Se documenta por primera vez, con la variante ósteotuberculoso y la acepción 'perteneciente o relativo a la osteotuberculosis', en 1899, en reseña "La cocainización de la médula como medio de insensibilizar vastas regiones del cuerpo", publicada en la Revista de Sanidad Militar (Madrid). En ese mismo año, en el mes de noviembre, se atestigua la forma ósteo-tuberculoso en la traducción de J. Sampol y Vidal que lleva por título "Traducción de Cocainización de la médula para obtener la anestesia de extensas regiones del cuerpo, por el Dr. Bier", aparecida en la Revista Balear de Ciencias Médicas (Palma de Mallorca). Como se puede apreciar, es el mismo texto que anterior con algunas ligeras diferencias.
- ac. etim.adj. Med. Perteneciente o relativo a la osteotuberculosis.docs. (1899-2015) 3 ejemplos:
- 1899 Anónimo "Cocainización de la médula" (Reseña) [01-07-1899] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)Partiendo de la idea de que la inyección de una pequeña dosis de cocaína en el canal raquidiano, practicada asépticamente, debe tener por efecto [...] insensibilizar las regiones tributarias de estos aparatos nerviosos, Bier se ha creído autorizado para inyectar clorhidrato de cocaína en el canal raquidiano de seis enfermos atacados de lesiones quirúrgicas diversas y cuya edad variaba entre 11 y 34 años, y ha podido después de esta inyección efectuar sobre los miembros inferiores resecciones óseas sin el más pequeño dolor, así como el vaciamiento de los focos ósteotuberculosos ú ósteomielíticos. [...] (La Sem. Méd.)
- 1899 Sampol Vidal, J. "Trad Cocainización médula, Bier" [20-11-1899] Revista Balear de Ciencias Médicas (Palma de Mallorca) Esp (HD)Partiendo de la idea de que una inyección de una pequeña dosis de cocaína en el canal raquídeo, practicada asépticamente, puesto que es inofensiva debe dar por resultado [...] la insensibilidad de las regiones tributarias de dichos aparatos nerviosos; el autor inyectó clorhidrato de cocaína en el canal raquídeo de 6 enfermos de distintas lesiones quirúrgicas —cuya edad variaba de 11 á 34 años— y pudo, hecha tal inyección, proceder sin el menor dolor á resecciones óseas y á aberturas de focos ósteo-tuberculosos y ósteo mielíticos importantes, que radicaban en las extremidades inferioreres.
- 2015 Piles Ferrando, P. "Benito Menni" [01-01-2015] p. 116 Archivo Hospitalario (Madrid) Esp (HD)A la llegada del P. Benito Benni a España, había dos clases de enfermos que se encontraban más necesitados: los niños con afecciones osteotuberculosas y de depauperación (raquitismo, escrofulosis, etc.) y los enfermos mentales. Las circunstancias particulares del momento y la Providencia hicieron que, aunque el P. Alfieri tenía otros planes, el P. Menni captara que esos eran los enfermos los que se tenían que dedicar.
- 1899 Anónimo "Cocainización de la médula" (Reseña) [01-07-1899] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
