morrocoyero, a s. (1896-)
morrocoyero
Etim. Derivado de morrocoy y -ero, a.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que caza morrocoyes', en 1896, en Los piratas de la sabana de C. Peraza y se consigna como "cazador de morrocoyes", en 1993, en el Diccionario de venezolanimos de Tejera (autora que cita el testimonio de la novela de Peraza).
- >morrocoy+–ero,as. m. Ve Persona que caza morrocoyes.docs. (1896-1993) 2 ejemplos:
- 1896 Peraza, C. Piratas sabana [1939] p. 60 Ve (BD)—¡Piedad, señor! —gritó aquél cuando se sintió sujeto,— yo soy morrocoyero — Que qué? Morrocoyero?— gritaba Casterón sin soltar su presa. — ¿No será morocotero lo que tú quieres decir? — No, señor; morrocoyero: estamos aquí cogiendo morrocoyes!
- 1993 Tejera, J. DiccVenezolanismos Ve (NTLLE)MORROCOYERO m. colq Alt Llan Cazador de morrocoyes.
- 1896 Peraza, C. Piratas sabana [1939] p. 60 Ve (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
