neumonemia s. (1865-1896)
neumonemia
Etim. Voz tomada del francés pneumonémie, atestiguada en esta lengua al menos desde 1843, en el Traité de médecine pratique, de Pierre Adolophe Piorry (Paris, J. B. Baillière, p. 398, n. 1: "Le mot pneumohémie, que nous avons adopté, présente ceci de vicieux, qu'on peut confondre pneumo (par lequel nous voulons désigner le poumon) avec pneuma (qui signifie air). Nous préférons donc dire pneumonhémie, et par élision, pneumonémie, qui devient très-euphonique"); y esta, a su vez, de pneumon(o)- y -(h)émie.
Se documenta por primera vez, con la acepción de 'congestión de sangre en los pulmones', en 1865, en un artículo de R. Torres que recoge una investigación del doctor Piorry sobre la asfixia publicado en El Genio Quirúrgico (Madrid). Desde entonces el uso de este término, circunscrito a textos médicos, es muy limitado.
- ac. etim.s. f. Med. Congestión de sangre en los pulmones.Sinónimo: neumohemiadocs. (1865-2004) 4 ejemplos:
- 1865 Torres, R. "Asfixia" [30-04-1865] El Genio Quirúrgico (Madrid) Esp (HD)En la sesión del 25 de enero, el profesor Piorry ha hecho en el Hotel-Dieu dos esperimentos que conducen á consideraciones prácticas de la mayor utilidad: [...] En primer lugar, encontramos las enfermedades de la laringe, de los bronquios y del pulmon: la laringitis, la laringo- traquitis, la broncorrea, la bronquitis, la neumonitis, la neumonemia, la neumonemia por éstasis: cuando el enfermo se acuesta sobre el dorso, la sangre se acumula en la parte declive, en las enfermedades de la pleura y en la neumonemia. [...] (Courrier medicale).
- 1896 Ramos Duarte, F. Lenguaje castellano [1896] p. 318 Cu (BD)■ De dónde, el prefijo técnico "pneumo"? [...] "pneumonemia" (de "pneumon, i haima," sangre).
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)neumonemia. [...] f. Med. Congestión de los pulmones.
- 2004 Guzmán Lemus, M. et alii Términos médicos [2004] p. 130 Mx (BD)neumonemia [...] Congestión pulmonar.
- 1865 Torres, R. "Asfixia" [30-04-1865] El Genio Quirúrgico (Madrid) Esp (HD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
