Etim. Préstamo del inglés megavolt, atestiguada en esta lengua desde 1868 como 'un millón de voltios', y esta, a su vez, de volt y mega- (OED, s. v. megavolt).
Se documenta por primera vez, como 'unidad de medida de la tensión eléctrica equivalente a un millón de voltios' en un artículo publicado en 1904 en La Vanguardia (Barcelona) en el que se cita, a su vez, un artículo publicado en The Electrical Word sobre un transformador. Se emplea con más frecuencia megavoltio, registrada desde 1917 en el Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer.
- ac. etim.s. m. Electr. Unidad de medida de la tensión eléctrica equivalente a un millón de voltios.
Símbolo: MV .Sinónimo: megavoltiodocs. (1904-1981) 2 ejemplos:- 1904 Bertrán, E. "Notas científicas" [02-12-1904] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Según el The Electrical World, el Transformador monstruo tiene un primario alimentado por una corriente de 110 volts, y cuyo coeficiente de transformación es igual á 10.000. Esto hace en los extremos ó cabos del secundario una tensión alternada de 1.100.000 volt, ó sea algo más de un megavolt.
- 1981 Castro, R. / Handel, M. / Rivolta, G. B. Actualizaciones Biología [1999] Ar (CDH
)
Mucho más recientemente ha comenzado la aplicación de un microscopio electrónico en el cual la diferencia de potencial que acelera los electrones es de 1.000.000 volts (1 megavolt): el microscopio electrónico de alta aceleración.
- 1904 Bertrán, E. "Notas científicas" [02-12-1904] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
