neumoesclerosis s. (1916-)
neumoesclerosis
Etim. Compuesto de neumo-1 y esclerosis. Cf., no obstante, latín científico pneumosclerosis, vocablo atestiguado al menos desde 1843, en Pathologia et therapia generalis medico chirurgica in usum praelectionum publicarum, de S. Töltenyi (Vindobonae, Braumüller & Seidel, p. 632: "Vitium perfrequens pulmonum densitatem (pneumosclerosis) esse parenchymatis, supra fatus sum"), y francés pnéumosclérosie, término registrado, en 1851, en el Traité de médicine pratique, de P. A. Piorry (Paris, J. B. Baillière, p. 36: "[...] et en rapport avec une pneumosclérosie (induration pulmonaire)").
Este término, raro, se documenta por primera vez, con la acepción 'esclerosis o fibrosis de los tejidos del pulmón', en 1916, en un artículo publicado en el Correo de la Mañana (Badajoz).
- neumo-+esclerosiss. f. Med. Esclerosis o fibrosis de los tejidos del pulmón.Sinónimo: esclerosisdocs. (1916-2020) 2 ejemplos:
- 1916 Anónimo "Juzgado municipal" [10-09-1916] Correo de la Mañana (Badajoz) Esp (HD)Fallecidos. [...] José Fernández Porra, sesenta y seis años, neumoesclerosis.
- 2020 Vicente Herrero, M. T. et alii "Cribado función respiratoria" [01-01-2020] vol. 35, n.º 1, p. 23 Medicina Balear (Palma de Mallorca) Esp (HD)Existen trabajos en sectores como el metalúrgico que muestran que la bronquitis crónica es la enfermedad broncopulmonar más común en los trabajadores de producción de cobre y en menor proporción EPOC, asma y raramente neumoesclerosis química tóxica.
- 1916 Anónimo "Juzgado municipal" [10-09-1916] Correo de la Mañana (Badajoz) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
