Se documenta por primera vez, con la acepción 'enfermedad
caracterizada por un aumento del ácido úrico en la sangre y
localizada en el pie', entre 1305 y 1328, en la Crónica de
los estados peninsulares de autoría anónima, en un fragmento
de este texto aragonés en el que se relata la causa de la muerte
del rey de León, Ordoño o Bermudo II, apodado "el Gotoso". Con la
variante aragonesa puagra, se testimonia en las últimas
décadas del siglo XIV, entre 1385 y 1396, en la Obra sacada de
las crónicas de San Isidoro, de Don Lucas, Obispo de
Tuy (traducción al aragonés efectuada en el taller de
Fernández de Heredia), que cuenta los avatares de vida de este rey
leonés: "e el rey Veremundo, agreugado sobre de malotia de puagra,
como no podies contrastar a los moros; reculliose en Oueto".
Además, posiblemente por etimología popular, como apunta Coromines
en el DECLCat, interpretada por los hablantes
como peu agre ('pie agrio'), se atestigua la
variante puagre, al menos desde 1380, cuando se registra
en la versión castellana del Libro de Palladio (BNM 10211)
de Ferrer Sayol. En 1591, se consignará, con este valor, en el
Dictionaire in Spanish, English and Latine de R. Percival.
Por otro lado, como consecuencia de una extensión del significado
original de poagra, se atestigua la acepción de
'enfermedad causada por el aumento de ácido úrico en la sangre y
caracterizada por la hinchazón, rigidez y dolor agudo en las
articulaciones de las extremidades', sinónimo de gota,
desde, aproximadamente, 1471, fecha en la que se atestigua en la
traducción del Libro de las recetas de Gilberto (BP 3063),
de autor desconocido, en la descripción de un remedio o ungüento
capaz de combatir y sanar este mal pues, como se señala en la
traducción del Compendio de la humana salud de J. Ketham,
la "podagra: que llamamos puagre o gota es passion de pies o
manos". Algunos de los testimonios espigados dejan entrever el
carácter popular de esta voz, marcada diastráticamente, según Font
Ferrés, entre otros, en El médico de la gota publicada en
1848, al realizar la siguiente aclaración entre paréntesis:
"cruento dolor de gota (vulgo puagre)". Con la variante
poágra, se consigna en 1617, en el Vocabularium
Hispanicum Latinum et Anglicum de Minsheu, como sinónimo de
gota y podagra, voces atestiguadas
con mayor frecuencia y cuyo uso pervive hasta la actualidad. Como
se puede advertir, los testimonios espigados se sitúan
mayoritariamente en la subárea aragonesa desde las primeras
documentaciones.
- ac. etim.s. f. Enfermedad caracterizada por un aumento del ácido úrico en la sangre y localizada en el pie.docs. (1328-1648) 12 ejemplos:
- 1305-1328 Anónimo Crón Estados [1955] Esp (CDH
)
Quando esto sopo Lope, princep de Toledo fijo de Muza, torno vasallyo de Ordonyo e sirviolo en toda su vida, faciendo por el muchas batallas contra moros.
E de enfermedat de poagra morie, e regno 10 aynnos, otros dicen 16, e enterrado en Oviedo [...]. - 1648 Alhambra Infanzón, B. V. Trad Instruccion peste Mercati p. 96 Esp (BD)La sarna, en tiempo de peste, no se deue curar, ni el puagre, y otras enfermedades de junturas, hasta que del todo estèn fuera las superfluidades.
- 1305-1328 Anónimo Crón Estados [1955] Esp (CDH
)
Quando esto sopo Lope, princep de Toledo fijo de Muza, torno vasallyo de Ordonyo e sirviolo en toda su vida, faciendo por el muchas batallas contra moros.
E de enfermedat de poagra morie, e regno 10 aynnos, otros dicen 16, e enterrado en Oviedo [...]. - 1380-1385 Ferrer Sayol LPalladio (BNM 10211) [2004] fol. 56v Esp (CDH
)
E sepas que aquella mjel do avran estado aquellas nuezes. sy hombre faze xarope o otro beurajo que purga & aljmpia todo dolor que sea en las arterias o puagre & en las venas o junturas. - 1376-1396 Fdz Heredia, J. LActoridades [2003] Esp (CDH
)
Senecha, en la epistula XCIX, dize que'l mayor fisico que iamas fuesse dixo que las mulleres non deuen seyer caluas ni deuen auer poagre en lures piedes. - 1385-1396 Anónimo Obra Crón SIsidoro [2003] Esp (CDH
)
E el rey Veremundo, agreugado sobre de malotia de puagra, como no podies contrastar a los moros; reculliose en Oueto. - 1494 Anónimo Trad Salud Ketham (BNM I51) [1997] fol. 9r Esp (CDH
)
/ La vena basilica y del figado / se suele sangrar por / las passiones del figado / y del baço y muy perfectamente / se demuestra enla / / de flobotmamia: o sangrias / / Las ventosas puestas debaxo / las renes aprouechan alos / apostemas de las piernas ala / sarna al puagre a la ventosidad / de la vexiga y del dolor / del lado que llamamos pleuresis. - 1575 Campos, J. Sylva questiones naturales p. 55 Esp (BD)42. Quest. Como o porq los ricos son ma subiectos al mal dela Gota y Puagre que los pobres? / Solu. La gota y aquellos humores suele venir ordinariamente, por comer muchas differentias de vianda, y por glotonear mucho.
- 1591 Percival, R. DSpanEnglLat Esp (NTLLE)Puagre, the gout in the feete, Podagra.
- 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] Esp (CDH
)
Estaua enfermo, y bien enfermo, y con las piernas llenas de puagre o lepra, tomaua vnas muletas, e yuase al choro, y dezia que entrando alli se le quitauan todos sus males. - 1648 Alhambra Infanzón, B. V. Trad Instruccion peste Mercati p. 96 Esp (BD)La sarna, en tiempo de peste, no se deue curar, ni el puagre, y otras enfermedades de junturas, hasta que del todo estèn fuera las superfluidades.
- 1305-1328 Anónimo Crón Estados [1955] Esp (CDH
)
Quando esto sopo Lope, princep de Toledo fijo de Muza, torno vasallyo de Ordonyo e sirviolo en toda su vida, faciendo por el muchas batallas contra moros.
E de enfermedat de poagra morie, e regno 10 aynnos, otros dicen 16, e enterrado en Oviedo [...]. - 1305-1328 Anónimo Crón Estados [1955] 71 Esp (CDH
)
Et por razon quel conte de Castiella era venido cuentra el, gito de si su muller donna Urracha, filla del dito conte, e huvo otra muller nombre Geloyra, de la qual havie un fillo pleno de poagra quel decian don Vermudo, el qual regno enpues don Remiro, segunt veredes. - 1380-1385 Ferrer Sayol LPalladio (BNM 10211) [2004] fol. 56v Esp (CDH
)
E sepas que aquella mjel do avran estado aquellas nuezes. sy hombre faze xarope o otro beurajo que purga & aljmpia todo dolor que sea en las arterias o puagre & en las venas o junturas. - 1376-1396 Fdz Heredia, J. LActoridades [2003] Esp (CDH
)
Senecha, en la epistula XCIX, dize que'l mayor fisico que iamas fuesse dixo que las mulleres non deuen seyer caluas ni deuen auer poagre en lures piedes. - 1385-1396 Anónimo Obra Crón SIsidoro [2003] Esp (CDH
)
E el rey Veremundo, agreugado sobre de malotia de puagra, como no podies contrastar a los moros; reculliose en Oueto. - c1471 Anónimo Trad Recetas Gilberto (BP 3063) [1997] fol. 43r Esp (CDH
)
iten dize ysaque costus picado / & enplastrado es muy prouechoso. / iten dize quirinus toma vna rrana al / ora que njn sol nin luna luçe tajale / los pies çagueros enbueluelos / en piel de çierbo & ligalos al omme / que es derecho enel pie derecho & al / esquierdo en el esquierdo & sanara del / poagre sin falla. - 1494 Anónimo Trad Salud Ketham (BNM I51) [1997] fol. 9r Esp (CDH
)
/ La vena basilica y del figado / se suele sangrar por / las passiones del figado / y del baço y muy perfectamente / se demuestra enla / / de flobotmamia: o sangrias / / Las ventosas puestas debaxo / las renes aprouechan alos / apostemas de las piernas ala / sarna al puagre a la ventosidad / de la vexiga y del dolor / del lado que llamamos pleuresis. - 1533 Falco, J. Trad Inuentario Cirurgia fol. 13v Esp (BD)Aquella enfermedad es dicha periodica: la qual de tiempo en tiempo acostunbra afligir el enfermo: guardando devido orden en la aflicion: assi como puagre / asma / epilepsia, etc.
- 1575 Campos, J. Sylva questiones naturales p. 55 Esp (BD)42. Quest. Como o porq los ricos son ma subiectos al mal dela Gota y Puagre que los pobres? / Solu. La gota y aquellos humores suele venir ordinariamente, por comer muchas differentias de vianda, y por glotonear mucho.
- 1591 Percival, R. DSpanEnglLat Esp (NTLLE)Puagre, the gout in the feete, Podagra.
- 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] Esp (CDH
)
Estaua enfermo, y bien enfermo, y con las piernas llenas de puagre o lepra, tomaua vnas muletas, e yuase al choro, y dezia que entrando alli se le quitauan todos sus males. - 1648 Alhambra Infanzón, B. V. Trad Instruccion peste Mercati p. 96 Esp (BD)La sarna, en tiempo de peste, no se deue curar, ni el puagre, y otras enfermedades de junturas, hasta que del todo estèn fuera las superfluidades.
- 1305-1328 Anónimo Crón Estados [1955] Esp (CDH
- 1⟶extensión significados. f. Enfermedad causada por el aumento del ácido úrico en la sangre y caracterizada por la hinchazón, rigidez y dolor agudo en las articulaciones de las extremidades.docs. (1471-1850) 6 ejemplos:
- c1471 Anónimo Trad Recetas Gilberto (BP 3063) [1997] fol. 45v Esp (CDH
)
iten dize giluertus toma media / libra de çera nueva & rritela en / vna olla nueva & echa vna libra / de açeite & otra de vyno escogido / / & puro & fierba fasta que sea consumjdo / el vino & annade dos onças de euforbio / fecho poluos & amasalo todo & / mesclalo bien con este vnguento vnta / el puagre o la gota & sanara si por / esto vsare. - 1494 Anónimo Trad Salud Ketham (BNM I51) [1997] fol. 40r Esp (CDH
)
■ / Podagra: que llamamos puagre / o gota es passion de pies o manos / Tractado. - 1617 Minsheu, J. VocHispLatAngl Esp (NTLLE)Poágra, vi: Góta, L. pódagra.
- 1848 Font Ferrés, J. Médico gota Esp (BD)Don Pablo Serra [...]: Declaro y en cuanto sea menester certifico: que en la edad que cuento de 56 años, hace veinte y seis de ellos que adolezco del cruento dolor de gota (vulgo puagre) cuya enfermedad me ha tenido sumergido en los varios cruelmente repetidos ataques que he sufrido durante dicho periodo de tiempo.
- 1850 Anónimo (F. M. M.) "Aguas termales" [07-07-1850] El Áncora (Barcelona) Esp (HD)[...] dispertando de un modo sorprendente el apetito: cura radicalmente la lepra y la sarna, aun cuando sea la que el vulgo conoce por roña sementosa, canina o maligna: cura igualmente los dolores reumáticos y la gota (vulgo poagre), cuyos males destruye de raiz, impidiendo que se repitan.
- c1471 Anónimo Trad Recetas Gilberto (BP 3063) [1997] fol. 45v Esp (CDH
)
iten dize giluertus toma media / libra de çera nueva & rritela en / vna olla nueva & echa vna libra / de açeite & otra de vyno escogido / / & puro & fierba fasta que sea consumjdo / el vino & annade dos onças de euforbio / fecho poluos & amasalo todo & / mesclalo bien con este vnguento vnta / el puagre o la gota & sanara si por / esto vsare. - 1494 Anónimo Trad Salud Ketham (BNM I51) [1997] fol. 40r Esp (CDH
)
■ / Podagra: que llamamos puagre / o gota es passion de pies o manos / Tractado. - 1617 Minsheu, J. VocHispLatAngl Esp (NTLLE)Poágra, vi: Góta, L. pódagra.
- 1769 Matas Coscoll Llimona, J. Guia regimen sanitatis p. 47 Esp (BD)Gota, ó puagre. Se cura aplicando muchas veces por todo el dolor un lienzo con agua tibia, sacada de las palas de la higuera de Indias, ò aplicar una pala cocida al rescoldo abierta de arriba abajo.
- 1848 Font Ferrés, J. Médico gota Esp (BD)Don Pablo Serra [...]: Declaro y en cuanto sea menester certifico: que en la edad que cuento de 56 años, hace veinte y seis de ellos que adolezco del cruento dolor de gota (vulgo puagre) cuya enfermedad me ha tenido sumergido en los varios cruelmente repetidos ataques que he sufrido durante dicho periodo de tiempo.
- 1850 Anónimo (F. M. M.) "Aguas termales" [07-07-1850] El Áncora (Barcelona) Esp (HD)[...] dispertando de un modo sorprendente el apetito: cura radicalmente la lepra y la sarna, aun cuando sea la que el vulgo conoce por roña sementosa, canina o maligna: cura igualmente los dolores reumáticos y la gota (vulgo poagre), cuyos males destruye de raiz, impidiendo que se repitan.
- c1471 Anónimo Trad Recetas Gilberto (BP 3063) [1997] fol. 45v Esp (CDH


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
