pseudocanguro s. (1995)
pseudocanguro
Etim. Derivado de canguro1 y (p)seudo-.
Se documenta por primera y única vez, en la acepción 'falso canguro', en 1995, en la traducción de H. Lozano Miralles de la obra La isla del día de antes, de Umberto Eco.
- >(p)seudo-+canguros. m. Falso canguro.docs. (1995) Ejemplo:
- 1995 Lozano, H. Trad Isla día antes Eco Esp (BD)Séame permitido intervenir a completo crédito del Caspar: una isla de ese tipo existe de verdad, y no es posible confundirla con ninguna otra. Aquellos pseudocanguros se llaman Quokkas, y viven sólo allí, en la Rottnest Island, que los holandeses habían descubierto había poco, llamándola rottenest, nido de ratas.
- 1995 Lozano, H. Trad Isla día antes Eco Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
