Se documenta por primera vez, con la acepción 'disparar [a alguien o algo] con un rifle', en 1948, en el Diccionario del habla nicaragüense de Valle. En México y El Salvador, se registra con el valor 'mirar [algo o a alguien] con atención y con detenimiento' desde 1960, en Picardía mexicana de A. Jiménez Farias; en 2003 se consigna en el Diccionario de salvadoreñismos de Romero. Con la acepción 'en magia, pasar rápidamente [las cartas de una baraja] de una mano a otra, generalmente impulsando el mazo con el índice' se atestigua únicamente en 2016, en el libro titulado Magia y prestidigitación.
En el Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos diferenciales del español de Chile (1984) de Morales Pettorino et alii se registra con la acepción 'actuar como un riflero'.
- >rifle+–ea(r)v. tr. Ni Disparar [a alguien o algo] con un rifle.Esquema sintácticodocs. (1948-1961) 2 ejemplos:
- 1948 Valle, A. DiccNicaragüense Ni (NTLLE)Riflear. Matar o herir los rifleros hábiles a jefes y oficiales enemigos en un combate.
- 1961 Lope Blanch, J. M. "Eufemismos mexicanos matar" [01-01-1961] Boletín de Filología de la Universidad de Chile (Santiago de Chile) Mx (HD)■ En Nicaragua se usa riflear [como eufemismo para 'matar con arma de fuego'], que en México significa 'mirar, observar'.
- v.
En uso absoluto. Esquema sintácticodocs. (1961) Ejemplo:- 1961 Díaz Chavez, L. Pescador sin fortuna [01-01-1961] Lunes de Revolución (La Habana) Ni (HD)En otros tiempos, cuando se aburrían de estas labores, domaban potros salvajes en el llano, o si no, se echaban el rifle al hombro y se iban a riflear contra la dictadura, orden de cosas muy parecido al orden del Rey Mosquito, en los tiempos de William Walker.
- 1961 Díaz Chavez, L. Pescador sin fortuna [01-01-1961] Lunes de Revolución (La Habana) Ni (HD)
- 1948 Valle, A. DiccNicaragüense Ni (NTLLE)
- 1⟶metáforav. tr. Mx ES Mirar [algo o a alguien] con atención y con detenimiento.Esquema sintácticodocs. (1960-2003) 3 ejemplos:
- 1960 Jiménez Farias, A. Picardía mexicana p. 201 Mx (BD)riflear= (mirar, ver, observar), clachar, jamar, o jaumar, jurniar, mascar, licar, licoriar, vicentiar, pelar Jalisco.
- 1971 Lope Blanch, J. M. "El léxico de la zona maya en el marco de la dialectología mexicana" [01-01-1971] Nueva Revista de Filología Hispánica Mx (HD)■ En Nicaragua se usa riflear [como eufemismo para 'matar con arma de fuego'], que en México significa 'mirar, observar'.
- 2003 Romero, M. DiccSalvadoreñismos ES (BD)riflear. v. tr. Ver, vigilar, mirar con atención.
- 1960 Jiménez Farias, A. Picardía mexicana p. 201 Mx (BD)
- v. tr.
En magia , pasar rápidamente [las cartas de una baraja] de una mano a otra, generalmente impulsando el mazo con el índice.Esquema sintácticodocs. (2016) 2 ejemplos:- 2016 Anónimo Magia y prestidigitación Esp (BD)Interesa aprender a riflear bien las cartas unas con otras, que no queden amontonadas; los corazones deben aparecer separados unos de otros.
- 2016 Anónimo Magia y prestidigitación Esp (BD)Si se coloca el mazo de cartas sobre la mesa y se corta colocando los dedos por la parte larga de la baraja, la carta que quede sobre el mazo será siempre una de las largas. También se puede riflear la baraja, es decir, se pasan las cartas rápidamente como muestra el dibujo (fig. 26) y se pide que el espectador coloque un bolígrafo, pluma, etc, (fig. 27).
- 2016 Anónimo Magia y prestidigitación Esp (BD)
- v. intr. Ch "Actuar como un riflero" (Morales Pettorino / Quiroz Mejías / Peña Álvz,
DiccChilenismos -1986).(Morales Pettorino / Quiroz Mejías / Peña Álvz,DiccChilenismos -1984).docs. (1984) Ejemplo:- 1984 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, I Ch (NTLLE)riflear [N] intr. fig. fam. Actuar como un riflero, 2ª. acep.: "Antes de ser corredores autorizados, estuvieron rifleando durante algún tiempo".
- 1984 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos, I Ch (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
