neumologista s. (1986)
neumologista
Etim. Calco del portugués pneumologista, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1959; y esta, a su vez, de pneumologia e -ista. Por su parte, pneumologia (que se documenta al menos desde 1836, en el Novo dicionario francez-portuguez de José da Fonseca, Paris, J. P. Aillaud, s. v. pneumologie), procede del francés pneumologie. Cf. también inglés pneumologist.
Esta palabra se documenta una sola vez, con el valor de 'médico especialista en neumología', en 1986, en el artículo del portugués Carlos Amaral Dias publicado en la obra Estructura borderline, psicosis y feminidad.
- ac. etim.s. m. y f. Med. Médico especialista en neumología.docs. (1986) Ejemplo:
- 1986 Amaral Dias, C. "Identificación proyectiva" [1986] p. 92 Psicosis Esp (BD)Trae otro sueño. En éste, R. siente que su pecho está enfermo, pero apenas la mitad; una mitad estaría enferma y la otra intacta, sana. En el sueño, R. mete la mano por dentro del pecho y retira una masa podrida. Con cautela la lleva al doctor J., conocido neumologista. Este le asegura que se trata de tuberculosis y que seguramente su madre le habría contaminado de criatura.
- 1986 Amaral Dias, C. "Identificación proyectiva" [1986] p. 92 Psicosis Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
