pistoletero, a s. (1607-1922)
pistoletero
Etim. Derivado de pistolete y -ero, a.
Se documenta por primera vez como 'tirador de pistolete', en 1607, en el Tesoro de las dos lenguas francesa y española de Oudin, aunque solo se recoge en la parte francés-español (y no en la inversa), tal y como señala E. Varela Merino en Los galicismos en el español de los siglos XVI y XVII (2009, p. 1770). Como 'persona armada con una pistola, generalmente con el fin de cometer un acto delictivo', se registra en 1921, en un artículo de La Época (Madrid), en el mismo período que sus sinónimos pistolero y pistolista.
- >pistolete+–ero,as. m. y f. Persona armada con una pistola, generalmente con el fin de cometer un acto delictivo.docs. (1921-1922) 2 ejemplos:
- 1921 Anónimo "Cuestión social" [26-08-1921] La Época (Madrid) Esp (HD)El general Martínez Anido ha logrado ir acabando con la banda de pistoleteros, que tenía amedrentada á la ciudad, y son los mismos interesados, los propios habitantes de Barcelona, quienes, con su confianza en el gobernador, hacen el mejor elogio de la política de éste.
- 1922 Anónimo "Pájaro de cuenta" [06-02-1922] ABC (Madrid) Esp (HD)José María Caballero, que ingresó ayer en la cárcel por haber sido sorprendido robando en una tienda de la calle de Aribau es, según informes de la Policía, sujeto de pésimos antecedentes, pues además de ladrón, perteneció a las bandas de pistoleteros que estaban a sueldo de los sindicalistas, y ha tomado parte en varios antentados.
- 1921 Anónimo "Cuestión social" [26-08-1921] La Época (Madrid) Esp (HD)
- s. m. y f. "Tirador de pistolete" (
Thresor des deux langves espagnolle et françoise -1607).docs. (1607) Ejemplo:- 1607 Oudin, C. Thresor EspFr 2.ª parte Esp (BD)Pistolier, pistoletero, tirador de pistolete.
- 1607 Oudin, C. Thresor EspFr 2.ª parte Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
