quiragroso, a s. (1788-1895)
quiragroso
Etim. Voz tomada del italiano chiragroso, atestiguada en esta lengua al menos desde 1702, cuando se registra en la primera parte de Prediche quaresmali postume del P. Giacomo Lubrani della compagnia di Giesu (Napoli, Stamparia di Giacomo Raillard, p. 271: "Di altro racconta il nostro Niereimberg, che storpio dalla gotta, podagroso, chiragroso"); y esta, a su vez, de chiragra y -oso.
Esta voz especializada del ámbito de la medicina se documenta de manera exclusiva en repertorios lexicográficos a lo largo de los siglos XVIII y XIX, con la acepción 'el que tiene gota en las manos', desde 1788, cuando se consigna en el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes de Terreros y Pando.
- ac. etim.s. m. Med. "Se dice del que tiene gota en las manos" (Terreros Pando,
DiccCastVocesCienciasArtes -1788).docs. (1788-1895) 6 ejemplos:- 1788 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)Quiragroso, en la Medicina se dice del que tiene gota en las manos.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)Quiragroso, m. Med. Nombre que se da al que tiene gota en las manos.
- 1788 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)Quiragroso, en la Medicina se dice del que tiene gota en las manos.
- 1797 Connelly, T. / Higgins, T. Diccionario inglés español 2.ª parte, I (A-K) [1797] Esp (BD)Quiragroso, el que padece quiragra ó gota en las manos.
- 1852 Domínguez, R. J. Compendio DiccNacLengEsp, II Esp (BD)Quiragroso, El que tenia gota en las manos.
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)Quiragroso, se llamó al que tenia gota en las manos.
- 1866 Anónimo (Sociedad literaria) Novísimo diccionario, II [1866] Esp (BD)Quiragroso. s. El que tiene gota en las manos.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)Quiragroso, m. Med. Nombre que se da al que tiene gota en las manos.
- 1788 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
