pavesado, a s., adj. (1449)
pavesado
Etim. Derivado de pavés1 y -ado, a.
Se documenta por primera vez, como 'soldado armado con un
pavés', en 1431-1449, en El Victorial de G. Díaz de Games,
único texto en que se ha atestiguado también como adjetivo,
aplicado a personas o a embarcaciones, frente a su rival, más
frecuente, empavesado, a, registrado ya desde el siglo XIV
en las obras de J. Fernández de Heredia. Este vocablo, empleado
solamente en El Victorial, debe ponerse en relación con el
catalán pavesat, registrado en aquella lengua también en
el siglo XV (Alcover y Moll, Diccionari
català-valencià-balear, s. v.).
- s. m. Soldado armado con un pavés. Sinónimo: empavesado, adocs. (1449) 3 ejemplos:
- 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH
)
En esto llegaron la gente de armas de los yngleses, e como andavan ya los pavesados e los ballesteros derramados en pos los yngleses que fuyeran, pasaron por ellos e vinieron fasta la batalla del capitán. - 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH
)
Tomó la gente que entendió que abastava, e subió a ellos a grand fuerça e grand peligro; e puso su bandera que estuviese queda en un lugar, e hordenó fasta veynte pavesados, e los ballesteros en pos ellos, que non fazían sino lançar toda vía.
- 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH
)
E salieron en tierra, e hordenáronse muy bien: honbres darmas, e ballesteros, e pavesados.
- 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH
- >pavés+–ado,aadj. [Hombre] Que está provisto de un pavés.Sinónimo: empavesado, adocs. (1449) Ejemplo:
- 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH
)
E entraron pavesados, bien armados, e miraron toda la villa alderredor, donde resçibieron muchas pedradas e saetadas.
- adj. [Embarcación] Que está revestida de paveses. docs. (1449) Ejemplo:
- 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH
)
El capitán yva en un cópano pavesado, e con él dos ballesteros que armavan dos rezias ballestas, faziendo tiros muy devisados, firiendo cavallos e honbres.
- 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH
- 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
