pulmonoso, a adj. (1788)
pulmonoso
Etim. Derivado de pulmón y -oso, a. Cf., no obstante, el latín científico pulmonosus, a, um, adjetivo atestiguado al menos desde 1766, en el tercer tomo del Glossarium novum ad scriptores medii aevi de P. Carpentier (Parisiis, Le Breton).
Esta voz, ciertamente rara, se documenta una sola vez con la acepción de 'perteneciente o relativo a los pulmones', en una reseña de un trabajo de los médicos italianos J. B. Morgagni y P. Nanni titulada "Questión anatómica sobre el verdadero sitio del pecho en que se forma la pleuritis", publicada en 1788 en el Espíritu de los mejores diarios literarios que se publican en Europa (Madrid).
- adj. Med. Perteneciente o relativo a los pulmones. Sinónimos: neumónico, a; pulmonal; pulmonar; pulmonario, a; pulmonero, a; pulmoníaco, a o pulmoniaco, a; pulmónico, adocs. (1788) Ejemplo:
- 1788 Anónimo "Pleuritis Morgagni" [01-03-1788] p. 7 Espíritu de los mejores diarios literarios que se publican en Europa (Madrid) Esp (HD)En la Academia de las Ciencias del Instituto de Bolonia se suscitó últimamente una disputa anatómica muy controvertida sobre el sitio, ó parage de las vísceras del thoraz en que se forma la pleuritis, ó pleuresia, que vulgarmente se llama dolor de costado. [...] El célebre Morgagni, que presidia á la junta de Académicos Socios, opinaba que el afecto le padecia el pulmon; y para apoyar su opinion hizo conocer á algunos Médicos anatómicos que despues de haber abierto los cadáveres de varias personas fallecidas á efecto de unas verdaderas pleuresias, y colocando (como se acostumbra hacer en las disecciones) el pulmon en medio del Thoraz, para manifestar la pleura al descubierto, habian encontrado muchas veces aquella víscera de tal modo alterada y corrupta por su superficie exterior, que al menor impulso que se hacia para separarle de la pleura, se desgarraba todo, y que aun dexaba algunas partes pulmonosas adheridas á esta membrana. Esta adhesion de la substancia pulmonar contra la pleura podria alhucinar (continua Morgagni) á algunos observadores poco escrupulosos [...].
- 1788 Anónimo "Pleuritis Morgagni" [01-03-1788] p. 7 Espíritu de los mejores diarios literarios que se publican en Europa (Madrid) Esp (HD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
