Etim. Compuesto de pulmón y el tema -rragia.
Esta palabra, rara, se documenta por primera vez en 1854, en el Compendio de las generalidades de patología y terapéutica veterinarias de R. Llorente Lázaro, con la acepción de 'expectoración de sangre y mucosidad del aparato respiratorio, causada por traumatismo o por alguna enfermedad de los pulmones'. Posteriormente, en 1875, en el Diccionario manual de medicina veterinaria práctica de L. F. Gallego se consigna con remisión a hemoptisis, voz que logra imponerse en el uso.
- pulmón+-rragias. f. Vet. Expectoración de sangre y mucosidad del aparato respiratorio, causada por traumatismo o por alguna enfermedad de los pulmones.docs. (1854-1875) 2 ejemplos:
- 1854 Llorente Lázaro, R. Patología y Terapéutica veterinarias p. 208 Esp (BD)■ Hemoptisis.—Pulmonorragia.—Hemorragia del pulmon. Salida de sangre de diferente aspecto procedente de este órgano: está ordinariamente acompañada de tos, y la salida aumenta en cada golpe de la misma, asi como si se le obliga al animal á que baje la cabeza: puede ser una simple exhalacion de la membrana bronquial ó el resultado de lesiones locales [...].
- 1875 Gallego, L. F. Dicc Veterinaria Práctica Esp (BD)Pulmonorragia: Hemoptisis.
- 1854 Llorente Lázaro, R. Patología y Terapéutica veterinarias p. 208 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
