mortereo s. (1988-)
mortereo
Etim. Derivado de morterear y -o.
Se documenta por primera vez en 1988, con la acepción de 'disparo continuado de uno o más morteros', en Canción de amor para los hombres del nicaragüense O. Cabezas Lacayo. Mortereo compite con su sinónimo mortereada, que se documenta con este mismo significado desde 1990 en Costa Rica, Colombia y El Salvador.
- >morterear+–os. m. Disparo continuado de uno o más morteros.Sinónimo: mortereadadocs. (1988-1993) 2 ejemplos:
- 1988 Cabezas Lacayo, O. Canción hombres [1996] p. 304 Ni (BD)Con el mortereo hizo una carnicería humana indescriptible, de ésas que ni en las películas norteamericanas había visto en mi vida.
- 1993 García, T. El Salvador huella vasca p. 17 Esp (BD)Dos kilómetros antes de llegar a La Ceibita nos agarró un mortereo del Ejército, pero corriendo, como balas, llegamos hasta el hospital donde los responsables estaban tratando de organizar todo aquello [...].
- 1988 Cabezas Lacayo, O. Canción hombres [1996] p. 304 Ni (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
