sableadera s. (1942-)
sableadera
Etim. Derivado de sablear y -dera.
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica y circunscrita a Guatemala, se atestigua en 1942 en la Semántica guatemalense de Sandoval y, en 2010, en el Diccionario de americanismos de la ASALE, donde se define como "solicitud constante de dinero, ya sea prestado o regalado".
- s. f. Gu "Solicitud constante de dinero, ya sea prestado o regalado" (ASALE,
DiccAmericanismos -2010).Sinónimos: escopetazo; machetazo; machete; macheteada; macheteo; marimbazo; petardeo; petardo; sablazo; sableodocs. (1942-2010) 2 ejemplos:- 1942 Sandoval, L. DiccGuatemaltequismos Gu (NTLLE)SABLEADERA, f. = La acción reiterada de sablear. Es vulgarismo.
- 2010 ASALE DiccAmericanismos (NTLLE)sableadera. I.1. f. Gu. Solicitud constante de dinero, ya sea prestado o regalado.
- 1942 Sandoval, L. DiccGuatemaltequismos Gu (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
