Rubén Darío Pesadilla [1950] Cuentos Nicaragua (CDH )
      Entonces oyó distintamente una voz que le decía: "¡Aún no, sigue hasta el fin!" Y apareció la muchedumbre hormigueante de la vida banal de las ciudades, las caras que representan todos los estados, apetitos, expresiones, instintos, del ser llamado Hombre; la ancha calva del sabio de los espejuelos, la nariz ornada de rabiosa pedrería alcohólica que luce en la faz del banquero obeso; las bocas torpes y gruesas; las quijadas salientes y los pómulos de la bestialidad; las faces lívidas, el aspecto del rentista cacoquimio; la mirada del tísico, la risa dignamente estúpida del imbécil de salón, la expresión suplicante del mendigo; estas tres especialidades: el tribuno, el martillero y el charlatán, en las distintas partes de sus distintas arengas; "¡Socorro!" exclamó Honorio.
    • 1906 Bayo, C. VocProvincialismos argentinos y bolivianos p. 278 (BD)
      BANDERA DE REMATE. El trapo con la divisa ó nombre del martillero ó rematador que, como pendón de los farautes, flota en poblados y despoblados donde quiera se verifica el remate. Subasta derivase precisamente del sub-hasta de los romanos.
    • 1911 Segovia, L. DiccArgentinismos Ar (BD)
      MARTILLERO (de martillo). m. El que remata mercaderías, casas ú otras cosas en almoneda, rematador. CH. Debe el nombre de tal al pequeño martillo que maneja y con cuyo golpe anuncia la perfección del contrato con el mayor postor.
    • 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)
      MARTILLERO [...] m. Amér. En Chile, el que vente en subasta.
    • 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)
      Martillero, m. Amér. En la República Argentina, subastador.
    • 1922 Güiraldes, R. Rosaura [2003] Argentina (CDH )

      Fue exageración del cochero; cuando Rosaura bajó a la tarde por la Calle Real, luego de haber saludado a doña Petrona, recibió como un golpe la sorpresa de ver a Carlos sentado en una pequeña mesa frente al hotel París, acompañado del caudillo Barros, del martillero de feria González, del Intendente Iturri y de otros personajes en momentáneo auge.

    • 1942 Santamaría, F. J. DiccGralAmericanismos (NTLLE)
      MARTILLERO. m. En Chile, el que vende en subasta.
    • 1946 Malaret, A. DiccAmericanismos (NTLLE)
      MARTILLERO. m. Argent., Bol., Chile y Perú. Rematista.
    • 1962 Bioy Casares, A. Gran Serafín. [1984] 311 Argentina (CDH )
      En este campo de su actividad cosechó últimamente halagos publicitarios porque se mudó —según explicó un martillero * de toda confianza— al bando revisionista. * El mismo martillero me aseguró, eso sí, que don Bernardo no desplazó del pedestal de la gloria a ninguno de los viejos próceres, aunque encaramó también a fantasmones poco recomendables. El criterio de mi jefe sería, ante todo, respetuoso y acumulativo.
    • 1896-1964 Merino Reyna, J. Código procedimientos civiles [1966] Perú (CDH )
      Cuando las partes de común acuerdo designan a un martillero, el nombramiento recaerá en él.
    • 1966 Morínigo, M. A. DiccAmericanismos (NTLLE)
      MARTILLERO. m. Arg., Chile, Par. y Urug. Persona que vende en subasta y que siempre tiene en la mano un macillo o martinete de madera.
    • 1972 Puig, M. Boquitas [1994] Argentina (CDH )
      En fecha de hoy fueron presentadas en mesa 3 el Certificado de Venta y el Acta elevada ante el Comisario de Coronel Vallejos por denuncia del Sr. Cecil Brough-Croydon, con domicilio en Estancia "Percival" del Partido de Coronel Vallejos, contra el Sr. Antonio Sáenz, Martillero, domiciliado en Alberti Nº 468, Coronel Vallejos, acusado éste de haberle vendido al primero ganado con vicios redhibitorios, tales como garrapata y carbunclo.
    • a1973 Neruda, P. Confieso [1993] Chile (CDH )
      Nos refería la vez en que asistió de curioso a una subasta de caballos «pura sangre» en Londres y levantó la mano para saludar a un amigo, por lo cual el martillero le adjudicó en diez mil libras una yegua que el Aga Khan había pujado hasta nueve mil quinientas.
    • 1975 Neves, A. N. Diccionario de Americanismos, 2.ª ed. (BD)
      MARTILLERO. m. Am. Mer [sic]. Rematador [| Subastador, martillero, el que realiza remates].
    • 1978 AcChilena DiccHablaChilena Ch (NTLLE)
      Martillero. m. Chile y Argentina. El que vende en subasta.
    • 1979 Prensa Clarín, 10/04/1979 [1979] Argentina (CDH )
      La subasta fue conducida por el martillero Hugo Magnani, y tuvo un trámite calmo. Se embretaron 1.930 cabezas, superando así lo anunciado previamente. El precio promedio estimado para novillos al kilo vivo fue de 730 pesos y para vaquillonas de 630 pesos.
    • 1982 Araya, E. Luna [1982] Chile (CDH )
      El remate ya había empezado, y el martillero desde su pupitre vociferaba:

      — Un lote de vacunos sureños. Muy bonitos. Un encanto. Se remata el lote. Véanlo, señores. Tóquenlos si quieren. Aquí no hay engaño: son de carne y hueso. Están gorditos, a pesar de que vienen muy viajados. Llegaron en el nocturno y sin camas. Están trasnochados, pero se ven frescos; no se notan ni ojerosos siquiera. Yo los viera a ustedes, señores, después de un viaje así. Bueno, señores. Se remata el lote a cuatrocientos pesos cada uno. Un regalo.

    • 1982 Muñoz Reyes, J. / Muñoz Reyes Taborga, I. DiccBolivianismos Bo (NTLLE)
      MARTILLERO. - nom. masc. Rematista, persona que se ocupa de dar golpes con el martillo en un remate.
    • 1986 Cohen, M. Insomnio [1986] 117 Argentina (CDH )
      En los alrededores del mercado Jacobici entró a un remate y vio cómo una de sus clientes, una francesa muy morocha, muy locuaz, se adjudicaba una horrible oca de porcelana. El ayudante del martillero envolvió la pieza en papel de diario y la mujer se la llevó hacia la noche con el temeroso entusiasmo de una amante perseguida. Él retrocedió hasta el mercado. Había en el suelo de linóleo una alfombra de lechuga podrida, agua de hielo y cajas de cartón aplastadas. Paró en el bazar y compró un farolito de kerosene y varios juegos de mechas. Con la bolsa de plástico colgando del codo salió y bajo el alero pidió un sandwich de chorizo. Lo fue masticando por la avenida del Progreso con la sensación de que también a él se lo estaban comiendo.
    • 1986 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, III Ch (NTLLE)
      Martillero. m. y f. Persona que tiene por oficio llevar a cabo subastas públicas.
    • 1987 Prensa Clarín, 08/02/1979 [1987] Argentina (CDH )
      Las ventas estuvieron a cargo de la firma Lazcano ria y Cía. S. R. L., actuando como martillero el señor Néstor Lazcano, quien con trámite calmo colocó la casi totalidad de los lotes, con un único plazo de 60 días. Es de destacar la venta del Reservado de Gran Campeón Pedigree, tatuaje Nº 27 en $ 1.420.000, así como el tercer premio de Pedigree tatuaje Nº 1797 vendido en $ 900.000.
    • 1987 Prensa Clarín, 03/07/1987 [1987] Argentina (CDH )

      – En las instalaciones que la Sociedad Rural Argentinaposee en esta localidad, la firma martillera Adolfo Bullrich y Cía. Ltda. S.A.efectuó el remate de haciendas Herefordy Polled Herefordde las cabañas La Maroma y La Maromita, de Eduardo Lary Storch y Herminia Mönch de Lary Storch.

    • 1995 Giardinelli, M. Imposible equilibrio [1995] Argentina (CDH )

      Tuvo que asistir, a su pesar, al derrumbe de lo que era toda su vida: vio cómo se vendía su mundo, cómo rifaban aquello que él había amado y por lo que había luchado, y al final, cuando llegó el momento del remate de los muebles y útiles, con la indemnización cobrada en esos días se presentó ante el martillero y compró el escritorio en el que había trabajado durante treinta y siete años.

    • 1996 Prensa Caretas, 01/08/1996 [1996] Perú (CDH )
      Será reclamada para escribir prólogos, aparecer en roles secundarios de películas, coros en conciertos de jazz, jurado de concurso de belleza, catadora del Festival del Cebiche de Cuy, martillera de remates de órganos vitales, madrina de la primera Casa de Cambio en Mamara, etc.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      martillero. m. Arg., Bol., Chile, Par., Perú y Ur. subastador [|persona que subasta].
    • 2001 Anónimo "Categorías demandadas" El País (Montevideo) Ur (CORPES)
      Con la conducción de las operaciones a cargo de los martilleros Fernando Pagalday y Mario Sotto, acompañados por demás integrantes de las firmas, se logró la colocación de toda la oferta que pasó por pista, registrándose los siguientes valores máximos, mínimos y promedios: LANARES – capones: 20,75, 4,50 y 13,60; ovejas: 17,25, 5,80 y 11,20; borregas: 13,50, 10,50 y 11,90; corderos y corderas: 10, 4 y 8,50; carneros de López Isasa: entre 45 y 50.
    • 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)
      martillero, a m. y f. Ar, Ur. Subastador.
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      martillero, ra. m. y f. Arg., Chile, Par., Perú y Ur. subastador [|persona que subasta].
    • 2020 Giner, G. Bruma verde Esp (CORPES)
      Le llegaba la voz del martillero ahogada en un murmullo de fondo. Desde Ámsterdam alguien acababa de ofrecer treinta millones cien. Una de las grandes máximas de Paul era apostar fuerte cuando quería algo. Pero ese día, el destino se confabuló en contra de él: el abogado seguía una y otra vez reclamando su atención; apenas oía bien al agente, le pareció que pedía subir a treinta y dos, pero como no lo entendió del todo, cuando fue a reaccionar escuchó: «¡Adjudicado por treinta y un millones y novecientos mil euros!». Colgó con su agente sin ni siquiera despedirse, furioso y con un humor de perros que de inmediato trasladó a James Timberling: — ¡Ya puedes hablar, joder! Tomó aire y lo fue liberando despacio, conteniendo su ira. Imaginaba lo que le iba a contar su abogado. Aun así, Paul Vestraeten no se había hecho rico ahorrándole trabajo a nadie.
    1. s. Frecuentemente con el modificador público.
      docs. (1972-2019) 11 ejemplos:
      • 1972 Puig, M. Boquitas [1994] Argentina (CDH )
        [...] el colectivo, el barquinazo, la polvareda, la ventanilla, el campo, el alambrado, las vacas, el pasto, el chofer, la gorra, la ventanilla, el caballo, un rancho, el poste del telégrafo, el poste de la Unión Telefónica, el respaldo del asiento de adelante, las piernas, la raya del pantalón, el barquinazo, las sentaderas, prohibido fumar en este vehículo, el chicle, la ventanilla, el campo, las vacas, el pasto, los choclos, la alfalfa, un sulky, una chacra, un almacén, una casa, Bar-Almacén La Criolla, el campo de girasoles, Club Social-Sede Deportiva, los ranchos, las casas, la ventanilla, los faroles, la tierra, el asfalto, Martillero Público Antonio P. Sáenz, Consultorio Dr. Aschero, la vereda de baldosas, las luces, Tienda Al Barato Argentino, Banco de la Provincia, Empresa de Transportes La Flecha del Oeste [...].
      • 2019 Monguillot, A. "Noticia Jaguares" La Nación (Buenos Aires): lanacion.com.ar Ar (CORPES)
        Habían pasado 265 días de aquel 4 de mayo. El impactante triunfo sobre Chiefs en Rotorua quedó opacado cuando los estudios mostraron que el fullback se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Tuculet, que había sido el capitán de Jaguares en dos partidos de aquella histórica gira por Australia y Nueva Zelanda, se operó a los 20 días. Y debió mirar desde fuera lo más relevante del año: los playoffs del Súper Rugby; las ventanas de junio y noviembre de los Pumas y el Championship. Pasó a enfocarse en la rehabilitación y en sus estudios para ser martillero público.
      • 1972 Puig, M. Boquitas [1994] Argentina (CDH )
        [...] el colectivo, el barquinazo, la polvareda, la ventanilla, el campo, el alambrado, las vacas, el pasto, el chofer, la gorra, la ventanilla, el caballo, un rancho, el poste del telégrafo, el poste de la Unión Telefónica, el respaldo del asiento de adelante, las piernas, la raya del pantalón, el barquinazo, las sentaderas, prohibido fumar en este vehículo, el chicle, la ventanilla, el campo, las vacas, el pasto, los choclos, la alfalfa, un sulky, una chacra, un almacén, una casa, Bar-Almacén La Criolla, el campo de girasoles, Club Social-Sede Deportiva, los ranchos, las casas, la ventanilla, los faroles, la tierra, el asfalto, Martillero Público Antonio P. Sáenz, Consultorio Dr. Aschero, la vereda de baldosas, las luces, Tienda Al Barato Argentino, Banco de la Provincia, Empresa de Transportes La Flecha del Oeste [...].
      • 1987 Prensa Hoy, 05-11/01/1987 [1987] Chile (CDH )
        La imagen que era nítida para la mayoría de los chilenos hoy es una sigla difusa, que más que evocar la creación y manejo de bases productivas, aparece más bien como un agente financiero, un síndico de quiebras o (en el último tiempo) un martillero público.
      • 1997 Prensa La Nueva Provincia, 08/03/1997 [1997] Argentina (CDH )
        A comienzos de febrero, dos individuos armados haciéndose pasar por clientes, le sustrajeron dinero, una computadora y diversa documentación al martillero público Rubén Héctor Miró —a quien encerraron en una oficina—, del local de Don Bosco 1005.
      • 2009 Fernández Moores, L. "Avión sospechoso" Clarín.com (Buenos Aires) Ar (CORPES)
        La martillera pública porteña Luisa Diana Safdie Kattah fue elegida por sorteo como la encargada de rematar el petit hotel de María Julia Alsogaray, para que el Estado recupere los $ 3,2 millones.
      • 2009 Vera, H. La casa blanca Py (CORPES)
        Al final, una decisión judicial y una fecha. Y la consecuencia fatal de todos esos actos que apuntaban a un solo y previsible final: el remate, bajo la dirección del martillero público designado por Su Señoría. Ya nada podía evitarlo. La etapa procesal estaba preclusa, palabra que en la sonora jerga forense indicaba que ya no se podía volver atrás, que las idas y venidas de Sísifo habían terminado, que lo que fue había dejado de serlo para siempre.
      • 2012 Poblete, M. J. El desvelo Ch (CORPES)
        Se encontró con más papeles administrativos y un último recorte. Martillero público muere de tres balazos en su oficina. La Policía de Investigaciones busca pistas del asesino que diera muerte en la noche del viernes a don Ignacio Rosende Correa, de cincuenta y ocho años, quien se desempeñaba como martillero público de la plaza de Santiago desde 1978. Las hipótesis barajadas por los investigadores no descartan un crimen pasional, dado el estado en que se encontró la oficina del occiso, así como el número de entradas de bala que presentaba el cuerpo semidesnudo. No encontró indicios que ligaran la noticia al resto de los papeles.
      • 2019 Monguillot, A. "Noticia Jaguares" La Nación (Buenos Aires): lanacion.com.ar Ar (CORPES)
        Habían pasado 265 días de aquel 4 de mayo. El impactante triunfo sobre Chiefs en Rotorua quedó opacado cuando los estudios mostraron que el fullback se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Tuculet, que había sido el capitán de Jaguares en dos partidos de aquella histórica gira por Australia y Nueva Zelanda, se operó a los 20 días. Y debió mirar desde fuera lo más relevante del año: los playoffs del Súper Rugby; las ventanas de junio y noviembre de los Pumas y el Championship. Pasó a enfocarse en la rehabilitación y en sus estudios para ser martillero público.
      • 1972 Puig, M. Boquitas [1994] Argentina (CDH )
        [...] el colectivo, el barquinazo, la polvareda, la ventanilla, el campo, el alambrado, las vacas, el pasto, el chofer, la gorra, la ventanilla, el caballo, un rancho, el poste del telégrafo, el poste de la Unión Telefónica, el respaldo del asiento de adelante, las piernas, la raya del pantalón, el barquinazo, las sentaderas, prohibido fumar en este vehículo, el chicle, la ventanilla, el campo, las vacas, el pasto, los choclos, la alfalfa, un sulky, una chacra, un almacén, una casa, Bar-Almacén La Criolla, el campo de girasoles, Club Social-Sede Deportiva, los ranchos, las casas, la ventanilla, los faroles, la tierra, el asfalto, Martillero Público Antonio P. Sáenz, Consultorio Dr. Aschero, la vereda de baldosas, las luces, Tienda Al Barato Argentino, Banco de la Provincia, Empresa de Transportes La Flecha del Oeste [...].
      • 1972 Puig, M. Boquitas [1994] Argentina (CDH )

        En ese momento su mayor deseo era que Juan Carlos recuperase el empleo de la Intendencia. ¿Cuál era en ese momento su temor más grande? En ese momento su temor más grande era que alguien se encargase de enterar al joven martillero público llegado poco antes a Vallejos —con quien tanto había bailado en la kermese navideña— de su pasada relación equívoca con el Dr. Aschero.

      • 1972 Puig, M. Boquitas [1994] Argentina (CDH )
        Nené pensó en cuánto más importante que un martillero público sería un doctor en ciencias económicas.

        — Contame algo de Vallejos, Mabel.

        — Y, noticias frescas no tengo ninguna, si hace más de un mes que estoy en Buenos Aires, con estos preparativos.

      • 1987 Prensa Hoy, 05-11/01/1987 [1987] Chile (CDH )
        La imagen que era nítida para la mayoría de los chilenos hoy es una sigla difusa, que más que evocar la creación y manejo de bases productivas, aparece más bien como un agente financiero, un síndico de quiebras o (en el último tiempo) un martillero público.
      • 1993 Haensch, G. / Werner, R. (dirs.) NDiccArgentinismos Ar (NTLLE)
        martillero público Persona que conduce las subastas o los remates públicos.
      • 1993 Haensch, G. / Werner, R. (dirs.) NDiccUruguayismos Ur (NTLLE)
        martillero m martillero (público). Hombre habilitado para conducir las subastas o los remates.
      • 1997 Prensa La Nueva Provincia, 08/03/1997 [1997] Argentina (CDH )
        A comienzos de febrero, dos individuos armados haciéndose pasar por clientes, le sustrajeron dinero, una computadora y diversa documentación al martillero público Rubén Héctor Miró —a quien encerraron en una oficina—, del local de Don Bosco 1005.
      • 2009 Fernández Moores, L. "Avión sospechoso" Clarín.com (Buenos Aires) Ar (CORPES)
        La martillera pública porteña Luisa Diana Safdie Kattah fue elegida por sorteo como la encargada de rematar el petit hotel de María Julia Alsogaray, para que el Estado recupere los $ 3,2 millones.
      • 2009 Vera, H. La casa blanca Py (CORPES)
        Al final, una decisión judicial y una fecha. Y la consecuencia fatal de todos esos actos que apuntaban a un solo y previsible final: el remate, bajo la dirección del martillero público designado por Su Señoría. Ya nada podía evitarlo. La etapa procesal estaba preclusa, palabra que en la sonora jerga forense indicaba que ya no se podía volver atrás, que las idas y venidas de Sísifo habían terminado, que lo que fue había dejado de serlo para siempre.
      • 2012 Poblete, M. J. El desvelo Ch (CORPES)
        Se encontró con más papeles administrativos y un último recorte. Martillero público muere de tres balazos en su oficina. La Policía de Investigaciones busca pistas del asesino que diera muerte en la noche del viernes a don Ignacio Rosende Correa, de cincuenta y ocho años, quien se desempeñaba como martillero público de la plaza de Santiago desde 1978. Las hipótesis barajadas por los investigadores no descartan un crimen pasional, dado el estado en que se encontró la oficina del occiso, así como el número de entradas de bala que presentaba el cuerpo semidesnudo. No encontró indicios que ligaran la noticia al resto de los papeles.
      • 2019 Monguillot, A. "Noticia Jaguares" La Nación (Buenos Aires): lanacion.com.ar Ar (CORPES)
        Habían pasado 265 días de aquel 4 de mayo. El impactante triunfo sobre Chiefs en Rotorua quedó opacado cuando los estudios mostraron que el fullback se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Tuculet, que había sido el capitán de Jaguares en dos partidos de aquella histórica gira por Australia y Nueva Zelanda, se operó a los 20 días. Y debió mirar desde fuera lo más relevante del año: los playoffs del Súper Rugby; las ventanas de junio y noviembre de los Pumas y el Championship. Pasó a enfocarse en la rehabilitación y en sus estudios para ser martillero público.
  2. s. m. y f. Ch Atleta que practica el lanzamiento de martillo.
    docs. (1986-2018) 2 ejemplos:
    • 1986 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, III Ch (NTLLE)
      Martillero m. y f. Dep. Atleta diestro en el lanzamiento de martillo [| Implemento consistente en una barra cilíndrica metálica de 1.22 metros de largo, del grosor aproximado al de un dedo, resistente, pero flexible, que remata por un extremo en una esfera de acero de 7.257 kilos y, por el otro, en una manija triangular algo redondeada y que en la prueba de atletismo del mismo nombre debe lanzarse a la mayor distancia posible].
    • 2018 Muñoz, F. "Weil Mansilla Muse oro" [01-10-2018] emol. (Santiago de Chile) Ch (HD)
      La hija de Gert Weil, un martillero temuquense y un alumno de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, son los atletas nacionales que se llevaron la máxima presea en Cuenca, Ecuador.
  3. Acepción lexicográfica
  4. s. m. Ar Ch Pe Ur "Dueño o encargado de un martillo, establecimiento para las subastas públicas" (RAE, DRAE 21.ª ed.-1992).
    docs. (1925-1992) 5 ejemplos:
    • 1925 RAE DRAE 15.ª ed. (NTLLE)
      MARTILLERO. Chile. Dueño de un martillo, o persona que está al frente de él [| establecimiento autorizado, donde se venden efectos en pública subasta; y dícese así porque ordinariamente se da un martillazo para denotar que queda hecho o firme la venta].
    • 1970 RAE DRAE 19.ª ed. (NTLLE)
      Martillero. m. Chile. Dueño o encargado de un martillo, establecimiento para las subastas públicas, o persona que está al frente de él.
    • 1980 Arias Cruz, M. Á. Americanismos (BD)
      MARTILLERO n. m. (Argent., Chile). Propietario de un martillo o local en el que se vende en subasta.
    • 1989 RAE DMILE 4.ª ed. (NTLLE)
      Martillero. m. Argent. Chile y Urug. Dueño o encargado de un martillo, establecimiento para las subastas públicas, o persona que está al frente de él.
    • 1992 RAE DRAE 21.ª ed. (NTLLE)
      martillero. m. Argent., Chile y Perú, Dueño o encargado de un martillo, establecimiento para las subastas públicas.
  5. Acepción lexicográfica
  6. adj. Ve juv. "Persona que pide algo, como por ej. un cigarrillo, con insistencia y de manera fastidiosa." (Núñez, DiccHablaVenezuela-1994).
    docs. (1994) Ejemplo:
    • 1994 Núñez, R. / Pérez, F. J. Dicc Habla Venezuela Ve (BD)
      Martillero. -a m y f adj juv Persona que pide algo, como por ej. un cigarrillo, con insistencia y de manera fastidiosa.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE