remalarizar v. (1934)
remalarizar
Etim. Derivado de malarizar y re-.
Se documenta únicamente, con la acepción 'volver a malarizar', en 1934, en la reseña titulada "La piroterapia. Otto Kauders", publicada en la Revista de Sanidad Militar (Madrid).
- >re–+malarizarv. tr. Med. Volver a malarizar.
En uso absoluto .docs. (1934) Ejemplo:- 1934 Anónimo (F. G. D.) "Piroterapia Kauders" (Reseña) [15-08-1934] p. 252 Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)Como las recidivas se inician en el segundo semestre después del tratamiento, hay que aumentar entonces la vigilancia y repetir la malarización y el tratamiento específico consecutivo. [...] Si no hace falta remalarizar conviene repetir el tratamiento específico, previa piroterapia moderada con tuberculina o algo análogo.
- 1934 Anónimo (F. G. D.) "Piroterapia Kauders" (Reseña) [15-08-1934] p. 252 Revista de Sanidad Militar (Madrid) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
