poscanguro adj. (2012)
postcanguro, poscanguro
Etim. Derivado de canguro1 y pos(t)-.
Esta voz, se documenta por primera y única vez, en la acepción 'que sucede al período en que se aplica el método canguro', en 2012, en el estudio de M. Prats Capó titulado Fortalecer el vinculo madre-hijo en unidades neonatales. Parámetros para su evaluación, donde se analizan las ventajas del método canguro para el desarrollo de los bebés prematuros.
- adj. Que sucede al período en que se aplica el método canguro. docs. (2012) 2 ejemplos:
- 2012 Prats Cedó, M. Fortalecer el vínculo madre-hijo en unidades neonatales: Parámetros para su evaluación p. 158 Esp (BD)Para cada paciente se ha realizado un estudio descriptivo de los periodos canguros identificando y acotando en cada caso el periodo precanguro y postcanguro (por igual ventana de tiempo al período canguro —en adelante denominados "períodos canguro") de acuerdo con el ejemplo expuesto a continuación [...].
- 2012 Prats Cedó, M. Fortalecer el vínculo madre-hijo en unidades neonatales: Parámetros para su evaluación p. 226 Esp (BD)La aplicación de esta metodología a la población permite ver que: [...] f. En la [sic] periodo poscanguro, el recién nacido pasa por una fase de adaptación a la ausencia de la madre.
- 2012 Prats Cedó, M. Fortalecer el vínculo madre-hijo en unidades neonatales: Parámetros para su evaluación p. 158 Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
