Se documenta por primera vez, con la variante palato-faringitis, en la acepción 'enfermedad del aparato respiratorio causada generalmente por un virus o una bacteria y caracterizada por la inflamación del paladar y de la faringe', en 1828, en la traducción del primer volumen de Nuevos elementos de patologia médico-quirúrgica, de L. C. Roche y L. J. Sanson, llevada a cabo por M. Delgrás. Se registra en numerosos textos españoles del siglo XIX y en algunos del siglo XX, principalmente en tratados médicos y repertorios lexicográficos, como el Diccionario de Veterinaria y sus ciencias auxiliares, de C. Risueño (1932), el Diccionario manual antropológico, de J. Vázquez Quevedo (1852) o en el Diccionario enciclopédico, publicado por la editorial UTEHA (1953). En un buen número de los textos especializados se establece su relación sinonímica con la voz angina, registrada junto a modificadores, como carbunculosa, membranosa o pultácea.
- ac. etim.s. f. Enfermedad del aparato respiratorio causada generalmente por un virus o una bacteria y caracterizada por la inflamación del paladar y de la faringe.docs. (1828-1953) 12 ejemplos:
- 1828 Delgrás, M. / Argumosa, D. Trad Patología, Roche y Sanson, I p. 331 Esp (BD)En fin, este médico ha descrito con el nombre de angina pultácea ó caseiforme la palato-faringitis, acompañada de concrecion de moco bajo la forma de sebo ó de queso.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)palatofaringitis: [...] f. Med. Inflamación del velo del paladar y de la faringe.
- 1828 Delgrás, M. / Argumosa, D. Trad Patología, Roche y Sanson, I p. 331 Esp (BD)En fin, este médico ha descrito con el nombre de angina pultácea ó caseiforme la palato-faringitis, acompañada de concrecion de moco bajo la forma de sebo ó de queso.
- 1842 Alarcón Salcedo, J. Afectos esternos [1842] p. 123 Esp (BD)La espulsion de estas pseudomembranas se verifica en los golpes de tos y aun con vómitos, por un trabajo análogo al en que se verifica en la palato faringitis; trabajo que está reducido á una secrecion abundante de mucosidad menos concrescible, que separa de la membrana mucosa de la pseudo-membrana morbosa, interponiéndose entre ambas.
- 1852 Vázquez Quevedo, J. Dicc Antropológico p. 229 Esp (BD)PALATO-FARINGITIS. Pat. Inflamacion del paladar y faringe.
- 1878 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, X p. 336 Esp (BD)Palato-faringítis: s. f. Med. Afeccion conocida con el nombre de angina membranosa, y que consiste en una inflamacion del paladar y la faringe, de la misma naturaleza que el garrotillo, pues que presenta tambien la produccion de una falsa membrana.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)PALATOFARINGITIS, f. Med. Inflamación del paladar y de la faringe.
- 1901 Anónimo "Noticias" [14-03-1901] El Correo Español (Madrid) Esp (HD)Se han padecido en Madrid, durante la semana anterior, anginas catarrales y herpéticas, laringitis, bronquitis, bronconeumonías, pleuroneumonias, anginas de pecho graves, neuralgias, estomatitis aftoas, palatofaringitis, catarros gástrico febriles [...].
- 1906 Rdz Navas Carrasco, M. Dicc completo LEsp [1906] p. 1093 (BD)Palatofaringitis, f. Med. Inflamación del paladar y de la parte posterior de la boca.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)palatofaringitis: [...] f. Med. Inflamación del velo del paladar y de la faringe.
- 1828 Delgrás, M. / Argumosa, D. Trad Patología, Roche y Sanson, I p. 331 Esp (BD)En fin, este médico ha descrito con el nombre de angina pultácea ó caseiforme la palato-faringitis, acompañada de concrecion de moco bajo la forma de sebo ó de queso.
- 1832 Risueño, C. DiccVeterinaria, III p. 222 Esp (BD)■ [...] son dos afecciones que rara vez existen aisladas en los animales, y en este caso sería muy difícil distinguirlas, por lo que con el nombre colectivo de palato-faringitis ó angina guturo-faríngea, describirémos la flegmasía de la membrana mucosa que tapiza la pos-boca y faringe.
- 1842 Alarcón Salcedo, J. Afectos esternos [1842] p. 123 Esp (BD)La espulsion de estas pseudomembranas se verifica en los golpes de tos y aun con vómitos, por un trabajo análogo al en que se verifica en la palato faringitis; trabajo que está reducido á una secrecion abundante de mucosidad menos concrescible, que separa de la membrana mucosa de la pseudo-membrana morbosa, interponiéndose entre ambas.
- 1845 Boscasa, L. / Schz Bustamante, A. Trad Nuevos Elementos Roche, Sanson y Lenoir, I p. 402 Esp (BD)Casi todo cuanto hemos dicho de la estomatitis pultácea se aplica á la palato-faringitis de esta misma forma, con la diferencia de los síntomas particulares que siguen; á su principio es muy viva la rubicundez de la faringe, muchas veces considerable la tumefaccion de las amígdalas y muy incómoda la deglucion [...].
- 1852 Vázquez Quevedo, J. Dicc Antropológico p. 229 Esp (BD)PALATO-FARINGITIS. Pat. Inflamacion del paladar y faringe.
- 1868 Gassó, J. / Tragó, N. Trad Patología Monneret, III p. 358 Esp (BD)Tambien pertenecen á este género la conjuntivitis, la keratitis y las flegmasías profundas del ojo, la otitis, la otorrea, las estomatitis y la palato-faringitis.
- 1878 Serrano, N. M. (dir.) Dicc Universal LengCast, X p. 336 Esp (BD)Palato-faringítis: s. f. Med. Afeccion conocida con el nombre de angina membranosa, y que consiste en una inflamacion del paladar y la faringe, de la misma naturaleza que el garrotillo, pues que presenta tambien la produccion de una falsa membrana.
- 1889 Echegaray, E. DiccEtimológico, IV p. 651 Esp (BD)Palatofaringitis. Femenino. Medicina. Inflamación del paladar y de la parte posterior de la boca.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)PALATOFARINGITIS, f. Med. Inflamación del paladar y de la faringe.
- 1901 Anónimo "Noticias" [14-03-1901] El Correo Español (Madrid) Esp (HD)Se han padecido en Madrid, durante la semana anterior, anginas catarrales y herpéticas, laringitis, bronquitis, bronconeumonías, pleuroneumonias, anginas de pecho graves, neuralgias, estomatitis aftoas, palatofaringitis, catarros gástrico febriles [...].
- 1906 Rdz Navas Carrasco, M. Dicc completo LEsp [1906] p. 1093 (BD)Palatofaringitis, f. Med. Inflamación del paladar y de la parte posterior de la boca.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [01-01-1953] (FG)palatofaringitis: [...] f. Med. Inflamación del velo del paladar y de la faringe.
- s.
En ocasiones, con el modificador membranosa. docs. (1842) Ejemplo:- 1842 Llorca Ferrándiz, F. Compendio Medicina teórica, II p. 185 Esp (BD)■ Por razon de su naturaleza y asiento se ha llamado angina carbunculosa ó carbúnculo anginoso, tonsílas pestilenciales, angina gutural gangrenosa, angina maligna, aftas malignas, cynanche ulcerosa, angina pultácea, membranosa, seudomembranosa, difterítis gutural, palato-faringitis membranosa, &c.
- 1842 Llorca Ferrándiz, F. Compendio Medicina teórica, II p. 185 Esp (BD)
- 1828 Delgrás, M. / Argumosa, D. Trad Patología, Roche y Sanson, I p. 331 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
