peltinervio, a adj. (1844-1886)
peltinervio
Etim. Voz tomada del latín científico peltinervius, a, um y esta, a su vez, del latín pelta y de -nervius.
Se documenta por primera vez en 1844, en Elementos de
Botánica: traducidos y arreglados en español, conforme al Manual
completo de Botanica que ha publicado en francés Mr. Boitard,
de E. Pi y Molist, con la acepción de '[hoja] cuyos nervios salen
divergiendo del centro a la circunferencia en disposición radial'.
Durante su breve historia, esta voz convive con su sinónimo
peltinerviado y ambos se registran exclusivamente
en textos especializados de botánica, si bien peltinervio
está mejor atestiguado que su rival.
- ac. etim.adj. Bot. [Hoja] Cuyos nervios salen divergiendo del centro a la circunferencia en disposición radial.Sinónimo: peltinerviado, adocs. (1844-1886) 11 ejemplos:
- 1844 Pi Molist, E. Trad Elementos Botánica Boitard pp. 49-50 Esp (BD)Las hojas "Angulinervias" se dividen en "Penninervias, Palminervias, Peltinervias Pedalinervias." [...] "Peltinervias," cuando de la estremidad del pecíolo párten diferentes nerviosidades que radian en un solo plano, y que nunca tienen la direccion del peciolo, sino que forman con él un ángulo recto ó casi recto.
- 1845 Yáñez Girona, A. Lecciones HNatural, II p. 76 Esp (BD)En las hojas peltinervias, peltinervia, ó de nervacion peltada, salen del estremo del peciólo una porcion de nervios dirigidos al rededor en un plano perpendicular poco más o menos á él, como las varillas de un quitasol con respecto al eje, quedando por lo mismo el peciolo prendido al disco del limbo y no á su base.
- 1860 Castells, J. Trad DiccMedicina Nysten II vol. 2, p.365. Esp (BD)Cuando salen todas de la base de la nerviosidad media, sin dividirse sensiblemente, la hoja se llama basinervia ó digitinervia; [...] en fin cuando todas las nerviosidades parten divergiendo del centro á la circunferencia, es peltinervia.
- 1871 Colmeiro, M. Curso Botánica 1.ª parte (2.ª ed.) vol. 1, 105 Esp (BD)[...] digitinervia se llama cuando en lugar de converger los nervios divergen, como en la capuchina ó espuela de galan, en cuyo caso se llama tambien peltinervia, porque irradiando los nervios, hacen tomar á la hoja la forma de un escudo [...].
- 1886 Lapuente, A. "Apuntes medicamentos" [01-03-1886] El Criterio Médico (Madrid) Esp (HD)TROPEOLUM MAJUS. Esta planta se la ha denominado también con los nombres vulgares de mastuerzo de Indias y flores de sangre. Sus hojas son peltinervias, redondeadas, con los nervios no salientes en el ápice: florece en Mayo y Setiembre.
- 1844 Pi Molist, E. Trad Elementos Botánica Boitard pp. 49-50 Esp (BD)Las hojas "Angulinervias" se dividen en "Penninervias, Palminervias, Peltinervias Pedalinervias." [...] "Peltinervias," cuando de la estremidad del pecíolo párten diferentes nerviosidades que radian en un solo plano, y que nunca tienen la direccion del peciolo, sino que forman con él un ángulo recto ó casi recto.
- 1845 Yáñez Girona, A. Lecciones HNatural, II p. 76 Esp (BD)En las hojas peltinervias, peltinervia, ó de nervacion peltada, salen del estremo del peciólo una porcion de nervios dirigidos al rededor en un plano perpendicular poco más o menos á él, como las varillas de un quitasol con respecto al eje, quedando por lo mismo el peciolo prendido al disco del limbo y no á su base.
- 1854 Colmeiro, M. Curso Botánica, parte primera, I vol. 1, 502 Esp (BD)Peltinervius. Peltinervio.
- 1855 Guitart Buch, M. Trad HNatural Milne-Edwards y Comte, I p. 222 Esp (BD)Hoja peltinervia del tropeolum majus [...].
- 1859 Bassagaña Bonhome, P. Flora médico-farmacéutica p. 106 Esp (BD)T. Minus. L. Hojas peltinervias, redondeadas, un poco serpeadas, con los nervios terminados en aguijoncito; pétalos puntiagudo-cerdosos.
- 1860 Castells, J. Trad DiccMedicina Nysten II vol. 2, p.365. Esp (BD)Cuando salen todas de la base de la nerviosidad media, sin dividirse sensiblemente, la hoja se llama basinervia ó digitinervia; [...] en fin cuando todas las nerviosidades parten divergiendo del centro á la circunferencia, es peltinervia.
- 1862 Martín Argenta, V. Álbum flora médico-farmacéutica, I vol. 1, p. 74 Esp (BD)Hojas peltinervias, redondeadas [...], con los nervios no salientes en el ápice; pétalos obtusos, Fl Mayo, Septiembre. Originaria del Perú y cultivada en todos los jardines y en tiestos.
- 1864 Pereda Mtz, S. Curso HNatural p. 130 Esp (BD)Esta última nerviacion [...] puede variar, habiendo un nervio principal y otros secundarios que nazcan de él, como las babas de una pluma (hojas penninervias), ya existiendo desde el peciolo diferentes nervios principales que se ramifiquen hácia el todo ó parte del borde de la hoja (hojas peltinervias y palminervias).
- 1867 García Álvz, R. Nociones HNatural p. 96 Esp (BD)[...] y por último, peltada ó abroquelada, si los nervios primarios salen divergentes como los rádios de una rueda, como en la capuchina, recibiendo la hoja el nombre de peltinervia.
- 1871 Colmeiro, M. Curso Botánica 1.ª parte (2.ª ed.) vol. 1, 105 Esp (BD)[...] digitinervia se llama cuando en lugar de converger los nervios divergen, como en la capuchina ó espuela de galan, en cuyo caso se llama tambien peltinervia, porque irradiando los nervios, hacen tomar á la hoja la forma de un escudo [...].
- 1886 Lapuente, A. "Apuntes medicamentos" [01-03-1886] El Criterio Médico (Madrid) Esp (HD)TROPEOLUM MAJUS. Esta planta se la ha denominado también con los nombres vulgares de mastuerzo de Indias y flores de sangre. Sus hojas son peltinervias, redondeadas, con los nervios no salientes en el ápice: florece en Mayo y Setiembre.
- 1844 Pi Molist, E. Trad Elementos Botánica Boitard pp. 49-50 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
