presilicoso, a adj. (1971)
presilicoso
Etim. Derivado de presilicosis y -oso, a, con haplología.
Se documenta por primera y única vez, con la acepción '[persona] que tiene presilicosis', en 1971, en el artículo "Silicosis con corto tiempo de exposición" de G. Cosio, publicado en el Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (Washington).
- >presilicosis+–oso,aadj. Med. [Persona] Que tiene presilicosis.docs. (1971) Ejemplo:
- 1971 Cosio, G. "Silicosis" [01-04-1971] p. 335 Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (Washington) Pe (HD)También se ha descrito la alta incidencia de trastornos bronquiales en trabajadores mineros no silicosos o presilicosos, lo cual significa una mayor ventilación pulmonar. La existencia de una mayor cantidad de sangre a nivel pulmonar hecho conocido como congestión vascular, disminuye la elasticidad pulmonar (aumento de la compliance) y determina, en consecuencia, una mayor ventilación; asímismo se han demostrado experimentalmente las modificaciones de la circulación linfática debidas a la hipoxia.
- 1971 Cosio, G. "Silicosis" [01-04-1971] p. 335 Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (Washington) Pe (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
