Se documenta por primera vez, con la variante monogamía y en la acepción 'estado de una persona que tiene un solo cónyuge', en 1520, en la Traducción de las Epistolas del glorioso santo y muy esclarecido doctor de la santa madre yglesia el bienauenturado señor San Hieronymo, de Juan de Molina. Se consigna por vez primera en 1617, en el Vocabularium Hispanicum Latinum et Anglicum ("The marrying one wife, and no more"), de John Minsheu. Sin embargo, los repertorios posteriores al de Minsheu hasta llegar al Diccionario nacional de Domínguez (1847), estos son el de Terreros (1787) y el de Núñez de Taboada (1825), recogen el sentido de 'estado, ó condicion del que solo se ha casado una vez'. Domínguez, por su parte, ofrecerá dos acepciones en el artículo monogamia ("Monogamia. s. m. 'Matrimonio de un hombre y una sola mujer'.|| Estado ó condicion del hombre que esta casado con una sola mujer"). Llama la atención la perspectiva exclusivamente masculina de las definiciones de estos diccionarios, y que se mantiene hasta la edición de la RAE de 2001, s. v. monógamo, ma (Casado con una sola mujer. U. t. c. s.), dado que la definición de monogamia deriva la carga semántica al adjetivo ("Cualidad de monógamo"). En 1869, la Academia introducirá en su diccionario el término monogamia con una sola acepción y con la definición de 'Estado o condicion de las personas que sólo se han casado una vez'. No obstante, los diccionarios, incluida la Academia en su siguiente edición de 1884, van a incluir dos acepciones, aunque a partir de un momento habrá que buscarlas en el artículo del adjetivo monógamo, ma. Esta diferenciación quizá pretenda individualizar la acepción que consideran opuesta a poligamia. Posiblemente, la definición de monogamia desde el punto de vista masculino se deba a cierto contagio con poligamia, en la que sí que tiene que estar presente la perspectiva masculina, puesto que es el hombre el que se casa con varias mujeres (por el contrario, las mujeres son monógamas en esa relación). Explícitamente lo expresa el Diccionario enciclopédico de la lengua española, de Gaspar y Roig, de 1855 ("Unión de un solo esposo con una sola esposa. Es lo opuesto a POLIGAMIA. -Estado, condicion de los que solo se han casado una vez [...]"). En la primera se puede entender como el 'matrimonio formado por una mujer y un varón', y en la segunda, 'estado o condición de los hombres o mujeres que se han casado una sola vez, si bien esta definición es muy ambigua y se puede entender también como "los varones que se han casado una sola vez', como ocurre en otras palabras de este campo léxico tales como bigamia o poligamia. La perspectiva masculina de los primeros diccionarios se va a perder en el momento en que la carga semántica de monogamia pasa al adjetivo, pues al tener terminación masculina y femenina, presupone que se refiere a una mujer (monógamo, ma. [...] Que se ha casado una sola vez. Ú. t. c. s.]. En la edición de 2014, la RAE refiere monogamia tanto al varón como a la mujer ('Estado o condición de la persona o animal monógamos'). Y en monógamo, ma mantendrá dos acepciones con una diferenciación semántica clara: ("1. adj. Casado o emparejado con una sola persona. U. t. c. s. || 2. adj. p. us. Casado una sola vez. U. t. c. s.).
Dado que no hemos obtenido testimonios de la acepción 'estado o condición del que se ha casado una vez' y de, como hemos explicado, la ambigüedad que ofrece a lo largo de la historia de la lexicografía, podríamos inclinarnos a pensar que no debemos separar en dos acepciones, sino reducirlas a una sola y que tanto la definición del 'estado del hombre que está casado con una sola mujer' y la del 'estado del hombre que se ha casado una vez' son redacciones diferentes de una misma acepción. Sin embargo, el Oxford English Dictionary recoge una acepción independiente, con sus testimonios correspondientes, para el 'Estado de estar casado una sola vez' ('The practice or principle of marrying only once, i.e. of not remarrying after the death of a first spouse. Opposed to digamy'. No referido únicamente al varón), lo que nos decide a mantener estas dos acepciones. Si bien en español, este significado está apoyado exclusivamente por documentación lexicográfica y, además, muy probablemente, esta acepción ha ido pasando de unos a otros y de edición en edición. La palabra monogamia, al no constituir un delito, no se mostrará junto a verbos como abolir, admitir, autorizar, aceptar, condenar, permitir, proscribir, suprimir, etc., como ocurre con poligamia.
En la acepción 'clase de plantas cuyas flores tienen los estambres ligados en las anteras', en 1784, en la correspondiente a la clasificación de Carlos Linneo, en las notas dedicadas al "Real Jardín Botánico" publicadas en el Memorial Literario Instructivo y Curioso de la Corte de Madrid (Madrid). Todos los testimonios que suceden a esta obra pertenecen al ámbito de la botánica. Los diccionarios reflejarán también este carácter especializado de la palabra monogamia desde el Diccionario nacional o Gran Diccionario clásico de la lengua española (2.ª ed.,1847) de Ramón Joaquín Domínguez, que será el primero en recoger esta voz. Le seguirán el Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española, en su edición de 1869, y el Diccionario enciclopédico de la lengua castellana (1895) dirigido por E. Zerolo, M. del Toro y E. Isaza. A partir de entonces, este sentido dejará de estar presente en los diccionarios generales, pero pervive hasta finales del siglo XX en el Glosario de términos botánicos de E. Prieto Heraud, publicado en 1980.
La primera documentación como 'condición de un animal y, en particular, de un macho, que se aparea con una sola pareja' corresponde al suplemento del Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española de Ramón Joaquín Domínguez, publicado en 1849.
La palabra monogamia1 se opone a poligamia1.
- s. f. Estado de una persona que tiene un solo cónyuge. docs. (1520-2018) 103 ejemplos:
- 1520 Molina, J. de Trad. Epístolas S. Hieronymo fol. CCXXXV Esp (BD)■ De manera que si las mugeres gentiles entanto estimaron esta ley de monogamia (que es ser vna sola vez casada) sin comparacion la deuen abraçar mas los christianos que en el merito i gualardon que por ella sespera tanto sin comparacion son mas alumbrados.
- 2018 Rosa, I. Feliz final Esp (CORPES)Siempre ha existido, pero ahora es generalizada, un deporte. O será que ahora nos importa más, nos duele más. Igual deberíamos superar la monogamia, el futuro será poliamoroso, y se acabarán los engaños.
- 1566 Núñez Toledo, H. Trezientas Mena p. 111v Esp (BD)Escriuio muchos tratados de nuestra religion muy prouechosos y todos ducentes ad bonam frugem, refertos de singular eloquencia y facundia. Los quales son los que siguen [...]. A vna madre y a su hija en Francia. j. De la cayda de susanna. j. A geroncia de la monogamia que es no ser casada mas de vna vez. j. A Furia de guardar la biudez. j. A flauia de la muerte de Nebridio.
- 1617 Minsheu, J. VocHispLatAngl Esp (NTLLE)Monogamía. A. the marrying one wife, and no more.
- 1739 López Martínez, P. P. Reyno Christo p. 158 Esp (BD)Llegò Cain à el parage de su destierro, y con su grande amenidad fue poco à poco templando su pena, y aun olvidando el peligro de su alma: naciòle un hijo, que llamò Henoch, este tubo por primogenito à Irad, este à Maviael, este a Lamech: y este fue el primero que quebrantò la ley de la Monogamia establecida por Dios (Genes. cap. 2 v. 24.) introduciendo la Bigamia, teniendo à un tiempo dos mugeres: la una se llamò Ada, y de esta tubo por hijo à Jabel; la otra Sella, cuyo primogenito fue Tubalcain.
- 1764 Ferrer, V. Suma moral examen de curas p. 236 Esp (BD)Tampoco se dispensa en la Ley Natural de reddendo deposito, para que no se buelva in perniciem alicujus; pues la Ley no manda que se buelva entonces, sino lo contrario, porque se varìa la materia. Tambien se infiere, que puede Dios dispensar impropriamente en la Monogamia, y en la indissolubilidad del Matrimonio [...].
- 1779 Danvila y Villarrasa, J. Lecciones economía pp. 118 Esp (BD)El quinto y mas poderoso medio de aumentar la poblacion es la monogamia junto con la indisolubilidad del matrimonio.
- 1786 Centeno, P. "Apologista" [01-01-1786] p. 63 El Apologista Universal (Madrid) Esp (HD)Humildad, pues, vuestra cerviz Políticos seculares que nos habeis engañado hasta ahora con esos endiablados y confusos terminillos de Monogamia y Polygamia, pretendiendo hacernos creer que no eran Celibatos los casados Europeos. Ved ahora la razon por qué de seis mugeres de Europa con otros tantos maridos no se puede esperar tanto fruto como de las mismas en Asia sujetas á un hombre solo.
- 1789 Hervás y Panduro, L. Historia vida hombre p. 119 Esp (BD)Montesquieu creyó hablar con razon; con razones le debo responder; y para ser breve y claro daré respuesta á todas sus proposiciones, aunque no con el mismo órde con que se han puesto; y la respuesta demostrará que monogámia es conforme al obrar de la naturaleza.
- 1814 Anónimo "Celibatismo" [01-01-1814] p. 109 El Amigo de las Leyes (Madrid) Esp (HD)Y si bien es cierto que S. Pablo, casto como lo es todo buen casado, tenia gran horror á la poligámia; tambien lo será sin duda que muchos de nuestros célibes, como J. M. R. lo son por el miedo que la insulsa monogámia les haya causado. Pero S. Pablo escribe á Tito (cap. I.) elegid para Sacerdote, á aquel que solo tenga una muger con hijos fieles y no tachados de luxuria.
- 1839 Anónimo "Musulmanas" [09-08-1839] El Correo Nacional (Madrid) Esp (HD)Ya se concebirá con esto que los placeres sensuales debian ser proscritos, y que la monogamia indisoluble debia suceder á las libertades de la ley antigua, para que la muger quedase libre de las brutales demasias del hombre y llegase á la igualdad.
- 1867 Oliver "Estadística médica" [25-10-1867] p. 622 Revista General de Ciencias Médicas y de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)El aumento y la disminucion de la poblacion en diferentes climas y circunstancias sociales; la accion del clima en las diferentes razas; [...] los resultados de la monogamia y poligamia; la probabilidad de vida en los niños, según el sistema de asistencia, en los jóvenes, los adultos y los viejos en diferentes climas y circunstancias naturales y sociales; en una palabra, todo cuanto influye en el desarrollo de la vida, ó en su menoscabo, en el indivíduo y en la especie, viene á ser objeto de investigacion para la Estadística aplicada á la higiene.
- 1880-1881 Menéndez Pelayo, M. HHeterodoxos [1946-1948] VIII, 158 Esp (CDH
)
Sin duda para desarraigar tan bárbara costumbre, en el catecismo o instrucción que compusieron Bontier y Verrier, se insiste tanto en la monogamia del Paraíso Terrenal: "y allí hubo al principio una solo mujer unida a un solo hombre, y el que creyere otra cosa, peca". - c1887 Hinojosa, E. HGral Derecho [1924] Esp (CDH
)
De las noticias que incidentalmente nos dan los escritores griegos y latinos, especialmente al tratar de las mujeres de los caudillos españoles, puede inferirse que entre algunos pueblos ibéricos reinaba la monogamia. - 1902 Unamuno, M. Amor y pedagogía [1995] Esp (CDH
)
Es todo un informe amoroso; allí, con la precisa hoja de parra, las ineludibles necesidades orgánicas, allí psicología del amor sexual al alcance de las Leoncias Carbajosas y de la posteridad a que resumen, con el genio de la especie y demás metafísicas, allí la ley de Malthus, allí la tendencia sociológica a la monogamia, y allí, en fin, el problema de la prole. Cuajado todo ello en un sutil tejido en que se le suelta a la imaginación su parte, haciéndole ver, cual tentador señuelo, allá, en gloriosa lontananza, al espléndido genio. - 1936-1939 Marañón, G. Conde-Duque [1990] Esp (CDH
)
También consideramos como rasgos viriles su rigurosa monogamia, una vez que pasaron los años de la juvenil turbulencia; y aunque parezca extraño, la poca simpatía que suscitó en el sexo contrario, en «la mujer». - 1957 Caro Baroja, J. Vasconiana [1957] Historia Etnología Esp (CDH
)
Pero en la cristiana, en la que la monogamia es institución fundamental, el número de estos parece ha de ser menor siempre. Ahora bien, los jefes de familia medievales no se paraban en barras. Lope García de Salazar nos cuenta el caso de Diego Sanches Marroquín que «casó en Frías con vna dueña, e por que no pudo auer fijos della, dormió con vna doncella, su parienta, de los de Arana de Vasurto que el había criado, e fiso en ella a Sancho Ortis Marroquín». - 1966 Delibes, M. Mario [1996] Esp (CDH
)
A medida que pasan los años, Mario, fíjate, más me convenzo, de que el hombre no es un animal monógamo, de que la monogamia para vosotros una antigualla. Nos veis tan pánfilas que abusáis de nuestra sumisión, os echan las bendiciones y a descansar, un seguro de fidelidad, claro que eso para vosotros no rige, la ley del embudo, os largáis de parranda cuando os apetece y aquí paz y después, gloria. - 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Ar (CDH
)
Vi la mirada de las indias enardecidas porque pretendí, primero, eliminar las relaciones incestuosas, y después tratar de forzar e imponer la monogamia. - 2002 Salvador Caja, G. Eje compás Esp (CORPES)No sólo me han bastado ellos sino que son los dos únicos hombres que cuentan en mi vida. Los demás fueron tan sólo comparsas de un tiempo para olvidar. Tiene gracia: Ernesto, que es considerado un mujeriego por el runrún de quienes lo rodean, me llevó a la monogamia desde la promiscuidad y el desenfreno.
- 2009 Nieva, F. El Cíclope Esp (CORPES)Ulises.- Pero los machos sois adulterinos y libertarios, como ya está de manifiesto. No concebís la casta monogamia.
- 2018 Rosa, I. Feliz final Esp (CORPES)Siempre ha existido, pero ahora es generalizada, un deporte. O será que ahora nos importa más, nos duele más. Igual deberíamos superar la monogamia, el futuro será poliamoroso, y se acabarán los engaños.
- 1520 Molina, J. de Trad. Epístolas S. Hieronymo fol. CCXXXV Esp (BD)■ De manera que si las mugeres gentiles entanto estimaron esta ley de monogamia (que es ser vna sola vez casada) sin comparacion la deuen abraçar mas los christianos que en el merito i gualardon que por ella sespera tanto sin comparacion son mas alumbrados.
- 1566 Núñez Toledo, H. Trezientas Mena p. 111v Esp (BD)Escriuio muchos tratados de nuestra religion muy prouechosos y todos ducentes ad bonam frugem, refertos de singular eloquencia y facundia. Los quales son los que siguen [...]. A vna madre y a su hija en Francia. j. De la cayda de susanna. j. A geroncia de la monogamia que es no ser casada mas de vna vez. j. A Furia de guardar la biudez. j. A flauia de la muerte de Nebridio.
- 1588 Pineda, J. Monarchia Ecclesiastica 1.ª parte, I p. 38 Esp (BD)El Abulense muy de proposito tiene que no fue necessaria dispensacion para ninguno antes de Christo, para poder tener mas de vna muger porque era de los segundarios preceptos de la ley natural que por ley o costumbre se derogan, y no auia ley positiua en fauor de la monogamia.
- 1617 Minsheu, J. VocHispLatAngl Esp (NTLLE)Monogamía. A. the marrying one wife, and no more.
- 1739 López Martínez, P. P. Reyno Christo p. 158 Esp (BD)Llegò Cain à el parage de su destierro, y con su grande amenidad fue poco à poco templando su pena, y aun olvidando el peligro de su alma: naciòle un hijo, que llamò Henoch, este tubo por primogenito à Irad, este à Maviael, este a Lamech: y este fue el primero que quebrantò la ley de la Monogamia establecida por Dios (Genes. cap. 2 v. 24.) introduciendo la Bigamia, teniendo à un tiempo dos mugeres: la una se llamò Ada, y de esta tubo por hijo à Jabel; la otra Sella, cuyo primogenito fue Tubalcain.
- 1764 Ferrer, V. Suma moral examen de curas p. 236 Esp (BD)Tampoco se dispensa en la Ley Natural de reddendo deposito, para que no se buelva in perniciem alicujus; pues la Ley no manda que se buelva entonces, sino lo contrario, porque se varìa la materia. Tambien se infiere, que puede Dios dispensar impropriamente en la Monogamia, y en la indissolubilidad del Matrimonio [...].
- 1779 Danvila y Villarrasa, J. Lecciones economía pp. 118 Esp (BD)El quinto y mas poderoso medio de aumentar la poblacion es la monogamia junto con la indisolubilidad del matrimonio.
- 1786 Centeno, P. "Apologista" [01-01-1786] p. 63 El Apologista Universal (Madrid) Esp (HD)Humildad, pues, vuestra cerviz Políticos seculares que nos habeis engañado hasta ahora con esos endiablados y confusos terminillos de Monogamia y Polygamia, pretendiendo hacernos creer que no eran Celibatos los casados Europeos. Ved ahora la razon por qué de seis mugeres de Europa con otros tantos maridos no se puede esperar tanto fruto como de las mismas en Asia sujetas á un hombre solo.
- 1789 Hervás y Panduro, L. Historia vida hombre p. 119 Esp (BD)Montesquieu creyó hablar con razon; con razones le debo responder; y para ser breve y claro daré respuesta á todas sus proposiciones, aunque no con el mismo órde con que se han puesto; y la respuesta demostrará que monogámia es conforme al obrar de la naturaleza.
- 1814 Anónimo "Celibatismo" [01-01-1814] p. 109 El Amigo de las Leyes (Madrid) Esp (HD)Y si bien es cierto que S. Pablo, casto como lo es todo buen casado, tenia gran horror á la poligámia; tambien lo será sin duda que muchos de nuestros célibes, como J. M. R. lo son por el miedo que la insulsa monogámia les haya causado. Pero S. Pablo escribe á Tito (cap. I.) elegid para Sacerdote, á aquel que solo tenga una muger con hijos fieles y no tachados de luxuria.
- 1839 Anónimo "Musulmanas" [09-08-1839] El Correo Nacional (Madrid) Esp (HD)Ya se concebirá con esto que los placeres sensuales debian ser proscritos, y que la monogamia indisoluble debia suceder á las libertades de la ley antigua, para que la muger quedase libre de las brutales demasias del hombre y llegase á la igualdad.
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)Monogamia. s. m. Matrimonio de un hombre y una sola mujer. || Estado ó condicion del hombre que está casado con una sola mujer. || [...].
- 1867 Oliver "Estadística médica" [25-10-1867] p. 622 Revista General de Ciencias Médicas y de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)El aumento y la disminucion de la poblacion en diferentes climas y circunstancias sociales; la accion del clima en las diferentes razas; [...] los resultados de la monogamia y poligamia; la probabilidad de vida en los niños, según el sistema de asistencia, en los jóvenes, los adultos y los viejos en diferentes climas y circunstancias naturales y sociales; en una palabra, todo cuanto influye en el desarrollo de la vida, ó en su menoscabo, en el indivíduo y en la especie, viene á ser objeto de investigacion para la Estadística aplicada á la higiene.
- 1872 Salvá, M. "Mujer aspecto económico" [01-01-1872] p. 374 Revista de España (Madrid) Esp (HD)En el origen de la sociedad familiar hallaremos la monogamia como el régimen que mejor responde á este ideal que tenemos como punto de mira.
- 1879 Salvá, V. NDiccLengCast (S) (NTLLE)MONOGAMIA. m. [...] || Estado ó condicion del hombre que está casado con una sola mujer. || [...]
- 1880-1881 Menéndez Pelayo, M. HHeterodoxos [1946-1948] VIII, 158 Esp (CDH
)
Sin duda para desarraigar tan bárbara costumbre, en el catecismo o instrucción que compusieron Bontier y Verrier, se insiste tanto en la monogamia del Paraíso Terrenal: "y allí hubo al principio una solo mujer unida a un solo hombre, y el que creyere otra cosa, peca". - 1882 Bosch, A. Elementos Fisiología [1882] Esp (CDH
)
Es tan natural como notable que la monogamia se observe en las especies que por la debilidad en que nacen necesitan de grandes cuidados de parte de los padres, como le sucede al hombre, y que, en general, la fecundidad de los animales sea tanto mayor cuanto más expuestos á perecer estén los individuos; de manera que el número de hijos indica en cierto modo la probabilidad de los peligros que corro la especie. - 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (NTLLE)Monogamia. [...] f. Calidad de monógamo. || [...].
- c1887 Hinojosa, E. HGral Derecho [1924] Esp (CDH
)
De las noticias que incidentalmente nos dan los escritores griegos y latinos, especialmente al tratar de las mujeres de los caudillos españoles, puede inferirse que entre algunos pueblos ibéricos reinaba la monogamia. - c1887 Hinojosa, E. HGral Derecho [1924] Esp (CDH
)
Aunque reinaba en general la monogamia; pero á los nobles se les permitía tener varias mujeres. Estaba prohibido el matrimonio entre libres y esclavos, y se miraba con malos ojos el matrimonio de las viudas.
- 1902 Unamuno, M. Amor y pedagogía [1995] Esp (CDH
)
Es todo un informe amoroso; allí, con la precisa hoja de parra, las ineludibles necesidades orgánicas, allí psicología del amor sexual al alcance de las Leoncias Carbajosas y de la posteridad a que resumen, con el genio de la especie y demás metafísicas, allí la ley de Malthus, allí la tendencia sociológica a la monogamia, y allí, en fin, el problema de la prole. Cuajado todo ello en un sutil tejido en que se le suelta a la imaginación su parte, haciéndole ver, cual tentador señuelo, allá, en gloriosa lontananza, al espléndido genio. - 1902 Unamuno, M. Amor y pedagogía [1995] Esp (CDH
)
«¿ineludibles necesidades orgánicas... —súbesele el rubor a las mejillas—, genio de la especie..., ley de Malthus..., matriarcado..., matriarcado...?, ¡matriarcado...!, tendencia social a la monogamia..., matrimonio y patrimonio..., genio del porvenir..., pedagogía sociológica... Y ¿cómo le digo que no? ¡Con qué cara le digo que no, yo, pobre de mí, Marina del Valle, a todo un don Avito Carrascal! Alguno había de ser, éste u otro..., pero don Avito... ¡don Avito Carrascal! ¿Cómo le digo que no? ¿Cómo se hace eso? Si viviera mi madre para aconsejarme..., ¡pero Fructuoso, nada más que Fructuoso!» - 1903 Bobadilla, E. Fuego [2003] Cu (CDH
)
Aquel hombre, a quien ella juzgó honrado —para la hembra la honradez masculina se reduce a la monogamia—, aparecía a sus ojos despechados como un libertino despreciable. - 1903 Glz Prada, M. Licenciados Vidriera 331 Horas de lucha Pe (CDH
)
Todos los bribones adquieren una póliza de seguros sobre la hora, desde el parlamentario que recibe la propina de un gordo negociante hasta el ministro que se adjudica los extraordinarios, desde el juez provinciano que ablanda con unas seis gallinas o dos carneros hasta el magistrado limeño que no se rinde ante un cheque menor de cincuenta libras, desde el militar que al primer fogonazo toma las de villadiego, dejando el sable y llevándose la caja del cuerpo, hasta el conspicuo miembro de la Unión Católica que ensalza las excelencias que la monogamia cristiana, pero al más leve descuido de su mujer, se escurre a perfumarse con los embalsamados atractivos de la cocinera. - 1925 RAE DRAE 15.ª ed. (NTLLE)MONOGAMIA. [...] f. Calidad de monógamo. || 2. Régimen familiar que veda la pluralidad de esposas.
- 1928 Bunge, C. O. Principios Psicología [1928] 165 Ar (CDH
)
No hallo, pues, importancia trascendente al problema de si las primeras relaciones sexuales fueron la monogamia, impuesta por la pasión y las necesidades; la poligamia, por la superioridad del macho; la poliandria, por la escasez de hombres... Todo me induce a pensar que estas diversas formas de relaciones sexuales, todas naturales, fueron alternativa y simultáneamente practicadas desde las primeras épocas, según los climas, las regiones, la alimentación y el grado de progreso en los sentimientos y en las ideas. - 1919-1929 Marañón, G. Ensayos vida sexual [1990] Esp (CDH
)
Sólo el hombre puede llegar a la monogamia voluntaria y razonada. Como que para ello es precisa una operación delicadísima, que requiere, a más de condiciones excepcionales en el varón y en la hembra, el amparo propicio del azar, a saber: el injerto en el instinto, que es una fuerza ciega, de la amistad, que es un sentimiento frágil, de complejidad y delicadeza infinitas. - 1919-1929 Marañón, G. Ensayos vida sexual [1990] Esp (CDH
)
Por ello el trabajo intenso es el camino recto que nos lleva a la monogamia, y, por tanto, a la afirmación, pudiéramos decir a la sublimación, de nuestra sexualidad. Nos demuestra, entre otras muchas razones, que esto es exacto, el caso antes apuntado de ciertos animales que son monógamos en estado salvaje, porque tienen que luchar con el medio, y polígamos en la domesticidad, en cuanto el hombre les da resuelto el problema de la vida. - 1933 Mtz Estrada, E. Radiografía Pampa [1991] Ar (CDH
)
Sobre la sociedad recaerían las culpas de que ellas quedaban exentas, los males que sorteaban en un juego taurino. La prostitución en que delegó deberes imperiosos, fomentando su inconcebible propagación: el casamiento como horca caudina; la monogamia sin vocación de fidelidad: el adulterio juzgado pasible de pena de muerte; la absorción de las profesiones liberales en el magisterio y las aulas de letras; la invasión de los estadios de deportes, fueron las venganzas de la némesis colectiva.
- 1936-1939 Marañón, G. Conde-Duque [1990] Esp (CDH
)
También consideramos como rasgos viriles su rigurosa monogamia, una vez que pasaron los años de la juvenil turbulencia; y aunque parezca extraño, la poca simpatía que suscitó en el sexo contrario, en «la mujer». - 1942 Sandoval, L. DiccGuatemaltequismos Gu (NTLLE)MONOGAMÍA, f. =Vulgarismo por monogamia.
- 1951 Pz Bustamante, C. HImperio español [1951] Esp (CDH
)
Se impuso la monogamia, aunque se les concedió entera libertad para casarse con quien quisiesen. Podían trasladarse por su voluntad de unos lugares a otros, pero no se permitía que fuesen llevados de tierras frías a tierras calientes, o viceversa, para evitarles cambios nocivos de clima. No se les permitían armas ni caballos. - 1957 Caro Baroja, J. Vasconiana [1957] Historia Etnología Esp (CDH
)
Pero en la cristiana, en la que la monogamia es institución fundamental, el número de estos parece ha de ser menor siempre. Ahora bien, los jefes de familia medievales no se paraban en barras. Lope García de Salazar nos cuenta el caso de Diego Sanches Marroquín que «casó en Frías con vna dueña, e por que no pudo auer fijos della, dormió con vna doncella, su parienta, de los de Arana de Vasurto que el había criado, e fiso en ella a Sancho Ortis Marroquín». - 1964 Gironella, J. M. Japón [1964] Esp (CDH
)
Admitido legalmente el principio de monogamia, las mujeres se organizaron comunitariamente, acordes como siempre con la mentalidad racial. - 1965 Lopetegui, L. HIglesia América [1965] Esp (CDH
)
Entre los pobres prevalecía la monogamia; los sacerdotes y señores tenían tres o cuatro mujeres reconocidas y algunas concubinas más, sin que esto fuera menoscabo de la honra ni de unos ni de otras. - 1966 Delibes, M. Mario [1996] Esp (CDH
)
A medida que pasan los años, Mario, fíjate, más me convenzo, de que el hombre no es un animal monógamo, de que la monogamia para vosotros una antigualla. Nos veis tan pánfilas que abusáis de nuestra sumisión, os echan las bendiciones y a descansar, un seguro de fidelidad, claro que eso para vosotros no rige, la ley del embudo, os largáis de parranda cuando os apetece y aquí paz y después, gloria. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] 40 Esp (CDH
)
En el siguiente paso a la agricultura, la actividad para asegurar la subsistencia podía ser lograda por una célula social elemental; el trabajo dejó de ser colectivo y desaparecieron las necesidades de la organización comunitaria. Según Morgan, la monogamia apareció, pues, con el fenómeno más importante de aquel período: la propiedad privada. La supremacía del hombre se consolidó, por tanto, de forma más coherente. Él era la parte más fuerte de la célula elemental. La mujer pasó a depender de él, y esta situación dio origen a su sometimiento al varón. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
Esta es la juventud rusa de la era del "deshielo". Estos jóvenes conciben la sexualidad como una conducta más o menos vinculada a una determinada política estatal. La sexualidad para ellos es algo desmitificado hallándose condicionada a las directrices demográficas políticas, y económicas. De todas maneras los padres de la Rusia actual (Marx Engels Lenin y el Mismo Stalin) defendían la monogamia aunque dudaban de la duración del amor en muchas parejas. El matrimonio quedó condicionado a la duración del amor. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
Tanto Marx como Engels defendieron la monogamia; pero Engels no creía que el amor durase igual en todas las parejas. El matrimonio, por lo tanto, estaba condicionado a la duración del amor. Entonces, habría que proceder al divorcio; así se evitaba el posible y futuro adulterio. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
Lenin se declaró partidario de la monogamia. Pero luego, a partir de 1924, la industrialización y la colectivización hicieron que, por motivos laborales, los matrimonios se separasen y pasasen meses, y a veces años, sin verse, lo que originó el florecimiento de los concubinatos y, con la crisis de la vivienda, la promiscuidad.
- 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
Típicamente, el coito se realiza siempre con uno (monogamia) o varios (poliandria, poligamia) individuos determinados dentro de la familia. La promiscuidad sexual sólo es una variedad excepcional en la mayoría de los pueblos. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
En un principio, los sociólogos y antropólogos culturales consideran a la familia como algo que había evolucionado desde la promiscuidad, a través de la poliandria (una mujer con varios maridos) y la poligamia (un hombre con varias mujeres) hasta la monogamia; desde una familia centrada en la madre, hasta el patriarcado, y desde éste a la igualdad de sexos y la democracia. - 1968 Lpz Ibor, J. J. Vida sexual [1968] Esp (CDH
)
Los tales arguyen que la monogamia absoluta, así como la indisolubilidad matrimonial, son a lo más dos situaciones límites a las que la humanidad deberá tender, si se quiere, pero que en el momento actual de evolución son totalmente inviables para la inmensa mayoría de los humanos. - 1970 Vivar Anaya, J. E. / Alcántara Samaniego, E. "Aspectos cultura huarayo" Arqueología PUC Pe (CDH
)
La monogamia entre los huarayo, no tiene las mismas características que se dan en una sociedad occidental; da la impresión más bien que es una forma todavía no muy asimilada a su cultura, criterios forzados por la enseñanza religiosa. - 1972 Cunqueiro, Á. Fanto Fantini [1972] 26 Esp (CDH
)
— No te impido —dijo messer Capovilla a Fanto el Mozo— venir nocturno en días alternos a saludar a estas desconsoladas señoras, y con el trato irás eligiendo la más de tu gusto, que algo diferente tendrán, un pelo, un gesto, una palabra o un suspiro, y harás inquisición de esto, si tomas partido por la monogamia. Y si no tomas partido, y quieres seguir el libre disfrute de ese jardín que tan a bragas te viene, y no encuentras distinción, habrá que pensar en hacerle a cada una una marca secreta, que solamente tú conozcas [...]. - 1943-1974 Augier, Á. Prosa [1982] Cu (CDH
)
Frente a los postulados del Corán que permite la poligamia, él estableció la monogamia y los códigos civiles de Occidente y otorgó derecho de igualdad a la mujer, prescribió el uso de los atavíos orientales y hasta del fez a los hombres y el tcharchaf a las mujeres [...]. - 1976 Martín Gaite, C. Fragmentos interior [1994] Esp (CDH
)
— A mí me espanta la monogamia, ¿sabes? —dijo ella de pronto, mirándole—. ¿Por qué no nos vamos de aquí? Nos vamos y nadie lo nota. Llévame un rato a tu casa. - 1976 Puig, M. Beso [2002] Ar (CDH
)
Yo no creo en el matrimonio, en la monogamia más precisamente. - 1977 Prensa El País, 11/09/1977 [1977] Esp (CDH
)
También Fanny Hill tendrá que vivir más experiencias, para percatarse y tomar conciencia del amor. [...] Hasta que, por un divino azar, vuelve a encontrar a Charles, con el que se casa, sienta cabeza y descubre el amor en la armonía de los cuerpos, el sentido final de sus experiencias eróticas. La obra termina con la exaltación moral de la pareja única, de la monogamia. - 1979 Gomez de Liaño, F. Diccionario jurídico Esp (FG)MONOGAMIA. Condición de monógamo. Sistema matrimonial en que sólo se reconoce por legítima una esposa.
- 1979 Longares, M. Novela corsé [1988] Esp (CDH
)
La monogamia por decreto es el lógico corolario de un noviazgo casto. Si un segundo de placer antes de casarse supone infierno eterno, la breve felicidad del contacto carnal deberán conservarla los esposados hasta la muerte: poco importará que, una vez probada, la dicha presentida se transforme en evidente decepción y castigo sumarísimo, ellos han de compartir tristeza y alegría y ese simulacro de bienestar que es el recuerdo de su primera unión, con lo cual, en vez de ligarse a la ventura que se prometían, resultan encadenados por una relación de propiedad. - 1979 Monsiváis, C. Ofensiva ideológica México hoy Mx (CDH
)
A la Iglesia, la familia y la clase empresarial se les ratifican la defensa y apología irrestricta de la moral tradicional: monogamia (para la mujer), sacrosantidad de la propiedad privada, identificación de guadalupanismo y "esencia nacional", machismo, odio a la disidencia y lo disidente.
- 1980 Benet Goitia, J. Saúl [1994] 423 Esp (CDH
)
■ En otras palabras, como la capacidad de resistencia al peligro es en todo hombre limitada, cuando varios se presentan a la vez en cierto modo se anulan entre sí [...] ¿Había renunciado o superado la monogamia del miedo? [...]. - 1982 García Hortelano, J. Gramática parda [1992] Esp (CDH
)
Babeado, acariciado, mordisqueado, lamido y estrujado, El Incógnito, a pesar de su monogamia crónica, soportó la avalancha, reprimió la desgana, imaginó que era víctima de Paulette y, resignado a la morbosa atracción que todo monógamo ejerce (salvo en quien quisiera), esperó paciente, en aras de su misión, a que se desfogase la desvergonzada. Esta mansedumbre estuvo a punto de transformarse en ira, debido a la ilimitada impudicia de la oficiante. Hasta tuvo momentos El Incógnito, cuando ya no tenía pantalones, durante los que creyó licuarse y únicamente la alta estima que de sí mismo poseía le impidió embelesarse con el culto de que era objeto. - 1982 García Hortelano, J. Gramática parda [1992] 209 Esp (CDH
)
En consecuencia, cautivado por una inocencia ansiosa de pervertirse y aterrorizado por una perversión anhelante de monogamia, era lógico que el desdichado hubiese terminado por encadenar a una, ya que sólo disponía de una cadena, librando de la muerte a la otra, si ambas, mientras él permanecía fuera ocupado en gestiones diplomáticas, decidían asesinarse. - 1985 Herrera Luque, F. Casa pez [1985] Ve (CDH
)
Su víctima predilecta era el propio Presidente Crespo, a quien llamaba «El zambo de Parapara» y de quien contaba las más sarcásticas anécdotas, como la vez aquella, en que rompiendo su temerosa monogamia accedió a acostarse con una bailarina española que le suministró Vicente Amengual: «Igualita que Jacinta —dijo y se abrochó la bragueta». De la misma forma que contó a quien se lo quisiera oír que Doña Jacinta era bruja y hechicera y que todas las mañanas le leía el porvenir a Crespo en una tapara de abejorros. - 1985 Hierro, G. Ética y feminismo [1985] Mx (CDH
)
Todo esto, en nombre de la monogamia y al servicio de una civilización centrada en el hombre. - 1985 Hierro, G. Ética y feminismo [1985] Mx (CDH
)
Dice esta autora que la hembra humana, con su capacidad orgásmica plena, está condenada a la frustración en la sociedad defensora de la monogamia. - 1985 Hierro, G. Ética y feminismo [1985] 31 Mx (CDH
)
Todo esto en nombre de la monogamia al servicio de una civilización centrada en los hombres. - 1985 Rossi, A. C. María noche [1985] CR (CDH
)
— Vos, siempre dispuesta a partir en cruzada contra la monogamia, ¡decirme eso!
- 1986 Cebrián, J. L. Rusa [1986] Esp (CDH
)
La monogamia nos acosaba como un fantasma. O sea que comencé a pensar que la vida era así, que la vida es como es, y nunca como la soñamos, porque lo malo de los sueños es que se convierten en realidad. - 1987 Fuentes, C. Cristóbal Nonato [1988] Mx (CDH
)
El concurso de la última modelo de Playboy, difícil entre todos de ganar pues esa emprendedora revista de la ciudad de Chicago no se había dejado agotar ni por la reacción puritana de los ochentas (monogamia, condones, herpes y sida) ni por la sucesión de las generaciones, ni por las distancias geográficas, llegando a fotografiar en su momento más del 80 % de los coños del planeta, sino que había desafiado a la edad y, algunos lo sospecharon, a la muerte misma. - 1987 Fuentes, C. Cristóbal Nonato [1988] Mx (CDH
)
Su sexualidad renaciente, era progresista o reaccionaria? Su actividad política, debía conducirlo a la monogamia o al harén?
Al cabo pensó que ante un buen acostón se estrellan todas las ideologías.
- 1987 Lorenzo, R. / Anabitarte, H. Sida [1987] Esp (CDH
)
¿Es operativo promocionar la monogamia? ¿Se aborda un problema sanitario imponiendo un estilo de vida, que desde hace tiempo hace agua por los cuatro costados? Lo inmediato, lo urgente es que toda la población esté informada y sepa cuales son las medidas de prevención y, que sepa claramente cómo se transmite el SIDA, pues así no se tendrán "argumentos científicos" para marginar y discriminar a personas. - 1987 Lpz-Pumarejo, T. Telenovela [1987] Esp (CDH
)
Como series típicas presentan patrones de comportamiento básicamente uniformes en lo que concierne a las relaciones de poder intrafamiliares, la división doméstica del trabajo, la monogamia, la relación familia-estado, etc. - 1987 Martín Gaite, C. Usos amorosos posguerra [1994] Esp (CDH
)
Y la segunda que, en un sistema de total monogamia, las jóvenes aspirantes al matrimonio también luchaban con desventaja, estadísticamente hablando, frente a los varones que aspiraran a lo mismo, ya que la guerra había diezmado de forma notoria la población masculina. - 1987 Prensa ABC, 16/01/1987 [1987] Esp (CDH
)
La presidenta de la Asociación de Médicos suecos contra el SIDA ha dicho que es preciso exhortar a la población «a adoptar lo más rápidamente posible la costumbre de la monogamia o, en su defecto, el celibato», y los obispos de Irlanda han dicho que «la única garantía contra la enfermedad pasa por la fidelidad a la pareja en el matrimonio y por la renuncia y la privación fuera del matrimonio». - 1988 Cotte, C. Sida [1988] Ve (CDH
)
El sidase transmite con mayor frecuencia sexualmente, atacando a menudo a los homosexuales; por lo tanto, la recomendación para evitar el contagio sería la de mantener relaciones sexuales seguras, con personas sanas, evitando la promiscuidad y prefiriendo la monogamia.
- 1988 Cotte, C. Sida [1988] Ve (CDH
)
Para muchos es difícil pensar que, de la noche a la mañana, se pueda saltar a la monogamia o a la abstinencia sexual. - 1988 Cotte, C. Sida [1988] 138 Ve (CDH
)
Así, en Londres, el Gobierno llamó a los ciudadanos británicos a mantener una estricta monogamia; en EE.UU. ha pasado otro tanto, alertándose en primer lugar sobre los peligros de cambiar a menudo de pareja para realizar el acto sexual, insistiéndose en que las personas con una relación monogámica mutua están protegidas de la contaminación. - 1989 Conget, J. M. Mujeres [1989] 141 Esp (CDH
)
. Iris y yo no nos habíamos puesto cortapisas mutuas en este terreno y, aunque ciertamente la monogamia había sido completa por ambas partes, aquel intercambio mecánico de tactos y humores varios no debería afectar nuestra relación. - 1990 Fdz Mtz, V. M. Teoría arqueología [1994] Esp (CDH
)
Un esquema todavía más teórico y carente de pruebas afirmaba que los sistemas de parentesco evolucionaban del comunismo sexual a la monogamia, de la gens al Estado, y de la matrilinealidad (trasmisión de la pertenencia al grupo por vía materna) a la patrilinealidad. - 1990 Prensa Tiempo, 07/05/1990 [1990] Esp (CDH
)
Ahora se lleva la monogamia total. En el tema del sexo nos estamos volviendo más conservadores por el tema del Sida y porque los modelos que tenemos de sociedad nos están llevando a lo estable y al control de lo que pasa a tu alrededor. Si eliges a una mujer virgen, pues lógicamente tienes más control sobre lo que pase contigo y sobre lo que tú moldees. - 1991 García Schz, J. Historia triste [1991] 102 Esp (CDH
)
En una sociedad tan feroz como arbitraria y tradicionalmente abocada a la monogamia, Irene se sentía un bicho raro, irrecuperable, quizá como Gerardo pero en abstracto, como un conejillo de indias de las circunstancias. Pero una mala persona y proclive al puterío, eso ni hablar. - 1991 Satué, F. J. Carne [1991] Esp (CDH
)
Aquel exilio propio de la monogamia se había adormecido en las efusiones cambiantes, indefinidas. En la infinitud de los cuerpos atravesados por una corriente única de excitación y deseo que evolucionaba hasta superponer la crucifixión de la carne, alcanzaba los límites del mundo. Al otro lado de esa indescriptible frontera deslumbraba la noche, la paz inconsciente, la muerte voluntaria y temporal, la dulce, embriagadora fatiga. - 1992 Ducoudray, L. A. Ojos arrecife [1992] 161 CR (CDH
)
Madame Josephine se acostaba sola en su enorme cama, hastiada de digerir la monogamia del artesonado y Stéphanie dormía en el pabellón de los sirvientes, con el agotamiento de los esclavos. - 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Ar (CDH
)
Vi la mirada de las indias enardecidas porque pretendí, primero, eliminar las relaciones incestuosas, y después tratar de forzar e imponer la monogamia. - 1995 Aguilera Pedrosa, A. Hombre Cultura [1995] Esp (CDH
)
El amor libre en Tahití y el infanticidio parecían tan legítimos como la monogamia y el afecto paterno. Era necesario reconstruir una idea del hombre que hiciera justicia a las nuevas experiencias de la vida urbana, a los informes de los etnógrafos y a los desarrollos intelectuales producidos fundamentalmente por las ciencias. - 1995 Aguilera Pedrosa, A. Hombre Cultura [1995] Esp (CDH
)
El comportamiento sexual es sumamente variado y va desde la promiscuidad hasta la monogamia. Existen formas de poliandria estables en el Caribe, en el Brasil nororiental, en la India suroriental y en el Tibet. Tampoco es cierto que los varones deseen por naturaleza una pluralidad de experiencias sexuales. Esto, dice Harris, es producto del dominio masculino a nivel cultural. - 1995 Serrano, M. Antigua vida mía [1995] 239 Ch (CDH
)
¿Y si quebrara mi estricta monogamia? Nunca fue dictada por la norma. No. Fue una opción, libre y blanca y prístina, luego de mi largo romance clandestino cuando él estaba casado.
- 1996 Lucas Marín, A. Sociología [1996] Esp (CDH
)
La monogamia consiste en que tengamos sólo un esposo y una esposa, mientras que la poligamia permite la unión de un individuo con varios de distinto sexo. La poliandria es la unión de una mujer con varios esposos y la poliginia permite al hombre tener varias mujeres. - 1996 Lucas Marín, A. Sociología [1996] Esp (CDH
)
Así resulta que lo normal es la monogamia, aunque se permita en algunas sociedades la poligamia (fundamentalmente mundo islámico). Y puede afirmarse que la tendencia a escala mundial apunta a la monogamia. - 1996 Lucas Marín, A. Sociología [1996] Esp (CDH
)
Así resulta que lo normal es la monogamia, aunque se permita en algunas sociedades la poligamia (fundamentalmente mundo islámico). Y puede afirmarse que la tendencia a escala mundial apunta a la monogamia. - 1996 Lucas Marín, A. Sociología [1996] Esp (CDH
)
En algunas sociedades más industrializadas es frecuente la «monogamia seriada»: porque mediante el divorcio o las separaciones de hecho, alguno de los miembros puede ir cambiando de pareja. Va avanzando también en las sociedades modernas la monoparentalidad, individuos que viven solos o familias en torno a uno solo de los esposos. - 1996 Lucas Marín, A. Sociología [1996] Esp (CDH
)
En cualquier caso, la forma de la familia contemporánea, con tendencias a la monogamia, neolocalidad, nuclearidad e igualitarismo, está influyendo decisivamente en la creciente inestabilidad de la familia como institución, pero también en su gran capacidad de adaptación a las demandas cambiantes de la sociedad. - 1996 Prensa ABC Cultural, 15/03/1996 [1996] Esp (CDH
)
Nunca creyó en la monogamia. Su sinceridad es indiscutible cuando le dice a Elliot Gould, quien se convertiría en su primer esposo. "¿Qué pasaría si, estando en tu compañía, me entraran ganas de tener a mi lado a Marlon Brando?". - 1996 Prensa ABC Cultural, 01/03/1996 [1996] Esp (CDH
)
La naturaleza iguala con un estrecho margen el numero de varones y mujeres, mientras que sólo adjudica a las mujeres la mitad de tiempo para ser aptas en la procreación e idóneas para el goce del varón, condicionando así las relaciones-sexuales humanas. Esa igualdad numérica parece decantarse por la monogamia [...].
- 1996 Prensa ABC Cultural, 01/03/1996 [1996] Esp (CDH
)
En la monogamia utiliza sólo la mitad de su capacidad y satisface tan sólo la mitad de sus deseos. - 1996 Prensa ABC Cultural, 01/03/1996 [1996] Esp (CDH
)
En la monogamia el hombre tiene demasiado de una vez y muy poco a efectos de la duración; al revés que la mujer. - 1996 VV. AA. Religión [1996] Esp (CDH
)
– Se admite al principio la poligamia, pero después se impone con fuerza la monogamia. - 2001 Espinosa, F. Mi vida libro (CORPES)Prefiero no me cuentes a estas alturas de la vida los desafueros pasionales de tu madre. Quien lo creyera, la distinguida y gran dama entregada a las veleidades de la pasión y perdida de amor por los negros; ella que solo pregonaba la monogamia en un pueblo de infieles y en donde la poligamia era símbolo de virilidad y fortaleza; ella que solo adoraba a su marido, aunque conocía hasta los pormenores más íntimos de sus recónditos pasatiempos sexuales y los avatares de su vida para aparentar una existencia serena, plácida y hecha para un mundo sin contradicciones [...].
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)monogamia [...] f. Cualidad de monógamo. || 2. Régimen familiar que veda la pluralidad de esposas..
- 2002 Salvador Caja, G. Eje compás Esp (CORPES)No sólo me han bastado ellos sino que son los dos únicos hombres que cuentan en mi vida. Los demás fueron tan sólo comparsas de un tiempo para olvidar. Tiene gracia: Ernesto, que es considerado un mujeriego por el runrún de quienes lo rodean, me llevó a la monogamia desde la promiscuidad y el desenfreno.
- 2003 Fdz Leandro, J. Ardiente Caribe CR (CORPES)Lo que no quiere es traerse una mujer a vivir con él: eso implicaría ingresar en la monogamia y ésa no es la idea.
- 2007 Ndongo-Bidyogo, D. Metro Guin (CORPES)Un hombre debe saber reservarse sus propios secretos; a fin de cuentas, la mujer es siempre una extraña que en cualquier momento puede volverse contra ti, y su carácter veleidoso puede perjudicarte si llega a conocer hasta tus más íntimos pensamientos. La pureza, la continencia, la monogamia ¿no son sino inventos de los blancos con la finalidad de someter mejor a los negros, para que ya sólo adopten los preceptos de su fe? ¿Desde cuándo un yendjok deja de tomar lo que le dan, con el riesgo de poner en entredicho su virilidad?
- 2009 Nieva, F. El Cíclope Esp (CORPES)Ulises.- Pero los machos sois adulterinos y libertarios, como ya está de manifiesto. No concebís la casta monogamia.
- 2011 Anónimo "¡Basta de estereotipos!" Los Tiempos (Cochabamba): lostiempos.com Bo (CORPES)Ligado a ello está el estereotipo de "semental". No es de mi interés defender la monogamia, pero lo que llama la atención es que culturalmente se promueve la poliginia cuando la poliandria es fuertemente condenada. De esa forma, el "macho" demuestra su "hombría" mientras más "esparza sus semillas por el mundo" y "use" a las mujeres.
- 2012 Anónimo "Hallazgos sexualidad" peru21.pe Pe (CORPES)Según el autor, el hombre infiel es aquel que tiene una aventura sexual porque la monogamia no va con él y no porque dejó de querer a su mujer. Habría que leer el libro completo para comentar apropiadamente, pero la pregunta que nos queda flotando hasta entonces es: ¿tiene razón Anderson? La ciencia, muchas veces, nos deja con más dudas que certezas.
- 2014 Abad Faciolince, H. Oculta Co (CORPES)Y había sido exaltante, y rico, pero también horrible. No tengo nostalgia de esos años promiscuos, pero creo que haberlos vivido valió la pena para darme cuenta de muchas cosas. Con Jon decidimos vivir distinto, en una especie de isla de calma sin mojigatería, de estricta monogamia en la medida de lo posible.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)monogamia. [...] f. Estado o condición de la persona o animal monógamos. || 2. Régimen familiar que no admite la pluralidad de esposas.
- 2016 Salinas Basave, D. Vientos Santa Ana Mx (CORPES)No era fácil para un sinaloense de pueblo que paga la raya en una maquila confesarse homosexual y presentar a su novio como si tal cosa. Su mejor escudo posible fue el disfraz de carrilludo, un ácido humor para cubrir su affaire de fábrica. Un affaire que lo marcó, pues aunque la monogamia no era lo suyo, el gran amor del Gato fue un subgerente de producción que conoció en la maquiladora, antes de siquiera intuir que poco después el azar lo llevaría a convertirse en el columnista más leído del noroeste.
- 2017 RAE DPEJ (NTLLE)En cuanto al tercer deber, el islam admite la poligamia y la disolución del matrimonio, aunque puede contraerse por un musulmán un matrimonio indisoluble y monógamo, expresando claramente estos compromisos. Esta posibilidad está prevista en el derecho islámico y en los actuales códigos de familia de muchos países musulmanes, al tener el matrimonio una naturaleza contractual que permite incluir pactos que no sean contrarios a lo previsto en la ley islámica. Sobre la cláusula de monogamia, actuaría como una exclusión de la posibilidad de divorcio.
- 2018 Rosa, I. Feliz final Esp (CORPES)Siempre ha existido, pero ahora es generalizada, un deporte. O será que ahora nos importa más, nos duele más. Igual deberíamos superar la monogamia, el futuro será poliamoroso, y se acabarán los engaños.
- 1520 Molina, J. de Trad. Epístolas S. Hieronymo fol. CCXXXV Esp (BD)
- s. f. Bot. Clase de plantas cuyas flores tienen los estambres ligados en las anteras. docs. (1784-1980) 11 ejemplos:
- 1784 Anónimo "Real Jardín Botánico" [01-01-1784] p. 15 Memorial Literario Instructivo y Curioso de la Corte de Madrid (Madrid) Esp (HD)En la clase 19 que es la Syngenesia se toman las diferencias de la coherencia de los estambres con las borlillas, y se divide en cinco órdenes, Poligamia Aequalis, Superflua, Frustranea, Necessaria, Segregara, y Monogamia.
- 1980 Prieto Heraud, E. Glosario términos botánicos Esp (FG)monogamia (del gr. monos, único, y gamos, unión, matrimonio) Calidad de monogamo. Se dice de las Gimnospermas, ya que en ellas no se produce la llamada doble fecundación que tiene lugar, de forma típica, en las Angiospermas (v).
- 1784 Anónimo "Real Jardín Botánico" [01-01-1784] p. 15 Memorial Literario Instructivo y Curioso de la Corte de Madrid (Madrid) Esp (HD)En la clase 19 que es la Syngenesia se toman las diferencias de la coherencia de los estambres con las borlillas, y se divide en cinco órdenes, Poligamia Aequalis, Superflua, Frustranea, Necessaria, Segregara, y Monogamia.
- 1841 Bustamante, M. Curso botánica elemental p. 66 Mx (BD)6.º Monogamia, cuando siendo flores sencillas, presentan sus anteras unidas.
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)Monogamia. s. m. [...] || Bot. Orden del sistema de Linneo, que comprende plantas del género singenesia, cuyas flores nacen aisladas ó separadas unas de las otras.
- 1853 Esteban Collantes, A. / Alfaro, A. DiccAgriculturaPráctica, IV pp. 481-482 Esp (BD)MONOGAMIA. Palabra compuesta de dos palabras griegas monos gamos, que quiere decir una boda. Es la quinta subdivision de la clase décimanona del sistema de Linneo, el cual es la synanterea (sun, union: anthera, antera); que comprende las anteras unidas ó asidas y los hilos ó estambres forman un tubo atravesado por el estilo.
- 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] I, 34 Esp (CDH
)
. La Singenesia Monogamia en muchos casos no es tal singenesia, pues sólo hay aproximación de las anteras sin soldadura. - 1914 Arizaga, J / Gredilla y Gauna, A. F. Itinerarios botánicos p. 398 Esp (BD)ORDEN VI. MONOGAMIA [...] GEN. LOBELIA, Linn. Especie. Lobelia Urens. Habita en la falda de Gorbea caminando de Manurga para la Venta del Oso. Esta especie se remitió al Jardín Botánico.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [1950-1964] (FG)monogamia [...] || Bot. Antiguo orden de la clase singenesia del sistema de Linneo, en el se incluían plantas como la Viola y la Lobelia cuyas flores no formaban cabezuelas.
- 1980 Prieto Heraud, E. Glosario términos botánicos Esp (FG)monogamia (del gr. monos, único, y gamos, unión, matrimonio) Calidad de monogamo. Se dice de las Gimnospermas, ya que en ellas no se produce la llamada doble fecundación que tiene lugar, de forma típica, en las Angiospermas (v).
- 1784 Anónimo "Real Jardín Botánico" [01-01-1784] p. 15 Memorial Literario Instructivo y Curioso de la Corte de Madrid (Madrid) Esp (HD)En la clase 19 que es la Syngenesia se toman las diferencias de la coherencia de los estambres con las borlillas, y se divide en cinco órdenes, Poligamia Aequalis, Superflua, Frustranea, Necessaria, Segregara, y Monogamia.
- 1841 Bustamante, M. Curso botánica elemental p. 66 Mx (BD)6.º Monogamia, cuando siendo flores sencillas, presentan sus anteras unidas.
- 1847 Domínguez, R. J. DiccNacional (2.ª ed.) Esp (BD)Monogamia. s. m. [...] || Bot. Orden del sistema de Linneo, que comprende plantas del género singenesia, cuyas flores nacen aisladas ó separadas unas de las otras.
- 1853 Esteban Collantes, A. / Alfaro, A. DiccAgriculturaPráctica, IV pp. 481-482 Esp (BD)MONOGAMIA. Palabra compuesta de dos palabras griegas monos gamos, que quiere decir una boda. Es la quinta subdivision de la clase décimanona del sistema de Linneo, el cual es la synanterea (sun, union: anthera, antera); que comprende las anteras unidas ó asidas y los hilos ó estambres forman un tubo atravesado por el estilo.
- 1869 RAE DRAE 11.ª ed. (NTLLE)MONOGAMIA. f. [...] || Bot. Uno de los órdenes de plantas, segun el sistema de Linneo, el cual comprende aquellas cuyas flores, con antenas adheridas entre sí, no son compuestas; es decir, constituidas por muchas florecillas juntas sobre un receptáculo comun.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)MONOGAMIA [...] 2. Bot. Uno de los órdenes de plantas, según el sistema de Linneo, el cual comprende aquellas cuyas flores, con antenas adheridas entre si, no son compuestas, es decir, constituidas por muchas florecillas juntas sobre un receptáculo común.
- 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] Esp (CDH
)
Orden 6.º Monogamia. Flores sencillas é independientes. - 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] I, 34 Esp (CDH
)
. La Singenesia Monogamia en muchos casos no es tal singenesia, pues sólo hay aproximación de las anteras sin soldadura. - 1914 Arizaga, J / Gredilla y Gauna, A. F. Itinerarios botánicos p. 398 Esp (BD)ORDEN VI. MONOGAMIA [...] GEN. LOBELIA, Linn. Especie. Lobelia Urens. Habita en la falda de Gorbea caminando de Manurga para la Venta del Oso. Esta especie se remitió al Jardín Botánico.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [1950-1964] (FG)monogamia [...] || Bot. Antiguo orden de la clase singenesia del sistema de Linneo, en el se incluían plantas como la Viola y la Lobelia cuyas flores no formaban cabezuelas.
- 1980 Prieto Heraud, E. Glosario términos botánicos Esp (FG)monogamia (del gr. monos, único, y gamos, unión, matrimonio) Calidad de monogamo. Se dice de las Gimnospermas, ya que en ellas no se produce la llamada doble fecundación que tiene lugar, de forma típica, en las Angiospermas (v).
- 1784 Anónimo "Real Jardín Botánico" [01-01-1784] p. 15 Memorial Literario Instructivo y Curioso de la Corte de Madrid (Madrid) Esp (HD)
- s. f. Condición de un animal y, en particular, de un macho, que se aparea con una sola pareja. docs. (1849-2020) 20 ejemplos:
- 1849 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) Esp (BD)Monogamia. s. f. Zool. Estado ó condicion de ciertos animales que se afeccionan el macho y la hembra y rara vez se descasan, como las palomas, por ejemplo.
- 2020 Damián Miravete, G. "Vivir como animales" Letras Libres Mx (CORPES)El libro, a decir de su autora, es una suerte de "zoológico de incomprendidos", una reunión de especies (anguilas, castores, perezosos, hienas, buitres, murciélagos, ranas, cigüeñas, hipopótamos, alces, pandas, pingüinos y chimpancés) […] los pingüinos, utilizados por los grupos religiosos en Estados Unidos para captar fieles con el documental El viaje del emperador que, según el crítico de cine conservador Michael Medved, es "la película que más apasionadamente afirma las normas tradicionales como la monogamia (heterosexual), el sacrificio y la crianza de los hijos", cuando en realidad también pueden ser homosexuales.
- 1849 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) Esp (BD)Monogamia. s. f. Zool. Estado ó condicion de ciertos animales que se afeccionan el macho y la hembra y rara vez se descasan, como las palomas, por ejemplo.
- 1862 Bergnes de las Casas, A. "Trad. Pájaros, Scheitlin" [01-01-1862] p. 161 La Abeja (Barcelona) Esp (HD)Los padres han de cuidar de ellos, aun antes de salir á luz; han de construirles nidos ó cunas, han de prepararles un blando lecho, tienen que darles de comer con cariño, y guardarlos consigo hasta que son volantones. Viven en monogamia; el amor y el arte estan muy acertadamente repartidos entre el macho y la hembra.
- 1879 Anónimo "Gacetilla. Avestruz" [13-05-1879] El Siglo Futuro (Madrid) Esp (HD)Es un animal excesivamente voraz, pues deglute todo cuanto se encuentra á su alcance, hasta las monedas de cobre y hierro, de donde procede la creencia vulgar de que el avestruz digiere el hierro. [...] Viven en monogamia: esto es, cada macho tiene una sola hembra; en sus nidos se encuentran veinte ó más huevos [...].
- 1899 Navarro Soler, D. Cría gallinas p. 580 Esp (BD)Hocco.- Esta ave es el Gran elector de los naturalistas; pertenece á la familia de las Gallináceas, y es originaria de la América del Sur. [...]Es monógamo; cuando llega la época de los celos, es necesario separar cada par, sin lo cual se baten los machos hasta que sólo queda uno. Esta monogamia desaparecería, como ha desaparecido en las pintadas, si se procurase no dejar más de un macho para ocho ó diez hembras: cría hasta quince polluelos.
- 1926 Bolívar Pieltain, C. Pseudortópteros HNatural Esp (CDH
)
Existen en los escolítidos grandes y notables diferencias de unos a otros en lo referente a la vida sexual, desde aquellos en que es normal la poligamia, como los Xyleborus , en los que un sólo macho está asociado con unas sesenta hembras, hasta los Ips en que cada macho sólo tiene dos hembras, llegando a la monogamia en los Scolytus . - 1947 Godoy, J. C. "Reproducción" p. 161 Almanaque Ministerio Agricultura Ar (BD)Las dos prácticas son perfectamente factibles; sin embargo, tratándose de chinchillas se prefiere la monogamia. Una y otra tienen sus ventajas: la monogama es más segura para la reproducción y ofreces mayores facilidades para el contralor [...].
- 1964 MADARIAGA, S. Retrato p. 180 Esp (FG)Otro tanto ocurre con las costumbres de todo este mundo animal. ¿No es maravilloso que ya entre los seres prehumanos se den la monogamia, como en los loros, y la poligamia, como en los toros? Parece como si el Creador hubiera querido ensayar ambos sistemas antes de crear el hombre.
- 1983 Saiz Moreno, L. / García Osma, J. L./ Compaire Fdz., C. Animales laboratorio p. 243 Esp (BD)MERION. No existe criterio unánime en relación con la fecha más aconsejable de la fecundación después del destete. Para unos debe ser inmediata, y, en cambio, otros, los más, recomiendan dejar pasar unos veinte días. El sistema de apareamiento es de monogamia, hasta el punto que a la muerte de un componente de la pareja es difícil la sustitución.
- 1849 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) Esp (BD)Monogamia. s. f. Zool. Estado ó condicion de ciertos animales que se afeccionan el macho y la hembra y rara vez se descasan, como las palomas, por ejemplo.
- 1862 Bergnes de las Casas, A. "Trad. Pájaros, Scheitlin" [01-01-1862] p. 161 La Abeja (Barcelona) Esp (HD)Los padres han de cuidar de ellos, aun antes de salir á luz; han de construirles nidos ó cunas, han de prepararles un blando lecho, tienen que darles de comer con cariño, y guardarlos consigo hasta que son volantones. Viven en monogamia; el amor y el arte estan muy acertadamente repartidos entre el macho y la hembra.
- 1879 Anónimo "Gacetilla. Avestruz" [13-05-1879] El Siglo Futuro (Madrid) Esp (HD)Es un animal excesivamente voraz, pues deglute todo cuanto se encuentra á su alcance, hasta las monedas de cobre y hierro, de donde procede la creencia vulgar de que el avestruz digiere el hierro. [...] Viven en monogamia: esto es, cada macho tiene una sola hembra; en sus nidos se encuentran veinte ó más huevos [...].
- 1899 Navarro Soler, D. Cría gallinas p. 580 Esp (BD)Hocco.- Esta ave es el Gran elector de los naturalistas; pertenece á la familia de las Gallináceas, y es originaria de la América del Sur. [...]Es monógamo; cuando llega la época de los celos, es necesario separar cada par, sin lo cual se baten los machos hasta que sólo queda uno. Esta monogamia desaparecería, como ha desaparecido en las pintadas, si se procurase no dejar más de un macho para ocho ó diez hembras: cría hasta quince polluelos.
- 1919 Anónimo "Ciencia Popular. Gorila" [13-05-1919] El Día (Madrid) Esp (HD)Aún nos enseñan más estos nidos. Si un grupo de ellos contiene más de dos, entonces el resto es siempre de tamaño más reducido, pues están hechos por animales jóvenes. Si en cada familia existen dos animales mayores, es prueba de que el gorila vive en "monogamia".
- 1926 Bolívar Pieltain, C. Pseudortópteros HNatural Esp (CDH
)
Existen en los escolítidos grandes y notables diferencias de unos a otros en lo referente a la vida sexual, desde aquellos en que es normal la poligamia, como los Xyleborus , en los que un sólo macho está asociado con unas sesenta hembras, hasta los Ips en que cada macho sólo tiene dos hembras, llegando a la monogamia en los Scolytus . - 1919-1929 Marañón, G. Ensayos vida sexual [1990] Esp (CDH
)
La solución monogámica es peculiar al hombre. Y es, por tanto, la expresión del grado supremo de la evolución amorosa. Hay animales que aman también por parejas estrictas; pero ello obedece siempre a la necesidad, que ha modificado el instinto. La prueba es que cuando se alteran sus condiciones de vida, la monogamia desaparece, como ocurre con el pato, que es rigurosamente monógamo cuando es salvaje y polígamo en domesticidad, y también con otros animales, como la pintada, el canario, etc.
- 1947 Godoy, J. C. "Reproducción" p. 161 Almanaque Ministerio Agricultura Ar (BD)Las dos prácticas son perfectamente factibles; sin embargo, tratándose de chinchillas se prefiere la monogamia. Una y otra tienen sus ventajas: la monogama es más segura para la reproducción y ofreces mayores facilidades para el contralor [...].
- 1964 MADARIAGA, S. Retrato p. 180 Esp (FG)Otro tanto ocurre con las costumbres de todo este mundo animal. ¿No es maravilloso que ya entre los seres prehumanos se den la monogamia, como en los loros, y la poligamia, como en los toros? Parece como si el Creador hubiera querido ensayar ambos sistemas antes de crear el hombre.
- 1983 Saiz Moreno, L. / García Osma, J. L./ Compaire Fdz., C. Animales laboratorio p. 243 Esp (BD)MERION. No existe criterio unánime en relación con la fecha más aconsejable de la fecundación después del destete. Para unos debe ser inmediata, y, en cambio, otros, los más, recomiendan dejar pasar unos veinte días. El sistema de apareamiento es de monogamia, hasta el punto que a la muerte de un componente de la pareja es difícil la sustitución.
- 1993 Durkheim, E. Reglas Método sociológico p. 61 Esp (BD)La monogamia de hecho se encuentra en muchas especies animales y en ciertas sociedades inferiores, no en estado esporádico, sino con la misma generalidad que si estuviese impuesta por la ley.
- 1996 Prensa El Mundo, 27/12/1996 [1997] Esp (CDH
)
Como los rinocerontes son de los pocos mamíferos que practican la monogamia, ocurre que las fiestas, las cacerías, los cócteles y hasta los incendios, acaban en Kamasutras con todas las clases acopladas sin que nadie le pida a nadie el árbol genealógico. El fenómeno ya se detecta en las revistas del corazón. - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)monogamia. (Del lat. monogamĭa, y este del gr. μονογαμία). 1. f. Cualidad de monógamo. 2. [...].
- 2003 Cassini, M. H. Comportamiento animal Ciencia e Investigación Ar (CORPES)Otro aspecto intensamente estudiado del comportamiento reproductor son los denominados "sistemas reproductores". Un sistema reproductor es la forma en que se organiza una población para reproducirse, que incluye formas de cortejo y competencia, duración de las parejas, forma y duración del cuidado parental. Sistemas reproductores son la monogamia, la poliginia (algunos machos se aparean con más de una hembra), y la poliandria (algunas hembras se reproducen con más de un macho).
- 2006 Punset, E. Alma, cerebro Esp (CORPES)Hay unos ratoncillos silvestres (llamados campañoles de la pradera) en los que se han realizado estos experimentos. Y se ha demostrado que los altos niveles de oxitocina guardan alguna relación con los vínculos de estos animales. Algunos estudiosos han llegado a sugerir que estas hormonas son los productos químicos de la monogamia, lo cual parece bastante exagerado.
- 2010 Polo, A. M. Querida Dra. Polo EU (CORPES)Se sabe que en el mundo animal hay casos de monogamia pero son escasos.
- 2014 Liaño, H. Conflicto sexos Esp (BD)Ya veremos cómo en las especies animales se asocia más el concepto de monogamia con la disposición para compartir la cría y el cuidado de los pequeños hijos que con la fidelidad sexual, aunque esta se respeta bastante en los animales monógamos.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)monogamia Del lat. tardío monogamĭa, y este del gr. μονογαμία monogamía. 1. f. Estado o condición de la persona o animal monógamos.
- 2014 Valdez Caro, J. M. "Bichos sorprendentes" ¿Cómo ves? Mx (CORPES)La monogamia en los animales consiste en tener un solo compañero sexual durante un periodo particular. Es un fenómeno raro en el reino animal. Sin embargo, siempre hay bichos que nos sorprenden con su conducta.
- 2020 Damián Miravete, G. "Vivir como animales" Letras Libres Mx (CORPES)El libro, a decir de su autora, es una suerte de "zoológico de incomprendidos", una reunión de especies (anguilas, castores, perezosos, hienas, buitres, murciélagos, ranas, cigüeñas, hipopótamos, alces, pandas, pingüinos y chimpancés) […] los pingüinos, utilizados por los grupos religiosos en Estados Unidos para captar fieles con el documental El viaje del emperador que, según el crítico de cine conservador Michael Medved, es "la película que más apasionadamente afirma las normas tradicionales como la monogamia (heterosexual), el sacrificio y la crianza de los hijos", cuando en realidad también pueden ser homosexuales.
- 1849 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) Esp (BD)
- s. f. "Estado, ó condicion del que solo se ha casado una vez" (Terreros Pando,
DiccCastVocesCienciasArtes -1787).docs. (1787-2014) 5 ejemplos:- 1787 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)MONOGAMIA, estado ó condición del que solo se ha casado una vez.
- 1825 Núñez de Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)MONOGAMÍA, s. f. Estado de los que se han casado una sola vez.
- 1869 RAE DRAE 11.ª ed. (NTLLE)MONOGAMIA. f. Estado ó condicion de las personas que sólo se han casado una vez. || [...]
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)monogamia. [...] 1. f. Cualidad de monógamo.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)monogamia [...] 1. f. Estado o condición de la persona o animal monógamos.
- 1787 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
