Se documenta por primera vez, con la acepción de 'perteneciente o relativo a la pleura y a los pulmones', en 1845, en un artículo sobre terapéutica publicado en la Biblioteca escogida de Medicina y Cirugía (Madrid). Desde entonces y hasta la actualidad se atestigua principalmente en textos especializados sobre medicina.
- pleuro-+pulmonaradj. Med. Perteneciente o relativo a la pleura y a los pulmones.docs. (1845-2002) 17 ejemplos:
- 1845 Anónimo "Terapéutica" [01-01-1845] Biblioteca escogida de Medicina y Cirugía (Madrid) Esp (HD)No negaremos ciertamente que en el mayor número de estos las indicaciones terapéuticas se deducen esclusivamente de la estension y grado de la flegmasia pleuro-pulmonar, tales como por lo regular nos lo revelan de un modo riguroso la percusion y la auscultacion [...].
- 2002 Anónimo "Estado crítico" [26-06-2002] ABC (Madrid) Esp (HD)En la tarde de ayer, Ponce se encontraba mas animado. Según los últimos infomres, se apreciaba «mejoría del traumatismo torácico y mejor ventilación pulmonar; se remonta la anemia inicial, con la transfusión de sangre, y se controla la tensión, aunque existen alteraciones pleuropulmonares».
- 1845 Anónimo "Terapéutica" [01-01-1845] Biblioteca escogida de Medicina y Cirugía (Madrid) Esp (HD)No negaremos ciertamente que en el mayor número de estos las indicaciones terapéuticas se deducen esclusivamente de la estension y grado de la flegmasia pleuro-pulmonar, tales como por lo regular nos lo revelan de un modo riguroso la percusion y la auscultacion [...].
- 1850 Casas, N. Terapéutica veterinaria Estarrona [1850] p. 344 Esp (BD)Quina y sus preparados contra las fiebres con tipo intermitente. El emético contra las afecciones pulmonares y pleuro pulmonares recientes.
- 1882 Serrano Fatigati, A. Tisis pulmonar p. 57 Esp (BD)Para demostrar la posibilidad de esta última infeccion, Ponfick, y más recientemente Soyka, citan varios casos en que la autopsia demostró la existencia en el hígado, el bazo y los riñones de partículas de carbon, que igualmente y en mayor cantidad se encontraban en el vértice del pulmon y tambien en los vasos linfáticos pleuro-pulmonares, indicando el camino que habian seguido para llegar á aquellos órganos.
- 1894 Carbó Palou, F. Trad Terapéutica Barth [1894] p. 335 Esp (BD)Pleuresía en el reumatismo. [...] Los signos físicos dan más bien idea de una especie de edema pleuro-pulmonar que de un derrame coleccionado.
- 1901 Torremocha, C. "Tuberculosis pulmonares" [15-02-1901] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)Y así sucede que la tuberculosis miliar ni es siempre de forma pleuro-pulmonar ni ésta podía tener la exclusiva, habida razón de que en tales casos lo que se produce es una desbandada de bacilos en la corriente circulatoria, bacilos que irán á fijarse en tejidos ú órganos, no al azar, sino obedeciendo á condiciones, conocidas unas, incógnitas otras, relaciondas con la atenuación ó exaltación de los mecanismos defensivos propios de cada territorio orgánico.
- 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
La medicación Opoterápica, por las inyecciones ó ingestión de jugo pulmonar, debe emplearse en el tratamiento de todas las afecciones pleuro-pulmonares en que las vías respiratorias y el tejido pulmonar son ataca dos en condiciones tales, que resulta restringida su vitalidad y lesionado más profundamente su parénquima. - 1925 Anónimo "Autobús atropella" [05-05-1925] ABC (Madrid) Esp (HD)El primero, a consecuencia del atropello, quedó con el brazo izquierdo completamente desprendido y pendiente sólo de la ropa. En la Casa de Socorro se le reconoció, además de la avulsión del brazo, la fractura abierta de las costillas quinta, sexta y séptima y una herida pleuropulmonar.
- 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Las causas más frecuentes de absceso subfrénico son las apendicitis agudas, las perforaciones del aparato digestivo (esófago, estómago, duodeno, intestino) los infartos sépticos del bazo, las pancreatitis agudas y los abscesos pancreáticos, procesos sépticos de hígado y sus vías, afecciones ginecológicas infectadas, perinefritis supuradas, abscesos prostáticos y los procesos purulentos pleuropulmonares que pueden abrirse camino a través del diafragma hasta el peritoneo. - 2002 Anónimo "Estado crítico" [26-06-2002] ABC (Madrid) Esp (HD)En la tarde de ayer, Ponce se encontraba mas animado. Según los últimos infomres, se apreciaba «mejoría del traumatismo torácico y mejor ventilación pulmonar; se remonta la anemia inicial, con la transfusión de sangre, y se controla la tensión, aunque existen alteraciones pleuropulmonares».
- 1845 Anónimo "Terapéutica" [01-01-1845] Biblioteca escogida de Medicina y Cirugía (Madrid) Esp (HD)No negaremos ciertamente que en el mayor número de estos las indicaciones terapéuticas se deducen esclusivamente de la estension y grado de la flegmasia pleuro-pulmonar, tales como por lo regular nos lo revelan de un modo riguroso la percusion y la auscultacion [...].
- 1850 Casas, N. Terapéutica veterinaria Estarrona [1850] p. 344 Esp (BD)Quina y sus preparados contra las fiebres con tipo intermitente. El emético contra las afecciones pulmonares y pleuro pulmonares recientes.
- 1882 Serrano Fatigati, A. Tisis pulmonar p. 57 Esp (BD)Para demostrar la posibilidad de esta última infeccion, Ponfick, y más recientemente Soyka, citan varios casos en que la autopsia demostró la existencia en el hígado, el bazo y los riñones de partículas de carbon, que igualmente y en mayor cantidad se encontraban en el vértice del pulmon y tambien en los vasos linfáticos pleuro-pulmonares, indicando el camino que habian seguido para llegar á aquellos órganos.
- 1894 Carbó Palou, F. Trad Terapéutica Barth [1894] p. 335 Esp (BD)Pleuresía en el reumatismo. [...] Los signos físicos dan más bien idea de una especie de edema pleuro-pulmonar que de un derrame coleccionado.
- 1901 Torremocha, C. "Tuberculosis pulmonares" [15-02-1901] Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)Y así sucede que la tuberculosis miliar ni es siempre de forma pleuro-pulmonar ni ésta podía tener la exclusiva, habida razón de que en tales casos lo que se produce es una desbandada de bacilos en la corriente circulatoria, bacilos que irán á fijarse en tejidos ú órganos, no al azar, sino obedeciendo á condiciones, conocidas unas, incógnitas otras, relaciondas con la atenuación ó exaltación de los mecanismos defensivos propios de cada territorio orgánico.
- 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
La medicación Opoterápica, por las inyecciones ó ingestión de jugo pulmonar, debe emplearse en el tratamiento de todas las afecciones pleuro-pulmonares en que las vías respiratorias y el tejido pulmonar son ataca dos en condiciones tales, que resulta restringida su vitalidad y lesionado más profundamente su parénquima. - 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
[...] su empleo debe intentarse en todas las afecciones pleuropulmonares, donde las vías respiratorias y el tejido pulmonar son atacados en condiciones tales que resulta restringida su vitalidad y lesionado más o menos profundamente. - 1925 Anónimo "Autobús atropella" [05-05-1925] ABC (Madrid) Esp (HD)El primero, a consecuencia del atropello, quedó con el brazo izquierdo completamente desprendido y pendiente sólo de la ropa. En la Casa de Socorro se le reconoció, además de la avulsión del brazo, la fractura abierta de las costillas quinta, sexta y séptima y una herida pleuropulmonar.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En los casos de fibrosis pleuro-pulmonar todo el corazón, y por lo tanto la punta, son atraídos hacia el lado de la lesión. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
De todas las afecciones pleuropulmonares, la que con mayor frecuencia se acompaña de un dolor seudoanginoso es el neumotórax espontáneo agudo. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En algunos de estos casos dudosos, el diagnóstico de neoplasia no se hace hasta que aparecen las metástasis, sobre todo en los cuerpos vertebrales (v. pág. 459); en el territorio pleuropulmonar (a veces una metástasis pulmonar evoluciona al principio con un síndrome neumónico); en los ganglios axilares y supraclaviculares; en el hígado; en el cerebro, etc.
- 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Las causas más frecuentes de absceso subfrénico son las apendicitis agudas, las perforaciones del aparato digestivo (esófago, estómago, duodeno, intestino) los infartos sépticos del bazo, las pancreatitis agudas y los abscesos pancreáticos, procesos sépticos de hígado y sus vías, afecciones ginecológicas infectadas, perinefritis supuradas, abscesos prostáticos y los procesos purulentos pleuropulmonares que pueden abrirse camino a través del diafragma hasta el peritoneo. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
El absceso hepático puede abrirse en las celdas subfrénicas, motivando un absceso subfrénico; puede penetrar a través del diafragma, motivando complicaciones pleuropulmonares (empiema pleural, absceso de pulmón). - 1983 Pz Manga, G. Cáncer mama [1983] Esp (CDH
)
La auscultación y la percusión torácicas permiten descartar la presencia de patología pleuro-pulmonar metastásica, si bien en el caso de pequeñas metástasis nodulares la auscultación y percusión pueden ser absolutamente normales. - 1983 Pz Manga, G. Cáncer mama [1983] 44 Esp (CDH
)
La toma de biopsia puede estar indicada en las metástasis óseas fácilmente accesibles, así como en las hepáticas y pleuro-pulmonares. - 1983 Pz Manga, G. Cáncer mama [1983] Esp (CDH
)
La tos seca, no productiva, afebril, con o sin disnea, debe obligarnos a buscar la presencia de metástasis pleuropulmonares. - 2002 Anónimo "Estado crítico" [26-06-2002] ABC (Madrid) Esp (HD)En la tarde de ayer, Ponce se encontraba mas animado. Según los últimos infomres, se apreciaba «mejoría del traumatismo torácico y mejor ventilación pulmonar; se remonta la anemia inicial, con la transfusión de sangre, y se controla la tensión, aunque existen alteraciones pleuropulmonares».
- 1845 Anónimo "Terapéutica" [01-01-1845] Biblioteca escogida de Medicina y Cirugía (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
